Pocos culebrones tienen tantos capítulos como la lucha de la Unión Europea por eliminar el roaming, entendiendo como tal los costes adicionales que tienen que soportar los clientes de una operadora telefónica (voz, SMS, datos...) cuando viajan a otro país comunitario. Según ha explicado la Comisión Europea, tanto el Consejo como el Parlamento han fijado una nueva fecha objetivo: 15 de junio de 2017.
Sin embargo, no pienses que podrás coger una SIM de otro país más barata y utilizarla en España de forma habitual. Esto es lo que la Comisión conoce como "roaming permanente" y no entra dentro del acuerdo. ¿Cómo lo van a hacer? Van a establecer un límite "justo" a partir del cual el usuario en roaming tendrá que pagar una cantidad básica (nada elevada, como ahora). Por ahora no se ha especificado cuál es dicho límite.
Pondrán un límite (todavía por especificar) al roaming sin coste adicional para evitar que la gente haga "roaming permanente"
El cambio a las nuevas tarifas será progresivo. Este verano seguirán limitadas por la UE como hasta ahora (0,19 euros por minuto, 0,06 por SMS y 0,20 euros por MB, sin IVA) mientras que en 2016 estas cantidades se reducirán (0,05 euros por minuto, 0,02 euros por SMS y 0,05 por MB, sin IVA). La idea es que, para junio de 2017, el roaming ya se haya eliminado por completo aunque con el límite "justo" del que hablábamos antes.
El texto necesita ahora ser aprobado oficialmente por el Parlamento y por el Consejo, pero parece que se tratará de un mero trámite ya que el resultado ha surgido tras la colaboración y acuerdo entre todos estos organismos.
La guerra de Europa contra el roaming
Ya he perdido la cuenta de la cantidad de veces que hemos escrito sobre el fin del roaming. Cuando Neelie Kroes lo anunció en 2013, la idea es que la nueva medida estuviera en activo en Semana Santa de 2014. No fue así, y tampoco para verano de 2014 como se propusieron después. En abril de 2014, el Europarlamente aprobaba las medidas propuestas por Kroes, aunque la oposición de los operadores y de algunos países (entre ellos España) ha terminado por retrasarlo todo.
Desde la Comisión aseguran que el retraso se debe a que "hay que tomar un número de pasos para que el fin del roaming sea sostenible a lo largo de la Unión Europea". No sólo de cara al usuario, sino especialmente en lo que se refiere al precio del roaming entre operadores, del que aseguran que necesita ser "revisado" antes de que llegue el día 15 de junio de 2017.
Imagen | MPD01605
Ver 18 comentarios
18 comentarios
snakeper
Me sigue parecien una vergüenza que el precio maximo de un sms sea de 6 cent y aqui te cuesten 8 o 10. Vamos es mas barato escribir a mis amigo de inglaterra q a mi madre en la cocina, ridiculo.
siquetu
Lo de Espana es que es de juzgado de guardia, las tarifas abusivas... Vivo en UK pago 12 libras al mes con Three y me incluye 500 minutos de llamadas e internet 4G sin limites (all you can eat). Ademas incluyen la opcion gratis "Feel at home" a todos los clientes con la que tienes internet (25GB maximo al mes) en paises extranjeros (casi todos los de la UE, USA, Canada, Australia,y un largo etc.) Cada vez que voy a España tengo 25GB de datos sin pagar un penique mas. Para cuando veremos unas tarifas y un trato al cliente en Espana como el que dan en Reino Unido?? Asco de operadoras...
rdch106
Demasiado tiempo para algo que a todas luces ya no es tan problemático con la VozIP y la mensajería isntantánea, sumado a la multitud de establecimientos con accesos WIFI seguros (todos no lo son...)
Una llamada telefónica es costosa por tener que reservar recursos que establezcan el canal entre los dos hablantes, cosa que no pasa con cualquier protocolo basado en la Red en el que se mandan los paquetes desde el emisor y en el receptor se reordenan. Cada paquete viajará a lo largo de la Red por el camino menos congestionado disponible. Esto hace que no se reserven recursos y sea más barato.
No obstante no entiendo por qué 1 MB es tan caro frente a un min de llamada de voz... Supongo que se basa en seguir haciendo caja...
Ahora mismo las operadores de telefonía tienen demasiada infraestructura preparada para las llamadas de voz y debería abaratar costes y no meter sablazos en el roaming de voz y SMS como llevan haciendo años.
Desde mi punto de vista, con la nueva normativa dejarán de especular con los datos para no encarecer algo que es mucho más barato de ofrecer como servicio.
awsomo
María, bastante más importante que las tarifas de roaming es el hachazo que le han pegado a la neutralidad de red. Vais a hablar sobre ello?
Toyandboy
Pues no me lo creo, las Telecos solo tendran que seguir poniendo politicos reciclados en sus consejos de administracion, con jugosisimos sueldos y seguiran metiendonosla doblada.
MORFO
Esto es como las autopistas de peaje en Catalunya,autopistas pagadas hace años siguén haciendo caja con infraestructuras amortizadas hace tiempo y sin ver un euro por que todo se reparte entre los mismos.
torakaru
Bueno, aqui otro aplazamiento mas. Dentro de 24 meses veremos como han quedado las cosas.
tecnohogar
Supongo que esto estará bien para la gente que llame mucho fuera de España, y no creo que se envíen muchos sms al extranjero existiendo whatsapp y aplicaciones parecidas
almoma82
La Unión Europea, esa comisión utópica, donde los acuerdos son solo para beneficios de los que dirigen ese organismo y los perjudicados los de siempre.
micaelcornaglia lope
Quitaran el roaming, para 2017, cuando ya no estemos en la union europea, y empezando por grecia ... xD
albert456
Esto si que suena bien y es de mi agrado ''Fin del romaning''.