No esperaba encontrarme una noticia como la que nos ocupa terminando la semana, sin quererlo ni beberlo Panasonic quiere volver a hacer ruido en el mundo de la telefonía móvil. Bueno, en realidad los japoneses cuentan con una gama importante en su país natal, pero las características de un misterioso teléfono pueden abrirle puertas a otros mercados.
Panasonic acaba de anunciar que el próximo 5 de octubre va a presentar un teléfono (o teléfonos) con la denominación Lumix, lo ha hecho con una página en perfecto japonés de la que podemos sacar alguna información interesante.
Los asiáticos en general son muy dados a poner etiquetas, sobre todo si pertenecen a tecnología reconocida en otros productos de una firma, en esta ocasión parece que tienen ganas de sacar al mercado un teléfono con posibilidades fotográficas por encima de la media, ya que Lumix es el nombre de la exitosa y completa gama de cámaras de Matsushita.
Lumix Phone, teléfonos con Venus Engine
Ciertamente tenemos muy poca información, o es complicada de entender, pero nos informan que el procesador de imagen utilizado será una versión “Mobile” de los conocidos Venus Engine, una familia de procesadores presentes en la gama de compactas Panasonic (y Leica similares), que tiene su máximo exponente en la Micro Cuatro Tercios Panasonic GH2.
Sabemos que este tipo de cámaras el software y procesadores implicados tienen mucho que ver en la calidad final de las tomas, pero esperemos que se vea acompañada de buenas ópticas, en la medida de lo posible.

Panasonic hace hincapié en las posibilidades de conectividad del nuevo producto incluyendo su tecnología Panasonic Jump Picture, que en definitiva no es más que utilizar WiFi y soporte DLNA para compartir las fotos con otros dispositivos.
También se hace referencia a un sensor CMOS de 13.1 megapíxeles, y el soporte de tarjetas SDHC. Os informo que la propia Panasonic tiene teléfonos con sensores de 13.2 megapíxeles, y que en Japón es algo bastante normal moverse en esas cifras.
Otros datos sobre el teléfono los encontramos en su pantalla LCD de 3.3 pulgadas con una resolución de 854×480 píxeles (296.86 PPI, similar a un Samsung Wave), unas dimensiones de 116×52×17.7 mm, y un peso de 146 gramos. Por ahora no sabemos nada más.
No sabemos en qué quedará el producto final, lo mismo se trata de un modelo exclusivo para el mercado japonés, pero me parecía interesante compartir con vosotros la noticia, aunque si al final se tratara de algo destinado al mercado mundial, mejor que mejor. Seguiremos sus pasos aunque sólo sea por conocer qué tecnología ha incluido Panasonic en sus nuevos teléfonos.
Sitio oficial | Panasonic.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Carlos Sanz
Ya estamos, creo que se comento en algún post anterior.
te pongo la miel en los labios, pero no te dejo probarla hasta dentro de un año, y tachánnnnn, un añito gratis de publicidad especulando si será amarillo, rosa, verde, negro o azul...
¿Tendrá autofocus? ¿la junta de la trócola estará bien engrasada? ¿Objetivos intercambiables? ...
No se lo pierdan, contestaremos a eso después de la publicidad (que durará un año).
jeje
Joaquin Segura
¿17.7mm de grosor?
"Demasiado" grueso = Zoom óptico interno.
Lo tienen fácil. Sensor de 1/1.83 o superior (1/1.7 estaría bien), lente Leica 28mm de focal equivalente y una apertura de f2.4 y ya nada más con eso, superarían al N8 sobre el papel.
Respecto al zoom óptico, me lo apuesto todo. Y más, estando el Altek Leo al caer (bueno, 2011) con 14 megapixels, zoom óptico de 3 aumentos, Android, blablabla:
http://www.gsmarena.com/14mp_altek_leo_to_hit_it_off_in_europe_in_an_android_outfit-news-1964.php
Ivan
Panasonic siempre me ha gustado como marca, y las Lumix son las cámaras compactas que siempre aconsejo (yo tengo 2, una puente). Esperemos que saque algo bueno, con Android claro! www.webexpertia.com
aisak
Cada vez se está mas cerca de que un movil consiga hacer una foto con la calidad parecida de una cámara compacta.
Rodri
Probablemente de aquí salga un híbrido que marque un antes y un después en el mundo del movil... o en el de las compactas.
Pipo
que cuenten con mi billetera
akbal
Yo creo que en lugar de un "Lumix Phone", hubiese sido mas acertado un "Viera Phone"
En todo caso, muy buena noticia!!
PD: Kote, desde hace ya mas de dos años que Matsushita no existe con ese nombre ;)
elmonch
A mi panasonic como marca siempre me deja buen sabor de boca, ojalá expandan su mercado movil al resto del mundo, y veamos un movil/camara de verdad
gonzalo
bueno telefonos con Linux (LiMo) y tecnologías heredadas de la Lumix (Intelligent Auto) ya los mostraron en un stand en el pasada Mobile Congress http://www.cadadetallenosimporta.com/corporativo/panasonic-telefonos-moviles-con-linux/
Y esos ya están a la venta en Japón. Esto debe ser una actualización.
Nahuel Siviero
es muy probable que tenga bastante más megapixeles ya que se tiene que diferenciar de los 13 normales en un teléfono de Japón, y seguro que tiene una optica excelente, solo hay que ver los telefonos de Sony, como ser Bravia, Cyber-Shot, son resistentes al agua y demás chiches
http://www.sonyericsson.co.jp/
salu2
AndreZ.x
Por fin veo la luz!!
no tienen idea lo que sueño con que salga un telefono que saque buenas fotos. Para mi ese es el único plus que le puedo pedir a estos aparatitos.
Solo hablar y fotografias... :)
xhine
Hombre, no creo que a Panasonic ni otras marcas les convenga meter camaras de verdad en los moviles, mas que nada porque tambien fabrican compactas, y siempre es mas interesante vender un movil y una camara que solo un movilcamara. Seguramente al ver como esta el mercado de los smartphones con gigantes sacando telefonos como churros, quieran apostar por algo en lo que son buenos, y no hay duda de que las Lumix son unas camaras excelentes.