Hace tiempo que el fabricante finlandés introdujo su tecnología Nokia Rich Recording, orientada a ofrecer una grabación de audio lo más fiel posible. La evolución de esa tecnología ha sido destacable en el Nokia Lumia 1520.
Este nuevo smartphone incorpora 4 micrófonos con los que es posible lograr una grabación de audio estéreo direccional, y el resultado de dicho proceso es sorprendente. Con unos buenos cascos o un equipo de sonido envolvente comprobaremos como ese sonido realmente nos rodea.
Todo comenzó con el Pureview 808
Los Nokia Pureview 808 que la empresa presentó en 2012 fueron los primeros en integrar esta tecnología que no sólo mejoraba de forma apreciable la calidad del audio capturado durante grabaciones de vídeo, sino que también era capaz de eliminar o al menos reducir significativamente la distorsión al grabar por ejemplo conciertos en directo.

Como explican Heikki Sassi y Ari Koski, ingenieros de Nokia responsables de este apartado, la base de esta tecnología son los micrófonos de tipo High Amplitude Audio Capture (HAAC), un sistema capaz de manejar con soltura seis veces la presión de sonido de los micrófonos convencionales. Los primeros PureView 808 lograban gracias a ello grabación estéreo omnidireccional en el rango de frecuencias de los 20 a los 20.000 Hz, con una capacidad para soportar hasta 140 db de presión auditiva sin distorsiones audibles.
Esa tecnología se vio mejorada con la introducción del filtro de los bajos de forma que fueran los usuarios los que pudieran controlar los límites por debajo de los cuales no se debía capturar esas bajas frecuencias.
La grabación direccinal ha sido el siguiente paso en la evolución de la tecnología de grabación de audio y micrófonos de los smartphones de Nokia. El llamado patrón polar indica lo sensible que un micrófono a sonidos que llegan de distintas direcciones. Los micrófonos direccionales son más sensibles a los sonidos que llegan de una dirección específica, y se utilizan frecuentemente en medios profesionales en los que el ruido de fondo debe evitarse a toda costa.
Tanto el PureView 808 como el Nokia 1020 capturaban sonido omnidireccional, capturando por igual el audio que provenía de todas las direcciones. Eso ha cambiado en el Nokia Lumia 1520, un dispositivo que cuenta con los famosos cuatro micrófonos HAAC que en realidad trabajan por pares.
El secreto está en el cardioide
Cada uno de esos pares tiene dos micrófonos, uno para cada canal estéreo, y las señales de cada par de micrófonos se procesan con los algoritmos de procesado de la captura de audio de Nokia. Ese procesado y la implementación acústica de los micrófonos en parejas ofrece un patrón de grabación direccional de tipo cardioide.

Esta es la forma del patrón polar cardioide de un micrófono direccional
Eso permite que el Nokia Lumia 1520 capture sonidos que están justo delante de la cámara, atenuando los sonidos que provienen de otras drecciones. La diferencia de sensibilidad entre lo que llega de frente y el resto de direcciones puede ser de hasta 10dB, lo que significa que el volumen de los sonidos que producen la escena que grabamos en vídeo es el doble que los del resto de la escena.
En Nokia también han tenido en cuenta el hecho de que la grabación direccional no siempre es la solución óptima: habrá ocasiones en las que sí queramos recoger el sonido de todas las fuentes, y por ello existe una preferencia en la nueva aplicación Nokia Camera que permite pasar de grabación de audio omnidireccional a direccional fácilmente.
Por supuesto, la capacidad de esos micrófonos no solo se centra en la grabación de vídeo: la capacidad de reducción de ruido que proporcionan mejora también la calidad de las llamadas tanto a través de voz como a través de servivios VoIP.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
Kolox
A sido ver la forma del patrón y ver el culito culito de Shinchan xDDD
Bromas a parte, personalmente pienso que estas mejoras aunque no se anuncian a bombo y platillo... lo agradecerán las personas que graben mucho vídeo. Lo que no entiendo es como Nokia no se hace destacar en su publicidad con éstas innovaciones.
Matarme por lo que voy a decir si queréis pero... estas cosas las veo mucho mas prácticas que meter potencia desmedida para ver quien la tiene mas gorda.
reynaldo.acevedo
Si nokia invirtiera en publicidad cada vez que innova se quedaría sin dinero para producir jejeje grande nokia.
ziceck.zhuk
Eso si es poner buenas características.
MSA
Como músico me tienta mucho. Pero también me tienta el 1020 por la superioridad de la cámara. Supongo que se tendrá que esperar al sucesor del 1020. Con la pasta que vale una grabadora medio decente...poder hacerlo con el teléfono es algo a tener mucho en cuenta. No obstante, el sonido de los lumia me parece demasiado comprimido.
erizzo
Y con lo innovador que es Microsoft estas delicias tecnológicas serán meras leyendas en un par de años...
delcoso
A ver si así al fin, se puede mantener una conversación en la que nos enteremos de lo que dice el otro... porque madre mía la que hay que liar aveces...
gual
¿ Calidad Vs Cantidad ? o lo que es lo mismo; menos aplicaciones con WP (pero suficientes y de calidad) contra el millón de aplicaciones de Android que al final sólo utilizas 30 como máximo.
¿Con cuál os quedáis? yo por supuesto con la calidad del WP, sin lugar a duda. Me sabe mal no poder utilizar el casi un millón de aplicaciones de Android, pero bueno, me conformo con mis 30 preferidas de WP.
¿Queréis un móvil de calidad? Nokia sin dudar. Para todo lo demás ya está Android.
caralmar
este 1520 parece que va a ser muy buen terminal .... sus especificaciones técnicas suman y suman buenas carácterísticas. Me parece que vamos a ir pensando en jubilar mi Lumia 800 que aunque cumple con lo que necesito .... me está picando el bichito del veneno tecnológico jejejeje
panemamen
Se necesitan celulares así en el sistema operativo android...
ceesaars
no es una innovacion esto solo una solucion un problema....