A finales del año pasado se presentaron los Redmi K30, siendo dos opciones muy interesantes en la gama media (4G y 5G) que vimos llevadas al mercado indio en forma de POCO X2, en su versión 4G. Lo que ahora se avecina es el Redmi K30 Pro, el hermano mayor de este móvil del cual ya se sabe algún detalle.
La marca ha ido confirmando bastantes características, de modo que podemos hacernos una buena idea de lo que veremos. Esta vez es la versión más potente y avanzada de lo que será la familia Redmi K30, que esperamos que llegue a Europa en forma de quizás un Xiaomi Mi 10T como ocurrió con el Xiaomi Mi 9T Pro y el Redmi K20 Pro.
Apostando por un brillo y un refresco de récord
Por ahora hablamos de un lanzamiento para el mercado chino que veremos el próximo 24 de marzo si no hay cambios de última hora. Pero la marca ha ido soltando pistas en su cuenta de Weibo, pudiendo ya ver aspectos tanto de la estética como de los componentes.

La trasera será de cristal, con curvatura en los bordes y con un notorio módulo circular que recuerda al del Nokia 8.3 5G y a otras propuestas que no siguen la tendencia del montaje lateral en vertical. Además, como vimos en los Mi 9T el pasado año este K30 Pro también incorporaría la cámara frontal con mecanismo pop-up.
De la pantalla han dado pistas pero no la diagonal. Redmi ha desvelado que se trata de una pantalla AMOLED con un brillo máximo de 1.200 nits, más incluso que aquel LG G7 ThinQ con ese modo de súper brillo (hasta 1.000 nits), compatible con HDR10+ y con una tasa de refresco de 180 Hz, lo cual sería de récord en un móvil.

En la parte frontal vemos un panel bastante despejado al menos en su mitad superior que probablemente incluya el lector de huellas, al no verlo en ninguna otra zona. Un detalle curioso es que la iluminación del módulo de la cámara frontal se podrá personalizar eligiendo entre al menos cinco tonalidades, y que el jack de 3,5 milímetros está en la parte superior.

UFS 3.1, nuevo motor lineal y doble estabilización óptica
El apellido "Pro" conlleva en este caso llevar el último procesador de Qualcomm para la alta gama: el Snapdragon 865, habiendo también soporte para 5G (no sabemos si habrá una sola variante o dos según esto). El calor emitido por su trabajo y el de otros componentes se tratará de disipar con un sistema de cámara de vapor que también mencionan, y aunque no han dado datos concretos de RAM y ROM sabemos que se tratará de memoria RAM LPDDR5 y almacenamiento UFS 3.1.

Enfocado a satisfacer las necesidades de los gamers, el software incluirá el potenciador de juegos Game Turbo 3.0. Y otro añadido confirmado es que el Redmi K30 Pro incluye un motor de vibración lineal, el cual ha sido optimizado para trasladar una mejor respuesta háptica al usuario.
Hablando de las cámaras, lo que por ahora han desvelado es que la cámara principal dispone de un sensor de 64 megapíxeles y que hay un teleobjetivo con zoom 3x en principio óptico. Además, hablan de doble estabilización óptica, y en total hay cuatro cámaras en este módulo circular en la parte trasera. De la frontal no han dado más pistas más allá del mecanismo.

El próximo martes tenemos una cita online
Como decíamos, la cita por ahora se mantiene para el próximo 24 de marzo. A falta de aspectos como las memorias, la diagonal y la conectividad entre otros parece un móvil potente y atractivo, que quizás pueda competir en relación calidad-precio por precedentes en la marca china.




Tal y como es habitual, os lo contaremos todo a medida que sepamos. Sobre todo de cara a su llegada al mercado internacional, viendo que en principio habrá al menos cuatro colores para el mercado chino (azul, blanco, púrpura y gris).
Imágenes e información | Redmi (Weibo)
Disney+ rebajado de 69,99 euros a 59,99 euros durante un año: oferta limitada hasta el 23 de marzo
Ver 18 comentarios
18 comentarios
fredopixel
Odio a los fanboys de Xiaomi y su intento de meter con calzador la "calidad-precio" a todo el que se le ponga por delante (y soy fanboy de Pixel), pero este móvil será mío. Se ve prometedor.
tormentascud
Lo de los 180hz parece ser que serán los del refresco del tactil.
El refresco de la pantalla parece que se quedará en 60hz.
En algo tendrán que recortar respecto al mi10.
Ojala me equivoque.
seiosultan
Gracias Anna por tus artículos tan currados en estos días tan amargos. Es un poco de azúcar, dan entretenimiento. Un saludo!
KOROtito
porfavor que tenga carga inalambrica.... ..........
danipedriza
por un casual alguien no sabra si van a poner altavoz stereo o ip68 verdad?
nozgonzález
Solo le falta el ip68
poncho777
Está claro que Xiaomi va a ser la marca China que va a liderar la venta de smartphones 5G en Europa.
Huawei sin APPs de Google ha dejado de ser funcional en Occidente.
victor-bcn
Ya sacan tantos móviles que ninguno parece interesante.
Ahora k30,en un par de meses le cambian la cámara de lugar y se llamará k50 y si le ponen otra cámara ultra pro.
Como Samsung,reina en engañar y dar porquerías a precios de oro
Que asco da todo esto que hay millones de teléfonos y solo unos cuantos contados con los dedos de la mano valen la pena.
videtti
Antes ya costaba seguir a las marcas en sus lanzamientos, HTC, Sony, Samsung,LG, etc...
Desde la llegada de los chinos esto es misión imposible por eso está "ansiedad" tecnologica de que todo se va de madre.
Tenemos móviles de más de 1200€ y subiendo, pero también móviles de 250€ que hacen lo mismo que uno de 600