Es el último de los grandes terminales franquicia que esperábamos en esta nueva temporada que dio el pistoletazo de salida con el pasado Mobile World Congress y que ahora se completa con la presentación del LG G4. El nuevo smartphone de gama alta de LG mantiene la herencia de anteriores versiones pero pone un especial énfasis en apartados muy valorados por este segmento de usuarios: la cámara, el diseño y la pantalla.
El LG G4 quiere diferenciarse desde el principio con el uso de un material singular para la carcasa posterior: el cuero natural, al que se suma una nueva pantalla con tecnología Quantum Dot y una cámara posterior de 16 Mpíxeles que también destaca por su apertura f/1.8. Muchas promesas para un terminal que quiere vencer y convencer y del que os contamos todos los detalles a continuación.
Un diseño en el que el cuero es protagonista
Varias son las opciones de diseño que ha planteado LG con el lanzamiento de su nuevo buque insignia, y todas ellas prestan especial atención a la carcasa posterior, que se presenta con distintos acabados y materiales. Tenemos modelos con acabado cerámico que está disponible en colores gris metálico, blanco y dorado y que siguen la línea de los modelos del año pasado. En ese acabado hay una pequeña novedad: el patrón en forma de "diamantes" que según LG mejora también el agarre en este tipo de superficie.

Sin embargo el material protagonista en esta ocasión es el cuero natural, que desde LG indican que se ha hecho a mano a través de un proceso de tostado vegetal que además es respetuoso con el medioambiente ya que no utiliza agentes químicos agresivos. El acabado en cuero permite además disponer de 6 colores diferentes (negro, marrón, burdeos, azul cielo, beige, amarillo) para personalizar aún más el acabado final de esa carcasa posterior. Ese acabado también promete un agarre mucho más sólido gracias a la textura de este material.
Esos materiales se suman a la presencia de una ligera curva que lo aleja de los diseños planos. Este es otro de los puntos diferenciales de un terminal que se quiere diferenciar de otros acabados habituales en el mercado. Esa curva no solo ofrece ese punto de distinción, sino que según los responsables de LG ofrece una durabilidad un 20% superior a smartphones planos en caídas boca abajo, además de un agarre más cómodo y seguro, algo que tendremos que comprobar en primera persona. El dispositivo tiene un tamaño de 148,9 x 76,1 x 6,3-9,8 mm lo que hace que contemos con un dispositivo ajustado en sus dimensiones y que cuenta con un peso de 155 gramos.
La cámara como centro de la experiencia
La apuesta fotográfica de los terminales de gama alta es una de las claras diferencias con respecto a modelos de gama media y de entrada, y en LG han querido dar un salto adelante con un sensor de 16 Mpíxeles diseñado por sus ingenieros y en el que es especialmente prometedora esa apertura f/1.8. Ya sabéis que este es un parámetro que es muy relevante para diversos escenarios, y contar con esta capacidad promete grandes resultados en condiciones de baja luminosidad.

En LG afirman que al utilizar esa apertura llega un 80% más de luz al sensor, pero no indican el punto de referencia con el que realizan la comparación, por lo que será necesario comprobar su comportamiento en nuestras pruebas para evaluar si esa promesa se cumple o no. Esa apertura tan destacable se une a la presencia del estabilizador óptico de imagen OIS 2.0 que "dobla el rendimiento del OIS+" que amplía el rango de estabilización de un grado a dos grados en los ejes X e Y, añadiendo además un tercer eje para que esa estabilización sea más efectiva. ¿Dónde notaremos esas ventajas? De nuevo en tomas con poca luz, pero también en la grabación de vídeo.
La nueva cámara del LG G4 cuenta con un soporte software importante: la interfaz de la aplicación de cámara permite contar con un modo manual para aficionados a la fotografía que les permitirá controlar enfoque, velocidad de obturación (curioso, esto no es posible en la aplicación que integra el Galaxy S6), ISO, exposición y balance de blancos. Los usuarios podrán además guardar las fotos tanto en JPEG como en RAW para poder editar esas imágenes sin pérdida de calidad si así lo desean.

Otra novedad tecnológica en la cámara es el llamado Sensor de Espectro de Color (CSS), que según LG es la primera vez que llega a dispositivos móviles y que mejora la precisión de captura de los colores mediante la lectura de los valores RGB de la luz ambiente de la escena así como la luz infrarroja reflejada en los objetos. Esos datos permiten que este CSS ajuste el balance de blancos y el tono del flash para crear imágenes más naturales y con colores especialmente precisos.
En el frontal contaremos con una cámara de 8 Mpíxeles y apertura f/2.0 destinada a lograra capturas de calidad para los amantes de los selfies. La funcionalidad de disparo por gestos que encontrábamos en modelos anteriores se ha visto mejorada y permite tomar 4 fotos en intervalos de 2 segundos, pero eso sí, mantiene ese sencillo modo de disparo que detecta que levantamos la mano y la abrimos y cerramos para sacar una foto tras una cuenta atrás de 3 segundos.
Especificaciones de gama alta en las que destacan los puntos cuánticos
Este fabricante ha querido ofrecer un dispositivo móvil en el que por primera vez se integran pantallas IPS de 5,5 pulgadas con tecnología Quantum Dot que según los ingenieros de LG ofrecen una reproducción de color un 20% superior a las pantallas convencionales -nosotros ya le pudimos echar un buen vistazo en TVs y os ofrecimos nuestras conclusiones-, además de una mejora del 25% en brillo y del 50% en contraste.

La pantalla ofrece, como en el caso del LG G3, resolución QuadHD (2.560 x 1.440), pero por primera vez llega con el uso de tecnología Advanced In-Cell Touch (AIT), que combina el panel LCD con un sensor táctil en una misma capa. Eso permite que tanto la sensibilidad al tacto como la reproducción de colores se optimicen al máximo.
LG G4 | |
---|---|
Pantalla | 5,5 pulgadas True HD-IPS |
Resolución | 2.560 x 1.440 píxeles (534 ppp) |
CPU | Qualcomm Snapdragon 808 2 x Cortex-A57 + 4 x Cortex-A53 ~1.8-2.0 GHz |
GPU | Adreno 418 |
RAM | 3 GB LPDDR3 |
Almacenamiento | 32 GB + MicroSD (hasta 128 GB) |
Cámara | Trasera 16 MP f/1.8 Estabilización óptica, LED dual-tone Frontal 8 MP f/2.0 |
Batería | 3.000 mAh |
Dimensiones | 148,9 x 76,1 x 6,3-9,8 mm |
Peso | 155 g |
Otros | Quick Charge 2.0 Bluetooth 4.0 LTE Cat.6 Personalización de la cubierta trasera con opciones de plástico y cuero |
Sistema Operativo | Android 5.1 Lollipop |
La inclusión de esa pantalla QHD hizo que el año pasado nos preguntásemos si este tipo de resoluciones eran válidas para dispositivos móviles. Entre las dudas que planteaba esa opción una de las más importantes era la que nos hacía preguntarnos el impacto que dicha resolución imponía a la autonomía de batería. En el LG G3 quedaba claro que ese impacto era notable, y ya no disponíamos de aquella maravillosa batería del LG G2. Ahora LG ha querido tranquilizarnos con la inclusión de una batería de 3.000 mAh (¡extraíble!) que ayudará a que la autonomía sea, esperemos, especialmente destacable.
El procesador integrado es el Qualcomm Snapdragon 808, toda una novedad frente que conocemos desde el año pasado pero que por primera vez hace su presencia en un móvil de esta gama y que representa una apuesta interesante. El Snapdragon 808 cuenta con seis núcleos -dos son Cortex-A57 y cuatro son Cortex-A53-, lo que hace que estos micros sean algo menos potentes pero probablemente más eficientes que los Snapdragon 810. La GPU Adreno 418 es la encargada de ofrecer toda la capacidad gráfica en estos nuevos SoC que probablemente no den tanto rendimiento como algunos de los poderosos micros presentados recientemente en algunos terminales, pero que nos parece especialmente interesante en esa apuesta por la eficiencia y la autonomía de la batería.
A ese procesador le acompañan 3 GB de memoria RAM (LPDDR3), 32 GB de capacidad de almacenamiento y, eso sí, una ranura MicroSD para poder ampliar la capacidad de almacenamiento disponible con este tipo de tarjetas. Tenemos a nuestra disposición soporte LTE, además de conectividad 802.11ac, Bluetooth 4.1+LE y NFC.
Novedades en software con UX 4.0
En LG también han querido presentar novedades software y éstas llegan de la mano de UX 4.0, la capa de personalización que debuta en el nuevo LG G4 y que lo hace con una apuesta por la sencillez y por el acceso rápido a las funciones más demandadas por los usuarios. Esta capa de personalización se sitúa justo por encima de Android 5.1 Lollipop, que acaba de lanzarse hace muy poco y del que recientemente destacábamos sus 17 grandes novedades.

En UX 4.0 nos encontramos con características como la activación rápida de la cámara con una doble pulsación rápida del botón trasero incluso si la pantalla está apagada. La nueva galería de fotos se organizan automáticamente en álbumes con la fecha y lugar donde se han sacado lsa fotos -sin necesidad de subir esas imágenes a la nube-.
Entre las utilidades de gestión de información personal destaca Event Pocket, que permite a los usuarios crear un único calendario a partir de sus calendarios y actividad en redes sociales. Smart Notice se ha visto mejorada con notificaciones personalizadas sobre viajes, tiempo y otras información que se extraen del estudio de la actividad del usuario.
A esas características se les une la presencia de la suite ofimática de Google que se integra con una oferta para contar con 100 GB de almacenamiento en Google Drive durante dos años de forma gratuita. Los usuarios de coches de la marca Volkswagen podrán disfrutar además de MirrorLink, la tecnología que permite ver la interfaz del LG G4 en la pantalla del navegador para tener integradas sus funciones durante nuestros trayectos.
Precio y disponibilidad del LG G4
LG ha indicado que el LG G4 se lanzará inicialmente el 29 de abril en Corea del Sur, mientras que su llegada a España se espera, según nos han comentado responsables de la firma en nuestro país, entre la tercera semana de mayo y la primera de junio. A nuestro país la versión con carcasa posterior en cuero llegarán los colores marrón, negro y burdeos.

Lo que no se conocen de momento son los precios de las distintas versiones del LG G4, pero ampliaremos esta información con este y otros datos que puedan ser de interés en cuanto contemos con ella.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
allen.starkwell
"Ahora LG ha querido tranquilizarnos con la inclusión de una batería de 3.000 mAh (¡extraíble!)" La batería del G3 ya era de 3000 mAh y extraíble.
Lo de las dimensiones es para mi la mayor decepción, ya el G3 me parecía demasiado grande (me parece perfecto el tamaño del G2), y ahora el G4 con la misma pantalla es un poco más alto, más ancho y mas grueso/pesado. Aún así de todas formas es el que más me gusta como relevo de mi Nexus 5.
Neu7ral
Seguimos sin el Digno Sucesor del LG G2
Una pena
hanni13
Todos de negativos comentando que no les gusta, lo mismo con los demás equipos... caray, a mi me ha fascinado el G4, en verdad me gustaría poder comprarlo :D
realmadriz
148.9 de alto? si el g3 eran 146... Que raro que hayan retrocedido en marcos
grkz
Cuero natural en cuyo proceso de tostado se ha sido respetuoso con el medio ambiente????
Manda hue**s!!
cell_
No me gusta , este año las verdaderas estrellas son el s6 y el iphone 6.
nemeus
"...en el que por primera vez se integran pantallas IPS de 5,5 pulgadas con tecnología Quantum Dot..."
Toda la gama de BQ Aquaris M ya se presentó con Quantum Dot incluido el de 5.5". Así que el primero no ha sido G4...
miguemendez
Coincido con muchos aquí. Sigo esperando el sucesor del G2 (smartphone que uso), su tamaño de pantalla es la ideal. No veo innovación en este G4, el diseño es demasiado continuista y esa tapa trasera de piel no me termina de convencer y más aún sabiendo que no tiene buena vejez. Incluso el G3 me parece que tiene mejor diseño con su plástico de metal cepillado. La cámara es lo que más me llama la atención de este G4 que en teoría le compite de tu a tu y podría hasta superar la del S6. Sabiendo que es incluso más grueso, ancho y largo que el G3, no veo entonces una evolución en diseño. LG debió arriesgarse más en el diseño y usar otro material que por más que lo vea no me termina de convencer y se que como a mi así les pasa a muchos. Faltará verlo en persona pero creo que no me va a enamorar tanto como ese hermoso S6 edge con el que estuve jugando el otro día.
guipozjim
Para mi LG es la marca que mejor recoge las demandas del mercado, que mas escucha a los clientes y que mas enfoca sus desarrollos y nuevos modelos a los que demanda el mercado. Lejos quedan la marca de la manzana: apple y su lema de "crear necesidades al cliente" creando productos y haciendo creer al cliente que son diferentes, exclusivos y necesarios (oye y me quito el sombrero ante ellos porque lo consiguen!) y de su socia y a la vez competidora: samsung que sigue los pasos de esta primera, lo siento pero no veo excepcional el (los) S6 salvo en una cosa: su campaña de promoción!
El cliente esta pidiendo pantallas grandes pero no excesivas, el cliente no ha pedido bordes curvos sin utilidad ninguna, el cliente pide pantallas nítidas, pantallas resistentes, el cliente pide materiales de gama alta en móviles de gama alta, el cliente pide baterías extraibles...etc etc etc.
r a g n o r
Mucho se habla del cuero. ¿Qué pasará cuando el móvil tenga un año? ¿Acabará como esas antiguas fundas de cuero, peladas y destrozadas?
renearturobit
Después de los excelentes ejercicios de diseño en el Samsung Galaxy S6 Edge, Sony Xperia Z3 y HTC M9 (M8) el de LG se queda bastante corto (a menos en los renders), habrá que verlo en fotos para corroborarlo pero el G3 con su plástico me parece más atractivo. Más allá de eso es otra bestia, curioso que se hayan quedado con el SD 808 en vez del 810, al parecer los problemas de este último no son ningún mito, quizá sea la razón de que Sony aún no haya presentado el sucesor del excelente Z3 que a día de hoy me sigue pareciendo la mejor opción en la gama alta Android por su equilibrio en funcionalidad, diseño y materiales -aun cuando el atractivo del S6 Edge me tenga enamorado.
endurero
Podrían haber puesto USB tipo C al menos...
El sector de los smartphones está cada vez más estancado y menos innovador.
cell_
Esto es un lg g2 con funda a mi no me la pegan. Y 9mm ??? Es muy grueso?? Ves el s6 y el iphone 6 y comparado el g4 parece muy inferior en diseño.
urschrift
El mercado de los smartphones está estancado, como no se puede hacer nada más que mejorar un poco el rendimiento y la cámara, de una manera que anima poco a la renovación, básicamente debido al precio que tienen y a la poca diferencia en rendimiento que presentan hacen bobadas como lo del cuero o la pantalla curva sin funcionalidades (la del Note 4 ya es otra cosa)
En resumen: Una decepción, es mejor comprarse un smartphone del año pasado.
hectorc
LG piensa que las personas son deficientes de vista o algo así para poner esos botones de navegación tan gigantes? ni en el Nexus 6 que es mas grande son de ese tamaño.
regrullon
Es como un G3 con algo raro en el diseño que no me termina de convencer. Tal vez sean las fotos de estudios que lo hacen ver como dicen por aquí "poco premium"
rasecrs172
Tampoco me gusta, y como para mi no es importante el q la batería sea extrapole ni aumentar la memoria vía micro SD me quedare con el S6
d4d
Este celular promete solo para los que lo saben aprovechar
Hay mucha gente que tiene super celulares pero de adorno y se atreven hablar si un cel es malo o bueno.
No puedes hablar que un celular sea malo o bueno hasta no conocerlo a fondo
Si yo con el lg g2 conseguí sacar unas fotos macro que me atrevería decir que no hay nadie en el mundo que alla podido hacerlas con ningún otro celular ni con el mismo lg g2 ya que cualquiera que quisiera sacar unas fotos como las que saque pensaría en un ojo de pes debido al insecto que es pequeño ahora con este celular que tiene una mejor cámara y ajustes manuales que no podría hacer
No muestro las fotos porque no se si pueda colocar el link de las fotos aca si puedo poner el link aca me dicen.
pepito.otipep.9
A juzgar por por los comentarios, tengo el gusto perdido, a mi me gusta este G4. Para gusto los colores, el S6 lo tuve en mis manos...para nada me gusta. El G2 buen teléfono, lo tuve, lo cambié por el G3, superior. Problema de batería, a mi me termina el día con 40%. No soy jugador. Decir que después del G2 no han hecho nada mejor, me parece algo pasional por el G2. El G3 lo supera en unas cuantas cositas, al igual el G4. ¿El acaso el G2 superior a estos? ¿En qué? Solo un poquito más de autonomía. Hay más a favor del 3 y el 4. Analisen. Muchas personas quieren ver un cambio de un 70 a un 80% de un celular a otro. Generalmente los cambios generacionales no son de gran salto en nada. Cada cierto tiempo se da uno. Así lo veo. Generalmente lo nuevo se basa en lo existente, mejorando ciertas cosas. Yo voy por el 4.
ivan.jimenez.121
Lo que ellos llaman cuero natural es imitación de piel que de novedad no tiene nada porque ya lo había hecho Samsung, y lo que llaman acabado cerámico es plástico. En cuanto al diseño, no me gusta nada, ademad de ser un armatoste grueso y pesado como el htc one m9.
sergio.mantilla.39
Una pregunta el G4 sigue incluyendo la función del infrarrojo como mando universal como el G2 y G3?...
Usuario desactivado
Sigo con mi nexus 5 hasta k muera.
josereyes.perezrivas
muy buen terminal solo le falfa mas y mas marketing en cuestion de gustos por frutas no solo la manzana sabe a bueno
cesasmtm
Una pregunta.... mi novia tuvo el Lg G2, que ha sido uno de los móviles que mas aguantaban la batería junto al Z3 que tenemos por casa.
Alguien que haya tenido los dos, me puede decir si existe mucha diferencia?
Gracias
juangarcia82
El mejor movil que lanzó LG fue el Nexus 4, sin duda ha dado calidad a la compañía respecto a los moviles.
renearturo
Después de los excelentes ejercicios de diseño en el Samsung Galaxy S6 Edge, Sony Xperia Z3 y HTC M9 (M8) el de LG se queda bastante corto (a menos en los renders), habrá que verlo en fotos para corroborarlo pero el G3 con su plástico me parece más atractivo. Más allá de eso es otra bestia, curioso que se hayan quedado con el SD 808 en vez del 810, al parecer los problemas de este último no son ningún mito, quizá sea la razón de que Sony aún no haya presentado el sucesor del excelente Z3 que a día de hoy me sigue pareciendo la mejor opción en la gama alta Android por su equilibrio en funcionalidad, diseño y materiales - aun cuando el atractivo del S6 Edge me haya enamorado.
felipeponcet2
El problema de las muchas marcas que en cada modelo van dando algunos pasos adelante y otros pasos atrás.
Por ejemplo en la relación Pantalla vs Cuerpo (datos phonearena):
- LG G2: 76.28%
- LG G3: 75.22%
- LG G4: 72.46%
En el Samsung Galaxy S6 también vimos que ganó mejor pantalla que el S5 pero no puedes cambiar la batería ni tiene tarjeta SD.
Sé que muchos se molestan con la comparación con Apple, pero cada vez que sacan un iPhone supera al anterior en todas sus características, no hay algo que empeoren, nunca hay un debate sobre si preferías el anterior o el nuevo.
bob1401
Nada de innovación. Mas de lo mismo samsung galaxy s6 edge lo mejor del 2015
sonnycds
Nadie va criticar la falta de parlantes frontales?