Ya tenemos con nosotros el Xiaomi 12 Pro, el nuevo buque insignia de este fabricante que quiere conquistar la gama alta. Para lograrlo la apuesta destaca por una pantalla enorme, el debut del nuevo Snapdragon 8 Gen1, su nuevo coprocesador Surge P1 y, por supuesto, su triple cámara con tres prometedores sensores de 50 MP.
Xiaomi ni siquiera ha esperado un año para presentar su nuevo modelo de gama alta. El nuevo modelo llega acompañado del Xiaomi 12 y del Xiaomi 12X, y es un salto de prestaciones aunque eso sí, algo más compacto y ligero que su predecesor.
Ficha técnica del Xiaomi 12 Pro
|
Xiaomi 12 Pro |
---|---|
Pantalla |
6,73” 2K (1.440 x 3.200 px), 522 ppp Tasa de refresco variable 10 - 120 Hz LPTO Tasa de refresco táctil 480 Hz |
Procesador |
Qualcomm Snapdragon 8 Gen1 (SM8450) Octa-core (1 x 3 GHz Cortex-X2 + 3 x 2,5 GHz Cortex-A710 + 4 x 1,8 GHz Cortex-A510) |
GPU |
Adreno 730 |
Memoria |
8 / 12 GB LPDDR5 |
Almacenamiento |
128 / 256 GB UFS 3.1 (no ampliables) |
Cámara trasera |
Principal: 50 MP f/1.9, 24 mm, tamaño 1/1,28" (1,22 micras por píxel), OIS, PDAF Telefoto: 50 MP f/1.9, 48 mm, zoom 2x, OIS, PDAF Ultra gran angular: 50 MP f/2.2, 115˚ Grabación de vídeo a 8K@30FPS, 4K@60 FPS, 1080@240FPS, HDR10+ Chip Surge P1 |
Cámara FRONTAL |
32 MP HDR |
Audio |
Altavoces estéreo Calibrados por Harman Kardon |
Conectividad |
Wi-Fi 6 Bluetooth 5.2, A2DP, LE, aptX HD, aptX Adaptive NFC Puerto infrarrojos A-GPS, GLONASS, Galileo, QZSS, NavIC, BDS |
Puertos |
USB-C 2.0 |
Batería |
4.600 mAh Carga rápida a 120 W Carga rápida inalámbrica a 50 W Carga inalámbrica inversa a 10 W Power Delivery 3.0 Quick Charge 4+ |
Dimensiones y PEso |
163,6 x 74,6 x 8,16 mm 205 g |
Otros |
Resistencia al agua y polvo IP68 Lector de huellas bajo la pantalla |
Sistema operativo |
Android 12 y MIUI 13 |
Precio |
Xiaomi 12 Pro (8+256 GB): 999,99 euros Xiaomi 12 Pro (12+256 GB): 1.099,99 euros |
Xiaomi 12 Pro (8+256 GB)
Xiaomi 12 Pro (12+256 GB)
Un diseño que adelgaza y que presume de 'camarote'
El nuevo Xiaomi 12 Pro es casi indistinguible de sus predecesores en la parte frontal: salvo que seamos capaces de diferenciar el cambio en la diagonal, lo único que cambia respecto al Mi 11 Pro es el agujero en la pantalla, que ocupa la posición central, como también hizo el Xiaomi 11T Pro.

Es la parte trasera para que deja claro que estamos ante un terminal renovado: el módulo de cámaras tiene una clara protrusión pero un tamaño más contenido gracias a la disposición de los sensores.
Esa disposición está dominada por el módulo principal de cámara. Es una decisión curiosa porque la resolución de 50 Mpíxeles es la misma para los tres, pero aún así ese módulo principal es el que mayor tamaño tiene en ese módulo.
La otra nota destacada del diseño la encontramos en el grosor, que ahora se ve reducido a 8,16 mm frente a los 8,5 mm del Xiaomi Mi 11 Pro que se presentó en primavera de 2021.
Lo curioso es que cuando este fabricante presentó en septiembre el Mi 11T Pro lo hizo con un grosor aún mayor de 8,8 mm, y ahora ha decidido plantear un móvil algo más delgado. Eso condiciona un apartado importante: la capacidad de la batería, de la que hablaremos más adelante.
Bienvenidos , Snapdragon 8 Gen1 y Surge P1
El miembro más ambicioso de esta nueva familia llega siguiendo los pasos de sus predecesores, el Xiaomi Mi 11 Pro —adiós al apellido "Mi"— y el aún más reciente Xiaomi 11T Pro que ha quedado como modelo de transición.
El formato cambia ligeramente y se adopta una diagonal de pantalla de 6,73 pulgadas que es algo superior a los 6,67" del 11T Pro pero que baja de las 6,81" del Xiaomi Mi 11 Pro.
Lo que sí se conserva es la resolución 2K de este último —Xiaomi decidió bajar a FHD+ en el 11T Pro—, además de mantener el resto de especificaciones del panel, que sigue cuenta con la tecnología LPTO de tasa de refresco variable de 10 a 120 Hz y que además soporta HDR10+ y Dolby Vision.
La pantalla es diferencial con respecto al Xiaomi 12 'estándar', pero ambos comparten una de las características estrella de esta nueva hornada: el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen1 con el que se quiere dar un paso adelante en dos áreas: la inteligencia artificial y la fotografía móvil.

La otra gran diferencia además de la pantalla es la batería, que como decíamos se ve algo reducida en capacidad con respecto a sus antecesores. De los 5.000 mAh de aquellos modelos pasamos a los 4.600 mAh, pero es probable que la autonomía del terminal no se vea especialmente afectada gracias al nuevo SoC de Qualcomm.
En esa batería nos beneficiaremos, eso sí, de la carga más rápida posible en terminales de Xiaomi: contamos con soporte para carga de 120 W (67 W en el Xiaomi 12 estándar), además de carga inalámbrica de hasta 50 W y carga inalámbrica inversa de 10 W.
Esa potencia de carga la gestiona el nuevo chip de Xiaomi, el llamado Surge P1. Con él es posible cargar el Xiaomi 12 Pro del 0 a 100% en apenas 15 minutos, y con un pico de temperatura durante el proceso de 37 ºC.
¿Más megapíxeles = mejor?
Si un fabricante quiere plantear una apuesta garantías en el segmento de los móviles es evidente que contar con una buena apuesta en cámaras es crucial.

Aquí Xiaomi ha querido dar un paso al frente combinando no uno ni dos, sino tres sensores de 50 Mpíxeles con los que tratar de lograr las máximas prestaciones en estos escenarios:
- Principal: (Sony IMX707) 50 Mpíxeles, apertura f/1.9, equivalente a 24 mm, tamaño de píxel de 1,22 micras, estabilización óptica de imagen.
- Telefoto: 50 Mpíxeles, apertura f/1.9, equivalente a 48 mm, zoom óptico 2x, estabilización óptica de imagen.
- Ultra gran angular: 50 Mpíxeles, apertura f/2.2, campo de visión de 115˚.
Ese sensor principal, el Sony IMX707, es un salto notable respecto al IMX766 del Xiaomi Mi 12, ya que este último tiene un tamaño de 1/1,56 pulgadas, mientras que el del Xiaomi 12 Pro tiene un tamaño un 49% superior con sus 1/1,28 pulgadas. Y un sensor con más tamaño, como siempre, permite capturar más luz, algo crucial para cualquier toma fotográfica.

Esos sensores son capaces además de grabar vídeo hasta en 8K a 30 FPS y con HDR10+, algo que posibilita el nuevo Snapdragon 8 Gen1 y que será otra de las grandes apuestas de este nuevo terminal, que precisamente se diferencia de su hermano pequeño en la resolución y capacidad de sus sensores. La cámara frontal que acompaña a ese conjunto cuenta con un sensor de 32 Mpíxeles.
Este nuevo dispositivo cuenta también con la tecnología CyberFocus de Xiaomi, que fue implementada inicialmente en su perro robótico, el Cyberdog, y que ahora se aprovechará también en sus móviles. Con ella es posible reconocer los objetos y personas de una imagen para obtener un enfoque preciso e inmediato del foco de esa foto.
La apuesta de Xiaomi en este sentido parece desde luego destacable, y contar con tres sensores de 50 Mpíxeles es sorprendente. Ya hemos hablado en el pasado de cómo contar con más megapíxeles no es siempre garantía de que sacaremos mejores fotos, sobre todo en móviles, y este planteamiento de Xiaomi reabre ese debate.
Precio y disponibilidad del Xiaomi 12 Pro
El nuevo Xiaomi 12 Pro estará disponible inicialmente en China, y de momento no tenemos datos de su llegada a otros países. Los precios serán los siguientes:
- Xiaomi 12 Pro (8 + 256 GB): 999,99 euros.
- Xiaomi 12 Pro (12 + 256 GB): 1.099,99 euros.
Xiaomi 12 Pro (8+256 GB)
Xiaomi 12 Pro (12+256 GB)
Ver 46 comentarios
46 comentarios
JuanAnt
Ay, ¿donde quedo el Nokia Lumia 1020 con 40Mp de una calidad brutal?
¿Donde los Samsung Galaxy S4 Zoom y K Zoom con "solo" 20Mp pero con zoom óptico 10x?
No avanzamos señores, noooo avanzamos!
Salud y buen fin de año!
kal1973
Tener mas megapixels siempre es mejor (OJO!! Dentro de unos margenes logicos), otra cosa es que tener mas signifique sacrificar la calidad. Pero que un sensor tenga 16 megapixels no quiere decir que sea mejor que uno de 50.
Teoricamente cuanto mas grandes son los pixeles mejor rendimiento ofrecen (sobre todo en ISOS altos) y ademas como en este caso puedes compensar el aumento del numero de megapixels con el aumento del tamaño del sensor. Pero aun asi en un sensor movil generalmente lo que marca la diferencia es el procesado (sin ir mas lejos el propio iphone usa sensores sony, no es que tengan una tecnologia propia de sensor, pero su fuerte es el procesado) y es muy facil de comprobar en android usando la camara stock de cualquier movil y por ejemplo la GCam y vereis como hay diferencia de calidad.
Asi que si, en igualdad de condiciones tener mas megapixels es mejor, te permiten hacer recortes sin sacrificar calidad y si haces zoom puedes tener mas detalle, etc...
pableras
No sólo de megapixeles viven las cámaras. Años se ha pasado Google en el podio teniendo, sobre el papel, peores números. Para mi, lo más importante es que haya equilibrio.
Buen terminal, pero habrá que esperar a ver qué tal rinde la batería.
HAXNAGE
Este xiaomi es más que su sistema de cámaras, pero se escribimos sobre eso, obviamente tener más mpx es mejor porque da mas versatilidad, pero si lo que quieres es tomar fotos siempre en automático, para instagram o grabación de video incluso a 4K, un buen sensor de 12 mpx puede dar excelentes resultados.
Ahora, prestos a mencionar el conjunto, es un terminal puntero por 748 euros al cambio, que mas se puede pedir.
davidsoriapedraza
A ver... Tener más mega pixeles cuando han reducido los del sensor principal de años anteriores... Lo que es una estafa es tener un sensor bueno y venderte la moto de varios y que fueran de 2, 5... Hasta los de 12 los veo mal.
alejandrolargo
Ahora coges el mismo movil y le cambias el nombre por Samsung S22 y lo vendes por 1200€ mínimo
Tetzu
sistema de ¿garga? ultrarrápida del Xiaomi 12 Pro.
KOROtito
Por 650 cae uno fijo...
Guybrushh
Es mejor el 11 Ultra o este 12 Pro a nivel fotográfico?
lopez
De momento el Mi 8 me va bien, así que este me lo salto. Ya veremos si para cuando salga el 13 toca renovar
zgustavo
Lo de Xiaomi con las cámaras es un querer pero no poder. De nada sirve tantos megapíxeles si después el SO que controla la cámara, está lleno de Bugs. Lo ideal es instalar la correspondiente GCam, tras el paso previo de cambiar la ROM también. Recién ahí podremos saber si es una buena cámara.
Goemon
Se sabe si Xiaomi ha resuelto con estos modelos el famoso tema del sensor de proximidad?, virtual o no virtual?
erba
Lentes del tamaño de una lenteja (lo normal), con una cubierta que parece que lleva la lente del James Webb. En esa estética diría yo que copian a un fabricante que me sé.
Y, por preguntar, ¿le funciona el sensor de proximidad? Es que igual aún no tienen el asunto resuelto del todo y...
mavrevs
En algún lado había leído o visto que la cámara frontal está oculta bajo la pantalla en el modelo Pro...
Es así o fue solo humo?
Usuario desactivado
Zoom óptico 2x? Vaya mojon…
Rooben
Como si lo viese,
Año 2087
Nuevo Xiaomi 78 pro max super infierno con 765,3 megapixeles.
Fotos de mas calidad en iphone 11
Hasta luego Mari Carmen