Durante mucho tiempo se ha perseguido la idea de crear una pantalla plegable para los smartphones. Samsung ya ha anunciado que pondrá a la venta su propuesta, aunque no es lo que uno se espera de una pantalla plegable. FlexiPai es otra propuesta que vimos en el CES 2019 y tiene errores que solucionar. Aunque de momento la apuesta más prometedora es la de Xiaomi, que acaba de mostrar en su prototipo de móvil/tablet plegable.
A principios de año se dejó ver este nuevo teléfono que está desarrollando Xiaomi, en un vídeo filtrado con pocos detalles. Era real, la compañía ha publicado un vídeo oficial en el que vemos a Bin Lin, cofundador de Xiaomi, utilizando el teléfono (si se le puede llamar teléfono).
Check out this special video from #Xiaomi President and Co-founder Bin Lin, showing off a very special phone prototype... �
— Donovan Sung (@donovansung) January 23, 2019
What does everyone think we should name this phone? �#InnovationForEveryone pic.twitter.com/1lFj3nM7tD
Según podemos ver en el vídeo, la idea de Xiaomi es algo diferente a otras soluciones que ya han aparecido. La solución pasa por que el teléfono tenga dos pliegues por los laterales para reducir su superficie a la mitad. En el vídeo podemos ver cómo mientras se está visualizando un vídeo el móvil se pliega sin que se interrumpa su funcionamiento. Automáticamente la resolución se ajusta al nuevo formato y la parte de la pantalla que ya no se utiliza deja de mostrar contenido.
Un prototipo que confirma la apuesta por lo flexible en 2019
Según ha indicado la compañía mediante Donovan Sung, su portavoz global, es un "prototipo de teléfono muy especial". A diferencia de Samsung que ya ha avisado que comercializarán su teléfono plegable, Xiaomi de momento no tiene ningún plan público con este smartphone. Lo más probable es que el desarrollo siga adelante y tengamos nuevos detalles en los próximos meses, pero de momento hay que conformarse con el vídeo.

Quedan muchas preguntas por contestar y se aprecian algunas cosas que nos indican que hay desarrollo pendiente. Por ejemplo habría que ver cómo se adapta el sistema operativo y las apps este tipo de resoluciones variables. ¿Y la cámara? En la parte frontal directamente no hay y en la parte trasera lo lógico es que quede tapada al plegar el teléfono. También se nota cuando está el dispositivo apagado que la pantalla aún no es completamente lisa.

Lo único que parece claro es que durante este 2019 vamos a ver más teléfonos y pantallas plegables. Samsung, FlexiPai, Xiaomi son algunos fabricantes, pero también tenemos la TV enrollable de LG o patentes curiosas como la de Lenovo para resucitar el Motorola RAZR con una pantalla flexible. El MWC 2019 del próximo mes puede ser un buen momento para que veamos si es la tendencia de 2019 o no.
Vía | Donovan Sung
Ver 53 comentarios
53 comentarios
alons0
Me encanta, pero me surge una duda: ¿que funda le pones?
¿Como proteges un smartphone que es pantalla por los dos lados?
Adema, plegado deja muy expuesto los lados de la pantalla en la parte de atras del smartphone. Se va a rayar mas que mi novia con la regla.
stasky15
Pues para ser un prototipo está bastante logrado. De lo mejor que he visto hasta ahora.
juanmiguel1
Que copiones, esto ya lo había inventado Apple mucho antes
alexx_44
Yo he bajado a leero opiniones sobre este prototipo y lo que me encuentro son comentarios de si es machista o no.
Un dia normal.
Mr.Floppy
Para lo verde que pensaba que estaba esta tecnología, no tiene mala pinta en absoluto.
Más le vale a Samsung presentar algo a la altura.
jbastidas
Como Android iba más o menos bien en un gama alta de 2018 hay que inventarse algo para que vaya como en sus primeras versiones y lo pasemos fatal.
Bienvenidas las pantallas plegables y langdroid de nuevo cuando pase de un modo a otro.
Usuario desactivado
marginboy
Supongo que estas nuevas pantallas son plásticas y, por lo tanto, no se quebrarán con los golpes. Si además consiguen que no se rayen será todo maravilloso (soñar es gratis)
Javier Jimenez
Xiaomi está mostrando el camino a seguir. Para mi un prototipo muy logrado.
Motorola con el boceto de la patente para hacer móviles tipo concha con pantallas flexibles tambien tiene un concepto bastante bueno. La ventaja la lleva Xiaomi que tiene un prototipo funcional.
rustyco
Me he enamorado
Shandow
Imagino que si la pantalla se dobla, esto llevará a que sea más resistente a caidas y raspones, porque sino no le veo sentido alguno a que se doble, bueno, realmente no le encuentro sentido a este aparato más allá de la novedad, quizás si viniera plegada como en un pergamino y todo se embutiera en un tubito.
davidpme
El cambio climático es mentira y sólo quieren asustar. El machismo no existe, queremos igualdad. Inmigracion si, pero controlada. La tierra es plana y todo es una conspiracion de la nasa. El cocje electrico es imposible porque contamina mas que uno de combustión. Xataka a bajado el nivel porque no pone noticias de las que a mi me interesan y desde que van en contra de mi línea de pensamiento es un clickbait clarisimo. Los taxistas son todos unos mafias y los vtc unos pobres inocentes. Lynx es un troll asqueroso vamos a darle conversación..... el problema no es Xataka.... ahí tienen una recopilación de lo único que leo en este foro que no se lleve negativos a mansalva.... buen día a todos!!!
alberto_bengoa
En condiciones normales preguntaría ¿Para que?
Estos móviles no ofrecen nada útil sobre los que usamos actualmente. De hecho se romperán mucho mas fácilmente por lo expuesta que tienen la pantalla.
Pero después de ver la locura que hay con los móviles que hace que se vendan incluso por 1000 o 1300€, estoy seguro de que estos trastos serán un éxito.