Hace (casi) un año conocimos la Isla Dinámica que estrenaron los iPhone 14 Pro: una vuelta de tuerca al notch que nos pilló por sorpresa. El rumore rumore ya anticipó que venía un cambio en forma de píldora, de 'i' tumbada, pero nadie pudo adelantar lo que implicaría ese formato: una interfaz dinámica, que se amplía y oculta a conveniencia, haciendo de un problema —no es viable meter bajo la pantalla la cámara frontal y el módulo de Face ID— una virtud y una seña de identidad.
En este tiempo me ha dado tiempo a entender dos cosas. Una, aprendida día a día, es que una vez se tiene, resulta complicado volver atrás. La otra, aprendida en esta última WWDC, es que todavía hay potencial por desbloquear. Todavía está infrautilizada.
Mucho más que resultados de fútbol
Comento lo de la WWDC porque fue durante el evento de Apple para desarrolladores cuando publicaron un vídeo específico sobre las actividades en vivo y las vistas para la Isla Dinámica, elementos bastante relacionados entre ellos.
Hasta ahora, solo había dos formas de ver información de una aplicación: o abriéndola a pantalla completa, ocupando en ocasiones más espacio del debido; o mediante una notificación, que es algo efímero y machachón hasta el punto de convertirnos en perros de Pavlov.
La Isla Dinámica abrió una forma de tener información siempre a la vista, pero de forma discreta. Y ampliable a voluntad si detectamos que necesitamos saber algo más. Mi uso favorito es el de tener los resultados deportivos de la jornada siempre a la vista. Los partidos de mi equipo ya los veo, pero no necesito una notificación por cada evento del resto de los clubes. Así que tenerlos siempre a la vista, sin ruido, es una solución más que buena.


Luego hay otros usos, algunos habituales, otros puntuales, que también mejoran lo anterior: desde ver cuánto falta para que termine el temporizador que hemos puesto hasta ver el tiempo restante para que nos llegue a casa el pedido, el avión de la persona a la que estamos esperando (o el nuestro propio), el tiempo estimado de llegada del VTC de turno, las siguientes indicaciones de nuestra ruta, la canción que está sonando, el tiempo que llevamos grabando una conversación... Hay aplicaciones concretas que han sabido sacar un gran partido a este elemento de forma muy inteligente, como Citymapper:

SmartGym, una de las aplicaciones de su categoría que más partido sacan a las funciones que ofrece Apple, también tiene espacio en el portal de desarrollo de Apple:

Hasta podemos tener siempre a la vista información que no está de más recordar, y que ya no cabe en la menguante barra superior del iPhone, como el tethering activado o un recordatorio de que nos estamos quedando sin batería en los AirPods.
Se supone, si se cumplen los rumores, que en unas pocas semanas veremos a Apple llevando este elemento a todo el catálogo de los nuevos iPhone 15, sin necesidad de que sean Pro. El vídeo mencionado es una muestra de que probablemente Apple también siente que la Isla Dinámica es una utilidad que está siendo infrautilizada: seguramente hay muchos más casos de uso en los que los usuarios agradeceríamos tenerla ocupada, pero todavía no lo sabemos. O todavía no hay un desarrollador que lo esté proponiendo.
La combinación de un parque de dispositivos cada vez más grande con este componente junto a el esfuerzo mostrado por Apple podría acercarnos a ese escenario. En la WWDC de 2022 no pudo explicar nada sobre la Isla Dinámica, pues fue tres meses antes de su lanzamiento; si acaso habló de las Actividades en Vivo, similares y complementarias, pero no iguales. Ahora que ha tirado de WWDC, quizás aumenten las papeletas.
Imagen destacada | Apple, Xataka, Unsplash.
En Xataka | La batería de mi iPhone está al 90% de su capacidad tras diez meses. Es completamente normal.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
togepix
Todas las novedades “ bruscas “ de Apple tardan al menos 1 año en empezar a despegar .
Y es normal : es cuando dos generaciones de dispositivos empiezan a ser lo bastante numeroso como para incluirnos novedad .
De todas formas Apple debe de darle un fuerte impulso a partir de ahora que es de sobra conocido que toda la gama de iPhone va a tener la isla dinámica .
Y muy posiblemente se mantenga como mínimo 6 años o más hasta un cambio de diseño que seguramente será todo pantalla . Y para eso quedan muchas iteraciones de iPhone , sin contar el tiempo que se quedará a posterior en la gama SE .
La isla dinámica ha llegado para quedarse muchos años y eso hará que Apple la empuje y los desarrolladores .
Pero cuidado con dormirnos en los laureles , señores de Apple : recordamos perfectamente las innovaciones del Taptic Engine del iPhone que quedo en nada o la Touch Bar del Mac que acabaron en tierra de nadie por falta de impulso y se tuvieron que eliminar .
regadero
“novedad sin vuelta atrás“
La dynamic island tiene los días contados, igual que 3D touch y la touch bar, de hecho la isla es la función que menos voy a echar de menos de las 3
ven
A mi me parece una idea brutal que Apple se sacó de la manga sin que nadie lo esperara pero comparto que está desaprovechada de momento. Aun así me parece que la Isla dinámica estorba más que el Notch de mi XR al estar más abajo y he visto en las Apple Store como se come letras en los propios anuncios de Apple que estos dispositivos tienen en las Apple Store
espectritocccc
Menuda aberración para notificarte 4 tonterías que bien se podían notificar antes con el notch que había.
marededeusenyor
Molesta mucho más que el notch. Y no aporta nada.
PadreAppeles
Como siempre muy acertado Javier. Lo que mas me desespera desde hace ya unos cuantos años de la "nueva" Apple es la cantidad de software y hardware que ha generado y ha infrautilizado. Se podría hacer una lista inmensa. En el apartado del software, entiendo aunque no comparto, que es parte de su estrategia comercial ya que les interesa mas que otros desarrollen el software, lo ponga en su App Store y a ingresar dinero por ello. Sinceramente, lo mejor que le puede pasar a Apple es que tenga otros "Store" como competencia , a ver si espabilan
bicindario®
Pues personalmente, me encanta y le saco bastante partido con lo del gps y varias app… Que no es lo más útil del iPhone? Por supuesto que no, pero lo prefiero con la isla que sin la ella. Ya por no decir lo bien implantada que está…
ratilla.bolita
La isla dinámica es un excelente ejercicio de diseño para un problema que de momento no pueden solucionar (los agujeros).
No hace nada nuevo que no hagan las notificaciones fijas en Android desde hace años, y no está aprovechado.
Apple cuando pueda se cargará los agujeros, y en ese momento se cargará la isla dinámica diciéndonos que tener esa zona de móvil limpia es lo mejor que nos ha pasado en la vida y por ello debemos pagar 2.000€ en cambiar al nuevo iPhone del que tenemos de hace meses con isla.
Y repito, es un excelente ejercicio de diseño... que nace muerto, y cuando solucionen lo de los agujeros lo veremos, pues si fuera tan maravilloso seguiría ahí, y todos sabemos que cuando lo solucionen desaparecerá.
Saludos
chandlerbing
Otro fracaso que le echarán la culpa a los desarrolladores.
Force Touch muerto después de 2 itineraciones del Iphone.
Touch Bar desapareciendo.
Proximamanete Dinamic Island.
Apple queriendo cambiar cosas para justificar subidas de precio y que al final son menos prácticas que lo ya existente.
Usuario desactivado
Es más útil la barra de tareas de Windows y Xfce.
Chizko
No creo que les quede más de 2 generaciones, la cámara y sensores bajo pantalla existe y es funcional hoy, pese a que no es muy utilizado, por lo que la necesidad de la isla dinámica para ocultar el espacio comido de pantalla desaparecerá.
Eagle
Me la van a imponer y no me gusta nada, prefiero el notch reducido del 14 normal.
Aún estoy con un 11 y tengo tres opciones el próximo mes:
* Seguir otro año más con él (va ganando puntos)
* Comprar el 14 muy rebajado de precio en cuanto salga el 15 (lo más probable)
* Comprar el 15 (¿y pagar 1000€ por un móvil? Lo dudo bastante... lo más que he pagado por un iPhone nuevo han sido 840€ y ya me parece demasiado).
sulkra
Yo, lo que no entiendo, es como no se pueden lanzas islas dinámicas o cualquier otra cosa vía macros de sección por pulsación. Algo que tienes en cualquier soft de TPV desde hace más de década y media y, resulta, que en los cacharros táctiles por excelencia de uso masivo hoy en día no posibilita ios (android lo desconozco).
Es decir, lánzame algo similar a una isla dinámica o panel programable si, por ejemplo, hago una combinación concreta de toques en las esquinas (o donde sea) de la pantalla. Y no ya "tappeando" sino, e incluso, con algún gesto.
Cuando no vía LiDAR con gestos de las manos o de la cara.
O es complejo de coxones y yo no me entero o es que, en realidad, poca competencia hay por dar más y mejores opciones al cliente.
azrael
"Novedad" ?????
Trocotronic
Cuando haces chapuzas, los resultados son chapuceros. Y eso la gente al final lo termina viendo.
Los esfuerzos deberían de ir en tener un móvil todo pantalla y no en camuflar una carencia. ¿No es la empresa más innovadora del mundo? Pues que se note.
Lo del 3D touch sí era revolucionario y tenía el potencial de cambiar la interfaz y la manera de interactuar. Vino de serie en todos los móviles y por desgracia lo mataron porque era demasiado caro producirlo -que traducido significa que no hay apps que lo exploten y reporten beneficios.
Lo mismo ocurrirá con esa pantomima de fondo negro animado: nadie pagará un plus por tener una sombra móvil. Pero al ser todo software, quien sabe. La Apple de Tim nunca tiene un rumbo claro a largo plazo.