Fiel a su extraña afición a desvelar pro fases y por adelantado algunas de las futuras características de sus productos, LG ha confirmado oficialmente dos aspectos que serán importantes en su próximo LG G8 ThinQ que veremos en unos días en el MWC 2019 de Barcelona. Y los dos están relacionados con la pantalla.
Un LG G8 con OLED ... muy sonora
Hace una semana la propia LG desvelaba los primeros detalles alrededor del que será su próximo gran smartphone en la gama alta. El fabricante coreano adelantaba que el inminente LG G8 ThinQ contaría con reconocimiento facial mediante autenticación biométrica gracias a una cámara frontal con sensor 3D.
El sistema de LG se basará en el sensor REAL3 de Infineon, y podrá detectar la profundidad de los objetos con ayuda de un láser, lo que que servirá para que este sistema de identificación pueda ser usado incluso en condiciones de luz muy deficientes.

Esta primera característica confirmada sobre el LG G8 ThinQ se amplía ahora con una más relevante alrededor de la pantalla. En primer lugar LG ha dado oficialidad al hecho de que estaremos ante el primer modelo de su familia G con panel OLED, tecnología que el fabricante se había reservado hasta ahora para su segunda línea de teléfonos de gama alta, los V-Series.
Pero ese panel OLED de 6,1 pulgadas, tal y como se había rumoreado, será más especial por integrar la tecnología desarrollada por LG para que toda su superficie actúe como una especie de diafragma de altavoz.
Con esta tecnología, bautizada como CSO (Crystal Sound OLED), toda la superficie de la pantalla vibra para conseguir mejor rendimiento del apartado sonoro, que será estéreo usando tanto el altavoz superior como la propia pantalla. No faltará tampoco la tecnología BoomBox, que queda ahora reforzada con el aporte de la pantalla.

LG se ha aliado con Meridian para los ajustes de audio, contando con tecnologías nuevas así como ayudas ya conocidas. El LG G8 ThinQ dispondrá de sonido DTS:X 3D Surround Sound (emula un sistema 7.1 tanto en los altavoces principales como con auriculares), el imprescindible Hi-Fi Quad DAC o Master Quality Authenticated (MQA).
Estas características, unidas al hecho de que se mantendrá el puerto de auriculares (según las imágenes filtradas del terminal), dejarán un año más al LG G8 ThinQ en la casilla de salida para ser considerado como el terminal de referencia a nivel de audio, como la generación anterior demostró en nuestra última comparativa del sonido de los smartphones de gama alta.
Más información | LG.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Djinn Hache
Los móviles o portátiles llevan tiempo viniendo con Tru sound HD, mega music dobly utra mix, hi-fi folla oídos y master quality authenticated y luego los escuchas y es una fruta mierda.
Me hace preguntarme si sólo son marcas que se pagan... Porque no puede ser que un sistema de audio con unos buenos altavoces no esté certificado y un aparatejo con altavoces de unos milímetros si...
Delpy
Sigo esperando un LG con 4000mAh o más y un compromiso de actualizaciones por al menos 3 años o bien que se pueda pasar a Android One.
Mejor me voy sentando que la espera me temo será larguísima.
Y es una pena,es de los pocos que se toman en serio la calidad del audio con el Dac cuádruple etc.
d.bomarzo
Bueno, si tiene la misma calidad de sus tv quizás es mejor comprarse un Nokia antiguo
phenomarc
Si el LG G7 es una maravilla en el apartado de audio, esperemos que este siga igual.
juanmiguel1
Lo que tiene que hacer LG es dejar de hacer teléfonos. No entiendo cómo se puede hacer tan mal.
Usuario desactivado
Yo esperando que Xiaomi saque un celular con sonido HiFi, pero por lo visto creo que me tendré que ir por un LG o Sony