En 2011 Samsung nos sorprendía a todos con su Galaxy Note original, un terminal "gigantesco". Su pantalla de 5,3 pulgadas parecía exagerada, pero marcó tendencia y fue el inicio de una familia de dispositivos especialmente versátiles gracias a la integración del S-Pen.
Ese dispositivo, uno de los más emblemáticos de este fabricante, no tiene nueva versión en 2021. Es el gran ausente de un catálogo que lo ha dejado a un lado para tratar de impulsar su nuevo Galaxy Z Fold3 5G y el S-Pen que puede acompañar a ese dispositivo. ¿Acierta Samsung con esa decisión? No lo tenemos nada claro.
Samsung tiene alternativas, pero ninguna del todo convincente
Hace ya tiempo que los rumores apuntaban a que Samsung no sacaría un Galaxy Note este año. ¿Qué pasaría entonces con el S Pen? No hay problema, dejó claro Samsung. Si quieres un sucesor del Galaxy Note, tienes el Galaxy S21 Ultra, que ofrecía funciones similares gracias a la funda S Pen Smart Clear View.

El lápiz crecía en grosor y tamaño frente a los de los Note, algo que nuestros compañeros valoraban positivamente. El problema, claro, es que la integración no era tan evidente como en los Note, donde el S Pen siempre estaba ahí, bien escondidito, para poder usarlo cuando quisiéramos. Un detalle: en el Galaxy S21 Ultra el S Pen no está incluido en el precio, y lo tienes que comprar aparte (con o sin la citada funda).
Si esa opción no nos gusta, tenemos otra: el nuevo Galaxy Fold3 también cuenta con soporte para el S Pen, pero éste tampoco está incluido en el precio y de hecho se trata del llamado S Pen Fold Edition, una edición especial que no cuenta con tecnología Bluetooth. Más adelante Samsung lanzará el S Pen Pro que sí la integrará y que también estará disponible como compra separada.
Como sucede con el Galaxy S21 Ultra, en el Galaxy Z Fold3 5G (vaya nombrecito) el soporte del S Pen es algo totalmente accesorio: no se ha pensado en ese lápiz como parte integral de la experiencia, algo que era precisamente una de las características diferenciales de los Galaxy Note.

De hecho esta familia siempre ha contado con ese pequeño hueco para el S Pen que, eso sí, le ha causado algún que otro problemilla. Aún con aquella mala experiencia el recuerdo que nos dejan todos los Galaxy Note es el mismo: se trataba de un producto fantástico para los usuarios de móviles que aprovechaban esa capacidad de tomar notas.
Eso sigue siendo posible con las dos alternativas que ofrece Samsung, pero en ambos casos la versatilidad que ofrecían los Note queda algo limitada al tratarse el S Pen como un accesorio opcional y no, insistimos, como parte integral de la experiencia del dispositivo.
Maldita escasez de chips (¿y malditos plegables?)
Cuando Samsung lanzó los Galaxy S21 y S21 Ultra y anunció el soporte del S Pen en estos últimos la cosa empezaba a oler mal. Nunca antes un terminal de la gama S había tenido soporte para este accesorio, y eso hacía aún más difícil vislumbrar un nuevo Note en el horizonte.

Bloomberg ya avisaba entonces: Samsung estaba planteándose no lanzar un nuevo Galaxy Note en 2021, y la razón fundamental era la escasez de chips. Los problemas con la producción de los procesadores hacía necesario tomar decisiones difíciles, pero aquí nos encontramos con una curiosa situación.
¿Por qué Samsung sí ha lanzado el Galaxy Z Fold3 5G, pero no el teórico "Note 21"? Es cierto que los terminales de la familia Note no son superventas: según los datos de IDC apenas contribuyen con un 5% de unidades distribuidas respecto al resto de modelos.
El problema es que es muy probable que los modelos con pantalla flexible/plegable que ha lanzado hasta la fecha Samsung representen un porcentaje aún menor de ese 5%. Como comentábamos los compañeros de Xataka, ninguno de nosotros ha visto a nadie con uno de esos Galaxy Fold por la calle, pero yo mismo tengo a dos personas cercanas que tienen (y adoran) un Galaxy Note.
¿Cuál es el argumento aquí? ¿Como hay tan pocos chips, mejor lanzar un Z Fold3 5G que, total, no se va a producir de forma masiva? Desde el punto de vista práctico la decisión tiene sentido, como también la tiene el hecho de que ese formato sigue aún buscando su sitio. Los Note ya lo tenían ganado.
Hay ciertamente un argumento más que podría explicar la ausencia de unos Galaxy Note renovados para 2021: cada vez eran más parecidos a los Galaxy S: las diferencias entre el Galaxy S20 y el Galaxy Note 20 no eran especialmente importantes salvo por la presencia del S Pen y sus prestaciones diferenciales, y quizás para Samsung (y para gran parte de los usuarios) estos Notes cubrían un nicho de mercado demasiado pequeño (pero mayor que el de los flexibles/plegables, al menos de momento).
Koh Dong-jin, co-CEO de Samsung, comentaba en marzo a los inversores que la compañía estaba considerando cancelar la presentación y lanzamiento de varios terminales durante la segunda mitad de 2021. Es evidente que el (o los) Galaxy Note de este año se han visto afectados por esa estrategia, pero solo esperamos una cosa (fin de escasez de chips mediante):
Que los Galaxy Note vuelvan con fuerza en 2022. Os echamos de menos.
Ver 53 comentarios
53 comentarios
prxy
Creo que analizan mal la movilidad del mercado porque los usuarios de Note cambian por el de siguiente generación y van un año atrasado, hay gente que recién este año se plantean moverse al Note 20 viniendo del Note 10
Ahora bien si piensan que van a circular más plegables que Note están mal porque su precio los duplica y al ser tan delicados el mercado de segunda mano no es rentable, mientras un Note baja un 60% su valor un plegable a 60% tiene el precio de un no plegable gama alta, eso si no baja más considerando que nadie querría un dispositivo de segunda a punto de incertidumbre de acabar la vida útil de su bisagra.
v8benja
La verdad no solo es util la productividad de S-pen, lo que mas me gusta en comparacion a los S, es el formato mas rectangular, espero sigan sacando la familia note...
Hazel7
Nunca tuve uno. Pero de las ultimas lineas me encantaban sus diseños super rectangulares, y tenia mucha pinta con el S-Pen. Tiene una pinta como mas "PRO" como para ciertos profesionales (trabajo)
bryan_vilte
Personalmente hace muchos años que deje la Serie S por la Serie NOTE que a todas luces son mejores, el solo hecho de dejar esta serie por dar empuje a los plegables es RIDICULO y no me refiero solo al precio que es exorbitante sino al ladrillo metido en el pantalón o la chaqueta ya que con ese precio puedes comprar un Laptop GAMER y solo lo pongo como comparación de uso del dinero no como reemplazo a esa cosa (plegable), actualmente tengo el NOTE 20 Ultra si ya no saldrán más con seguridad yo dejare la marca y creo que muchos Usuarios piensan lo mismo.
jose_mlv
Los mejores modelos de Samsung siempre fueron los de la familia Note, y los que usamos este modelo sabemos de las prestaciones para trabajo que tiene, una pena que este año no haya nuevo modelo
JBG
Yo empecé con el Note4 por el tamaño de su pantalla, pero con el tiempo me hice con sus herramientas de productividad como son el recorte, la traducción, escritura y ampliación.
La verdad es un movil muy polivalente del que sería una pena si desapareciera.
Iván
Viendo los comentarios, opino igual, hoy asistimos al suicidio comercial de Samsung
La decisión inteligente sería matar la serie Galaxy S que no sirve para nada y sacar solo la serie Note y los plegables, que son los únicos que venden decentemente
zgustavo
Es aquí cuando Xiaomi debe hacer copy paste y replicar ese modelo dejado por Samsung. Menos refritos y más innovación.
Un Xiaomi de casi 7 pulgadas, con 6000 mah de batería, Stylus, cámaras de gran angular y pixeles, seguramente con Miui pero con algunas apps propias o de terceros que sean para uso exclusivo de este modelo, y sería un boom.
togepix
Nadie echa de menos al Note porque Samsung ha hecho Notes en otras gamas .
- El Note era pantalla gigante . Todos pasaron a tenerla .
- El Note era stylus . Otras gamas tuvieron stylus
- El Note 7, la polémica de sus baterías , hizo el resto .
Los Note ofrecían “ algo diferencial “ al principio , cosa que después Samsung le quitó .
Así que , a día de hoy está clarísimo : los nuevos Note son los FOLD , o plegables .
Y no pasa nada .
palamos2000
para que queréis un note si el s21 ultra usa pen?
davidv01
Me parece bien, no es necesario cambiar de celular cada año, eso ayuda a reducir el consumo y la contaminación (ambiental y mental). No creo que los fans del Note se mueran porque solo un año no pudieron cambiar de modelo, y si se mueren, pues siempre hay un lado positivo a todo.
Ahora es exigencia social sacar modelo cada año, cuando la verdadera exigencia debe ser de mercado y ambiente, y vea pues, parece que el mercado puede sobrevivir sin un Note este año.
Ojalá los sigan produciendo, con mejoras significativas cada 2, 3 años.
druidark
tuve el note 2, tengo el Note 3 y me gustaria comprar el note 20ultra si no fuera tan caro.
mi mujer tuvo el note 3 y ahora un note 10lite.
Son los moviles que ofrecen todo lo que necesitamos
myboo9632
Que épocas cuando salían los mentecatos a decir que el que compraba pantalla grande era por “tenerla chica” y ahora resultó en un estándar actual en pantallas de móviles
kiuben
Y el s21 fe?? Lo han dejado por el camino....
manolomalocalvo1
No, no te echamos de menos
maoleon
Espero que no acaben con la serie Note , porque me encanta, actualmente tengo el Note 20 Ultra y es espectacular , me encanta el diseño cuadrado y se ve súper premium en materiales cómo lo es el Mystic Bronze
Yo pienso que si no lo renuevan en el 2022, lo podrían fusionar con la serie S, donde vendría siendo la serie S Ultra, pero conservando su diseño cuadrado.
forgivenprincess
Entiendo que los fanboys de Note necesiten un modelo nuevo, pero he de decir que yo tengo un S21 ultra con la funda sin tapa y ranura para S-Pen, y una Tab S6 con S-Pen también... Y no necesito el Note 21 para nada.
Cierto es que el S-Pen que se puede integrar en las fundas de S21 ultra carece de la conexión bluetooth con el dispositivo, y en consecuencia no se puede usar para hacer fotos a distancia, pero por lo demás... Para trabajar da alternativas de sobra, y para usarlo como bloc de notas o similares (recortes, etc) más que suficiente. Y eso sin contar que el Note 20+ está más caro que el ultra de especificaciones medias (sería su equivalente) + funda con S-Pen.
Más bien la pregunta sería, ¿por qué Samsung discrimina el mercado EMEA y no pone el procesador más eficiente como sí hace en EEUU? ¿Por qué no se invierte en una integración real y eficiente del S-Pen con apps de trabajo como TeamViewer? ¿Por qué no busca una mejora en la eficiencia energética de los dispositivos como ha conseguido Huawei en la gama P Pro?
pitutete
Mi mujer tiene un Note 10+, y el terminal es una pasada a nivel diseño y hardware, mi problema, como siempre, es Android que no lo soporto, y sigo y seguiré con mi iPhone. Pero si pudiera ponerle iOS al Note, pillaba un 20 Ultra sin dudarlo.
Cosmonautas
Cuando era niño se luchó para que nos devolvieran el sabor original de la Coca Cola, ahora nos devolverán los Note si dejamos de comprar los otros modelos Samsung
ibes
Creo que es un craso error dejar de fabricar nuevos modelos Note.
Es desatender un nicho de mercado (quizás pequeño pero significante) de clientes fieles ya que lo peor de un Note es que cuando lo pruebas ya no compras otro modelo. Crea adicción/dependencia, sobre todo si lo usas para trabajar.
Y el bluetooth sirve para más cosas que para hacer fotos (nunca lo he utilizado para ello).
Cuando necesite cambiar de móvil, si no sacan un Note nuevo tantearé otras marcas y creo que no seré el único.
alexisavalos
osea que el último note que ha salido es el Note 20 Ultra?
¿alguien ?
sitgo
En 10 años he tenido 4 móviles. Galaxy S, Note 2, Xiaomi Mi Max y Note 10+. Han descontinuado Mi Max y Note pues muy bien. Si esperan que compre un Fold la llevan clara.
mxbensondax7603
Creo personalmente que es cuestión de necesidades y obviamente de gustos. Y como los gustos se rompen en géneros, cada quién es libre de pensar si los Galaxy Note son mejores ante los Galaxy S o viceversa. La cuestión aquí es, que lo que hacía destacado años atrás de haber lanzado las primeras 4 generaciones del Note, era su enorme pantalla (la cuál le atribuyeron su nombre de Phablet) y el S-Pen. Han pasado los años y lo que los hacía distintos, sus dispositivos y de otras empresas han igualado en pantalla a los Galaxy Note. Vaya que, ¡Hasta la misma Samsung se hacía su propia competencia! Ahora, por el S-Pen, que ya recién están haciendo compatibles los dispositivos más nuevos, honestamente me parece una idea mejor y que no solo fuera el Galaxy Note quien fuera el único privilegiado con tal accesorio... Personalmente veo como excelente idea un S-Pen en un dispositivo de más de 7" (Z Fold), así se aprovecha más el espacio para dibujo, notas, etc. Yo en mi caso igual vengo viendo un historial donde he tenido un S7 Edge, S10, S20+ y ahora que tuve la oportunidad, adquirí el S21 Ultra y no he visto nada que se diferencie actualmente de un S a un Note salvo la pluma. Una clara comparación está entre el S20+ vs Note20 base... ¿o me equivoco? Creo que los Note ya están siendo suplantados desde hace varias generaciones y hasta Xataka lo llegó a decir en una publicación y cito:
La realidad es que estos teléfonos han llegado a rivalizar en importancia con los Galaxy S, tanto en ventas como en tecnología, así que había razones para esperar a un Samsung Galaxy Note 8.
Aquí está, proponiendo un teléfono basado en el Galaxy S8, al que le introducen la seña de identidad del Note, que es el puntero. Vale, le suben algo el tamaño de pantalla, rediseñan un poco algunos detalles y nos encontramos con una doble cámara. Pero en cuanto a evolución real estamos ante un contemporáneo del S8.
¿Tiene razón de ser? Creo que tiene interés para un sector del mercado, pero el S8 ya lleva cinco meses con nosotros convirtiéndose en un producto más interesante de adquirir.
Saquen sus conclusiones
Bendiciones :)
ramon654c
Como profesional autónomo de carpintería metálica desde que conocí los NOTE me supuso un gran cambio a mejor, ya no necesitaba cargar con el bloc de dibujo para dibujar (y tachar errores y cambios o volver a empezar en otra pagina de nuevo) las características de la ventana como su sentido de apertura si lleva guías persiana, etc. o una barandilla con su forma sus cotas todo a mano alzada lo podía detallar en el dibujo con total precisión o con cuatro garabatos, solo llevaba encima el metro el NOTE en el bolsillo y el paraguas.
después en la oficina lo paso al ordenador y todo en orden.
Además el poder seleccionar CON PRECISIÓN el punto del texto o cifra que quieres seleccionar para copiar pegar es una delicia y todas las demás aplicaciones y características que siempre han sido grandes lo hacen imprescindible al menos para mi y cuando algún colega me ve el uso que se le da se le abre la boca (y el cerebro) .
LARGA VIDA A LOS NOTE
Usuario desactivado
Con el Note tengo 2 sentimientos encontrados, en cuanto a diseño me parece excelente, no se si será porque tienes unas lineas rectas que no abundan en el mercado o porque tiene una identidad propia y en un mercado tan saturado la identidad propia es dificil de ver. Por otro lado no le veo utilidad alguna al s-Pen en un smartphone, o mas bien no me llama nada la atención ni sería un argumento de compra, en mi caso sería un complemento que no usaría nunca, aunque entiendo que haya gente que si le guste sacar el lápiz para hacer ciertas tareas.