Pagar con el móvil no es nuevo: hacerlo con WhatsApp es otra historia. La empresa había iniciado las pruebas de este sistema de pagos en India, pero los problemas regulatorios allí han hecho que la empresa acabe estrenando públicamente sus pagos a través de WhatsApp en Brasil, una iniciativa que confirma los planes anunciados en enero de 2020.
Los usuarios de este país ya pueden pagar sin comisiones en todo tipo de comercios —estos sí que pagan una comisión para recibir esos pagos— y se convierten así en los primeros de un despliegue que promete extenderse a todo el mundo gradualmente. Esa es la intención de Facebook y WhatsApp, aunque no han dado fechas ni detalles sobre próximos pasos en este sentido.
Los pagos vía WhatsApp desembarcan en Brasil, el resto del mundo irá después
Los responsables de WhatsApp han explicado que los usuarios brasileños podrán realizar esos pagos directamente desde WhatsApp con dos opciones para autorizar los pagos: o un PIN de 6 dígitos, o la huella dactilar del usuario.

Para poder realizar esos pagos deberemos asociar la cuenta de WhatsApp a una tarjeta de crédito o de débito de una entidad afiliada al servicio. De momento WhatsApp trabaja en Brasil con el Banco do Brasil, Nubank y Sicredi, pero se espera que otras empresas bancarias acaben siendo también compatibles con el servicio.
Los usuarios de WhatsApp podrán pagar en tiendas, pero también enviar dinero a otros usuarios, algo que "será tan fácil como enviar un mensaje". En el anuncio oficial WhatsApp de hecho indican que la puesta en marcha del servicio es especialmente relevante "en momentos como estos, en los que las personas deben practicar el distanciamiento social".
El servicio entra por tanto en funcionamiento por primera vez de forma oficial y pública en Brasil, pero la empresa deja clara que la ambición es la de ofrecerlo en todo el mundo, y afirman que esperan "que esté disponible para todos los usuarios a medida que avancemos en la implementación".
La llegada de los pagos móviles vía WhatsApp es especialmente llamativa —e inquietante— por la amenaza que esta opción supone para la banca tradicional. Servicios como Bizum o Twyp habían logrado plantear una solución para el envío de pagos entre personas a través de móviles, pero su alcance es relativamente limitado: no hay tantos usuarios de Bizum, pero en muchos países —España es uno de ellos — casi todo el mundo tiene WhatsApp.
Más información | WhatsApp
Ver 30 comentarios
30 comentarios
gotham_1939
Conmigo, que Facebook no cuente en que voy a darle más información de la que tienen, mucho menos de medios de pago.
Bizum es un servicio bastante cómodo y que tienen el 90% de bancos españoles en el que no tienes mil líos ni tienes que pasar el dinero de PayPal a tu cuenta ni nada, ya lo tienes directamente en tu banco. Y por lo menos en BBVA, hay una opción para utilizar Bizum desde WhatsApp, eso sí, no puedes poner concepto del Bizum.
Seguir cediendo información a Facebook, teniendo otras opciones más seguras, es hacer más grande un monstruo que juega con nuestros datos.
Usuario desactivado
Nos gustará o no, pero se van a comer el mercado. Mira que han tenido años los bancos europeos para sacar alguna App universal y haberle hecho una campaña de publicidad bestial, pues otra vez va a ser una norteamericana la que se coma el mercado. Lamentable, Europa se ha quedado en el s. XX, líderes en construcción de automóviles contaminantes y en turismo.
Spaniard37
Como en España existe descentralización de este tipo de apps, y aunque no nos guste que facebook esté detrás, me temo que se va a comer la tostada. Seguro que cuando empiece si la gente tiene Bizumo Twyp lo usarán pero cuando no coincidas con esas apps -que hay muchos casos - se irán a lo más fácil: el wasap.
Se podría usar paypal que también tiene algo parecido, pero nadie la usa.
Así que nada, algo de mercado se llevará seguro y en algún momento ....las otras quedarán tiradas a no ser que decidan hacer algo centralizado..y no la mierda que tienen ahora.
rafaelsanchis
si en brasil ya te matan por un nokia del 2010 sin wassap, ahora sera la bomba... te robaran y encima de secuestraran para que vayas haciendo pagos como un loco por wassap.
rafaelsanchis
y la gente se reia cuando el cara robot pago 18.000 millones por wassap... aun creo que le salio barata como se implante eso en el mundo.
Mr.Floppy
Yo no uso Bizum, porque mi banco no lo implementa. Tampoco conozco a casi nadie que lo use. A los que he podido convencer, se han hecho tarjeta de Revolut o BNext (que cada vez funciona peor) y nos hacemos pagos así, pero mucha gente pasa de hacerse tarjetas o instalarse apps (como Twyp, que va sin banco).
Ya solo por el hecho de tenerlo en WhatsApp sin tener que hacer nada, esto va a arrasar (por mucho que haya quien diga que "a Facebook no le doy más datos").
Google podría traer de una puñetera vez en Google Play Send a España, pero estaríamos en las mismas. Quién no use Google Pay ya, no se va a bajar una app.
togepix
Yo uso Bizum .
Pero no hay aplicación más universal que WhatsApp.
Se comerán el mercado entero de los pagos , al menos entre particulares .
WhastApp va a salirles muy barato en Facebook con esto .
Dr. Malcolm
Tarde o temprano se impondrá, y los reacios tendrán que pasar por el aro... Tal y como la inmensa mayoría de los reacios a whatsapp o similares han ido viendo como tanto social como laboralmente, lo necesitan.
valentin33
Si no implementa pagos QR como WeChat dudo que tenga éxito. Acá en Argentina Mercado Pago lo implementó y cada vez tiene más adeptos. Además sirve para cargar tarjeta de transporte, pagar servicios y hacer transferencias. Y por sobre todo ofrece descuentos en varios comercios.
joe78
Llegada a España en 3, 2, 1...
Va siendo hora de cerrar y eliminar todas las cuentas de Facebook, Whatsapp e Instagram de todos los dispositivos.
alien_verde
Bizum lo tiene disponible el 90% de la gente, pero obviamente esto va a ser más accesible.
Ojalá usen códigos QR a lo china, si no para comercios no lo usará ni dios.
moskman
Se viene la ola de dedos amputados para robarte.
lbiohazardl
Entonces google me recomendara cosas a partir de mis compras realizadas , genial negocio provisiona plataforma financiera , colecta informacion , vende informacion , posiciona elementos para el consumo
victor-bcn
Ni borracho asocio yo una targeta a wassap.
racca
yo uso bizum, y el 90% de mi entorno igual, sobretodo en temas de viajes.
Deseandolo estoy por verlo en el WhatsApp así no tendrán excusa los amigos morosos.
felocru
Habría que ver los temas de seguridad. Si de por sí WA tiene problemas de seguridad.
black_ice
Yo uso Revolut para esto (Bizum es una castaña al lado de revolut), pero tengo la barrera de que no todos mis conocidos tienen Revolut (mucho si) pero TODOS usan whatsapp. Así que arrasa fijo.