Tras dos años en que Sony nos había acostumbrado a tener dos franquicias por anualidad, en este 2015 ha habido que esperar hasta IFA para conocer al Sony Xperia Z5, el verdadero gama alta de referencia de los japoneses. El Xperia Z4 fue en realidad una paso intermedio que sirvió de excusa perfecta para dar el salto a 5 en este Xperia.
El Sony Xperia Z5 aspira desde ya a ser el mejor gama alta del año, como siempre, pero en esta ocasión afinando los apartados que según Sony son los que más importan al consumidor: batería y cámara. Conozcámoslo con detalle.
Nueva generación de Xperia = diseño mejorado
Si hay una marca que ha apostado desde su primer franquicia por un diseño y apuesta por él con toda su energía y recursos, esa es Sony. El diseño omnibalance de su gama Xperia de gama alta es la base del nuevo Xperia Z5, pero como ha ido ocurriendo con cada nuevo terminal, el más reciente incluye detalles que no hacen más que pulir y mejorar el conjunto.
La nueva generación que lidera el Xperia Z5 dentro de la gama de Sony mantiene la parte trasera en cristal pero con un acabado menos resbaladizo, algo que nos preocupaba en el anterior Xperia Z3 ya que con los marcos metálicos redondeados y pulidos, era fácil que el terminal se deslizada de la mano o la superficie sobre la que lo colocábamos. En este Xperia Z3 ese acabado en cristal se ha esmerilado para darle mejor agarre sin perder el tacto agradable y poco agresivo que supone el cristal. En conjunto el resultado da todavía más sensación de unidad en el diseño.

El factor diferencial que el Sony Xperia Z5 puede ofrecer otro año más respecto a la gama alta es la resistencia al agua. Solo el Galaxy S5 se atrevió a seguir su estela pero no le duró ni un año. Aquí hay que alabar la constancia de Sony, la cual nos permite disponer de una característica única dentro del segmento y para muchos muy apreciada.
El nuevo Xperia Z5 tiene perfil IP65/IP68, lo que se traduce en que este smartphone es en este apartado igual que el anterior Xperia Z3. El nuevo terminal resiste entornos con polvo y es además resistente al agua, pudiendo aguantar golpes de agua como los de una ducha o el agua del grifo al lavarlo (IP65), así como ser sumergido en agua dulce hasta 30 minutos a un metro y medio de profundidad como máximo (IP68).
Las similitudes del primer Xperia resistente al agua con el nuevo Z5 son casi nulas. La principal diferencia es que poco a poco se han sido superando las limitaciones del diseño en cuando a dotarlo de estanqueidad sin necesidad de usar tapas. En este Xperia Z5 se da otro paso más y el puerto de carga microSD, como pasaba con el Xperia M4 de este año, ya puede quedar al aire. Aquí no solo se consigue eliminar la molestia de tener que abrir y cerrar la tapa para cargar el smartphone, sino algo más importante: se consigue retirar de la mente del usuario la duda de si la tapa ha quedado correctamente cerrada y evitar así accidentes con el agua.

La otra ranura que queda en el diseño del Xperia Z5 es la de la nanoSIM y microSD, que ahora van montadas una encima de la otra.
La gran novedad en el diseño de este Xperia Z5 es que se incluye un lector de huella dactilar pero Sony lo ha colocado en un sitio poco habitual: el lateral. Concretamente se encuentra en el botón de encendido, y para usarlo habrá que deslizar nuestro dedo. A priori y dada la experiencia que tenemos con este tipo de lectores por deslizamiento del dedo, no parece que vaya a resultar cómodo ni eficaz. Veremos si Sony ha conseguido una buena implementación o no.
¿Y por qué pone Sony un botón con lector de huellas ahora? Pues dos son los motivos claramente. Por un lado para no quedarse atrás en el pago móvil (Paypal y FIDO por ahora) con identificación por huella que ya tienen sus rivales directos, pero también le dará uso desde ya como sistema de identificación pero con un extra más que interesante: la gestión de perfiles Android. Así, cuando le prestemos el terminal a otra persona, ésta podrá identificarse con su huella y le aparecerá automáticamente su configuración, aplicaciones ...

Algo que Sony no ha conseguido mejorar en el diseño de su Xperia Z5, y ya llevan bastantes generaciones, es ser competitivos al más alto nivel en el equilibrio entre peso, grosor y dimensiones, quedándose ligeramente por encima de la competencia directa. Sus cifras son de 146x72.1 mm con 7,5 mm de grosor y peso de 156 gramos.
Una pantalla que crece en todo menos en tamaño y resolución
Una de las alegrías que la prueba del Sony Xperia Z3 nos dio estuvo relacionada con su pantalla. Sony consiguió en ese modelo un gran equilibrio entre resolución, calidad, brillo y hasta tamaño. Con esa misma idea de base el fabricante japonés ha buscado mejorar la del Xperia Z5. El caso es que la rivalidad en cuanto a calidad de pantallas en la gama alta es asombrosa de nuevo este curso.
El Sony Xperia Z5 mantiene el tamaño de 5.2 pulgadas del que se ha hecho casi único defensor. Los rivales se mueven entre las 4.7 y las 5.5 pulgadas, pero ninguno opta por esa medida intermedia. Tampoco ha variado para este nuevo Xperia la resolución del panel, que se queda fija en 1080p. El por qué de mantenerla ahí es la autonomía. Más píxeles supone arriesgar en el consumo y apurar en la parte de GPU y procesador del terminal. Así que en el Xperia Z5 Sony se queda donde estaba en esas dos cifras.

Donde hay novedades es en otros aspectos del Xperia Z5. El más significativo es el del brillo, que sube hasta 700 cd/m2, siendo un panel IPS en el que Sony sigue sumando apellidos. A los X-Reality y Triluminos se le incorpora este año el Sparkling Contrast con el que buscan competir con los paneles AMOLED en contraste con la pantalla con fondo negro, así como el Live Colour.
Si en el apartado anterior comentábamos que el grosor y peso no estaban a la par que las cifras de los mejores terminales del mercado tiene una razón que para Sony es clave: la batería. En este Xperia Z5 vuelve a ser de gran capacidad, 2.900 mAh, que acompañada del modo Satina debería otorgar a este smartphone una autonomía de 2 días según la marca. En nuestra prueba a fondo comprobaremos para qué perfil y en qué escenario de uso esto es posible. Pero de primeras apunta que el Sony Xperia Z5 volverá a ser el terminal de gama alta a batir en el apartado de autonomía.
Una buena noticia asociada a la batería del Xperia Z5 es que llega la carga rápida, de manera que la primera media carga de la batería se realiza en solo 30 minutos.
Una duda que había sobre la mesa para la ficha técnica de este Xperia Z5 era el procesador a usar. Tras disiparse las primeras dudas sobre el calentamiento del Snapdragon 810 en su revisión 2.1, es la elección hecha por Sony para su gama alta de referencia de este año.
¿Y la memoria interna? Sony ha decidido que solo exista un modelo con 32 GB, una capacidad equilibrada pero de la que habrá que ver qué porcentaje se queda el sistema operativo y las aplicaciones propias. La buena noticia es que se puede ampliar con tarjetas de memoria microSD que pueden ser de hasta 200 GB.

Un aspecto del que Sony ha sabido sacar partido en anteriores modelos de su gama Xperia ha sido el sonido. En este se mantiene el HiRes, característica que se incluye también ahora para el sonido inalámbrico con tecnología LDAC. Eso sí, será necesario un auricular adaptado ya que es tecnología propia, y ellos se encargarán de venderlo.
En cuando al sistema operativo, llegará con Android 5.0, y Sony confirma que no habrá problemas para ir actualizando a las siguientes versiones, la primera, la próxima de Android 6.0.
La cámara del Xperia Z5: 23 megapixeles y la promesa de un mejor procesado
Sony se ha ganado a pulso que nos tomemos con precaución el rendimiento prometido de sus cámaras. Aquí no hay dudas alrededor de la calidad de los elementos ni mucho menos del sensor, pero el procesado, como la propia Sony admite generación tras generación, es una tarea pendiente, creemos que ya por demasiado tiempo.
En el Xperia Z5 la compañía ha puesto bastante énfasis en anunciar que una de las mejoras tiene que ver con el procesador Bionz. Para trabajar tendrá un gran material de base, pues el Sony Xperia Z5 estrenará un sensor Exmor RS de 23 megapixeles y que ellos montarán en exclusiva por un tiempo. Su tamaño es de 1/2,3 pulgadas y la lente será G.

Con esa resolución ya podemos empezar a pensar en serio en el zoom digital sin excesiva pérdida de detalle. Sony afirma que puede ser de hasta 5X. Nosotros nos conformamos con que permita un encuadre o recorte de la imagen sin sufrimiento para la calidad de la instantánea.
Una consideración a tener en cuenta es que, como ha pasado en anteriores Xperia, la máxima resolución de 23 megapixeles solo será posible obtenerla en modo manual, que es cuando podremos activar ese zoom de 5 aumentos, aunque también dan esta última opción con el modo automático a 8 MP.
Sobre si se añadirán más opciones de control manual o la esperada toma en RAW, por ahora no será así. Lo único que veremos a partir de noviembre es que la interfaz cambiará para hacerla más sencilla pero lo lógico sería aprovechar esa modificación para aprovechar todo el potencial del nuevo Android y dejar todo el control de la foto al usuario, incluido el disparo RAW.
Otra novedad que era ya necesaria si miramos las renovaciones de sus rivales era el autoenfoque. Además del de por detección de contraste, el Xperia Z5 añade el de detección de fase para conseguir un enfoque híbrido que se equipare al menos con la competencia. Tanto LG G4 como Galaxy S6 nos han demostrado ser muy poderosos, entre otros puntos, en ése precisamente. Sony afirma que el suyo es de solo 0.03 segundos.
Dado que siendo sumergible querrás hacer fotos bajo el agua, Sony mantiene su botón físico para la cámara.
La grabación de vídeo, un fuerte de los smartphones de la compañía, sigue fiel a la resolución 4K, pero en esta iteración de su Xperia añaden estabilización óptica SteadyShoot.
Sony Xperia Z5, precio y disponibilidad
El nuevo Sony Xperia Z5 tiene prevista su salida en octubre, todavía sin precio definido.
Ver 88 comentarios
88 comentarios
rubengs
Ese azul como me la pone!
victorherv
Según las especificaciones me parece el smartphone perfecto.
francoavila
el puerto de carga microSD? Corregir esos errores
jujuan lolopez
y más marco!!
dismacul
850 euros, el q lo quiera a currar un mes para sony...
Paso...
350-400 creo q ya es demasiada inversión para un año como mucho, por ejemplo el xiaomi mi5
ProXM1
2900? Ya sera mas la bateria...
santiagut
Diseño muy bonito pero esos marcos ya los podían reducir un poco o por lo menos añadirle los botones de android para ganar en diagonal de pantalla, en ese aspecto no veo mucha evolución desde el primer xperia Z. Respecto a la batería no creo que sea esa la capacidad mi oneplus one de hace un año maneja 3100 mh( día y medio de uso ) y el oneplus 2 3300 mh coincidiendo en procesador con el xperia.
claudioscratcher
¿Como pueden conseguir que dure mas la autonomía del smartphone si cada vez mas la batería tiene menos mili-amperios?
Usuario desactivado
Me parece un terminal puntero y equilibrado, lo del agarre soluciona uno de los defectos de la trasera, aunque la fragilidad a golpes sigue presente. Por lo demás muy bien en general. Aun así habrá que ver si esos 2.900 se portan tan bien como los 3.100 del Z3
Pablosar
Una muy buena opción, es un gran terminal.
Yo solo le veo un error: la ubicación del sensor. Si ya no es muy cómodo lo de deslizar el dedo en el botón central (tengo un Note 4), aquí será mucho peor.
Otra cosa que no me acaba de gustar es los botones en la pantalla. Por lo demás, un muy buen móvil.
joseavdt4
Tiene buena pinta. A la espera de que nos den el susto con el precio.
pechorin
decis que son gordos, se saben las medidas oficiales? lo malo de sony es que no pueden descontar el tamaño de la camara y tienen que decir las medidas reales...
tony_gpr
En el apartado de la batería habéis puesto modo "Satina" en lugar de "Stamina".
miguemendez
Este debió ser el Z4, imagino como estarán los que compraron el Z3+. Bueno en fin, los 3 smartphones presentados me parecen bien bonitos, sobre todo ese azul verdoso. Bien por Sony en mantener esas 5,2 pulgadas, lástima que no hayan reducido aún más esos marcos, pero igual el diseño está más pulido. El z3 compact es de lo mejor que hay por debajo de las 5". Ese Z5 premium tiene excelente pinta; habrá que ver el rendimiento del procesador con esa pantalla 4k y como afectará la autonomía. Me gustaron bastante, lo que no me gusta tanto es la política de Sony de presentar tantos gama alta en un mismo año, pero aplaudo a Sony, el primer smartphone 4K, vaya rapidez.
ayoub20600
Que pesaos con el marco!
Ami me gusta el marco así, porque cuando miro la series por el móvil en el descanso de i curro lo agarro por las dos partes y me va genial!
tuve el note 3 de mi madre mientras mi móvil estaba de reparación y os lo digo que era imposible agarrar-lo bien. Yo apoyo a Sony en este sentido.
rubengs
El lector de huellas dactilar para usarlo habrá que deslizar nuestro dedo. ¿Por que?!
ale3ds
Con los precios que tiene Sony más les valdría haber metido el SD820.
robermc1
El móvil perfecto!, llegó la hora de cambiar mi Xperia Z (Original)
robermc1
Vuestro compañero, en el video de toma de contacto dice textualmente "al pulsar el botón, se produce la lectura de la huella dactilar...", y vosotros en el artículo decís que hay que pasar el dedo... ¿os aclaráis?
mauricio.coy
El xperia Z5 tiene un gran diseño y los acabados impecables de Sony, las especificaciones son lógicas, con la calidad superior de de HiRes-Audio y la cámara (esperada). A pesar del aumento del espesor creo que solo será superado por el Z5 premimun para ser smartphone high-end del año
totomo
En realidad sony cada vez va mas atras de Samsung es cosa de comparar sus pantallas y procesadores, Samsung fabrica los mejores semiconductores y pantallas y esa realidad objetiva es patente ante los ojos de todos
joedelon
Está claro que es un buen dispositivo. Pero no sé qué me pasa con los Xperia z, no me gusta el diseño, me parece muy anguloso y el Z original me pareció en su día incómodo en mano. De todas formas no es el diseño lo que más me preocupa (mi móvil es el s3 y no era el mejor diseño en su momento, ni mucho menos) si no la pantalla, acostumbrado como estoy a las Amoled y las anteriores pantallas de Sony eran claramente mejorables. A ver qué dicen los análisis.
pikeup
No se si es el z mas bonito, o que el salvapantallas queda muy integrado con el diseño, la unica pega es que es muy parecido a la anterior generacion, pero con diseño mas limpio... Y mejorado.
Y que dentro de nada ya pillan a el iphone 6 y el s6. Jajajaaj y ah que apple a puesto de moda el detector de huella dactilar xd.
ficob
Javier hay muchos errores en esta redacción, será el traductor?
ejemplos
"paso intermedio que sirvió de excusa perfecta para dar el salto a 5 en este Xperia." no se entiende la redacción.
"En este Xperia Z3 ese acabado en cristal se ha esmerilado" Z3 o Z5?
"Z5 se da otro paso más y el puerto de carga microSD," microSD o microUSB ?
"capacidad, 2.900 mAh, que acompañada del modo Satina debería" Será Stamina?
Y no continue leyendo, critica constructiva.
Saludos
weriscamin
La cuestión es ¿por ese dinero la gente compra Sony?, O Prefiere los tope de gama de Apple, Samsung... Sony debería planteárselo. Sin entrar en cual de todos es mejor... solo por la percepción de los consumidores.
rdpacheco2006
primero, vengo de sony y esperaba realmente cambios en diseño y especificaciones. Realmente sostener un s6 edge en las manos es impactante, verlo es placentero y las especificaciones pues, la verdad todos los móviles resultan trabajando similar pasado un tiempo de uso. Admito que mi z3 funcionaba de maravilla aunque se calentaba demasiado, pero ahora con el S6 pues tampoco encuentro mucha diferencia aunque tenga menor batería y mayor resolucion de pantalla. Creo que lo que nos venden en la publicidad es menos relevante de lo que nosostros mismos nos encargamos de esperar, yo antes era un comprador basado en numeros, pero en realidad creo que las sensaciones son mas importantes, gran parte de ello un bonito diseño, diferencial y original y seductor.
felipeponcet2
"El Sony Xperia Z5 mantiene el tamaño de 5.2 pulgadas del que se ha hecho casi único defensor. Los rivales se mueven entre las 4.7 y las 5.5 pulgadas, pero ninguno opta por esa medida intermedia."
El Samsung Galaxy S6 tiene 5.1", ¿eso no se considera una medida intermedia?
quierountopo
Pues pinta bien, la verdad. Hubiera sido mi alternativa al Samsung y puede que sea mi principal duda de cara a mi próximo móvil. Lo que no me gusta mucho es que pese a tener 5,2 pulgadas, me da la sensación de ser mucho más ladrillo con esos marcos que tiene. Pero es precioso y lleva años siendo de los Android que más me gustan en cuanto a estética se refiere.
simonzepitaapaza
Según leí en otros sitios la pantalla es de 5.5 pulgadas con una resolución 4k, y la batería es de 3600 miliamperios.
fitamix
Cuanta ram traerá este bicho?