Una de las cosas que vamos a ver este año en el mundo de los smartphones son las cargas ultrarrápidas. Ya hemos visto los primeros pasitos en ese aspecto, como los 125W de OPPO y los 200W de Xiaomi (todavía pendientes de llegar al mercado), y hoy Realme ha ido un paso más allá: 150W y, próximamente, 200W.
La compañía ha mostrado esta tecnología en el MWC 2022 y ha adelantado que el Realme GT Neo 3 será el móvil con la carga más rápida del mundo. El terminal, sin embargo, no tiene fecha de presentación. Además, la firma ha dado a conocer UDCA, un ecosistema de carga que va de los 100 a los 200W.
Al 50% en cinco minutos
La primera de las innovaciones mostradas por Realme ha sido UltraDart, que tiene el título de "carga más rápida del mundo". Estamos acostumbrados a que los móviles de Realme tengan cargas Dart o SuperDart (18W y 65W, respectivamente), pero UltraDart da un paso más allá.
UltraDart tiene una potencia de 150W, 25W más que la carga rápida más rápida que hemos visto hasta la fecha. Con esta tecnología, Realme promete que se puede cargar el 50% de la batería en cinco minutos, aunque no detalla de dónde salen esos datos y de qué capacidad es dicha batería. Habrá que esperar a ese Realme GT Neo 3 para ver qué tal se comporta.
Por otro lado, la firma ha anunciado UltraDart Charging Architecture (UDCA). Este "ecosistema de carga UltraDart" soporte potencias de carga de entre 100W y 200W sin "perjudicar la velocidad, seguridad y duración de la batería".
Según explican desde Realme, UDCA ayuda al smartphone a mantener una temperatura óptima durante la carga (inferior a 43ºC) gracias a un algoritmo de gestión de temperatura. Además, la firma promete que UDCA usa las "mejores baterías de litio de la industria" con el fin de conservar el 80% de la capacidad de la batería durante "más de mil ciclos de carga completos".
Ver 12 comentarios
12 comentarios
togepix
Esto de la carga rápida...
Promete una temperatura " optima ", pero es que 43 grados cargandolo ( sin usar ) no es una temperatura " fria ".
Por poner un ejemplo, un iPhone tiene una temperatura ambiente de 29 grados, que sube hasta los 35 grados con un cargador de 20W ( analisis hecho en AppleSfera ).
Subir hasta los 43 watios, no es exagerado pero frio no es, y esta el telefono sin usar.
Añadido a esto, por mucho que me digan, sigo echando en falta una solucion por SOFTWARE que limite la carga. Es decir: un modo optimizacion de carga que por la noche ponga la carga a unos 5W. Algo muy sencillo, y util porque por la noche NADIE necesita carga rapida durmiendo, y protegeria la bateria.
La carga rapida está muy bien, pero creo que está muy mal gestionada cuando me atreveria a decir que el 90% de las cargas de nuestros telefonos se hacen mientras dormimos, y no es necesario poner el telefono a un esfuerzo de 100w o más .
Me digan lo que me digan, la carga rapida siempre estropea antes la bateria que una lenta.
Para una emergencia es super util, pero un uso habitual estropea claramente el telefono.
quetal
El mismo suspiro que durarán sus baterías.
Que Apple cargue sus baterías a 25W no es casualidad.
Baterinera
Mi realme 7 pro carga a 65w una batería de 17w y le cuesta media hora .
O sea , que carga a la mitad . A 35w o así.
Cada 5 minutos un 15% .