El gigante coreano de la tecnología, líder en la industria móvil, acaba de anunciar un nuevo procesador dentro de la familia Exynos, que llega para dejar obsoletos a sus hermanos, y lógicamente será el corazón de próximos productos Galaxy de gama alta.
Lo conocemos con el nombre de Samsung Exynos 5 Octa, y sus núcleos están basados en arquitectura ARM Cortex-A15/A7, con la que Samsung ya ha trabajado en alguno de sus últimos productos. La novedad la encontramos en la tecnología de procesadores big.LITTLE.
Samsung Exynos 5 Octa da la bienvenida a big.LITTLE
No nos volvamos locos con los núcleos, el nuevo procesador estará conformado por dos grupos de cuatro núcleos cada uno, el primero basado en el conocido ARM Cortex-A15, y el segundo, en ARM Cortex-A7.
Comparando con lo último que Samsung había presentado, el Exynos 5 Dual que tiene una Nexus 10 (también el nuevo Chromebook), se doblan el número de núcleos Cortex-A15, y se añaden los cuatro A7, ideados para el funcionamiento en bajo consumo.
Samsung estima que en comparación con el Exynos 5 Dual, pueden recortar el gasto de energía hasta en un 70% en algunas condiciones, jugando con los cuatro núcleos A7. La nueva arquitectura big.LITTLE propone un camino más interesante de cara a la autonomía de nuestros dispositivos, en lugar de simplemente duplicar núcleos.
Además de Smartphones y tablets, considero que también lo veremos en otros productos de la casa, como puedan ser portátiles de la familia Chromebook, gracias a la potencia que se va consiguiendo con estos procesadores.
Ver 64 comentarios
64 comentarios
alcaxofacosmica
Señores, por que no leeis antes de poneros a lanzar argumentos estupidos sobre la viabilidad de 8 nucleos, cuando es obvio que no habeis leido la noticia? a pesar de estar aun en construccion (supongo que para cuando la gente lea este comentario ya no lo estara) dice claramente, 4 nucleos ARM15 y 4 ARM7, es obvio que su proposito es usar los 4 nucleos ARM7 en tareas cotidianas como interfaz y aplicaciones 2D dejando los otros desconectados para reducir el consumo, y activar los 4 nucleos ARM15 en entornos mas complejos, aplicaciones pesadas y multimedia, y juegos, de manera que se consigue una compensacion entre consumo y rendimiento, de ahi viene el termino big.LITTLE, antes de lanzaros a comentar sobre la necesidad de X nucleos, leeros la noticia, no lo hagais a partir del titular, que se os ve el plumero.
kibi
BOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOMMMMMMMMMMMMMMMMM....bye TEGRA 4,SNAPDRAGON S4 SERIES 800,etc etc
david...
Y al final, y por culpa de la maquina virtual, el mas pequeño lag seguira ahi :s
omarda187
El comienzo de los ordenadores de bolsillo O.O.
Increíble como avanza la tecnología, cosas así hubieran provocado risas al decirlas hace dos décadas.
hokuspokus
Por favor, antes que alguien diga lo de "muchos núcleos pero la batería igual que siempre", decir que este procesador es un gran avance para la autonomía de nuestros dispositivos por el uso de big.LITTLE, los que no sepáis lo que es buscadlo. Estoy ansioso por ver los primeros dispositivos que utilizen este procesador.
Usuario desactivado
De nm y GPU no han dicho nada ¿no?, por otro lado la idea parece interesante para proporcionar potencia cuando se necesite sin comerse la bateria.
nereavior
Con tanto procesador el siguiente paso que debería dar Google con Android es hacer algo similar a lo que va a hacer Canonical con Ubuntu Phone: un modo PC para conectar smartphones o tablets a un monitor, teclado y ratón y utilizarlos como un ordenador con multitarea real y multiples ventanas abiertas al mismo tiempo. Para mucha gente su smartphone o tablet ya podría sustituir completamente a su ordenador.
elmonch
Me gusta
Ahora con Ubuntu para moviles viene de perlas potencia a raudales, pero por favor que se pongan las pilas con las baterias, nunca mejor dicho
skryker
¿8 núcleos? Nuevo smartphone de Samsung: 8 núcleos, 16gb de ram, pantalla de 5,15 pulgadas, cámara de 20 megapíxeles, ¿qué más? Ahora parece que aquí esto funciona a "el mío tiene más que el tuyo". De verdad, lo veo excesivo para mover Android o cualquier sistema operativo móvil, pero en fin.
rodriarevalo
Sigo sin comprender que evolucionen más los procesadores móviles que los de Pc...
jorgecriado
¿8 Núcleos?
Señores de Samsung, ¿Por qué no se dedican a optimizar un poco más su capa de Software sobre Android, aumentan la duración de batería de sus smartphones y "relajan" un poco el I+D en sus procesadores?
Me parece a mi que 8 Núcleos son, actualmente, demasiados para un Móvil...
¿Adónde vamos?
A este paso la mayoría de gente va a tener más potencia en su Smartphone que en su Ordenador.
Creo que se esta perdiendo el norte totalmente...
Julio Ramos
Querido Santa...
kote
Si no tenías suficiente innovación tecnológica, ahí van las pantallas flexibles YOUM: http://www.xataka.com/pantallas/samsung-nos-muestra-sus-pantallas-flexibles-youm-en-prototipos
John
Mi LG 2x mueve jelly bean 4.2 con soltura jeje :) me intento consolar porque se me cae la baba con todas las bestias que están saliendo y este procesador :P´
bicho
"A este paso la mayoría de gente va a tener más potencia en su Smartphone que en su Ordenador."...a este punto se dirige el marketing engañabobos y cutre de Samsung. Pero descuida que no es así. La factura de este despiporre de núcleos ineficientemente utilizados (por Samsung y por el propio Android) lo pagarán entre los futuros compradores y las baterías de sus aparatos. Al tiempo....¿4 núcleos A7 + 4 A15?, ¿Coordinados?, ¿...por Samsung?. Ya veremos además las actualizaciones...
diego-rbb-93
La pregunta es, como rinde en comparación a Tegra 4 y S4?.... :/
sedecel
y mas pantalla seguro por el momento hay que optimi zar el software y la bateriaaaa
neo3587
Y GPU que? De momento dudo que nadie supere los 72 nucleos CUDA del tegra 4, y precisamente la GPU es lo más importante para un alto rendimiento.
xplan
Entinedo que mejoren el Cpu y todo eso pero las compañias se tienen que plantear en mejorar y allar nuevas tecnologia a lo que bateria se refiere; un smartphones que dure 9 horas jugando o reproducion video en 1080P con una bateria diminuta seria un exito comercial.
ricardoril
Santa idiotez, es como llevar dos moteres en un coche, no saldria mejor poner 8 de bajo consumos, y que se vayan activando segun se necesitan?
espartano1001
No sé si sea mi pensar, pero Samsung se terminará "ponchando" y mandará a Android pa su casa y empezarán a fabricar su propio SO, tienen tantas unidades vendidas, que con una actualización a un SO único podrían hacer un "Symbian", pero igual esa gente está loca... La potencia no lo es todo, llegarán a un punto que los celulares tendrán 9 pulgadas, 24 cores, 16 gb ram, y un gpu como el del ps3; poco le falta yo no compraría un celular mayor de 4.6" es que con uno de 4.3" y lo pienso 2 veces, Samsung hará sus propios pantalones para que quepan sus equipos. La de idea de un celular es la portabilidad, está gente se ha olvidado de su concepto cuando en los 90 los empezaron a reducir... que va tener algo de 3.7" sera como "un yoyo o canicas vs un wii". Tienen que mejorar más cosas antes de meter más poder.
alvaroruro
Lo suyo sería implementar este procesador con una pantalla de bajo consumo sea de 4 o 5 y una batería aun así de mínimo 3.000 mhA. Ya creo en los móviles que duran 2 DOS 2 DOS dias!!!.. el futuro no seran núcleos ni pantalla, el futuro sera: nuevo samsung galaxy S6 Blue efficientdynamics, 5 dias de uso continuado sin cargar.. voy a cenar, si mejor...
g_perez_alvarez
¿Y las baterías, "miarma"? Que tengo el teléfono todo el díita conectado al portátil ;d
charlesmcandrew
No sé a que viene tanta queja sobre las baterías.
Yo tenía un note (hasta hace unos días que me lo robaron) y la batería me duraba entre uno y dos días, dependiendo del uso. Y la gente que tiene el note 2 (posiblemente mi futuro móvil si la policía no logra recuperar el que me robaron)habla de que les dura en torno a 10 horas de uso con pantalla, lo cuál puede traducirse en tres o cuatro días sin recargar (dependiendo del uso una vez más).
¿Que otros móviles android de gama baja - o de gama alta de otros, no todos, fabricantes- tienen peor rendimiento? Posiblemente. Pero aquí hablamos del procesador que se supone irá en el note 3, el galaxy IV y los futuros tablets note.
makiaji
Esto ya es un "a ver quién la tiene más grande".
Hace ya tiempo que los móviles han sustituido a los coches en el hecho de aparentar, antes se medía en CV y ahora en núcleos.
Al final los móviles tendrán más potencia que los ordenadores de sobremesa y portátiles, pero pese a esto y mientras que no se mejore la estabilidad, seguirá existiendo ese pequeño lag en Android.
No todo es potencia bruta señores, también hay que pensar en el consumo de batería y en optimización, que ya sería hora!