Que se acerque febrero suele significar nervios por la llegada de los principales smartphones de referencia o franquicia de la mayoría de fabricantes que apuestan por Android. También este año Microsoft podría estar preparando la llegada en MWC de su terminal más importante del año. Los otros contendientes, Google y Apple, se han fijado como fecha para estrenar novedades el último trimestre del año.
De los franquicias con Android, uno de los que siempre se ha esperado con ansias ha sido el nuevo modelo de la familia Galaxy S. Este último año, eclipsado parcialmente por su hermano mayor el Note 4 y por la mejora sustancial de todos sus rivales bajo Android, el reto del próximo Samsung Galaxy S6 es el mayor al que nunca se ha enfrentado. ¿Cómo tiene pensado afrontarlo la firma coreana? Te dejamos con siete dilemas que tiene Samsung sobre la mesa con su Galaxy S6.
¿Es hora de un cambio de diseño?
En mayor o menor medida, la familia Galaxy S ha mantenido unas señas de identidad asociadas con su diseño que se han mantenido con el paso de las diferentes generaciones. Ha sido evidente el aumento de pantalla de las 4 pulgadas del modelo original hasta las 5.1 del Galaxy S5, pero las formas redondeadas, el botón de inicio o la colocación de los altavoces no ha variado demasiado.
Quizás con el Galaxy S6 Samsung pueda avanzar en un cambio de diseño más profundo que le permita desprenderse de la continuidad y previsiblemente un cansancio a nivel de diseño por parte de los consumidores. Al nivel que estamos de competencia, cualquier detalle puede marcar diferencias.
Ése es probable que sea el rol del nuevo fichaje para el equipo de diseño, que estará liderado ahora por un nombre que proviene de un estudio de diseño creado por Jony Ive. Quizás no tenga mucho que ver o quizás sea el cambio que devuelva al Galaxy S a un nivel de relevancia de hace dos años, cuando pocos podían discutirle ser el terminal de referencia bajo Android.

Metal y cristal en el horizonte
Dentro de la gama alta de todas las plataformas, apenas el Galaxy S5 mantiene un marcado acabado en plástico como seña de identidad. Los movimientos que hemos visto en los marcos metálicos de sus mejores teléfonos de este año y las novedades de los Alpha que acogen de forma mayoritaria el metal en sus carcasas parece un signo inequívoco de que con el Galaxy S6 llegará el cambio de material principal con el que estará fabricado el terminal más mediático de Samsung.
¿Y si en vez de metal se apostara por el cristal? Parece arriesgado cuando Samsung tiene en sus resistentes carcasas un signo de valor y robustez, pero hay rumores que ya apuntan a esa posible vía que de paso se llevaría por delante el valor de una batería reemplazable, característica que, por otro lado, para la mayoría de consumidores ha perdido casi todo su valor.

Un sensor de huellas que funcione
Si funciona, un sensor de huellas en un smartphone es una excelente idea. Olvidarte de contraseñas, acceder de forma segura al smartphone sin patrones de por medio y por supuesto realizar pagos móviles son una buena excusa para intentarlo. Pero en el Galaxy S5 a Samsung no lo salió bien. En un terminal grande cuesta ofrecer una buena solución si se trata de deslizar en vez de colocar encima del sensor.
Por eso también es lógico el rumor que colocaría en el próximo Galaxy S6 un botón de inicio que haría las veces de sensor se huellas pero en el que bastaría con posar el dedo sobre él y no tener que deslizar.

A por la mejor pantalla del mercado
El Note 4 puede presumir de tener una de las mejores pantallas de esta generación de smartphones. Ese panel SuperAMOLED QHD lo tiene Samsung cuidado con mimo y de hecho los que han intentado igualar su calidad usando una combinación parecida han fracasado. Así que tras el no paso a la pantalla 2K del Galaxy S5, en este 2015 sería sorpresa total que el Galaxy S6 no mejorara el panel y acogiera, al menos, el mismo que hemos visto en el Note 4.
El tamaño de pantalla se espera que alcance las 5.5 pulgadas, quizás demasiado cerca de su hermano mayor, y dejaría huérfanos a quienes en el borde de las cinco pulgadas se encuentran en su terreno. Por debajo de esa diagonal Samsung no ha sabido por ahora ofrecer en el mercado una solución que sea superior a la de sus rivales, y sería peligroso apurarse tanto a unas diagonales tan extremas. Un Galaxy S6 con 5.2 o 5.3 pulgadas podría ser una solución de compromiso aceptable.

Curva sí, curva no
El experimento del Galaxy Note Edge ha dejado claro que Samsung ya puede ejecutar ese smartphone franquicia con pantalla curvada en los laterales. Por eso hay tantos rumores de que junto con un Galaxy S6 tradicional se debería esperar en el próximo MWC de Barcelona una pareja de baile con ese extra de pantalla en el lateral que tantos sentimientos encontrados nos dejó cuando la probamos.

Con la cabeza fría cabría pensar que sin acabar de solucionar el papel de ese extra de pantalla y los compromisos que vimos que conllevaba, puede resultar arriesgado asociarlo a un terminal del que siempre ha habido una sola versión (con matices por el tema de procesadores) y que se asocia con algo maduro y definitivo más que con experimentos. Mi apuesta es que no llegará.
Adiós TouchWiz
Samsung no dirá todavía adiós a TouchWiz pero casi. Ya el año pasado dejó en muy testimonial (teniendo en cuenta de dónde veníamos) la interfaz propia sobre Android, que ya hemos comentado por activa y pasiva que no necesita más de capas de personalización como antaño, así que para el Galaxy S6 podríamos estar ante una despedida anunciada.
Android 5.0 ofrece todo lo que podemos pedir actualmente a Android a nivel de interfaz atractiva y en eso se basaría Samsung según Business Korea para acercar la experiencia de su Galaxy S6 a lo que ofrece el Nexus 6. Pero de sus servicios asociados seguro que no nos libramos.

El dilema de su sensor propio
Muy contentos estábamos con el rendimiento general que Samsung había conseguido con su propio sensor en el Galaxy S5. La cámara sorprendía por su buen hacer en el arte de apuntar y disparar, siendo muy rápida y con enfoque rapidísimo. Pero con el Note 4 vimos un cambio a sensores de Sony de nuevo.
Así que es una duda asociadas a la cámara del próximo Galaxy S6 no irá tanto en la resolución del sensor, que es lógico que alcance ya los 20 megapíxeles, sino por el camino que decide tomar para su franquicia el fabricante coreano. Si nos dejamos guiar por la intuición y lo último que ha hecho Samsung, es de esperar que opte por el sensor de Sony para incluir la estabilización óptica, así como una mejorada cámara secundaria, que podría llegar a los 5 megaíxeles. Ya sabéis, todo por el selfie.

Ver 49 comentarios
49 comentarios
tnuocsid
Pues me parece que si todo esto se confirma, LG le puede recortar más.
Los Galaxy de vendían por unas caracteristicas concretas, y si esta perdiendo cuota no es porque el mercado este cambiando, sino porque se está fallando a si mismo. Los nuevos galaxys cada vez son menos diferentes al anterior.
Hay un gran público que solo quiere un teléfono con las ventajas del plastico, y con las mayores prestaciones del mercado.
Si buscan exclusividad se van a Iphone. Por ganar ese mercado no puedes abandonar el tuyo, porque al final te quedaras sin ninguno de los dos.
jcabfer06
Qué miedo me da esto... Cada vez que sale algo nuevo del S6 me parece que van a meter más la pata sólo por complacer a los que piden algo más "premium", sin ver las ventajas que aporta ahora. Tendremos un móvil más caro, más pesado, con una funda horrible para protegerlo y frágil...
Por ahora confiaré en ellos, porque tras el chasco del S5... Dejé de creer que podían hacer las cosas decentemente. Porque si no creo que sólo va a quedar el G4...
tnuocsid
Yo si fuese Samsung lo tendría claro, diseño muy al estilo Note3-4.
-Doble altavoz lateral estéreo. De 1W cada uno.
-La mejor cámara que puedan encontrar, y si meten el rumoreado por otras marcas zoom óptico mejor.
-Pantalla 5.2-5.3 disminuyendo marcos estilo LG G3.
-SP 810, 4GB Ram.
-En memoria soltaria un ordago y me iría a por los 64Gb. Ellos fabrican memorias deberían competir fuerte en eso.
-Pondria al equipo de diseño en pensar un elemento diferenciador.
-Reforma en la politica de touchwiz, sus añadidos están muy bien, pero creo que te debería dar elegir entre Touchwiz completo y una versión más ligera sin añadidos.
ssuperlopezz
En mi opinión poner metal sería un error, y mucho peor si ponen cristal; si es así le auguro menos ventas que el GS5, porque la gente que sigue y compra un galaxy no quiere eso; para eso se compran un iphone o htc (que tampoco vende mucho y mira que llevan dos años diciendo todo el mundo que tiene una de los mejores diseños "premium").
Que se dejen de eso, ni del sensor de huellas, ni de pantallas curvas, que hagan un GS5 (manteniendo la excelente pantalla oled, tarjeta sd) con menos marco y diseño al estilo del Lg G3 con botones táctiles, gran batería y un touchwiz que no moleste/laguee. Y te aseguro yo que ese Galaxy barre en ventas al resto de los androids.
raulmadridsc
señores! ! da igual que sea de cristal o metal,que mas dará eso? si al final le pondremos una funda de goma para protegerlo.yo solo pido que la pantalla no llegué a las 5'5 uuf....seria un gran.
Usuario desactivado
A mi lo de usar metal todavía, mientras no se haga como en el Iphone 6 y no perjudique características como la MicroSD (solo si hubiera modelos de 64 y/o 128GB lo aceptaría) y la batería extraible.
El cambio de diseño, respetando siempre eso, lo veria muy positivo también.
La curva no me desagrada estuve toqueteando un Edge, tiene su gracia y utilidad.
Y bueno, aligerar touchwiz me parece perfecto, pero eliminar todas las funcionalidades y que venga pelado, varias de las funciones de los Galaxy están muy bien conseguidas.
percyxnyder.martinez
Otro ya? Madre de dios
jacawitz
Sería interesante ver lo que puede hacer Samsung con el sensor del Z3, pues siempre ha hecho mejor trabajo que Sony usando los mismos sensores.
Por otro lado, yo le cambiaría únicamente el diseño, que ya resulta cansado y que incluso considero el único defecto de Note 4. En cuanto a materiales de construcción, no importa si es plástico, el G3 los usa y me gusta mucho, los Lumia los usan y son muy atractivos y resistentes.
Sea como sea el equipo, es un hecho que Samsung debe lucirse con este equipo, para poder recuperar el gusto de los consumidores.
ricardo.corderodavil
Del Galaxy le cambiaría:
- tirar a la basura touchwiz y enfocarme al android puro
- una batería con más galleta
- materiales premium o ya de perdida la tapa de goma muy resistente y marco de metal.
- re-insertar radio fm
- cambiar el boton de atras hacia la izquierda o qué mejor que lo configure el usuario
- no sobrepasar la pantalla de 5.2" (de calidad no le muevo, o qué mejor un rendimiento óptimo para el ahorro de energía).
- memoria de 32GB de espacio como mínimo y sin perder la capacidad de ampliar através de tarjetas micro-sd
- los altavoces en cualquier parte, menos atrás
- evaluar la utilidad del sensor del pulso
drasius
El lector de huellas del S5 funciona perfectamente,eso sí hay que leer bien las instrucciones y saber dónde está colocado realmente el lector porque después de ver vídeos en youtube me ha quedado claro que la gente no sabe usarlo.
El material del s5 no es un simple plástico de juguete es bastante resistente, al menos resiste las caídas, es muy ligero, tiene buen agarre y no es frío como el metal. Lo que no me gusta es su interfaz por eso le pongo mi propio escritorio android.
jabr
el note 4 con chipset exynos usan sensores de samsung mientras los que usan chipset qualcom usan sensores de sony
exarpey
La noticia ya NO es que va a sacar samsung......Yo diria que cosas nuevas veremos en el LG.G4
pm8
yo tengo el Samsung Galaxy Note 4 y es una pasada y me gusta todo del movil es una maravilla y una maquina total y yo creo que en el siguiente movil el Samsung Galaxy Note 5 y ahi que seguir como se sigue y pienso que es importante seguir que se le pueda quitar la tapa y la bateria y mejorarlo en mas cosas ponerle Radio FM y mas calidad de pantalla y sonido y mejorar un poco mas de bateria mas memoria interna y externa y mas megapixels 21 y o mas y mejor procezador y es su justa medida el movil con la gran pantalla Perfecta y seguir mejorando para que se le pongan y se juegen a los mejores Juegos HD y mejoren mas todo internet y demas es seguir mejorando todos los detalles y cosas y la galeria de ver fotos y videos que viene y todo
gamurko
Que se dejen de lectores de huellas,platico o aluminio,ip68 y mas chorradas que lo único para lo que sirven es para encarecer el producto.Buenas especificaciones,buena autonomía y buena experiencia de usuario y acompañado de un precio justo,repito,precio,precio y precio,y si no al inframundo para acompañar a Nokia,que esta muy solita
estudiowebbarcelona
Dejando a un lado los materiales y otros detalles de diseño, a nivel de software se podría hacer mucho trabajo. O al menos ofrecer versiones con un Android más limpio.
Eso y un diseño parecido a los Alpha y la cosa mejoraría mucho.
nelsonhenry.verabust
La verdad es que no soy fan de los móviles gigantes, a pesar de que me gusta mas el ambiente Android he optado por el iphone 6 en su versión pequeña y eso por no quedarme en el galaxi S4, espero que samsung saque para su siguiente serie un terminal no tan grande, pero no como sus versiones Mini que no sirven.
himmer117
Mejoran pantalla, cámara, agregan sensores que la verdad no creo que nadie los use etc.. lo que necesitamos es mas amperaje, nada como los cacahuates que tenían baterías que duraban hasta 4 días jaja. la verdad no me gusta lo que hace samsung sacando cada año un telefono similar al anterior lo mismo pasa con iphone.
rex007
Me doy por bien servido con que cambien el altavoz al frente o a lado de la entrada micro usb porque ponerlo en la parte trasera es el peor error de disenio que he visto, ya que queda obstruido y no escuchas si te llega un mensaje. Por otro lado, me gustaria que continuaran con una linea tipo galaxy alpha pero algo mejor, con marcos mas finos, mejor bateria (Por lo menos 3000 mAh) y por sobre todas las cosas, menos apps BASURA, que quede Android casi limpio, con alguna que otra mejora en la interfaz grafica y siga con todas las cosas buenas del S5. A mi el tacto de la imitacion piel me gusta porque no se te resbala tan facil el terminal como sucede con terminales de aluminio, los cuales tienes que coger muy bien para que no terminen en el suelo. Creo que una pantalla Full HD es mas que suficiente y beneficia al consumo de bateria, procesador SD 810 y una camara en la que mejoren y pulan un poco mas el software de procesamiento de imagenes, que tuviera un modo automatico tan bueno como el del iPhone 6 que sin duda es el que mejor modo automatico tiene de todos los terminales.
Por ultimo, por favor que mejoren el precio, por lo menos que cueste unos $450 USD y sin dudarlo lo compro.
agrgor22
personalmente, me gustaria que fuera de plástico, tipo nokia, que se le puede cambiar de carcasa y si está bien cuidado el equipo parece nuevo, y además es muy barato, en cambio, dudo mucho que al htc one o al Xperia Z3 o al iphone se le pueda hacer ese tipo de cambios de forma tan rapida y económica :/
mahiro
No entiendo a esta gente, cuando salió el s5 todos a criticar que era un pedazo de plástico horrible ahora que Samsung quiere hacer sus teléfonos más premium dicen que lo bueno de Samsung es su resistencia por ser de plástico, la gente no se conforma con nada. Me parece bien por Samsung usar metal y cristal, tengo un z3 y ya se me a caído un par de veces y pues sin un rasguño y lo llevo sin funda ni protector porque le quita lo bonito al smartphone.
Joaquin Segura
Samsung lo tiene muy fácil. Solo tiene que hacer lo que siempre ha hecho: fijarse en la competencia. Coger lo mejor de cada uno y para adelante.
Cuando Nokia era referente Samsung se fijaba en ella y sacaba mejores teléfonos que Nokia (i8510 > N96, i8910 > N97) y aún así pasaba desapercibida. Ahora que es referente se relaja y vive de las rentas.
¿No sería más fácil que se fijaran en la competencia, innovaran y la superaran? Un poquito de Sony, otro poquito de HTC, otro poquito de...
satelitepro
PREGUNTA a los de Xataka: ¿Qué sentido tiene poner la foto de un DISEÑO INVENTADO?.
Es que es común en las pre-presentaciones de Smartphones.
Sobre el S6, tengo poca fe, unos retoques por aquí, otros por allá y venga, a seguir viviendo del cuento a unos 500€ de media por terminal libre.
Llegará un punto, en que APPLE y SAMSUNG se fusionen (tanto que pelearon en el pasado) y terminen siendo lo mismo, una empresa de vagos acomodados que solo quieren pasta y poca de ésta, invertida en i+D, en crear diseños novedosos, en innovar su Software (o capa de personalización en caso de Samsung), en dormirse...comprobando cómo otras marcas le van pasado por delante.