Hace tan solo unos días, un compañero me preguntó por un móvil barato (200, 250 euros) y con buenas especificaciones. No supe dónde meterme. Hace no mucho era posible comprar equilibrio a bajo precio, y el mejor ejemplo fue el POCO X3 Pro del año pasado. En tan solo unos meses el mercado móvil está girando hacia un terreno más complicado, con especificaciones recortadas en las gamas "medias" y precios que nos acercan a gamas altas.
Basta con consultar nuestra Cacharrería y poner el tope de precio en 250 euros para observar cómo, si bien tenemos opciones solventes, el móvil chollo está desapareciendo, ya no hay ganadores absolutos ni teléfonos brillando en especificaciones brillando pro este precio.
La gama media ya no es tan gama media

Siempre ha habido ciertas barreras psicológicas a la hora de comprar un móvil. Por menos de 200 euros, hasta hace no mucho, tenías la gama de entrada. Entre 200 y 400 tenías la gama media, y de 500 euros hacia arriba solía haber propuestas bastante premium, sin llegar a las especificaciones de los móviles de 1.000 euros.
Pero algo está pasando con las especificaciones. El nuevo POCO X4 Pro llegaba por 299 euros y con mucha menos potencia. Con AMOLED y mejores cámaras, sí, pero alejado del chollo del modelo anterior. Hay rivales interesantes, como el Realme 9 por 249 euros (aunque su PVP son casi 300 euros) aunque, de nuevo, con un procesador muy poco potente (Snapdragon 680).
Estos son, tan solo, algunos ejemplos de la interminable lista de móviles que rondan o superan los 300 euros y que, en su contexto actual, tienen unas especificaciones notablemente inferiores respecto a propuestas en calidad-precio de generaciones pasadas.

En marcas que, tradicionalmente han ofrecido propuestas impresionantes en calidad-precio, tenemos que hacer un importante desembolso para obtener una gama media realmente competitiva. Un Redmi Note 11 Pro se nos va a 349 euros, el POCO F4 parte ahora de 449 euros (con el mismo procesador y pantalla del modelo anterior), el recién llegado a Europa V23, de Vivo, se va a 499 euros...
Entre 350 y 500 euros por la gama media más decente, mientras que por menos dinero tenemos procesadores y cámaras más cercanas a la gama de entrada. El auge de MediaTek en gama media y la reciente entrada de Unisoc (cada vez más presente), está desplazando a las gamas 7XX de Qualcomm hacia móviles cada vez más caros.
Un posible empuje hacia la gama alta del año pasado, o las gamas más premium

Amén de la potencia, cámara y calidades generales, la principal barrera que separa a las gamas más altas de las gamas bajas está en el ciclo de vida. Los fabricantes tratan mejor y durante más tiempo a los móviles de la parte alta de su catálogo. El usuario más básico no debería tener dudas: móvil barato, ande o no ande.
Pero el que quiera un móvil en calidad-precio, al menos en el momento actual, está en posición de plantearse un gama alta de hace una o dos generaciones. Mi compañero Javier Pastor, sin ir más lejos, compraba un P40 Pro+ recientemente (lo sé, no tiene servicios de Google, pero el ejemplo sería válido con cualquier otro gama alta de hace un par de años), por menos de lo que costaría un gama media actual.
En el tejado de cada usuario queda la decisión. Lo que está claro es que, salvando ofertas puntuales y chollos que duran tan solo unas horas, el móvil-chollo está en peligro de extinción.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
fivestars
Es una barbaridad, hace un año un poco f3 estaba a 249€, hoy mismo a 349 (tienda oficial, mismo modelo)
Tirar de segunda mano o un gama media/alta de hace años tiene más sentido que nunca. Al final las crisis sirven también para darnos cuenta de que gastamos en cosas que queremos pero no necesitamos.
sergiiooo
Imposible no estar más de acuerdo.
Mira el GT, yo creo es el símil perfecto.
De 350€ con especificaciones de infarto a 700 € el GT 2
Es lamentable lo que están haciendo. No se salva ni una.
O recortan en componentes o te doblan el precio.
skanskan_1
La mayoría de la gente usa el móvil para enviar mensajitos y hacer fotos chorras.
Y es en absoluto innecesario gastarse más de 200€ en un móvil.
Quienes gastan mucho en un móvil (incluso más de 1000€) lo hacen sólo para fanfarronear.
fesanand
Con la crisis de producción de microprocesadores se dió la paradoja que algunos modelos ofrecían peores prestaciones que el del año anterior que sustituían.
El mejor móvil de gama econòmica es un gama medio alta del año (s)anterior. Debo ser la excepción, desde 2010 vengo comprando de segunda mano, en perfecto estado estético y de funcionamiento y nunca he tenido ningún problema por eBay, el vendedor siempre fue honesto.
bernardmartin
Crisis económica, caída en la producción de microprocesadores, pandemia, guerra, pero sólo una razón verdadera: ESPECULACIÓN. Por favor, las marcas en general muestran su codicia, su avaricia sin límite y este es sólo un caso más.
aloy74
Chorradas, hay moviles muy capaces por 100 pavos.
mszerox
Curiosamente encontre en el Poco X4 GT como quizas uno de los ultimos moviles chollos con su Dimensity 8100, junto al Realme GT Neo 3 son quizas los ultimos de su especie.
Ambos los encuentro por 350 euros. Pero dudo que el prox. año veamos moviles de ese tipo como va la situacion.
mulder07
Y no se te vino a la cabeza ningún Samsung?? El a52s es bastante completo, mucho mejor que algunos de los que nombras y suele estar a 300
Rosonator
Hace unos días devolví el Poco X3 Pro que tenía a Amazon. Con el saldo resultante me he comprado el X4 pensándolo muy muy bien... durante 10 minutos. Aparentemente es menos potente. Me suda la polla, todos los móviles ofrecen la misma puta mierda a las exigencias y necesidades de la mayoría de la gente, incluso a las de mucha de la gente que se gastan de más porque creen que necesitan las especificaciones extra que compran. La realidad: que muchos casos es tirar el dinero, pero si ellos lo tiran contentos, yo contento.
Premonitium
Quién iba a decir que bailarles el agua con los precios de la NASA iba a acabar en esto, ¿verdad?
Ahora se suma la excusita de los componentes, mañana silencio y sigamos subiendo.
Aún recuerdo la carcajada en mi grupo de amigos la primera vez que anunciaron un terminal de mil euros: "¿te imaginas a la gente comprando esto?" Ay, la inocencia...
Usuario desactivado
Hace poco más de un mes me hice con un Oneplus Nord 2 en su versión de 12+256 por 365€, creo que por ese precio no podría encontrar nada mejor. Un saludo
kaiser232
Yo me iba a comprar el Poco F3 pero me espere al lanzamiento del F4 pensando que le iban a bajar de precio al F3, pero pasó todo lo contrario. Tienen especificaciones tan similares que le subieron el precio al F3 para que no sea tan atractivo, ahora cuesta casi lo mismo que la última versión.
gotele2000
Debo ser el único que ve el móvil como un coñazo y de locos gastarse un pastizal por el, se me ocurren mil cosas más importantes en lo que hacerlo. Hace 10 años aún tenía cierta relevancia pues había grandes diferencias entre un móvil de gama alta y uno de media. Pero hoy día los procesadores vuelan, las cámaras son más que decentes y la estética le pese a quien le pese es igual en todos desde que Apple lanzó el iPhone.. o soy el único que se da cuenta? No obstante, si ganas un pastizal al mes y quieres tirar más del mil euros por el último Samsung o iPhone me parece correcto, pero ver cómo adolescentes lo hacen pagando a plazos durante 48 meses es de pena.
brunoweiss
Dejé de leer cuando dijiste que el P40 pro+ no tiene las GApps. Lo que hay que leer...
RESPONDER
MENÚ
brunoweiss
Dejé de leer cuando dijiste que el P40 pro+ no tiene las GApps. Lo que hay que leer...