Por una cosa o por otra, compartir archivos cómodamente entre dispositivos Android nunca ha sido posible. En el bando contrario, Apple integró AirDrop en 2013 en sus dispositivos iOS y posteriormente el resto, un sistema que permite enviar archivos a dispositivos cercanos de forma casi inmediata. Ahora finalmente Google parece tener su propia solución: Nearby Share.
Según ha podido averiguar Android Police, Google está desplegando Nearby Share en la versión beta de Play Services. La compañía ha confirmado la existencia de esta funcionalidad y el hecho de que estén probándolo en su versión beta.
Según las imágenes compartidas, su funcionamiento no difiere mucho de AirDrop. La idea es compartir rápidamente contenido con dispositivos cercanos desde el menú de compartir. Es por ello que lo encontraremos al abrir el menú de compartir de un imagen, archivo, vídeo, enlace o más cosas. Al abrir el menú puede aparecer directamente los dispositivos cercanos disponibles por Nearby Share o puede aparecer Nearby Share como una "app" más entre las apps disponibles para compartir el ítem en cuestión.

Nearby Share permite configurar si queremos que otros nos vean, nadie o sólo nuestros contactos. También ofrece distintas opciones como cambiar el nombre del dispositivo o si usar datos móviles para las transferencias. Al recibir un documento nos llega una notificación para permitir aparecer como visible o no. De aceptar el envío llegará el ítem y nos ofrecerá diferentes apps para abrirlo según el tipo de archivo que se trate.

Indica Google que de momento están probando la función en beta y ofrecerán más información al respecto en el futuro. Así mismo, planean que sea compatible con dispositivos con Android 6 o superiores y también otras plataformas (probablemente Chrome).
Las otras alternativas para compartir archivos
Mientras Nearby Share llega, los fabricantes de teléfonos Android han optado por presentar sus propias soluciones durante estos últimos años. En enero de este año vimos Quick Share de Samsung. Aunque más relevante es la opción compartida de varios fabricantes como Xiaomi, OPPO y Vivo. A estos posteriormente se sumaron OnePlus, Realme y Black Shark.
Si bien compartir archivos por Bluetooth o directamente mediante alguna app de mensajería es relativamente fácil, es innegable que el método de AirDrop (o similares) puede llegar a ser mucho más eficiente. Esto se demuestra al enviar archivos grandes por ejemplo a un ordenador, AirDrop no se inmuta con el envío de un documentos de varios GBs en segundos.
Vía | Android Police
Ver 46 comentarios
46 comentarios
nessness
Es diferente a Wifi Direct?
Piter_Parking
"Por una cosa o por otra, compartir archivos cómodamente entre dispositivos Android nunca ha sido posible."
🤦🤦🤦🤦
Madre mía... ¿Está permitido mentir de forma tan descarada?
¿El estándar bluetooth es tan complicado?
¿Las opciones de wifi direct?
¿La opción nativa de generarte un enlace de drive desde cualquier android tampoco te sirve?
Claro, mucho mejor inventarse una app aparte, solo porque apple lo hace así, teniendo ésta todos los estándares capados. Mucho mejor.
En serio, no desinforméis, en android siempre se ha podido compartir archivos usando las conexiones estándar, a parte de su integración nativa con google drive y la generación de enlaces.
🤦🤦🤦
rapsolo
Lo bueno de Airdrop es poder compartir con todos los dispositivos, ordenador incluido. ¿Tan difícil es hacer algo así para Android (+Windows)?
stenopo
9 años después... dentro de 5 innovarán con el interruptor de “silenciar” 🙄
Usuario desactivado
What?
salomon100
pero si es una aplicación que hay que instalar aparte lo tendrá más difícil para triunfar. Una de las virtudes de AirDrop es que viene nativamente en todo los dispositivos apple. Por cierto estaría genial una aplicación llamada “Nearby Share” disponible para iOS y poder intercambiar archivos grandes entre android y iOS sin inmutarse. Ya que dudo mucho que apple cree una aplicación llamada “AirDrop” para android. Al menos que lo haga google que hace muchas aplicaciones para iOS
jujuan lolopez
Es una buena noticia, ya que hasta ahora si yo tengo un xiaomi y un conocido tiene un samsung (por ejemplo) , las paso canutas para enviarle un vídeo que acabo de grabar sin tener que pedirle su número de teléfono.
Ahora ya, por pedir, sería estupendo que las "motion photos" (el equivalente a las live photos de Apple) se pudieran hacer con cualquier teléfono Android. Es lo que más echo de menos en mi Pocophone.
bicindario®
AirDrop, valiente genialidad. Y con pensar que pocos la utilizan o peor aún, ni la conocen...