Estaba claro que no podíamos acabar la semana sin un rumor sobre Apple. Y esta vez toca resucitar a un muerto: el iPhone nano. Bueno, realmente nunca ha existido, pero al menos resucitaremos su fantasma.
Como analiza muy bien Kote en Xatakamóvil, Bloomberg se ha lanzado a la piscina comentando que para este año podríamos tener un nuevo miembro en la familia del iPhone de Apple. ¿Sería ese quizás el lanzamiento esperado para verano-otoño de este año en vez de un nuevo iPad como se ha venido comentando hasta ahora?
Cubrir todas las gamas, ¿es necesario?
La lógica nos dice que Apple no debe de estar pensando en rebajar las características de su iPhone 4 actual porque directamente están vendiendo este terminal a toda la gente que quiere tener uno. Si bien es cierto que con Android, su principal competidor, hay una gama amplia de equipos entre los que elegir, desde superteléfonos a modelos muy básicos, el iPhone nunca parece haber necesitado un modelo más asequible y discreto para vender unidades. Pero Android se expande por todas las clases de teléfonos y eso hay que tenerlo en cuenta. Con el sistema operativo de Google creciendo a ritmo brutal, recoger usuarios desde las gamas más bajas no parece una tontería si al final, como pasa con la fotografía, uno se hace fiel a una plataforma.
Hasta ahora la unidad en los modelos y la no disgregación ha sido una característica del teléfono de Apple y le funciona muy bien. Pero claro, no creo que sea un problema para la compañía “vender la necesidad de un teléfono más asequible para llegar a todo el mundo que quiera tener un iPhone“. Y sinceramente, un iPhone barato no sería una mala idea de cara a competir en la gama de entrada.
Precio barato y SIM universal
Volviendo al rumor destapado, ese supuesto nuevo iPhone más barato no llevaría los últimos componentes del mercado y reduciría la calidad de la pantalla hasta hacerlo factible por unos 200 dólares, un precio hasta demasiado ajustado.

Además, estrenaría el sistema de tarjeta SIM universal que en realidad significaría que no habría sitio para dicho componente de manera que su uso fuera más universal y simplificaría, en teoría, el cambio de operadora al usuario. Sería logico pensar en ello si Apple quiere un teléfono que el consumidor pueda comprar sin problemas y no esté atado a un contrato con una operadora.
Esta funcionalidad sí que nos parece que se implantará incluso este mismo año, así que habrá que esperar.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
bokeroncito
Lo que nos faltaba: millones de personas haciendo cola para comprar un mini-Iphone para los niños, mientras papá y mamá tienen su Iphone senior. Todos pasando por el aro de iTunes y pagando "unos centimillos" por las aplicaciones.
Miguel Arévalo Nogales
¿Alguien lo duda?
Apple les está haciendo mucho daño a las operadoras, controla HW y SW, no solo eso, controla las aplicaciones (SW) que se instalan en su HW, voy más allá, controla esas aplicaciones, su plataforma de distribución (la Store) y la forma de repartir beneficios. ¿Donde están las operadoras en esta ecuación? Exacto, en ningún lado.
Apple se ha dado cuenta (o más bien lo sabían desde hace años pero no veían el momento de sacar partido), que puede prescindir de las operadoras, es más, que puede vender sus teléfonos a bajo coste y aun así sacar dinero. Apple ha descubierto que el dinero está en la App Store, el dinero está en las aplicaciones, no en el HW.
El iPhone tiene un problema, es caro, MUY caro. Si se quiere comprar a buen precio hace falta vender tu alma a un operador que lo subvencione, a cambio, claro, de pagar una barbaridad todos los meses. A Apple esto no le interesa, ellos sacan más dinero cuanto más implantada esté su plataforma (iOS), de modo que la gente compre en la App Store... pero claro no todo el mundo está dispuesto a comprar un iPhone y pagar su tributo mensual. ¿Que opción tiene Apple? crear una nueva gama de producto, rebajar las especificaciones y consiguientemente el precio. Hasta hace poco esto habría implicado un HW deficiente, pero hoy, con los avances actuales y la economía de escala que maneja Apple es muy posible hacer un producto de este corte.
Imaginaos un iPhone Nano, algo similar a un iPod Touch actual con un modem GSM (vamos, con un chip de teléfono) ¿precio de venta? 200€. Esto significa que, moderadamente subvencionado (es decir sin tarifas planas de 40€+), podría salir a 0€, podría salir como teléfono prepago, incluso su mercado como teléfono libre podría ser razonablemente grande.
Por supuesto, quien quiera la experiencia "premium" tendrá que optar por el iPhone, pero en el Nano tendría una experiencia de entrada muy razonable, y a Apple no le importa tanto el dinero que pueda sacar del HW como el que pueda sacar del SW a través de la App Store.
dniel
A Apple lo que le interesa, de cara a gaanr más dinero claro, es tener un modelo más caro y exclusivo. Hoy en día tener un iPhone ya no es lo que era antes y lo tiene cualquiera.
Yo creo que la estrategia de Apple será: saco un teléfono más barato (400€) y subo el iPhone actual añadiéndole alguna pijada (materiales, sellado, más RAM...).
Es de vital importancia que la gente que lo compré pueda distinguirse de "los otros", que tienen el modelo sencillo.
Vamos, como con el MacBook PRO hace unos años.
searx
Hombre, lo de más barato me gusta, pero más pequeño... ¿No sería mejor bajarle el precio al iPhone 3GS?
sansa
Esto que decís del toque de distinción la exclusividad, etc. Me parece absurdo.
Cualquiera que quiera lleva un iPhone hoy en día. Si el hecho de llevarlo a algunos les hace creerse superiores es que directamente son estúpidos totales
La posibilidad de un iPhone Nano sería interesante tanto por disponer de un dispositivo más barato como por el propio hecho de disponer de un dispositivo más pequeño... y es que hay gente que no quiere llevar teléfonos grandes.
No hace tanto, que la tendencia de los teléfonos de alta gama era ser cada vez más pequeños y ligeros.
Opciones como el Sony Ericsson Xperia 10 mini o el recientemente presentado HP Veer, así como otras alternativas intermedias como el HTC Wildfire, SE Vivaz, ... y muchos más, son opciones no sólo interesantes objetivamente, sino las mejores para los usuarios que buscan un tamaño contenido con unas prestaciones suficientes.
ruben.poveda
Menudas pajas mentales que os estáis haciendo...
Que saquen un iPhone más pequeño? Es posible. Que sea mejor? Difícil, perdería en características seguro: Batería, pantalla, capacidad... Que sea más barato? Ilusos...
No discuto el éxito comercial del iPhone, pero no va conmigo. No me gustan sus restricciones y jamás me gastaré un duro en un móvil tan cerrado, que te cuesta un ojo de la cara y que te cobra hasta por respirar. Lo he visto, lo he probado, y si, tiene cosas que me encantan como la suavidad del iOS, pero las limitaciones que tiene en algunos aspectos lo descartan para mi.
Es un logro de Apple porque ha revolucionado la industria y les ha puesto las pilas a muchos en la industria. Pero teniendo en cuenta todo el hype mediático que tienen, que parece que hayan reinventado la rueda y que si Steve Jobs se tira un pedo es noticia, no me extraáa que haya gente que tome la palabra de Apple como si fuera ley.
El mundo no se acaba con los iPhone, hay muchas alternativas y cada uno es libre de elegir la que mejor se adapte a sus necesidades: Android, WP7, Blackberry... incluso Bada y Symbian tienen su público, no nos vayamos a engañar.
A mi modo de ver, lo lógico es que saquen un iPhone Nano cuando se puedan acercar a las características del iPhone 4 y el siguiente iPhone 5 pueda superarlo cualitativamente. No creo que Apple esté muy por la labor de sacar un terminal que pueda empobrecer la experiencia de usuario que la gente espera en un iPhone.
venzedor
Mi opinión es que sería interesante un Iphone nano que conservase caracteristicas de sus hermanos mayores pero minimizara el tamaño (ojo en el Iphone se puede minimizar mucho mas el tamaño en proporción a la pantalla).
miliki31portu
El Grupo PRISA da esta noticia como algo cierto y confirmado, no como un rumor.
hamsterkiller
Apple nunca ha entrado en la gama media, siempre ha preferido tener un producto con una buena relación calidad-precio, pero de gama alta.
Quizá prefiere salir un poco de esta exclusividad ofreciendo un producto de gama media con una buena relación calidad-precio.
Entrar en ese segmento seguramente dispararía las ventas, y miles de personas que no tienen un iPhone porqué no pueden/quieren pagar los 500€ o 600€ irán a buscar este por 200€ o 300€.
Creo que apple podría incluso superar al iPhone en ventas con un teléfono así.
darrufat
Pues yo creo que si acaba por salir un modelo pequeño, el precio será similar, y las prestaciones también, la tecnología evoluciona muy rápido y podrían conseguirlo (si les interesa). No se que manía tienen todos los fabricantes de que ahora los móviles tienen que ser más grandes para tener mas pantalla que la competencia.
Personalmente preferiría un móvil mas pequeño y con mas batería sobretodo, que no uno mas grande para poder llevar una mejor gráfica, etc...
DarkDudae
Yo el tema este lo pongo en cuarentena. Aún recuerdo que cuando apareció el primer iPhone, la mayoría de compañías apostaban por teléfonos de medidas reducidas o medianas.
Dudo que Apple opte por esta opción, ya que iría un poco en contra de lo que la filosofía del iPhone ha ido marcando.
Para mí, la "gama media" de Apple ya existe, y se puede encontrar en la AppStore. Me refiero, claro está, al iPhone 3GS. Otra cosa es que siga siendo carísimo...
davobunzain
Pues para mi sería perfecto, no me gusta llevar algo tan caro en el bolsillo, encima se le puede rayar la pantalla
atreyu12
Alguien puede explicarme en que consiste la SIM Universal?
A esta SIM se le puede asignar cualquier numero, como por ejemplo el mio.
O cada telefono trae un numero, que no se puede cambiar (como los antiguos telefonos de MoviLine), y sera el mismo independientemente de la operadora con la que funcione o quien sea el propietario.
Salu2s.
Numero_12
Yo creo que NO le interesa de ninguna de las maneras.
Perdería ese toque de distinción con el que se desmarca de la competencia.
Es lo que tiene competir en diferenciación.
illnino
Yo el problema que le veo al iphone es el precio, básicamente porque es un ipod touch con llamada, si ya vimos aquí en algún artículo que habían sacado a la venta un cacharrito para convertir al ipod touch en teléfono por 80€? (Si unos chinos conscientes de esto han creado el aparatito por 80€ y me juego el pellejo a que el precio está inflado... Apple que dispone de acceso a mayor cantidad de componentes y necesitará grandes cantidades de ellos para hacer frente a la gran avalancha de ventas seguro que les sale hasta más económico).
Vamos, yo lo veo de la siguiente manera: Ipod touch última generación 8Gb + Cacharrito telefono: 229 €+ 80€= Redondeando 300€ Iphone 8 Gb generación anterior = 499€
Para modelos superiores pues 400€ el de 32Gb y 500€ para el de 64Gb que ya esté que lo tire...
Hablo del iphone libre que venden en la apple store porque meterse ya con lios de operadoras sería el coño de la Bernarda, pero vamos, que por casi lo mismo inflan 200€ el precio, margen tienen para hacerlo más barato e incluso seguir obteniendo beneficios. Que lo hagan o no? pues ya se verá, que Apple es muy suya y sus huevos son de dos yemas.
Para muestra un botón... una review con unos cuantos toques graciosos que dice unas cuantas verdades como puños:
guguzela
Hace años que los Chinos estan vendiendo clones de un supuesto iPhone Nano. Incluso esta fabricado "a una manzana" de distancia de la fabrica donde producen los iPhone.
http://www.gowetrade.com/images/l/201009/12834118290.jpg
aresx13
Pues a mi sinceramente me ha sorprendido mucho la noticia! creo que va totalmente en contra de la mentalidad de apple. Yo a apple la veo como una marca exclusiva y que vende productos de mucha calidad sin luego hacer gamas mas bajas. Como mucho modifican la capacidad y 4 cositas más. Sino que hagan también un ipad por 200€ y un imac a 500!
Ojo, no es que lo vea mal, contra más productos hayan en el mercado mejor para el consumidor solo que me choca mucho esta noticia con lo que ha estado haciendo apple durante su historia!
Saludos ;)
merypreiti
Si, creo que les conviene. La gente està interesada en un IpHone màs pequeño, aunque màs no sea para los niños, ¿Si no por què tienen tanto èxito las imitaciones chinas del iphone y el mini iphone? Aqui hay màs info y opiniones de expertos: http://www.testfreaks.es/telefonos-moviles/apple-iphone-4/resenas/
Saludos. Mery.
immc
Quizá tenga éxito, no digo que no, pero a mi no me parece que sea buena idea sacar al mercado un teléfono de estas características de dimensiones reducidas. Porque precisamente lo que se busca con estos teléfonos es poder ver cómodamente en la pantalla juegos, vídeos y páginas web.
albert87
He visto antes clones de iphone que les llaman: "Mini-iphone" y son mas o menos del mismo tamaño que este, aunque son copias chinas son muy parecidos al original, por supuesto no tienen la misma calidad, pero me pregunto ¿para que gastarse tanto marketing en un teléfono solo porque es mas pequeño, si tendrá las mismas funciones que el anterior? a menos que las ventas del iphone no vayan bien
technoblue
Que bueno tio, he pensado exactamente lo mismo que tu. El iphone es un buen telefono (no el mejor) y un hermano pequeño pues seria como super ideal para sus clientes ( ya que muchos lo compran solo por la manzana y pijerio). Despues llegan las preguntas por que no puedo hacer esto ni eso si tu con tu android lo haces.
larra_
yo tengo un iphone y al mes gasto 40€ no creo que sea para tanto...