Apple ha logrado convertir el iPhone en un absoluto icono de la telefonía móvil. A pesar de ser dispositivos de gama alta, los smartphones de Apple son los modelos más vendidos del mundo en 2022, y ocupan ocho de las diez primeras plazas según un nuevo estudio de Counterpoint Research.
En esa lista solo dos modelos de gama media de Samsung —el A13 y el A03— logran colarse en ese particular ránking que está dominado por el iPhone 13. Hay además una particularidad: el 14 Pro Max se vendió (bastante) más que el iPhone 14 o el 14 Pro.

Estos diez modelos representan según Counterpoint el 19% del total de las ventas de smartphones a nivel global en 2022: uno de cada cinco usuarios que compraron un móvil el año pasado eligieron uno de esos diez modelos.
El iPhone 13 logró algo espectacular al ser el número uno en ventas desde que se lanzó en septembre de 2021 hasta agosto de 2022, cuando le sustituyó el iPhone 14 Pro Max. Al lanzarse la familia de los iPhone 14 el precio de los iPhone 13 se rebajó sensiblemente, lo que ayudó a que se siguiera vendiendo muy bien, sobre todo en países con economías en desarrollo.
Los analistas de Counterpoint Research destacan que por primera vez la variante más cara del iPhone se vendió más que sus modelos inferiores: ocurrió con el iPhone 14 Pro Max, que según esos datos fue el más vendido en septiembre, octubre y noviembre de 2022. A pesar de su madurez el iPhone 12 —el más veterano de la lista— continuó vendiéndose muy bien durante todo 2022, sobre todo en EEUU, Japón y China.
Solo Samsung logró colarse en esa lista de 2022 con dos modelos (en 2021 solo logró entrar con un modelo), y curiosamente se trata de dos modelos sin conectividad 5G. El Galaxy A13 se vendió especialmente en la región del Caribe, en Latinoamérica y en India.
El Galaxy A03, por su parte, se vendió especialmente bien en Latinoamérica, Oriente Medio y África, y se trata con diferencia del más modesto de la lista, y de hecho está gobernado por un Soc de Unisoc.
La gama alta Android mira con envidia a los iPhone
La presencia de Samsung con esos dos móviles da además otro dato aplastante en ese ránking: ni un solo modelo de gama alta de móvil basado en Android está en esa clasificación.

Es precisamente en esos modelos más ambiciosos en donde está el verdadero margen de beneficio, y Apple ha sabido desde el principio no entrar en la lucha por la gama de entrada y orientar siempre sus terminales a esas gamas más altas.
Según este estudio, la cuota de estos diez primeros móviles aumentará respecto al resto en 2023. ¿La razón? Los fabricantes están simplificando sus catálogos y reduciendo el número de modelos disposnibles "para minimizar la canibalización".
En Counterpoint indicaban cómo el número de modelos de smartphone ha caído desde los más de 4.200 en 2021 a cerca de 3.600 en 2022. Las marcas están orientándose cada vez más a terminales de gamas más altas y haciendo una transición del modelo de negocio: las que antes iban a volumen ahora persiguen obtener el mayor margen de beneficio aunque vendan menos unidades.

Apple sigue siendo un referente en el mercado, aunque en número de unidades distribuidas las cifras estén más repartidas. La propia Counterpoint publicó hace unas semanas la evolución de la cuota de unidades distribuidas entre 2021 y 2022, y aunque Apple dominó en varios trimestres, Samsung también destacaba en ese apartado. Mientras, Xiaomi ha perdido algo de fuerza mientras OPPO y Vivo mantienen sus cuotas.
Imagen: CC
Ver 73 comentarios
73 comentarios
pewimo
Lo de Apple es brutal. Es un símbolo de estatus en toda regla, el lujo no entiende de crisis.
luisperezmon
Por algo Apple es la más valiosa del mundo
Menuda década para los haters
togepix
A todos aquellos que critican SIN sentido alguno, en plan haters y trolls:
- No puedes colocar el iPhone durante más de una década como el SmartPhone más vendido engañando a la gente con un producto malo. ( Eso que algunos llaman " iBots " y tonterias similares porque no asumen la realidad ).
- Y mucho menos puedes colocar 8 telefonos que valen un pastizal entre los más vendidos engañando al consumidor.
Esta lista es irrefutable.
Apple no es perfecta, ni mucho menos, y sí: tiene decisiones que son para exprimir al consumidor economicamente. Muchas. Pero es innegable que sus productos son los mejores, y la unica capaz de acercarsele algo es SAMSUNG, que está penalizada por el propio sistema operativo y no ser propio.
the_aviator
Es digno de admirar. Tienen los teléfonos más absurdamente caros de todo el mercado y aún con esas consiguen venderlos como churros. A este paso veremos el iPhone 16 básico a partir de los 1.200€.
rufii
Me alegro por Apple, no tienen rival
Apple empresa más valiosa del mundo
Haters a rabiar en 3..2..1..
117515
¿por que iphone es el teléfono que mas se vende? solución, tasa de reposición. El usuario de Apple es altamente probable que cambie su teléfono por otro Apple. El usuario de Android en cambio valora en cada momento, si se compró un teléfono de gama alta, hace la reflexión de "para comprar un S-chorrocientos por mil euros, me compro un Iphone", o la reflexión de "me compre un Xiaomi, es una mierda, me compro un (ponga aquí la marca china de moda)"
En el fondo, Apple solo compite contra si mismo.
rober.sanchez.963
Yo creo que aunque los iPhone sean caros, comparados con los gamas alta de otras compañías, están hasta mejor de precio.
escai
No es solamente mérito de Apple. Es también demérito de la competencia. Cada vez es más absurdamente complicado comprarte un Android.
Vas a una Apple store o MediaMarkt, tienes una mesa con los teléfonos de Apple, los puedes probar, ves que todos funcionan bien, y te quedas el que se ajusta.
Intenta hacer lo mismo con un Android y verás que habrá dispositivos que no funcionan, decenas de marcas que parecen todas iguales, los vendedores solo saben hablarte de procesadores y megapíxels, las gamas altas cuestan lo mismo o más que los iPhones, no sabes si dentro de 2 años se seguirá actualizando el dispositivo, blootware, ahora dicen que los "chinos" te espian... todo eso hace que la gente (la gran mayoría no entendida) sale con DUDAS después comprarse su Android nuevo.
Apple con sus iPhones genera TRANQUILIDAD. Sabes que tienes un excelente dispositivo, que funciona bien, que hace buenas fotos, y que te va a durar sus 4 años sin problema. Eso es imagen de marca. Y en esta lista ves los resultados.
soy_jeshu
Esto tiene mucho sentido ya que Apple tiene un ecosistema que no tiene rival, yo use Windows y Android por muchos años y siempre decía ahhhh esos fans boys. El año pasado compré un iPhone, una Mac, un Apple TV, un Apple Watch y unos AirPods Max y por fin entendí porque la gente que los compra no regresa a otras marcas, todo funciona como debe funcionar. Sin instalar nada extra, sin configuraciones raras, nada. Solo inicias sesión y listo. Esa integración es la que hace de Apple lo que es, al menos desde mi experiencia con la marca.
ven
Y ahí va Xiaomi y te lanza su móvil por 1400€ cuando está más que demostrado que en gama alta la gente para pagar 1000€ por un móvil no duda en comprarse un iPhone.
Es que en la lista sé cuela hasta el iPhone SE 2022, tan criticado por “los expertos”
Está clarísimo que “los expertos” están alejadísimos de la realidad de lo que quiere la gente.
esiguall
Lo que no entiendo es como mantienen estás ventas. Aún tengo el iPhone 11 PRO de 2019 que me va como el primer día (excepto por la batería que ya va resintiéndose) y no veo necesidad de comprarme uno nuevo. Supongo que la gente venderá el del año pasado y se comprará el nuevo todos años...
mszerox
Apple es Vertu pero bien hecho. Es mas hasta ediciones de lujo pueden hacerlo
kanoute1975
Si android subiera sus fotos y vídeos a las redes sociales como lo hace IOS en cuanto a calidad se igualarían las ventas
xeienar
Xiaomi va camino a perder el reinato. En India ya se ha sustituido por Realme, y en España la gente está prefiriendo los Samsung de gama media. Xiaomi parece que no entiende que su éxito era precisamente por la calidad precio. Nadie compra ya sus flagship desde que superaron la barrera de los 400€, y los Redmi Note que eran los super ventas, poco tienen que ver con los de 2017.
Espero que les de tiempo a revertir su camino antes de que sea irreparable. Que se dejen de gamas super premium, mejoren MIUI y solucionen problemas sin sentido como los sensores de proximidad.
Carlos
Bien por ellos, mientras siga habiendo opciones más baratas y válidas como si tienen las 20 primeras posiciones.
peketorl
Me hace gracia esta noticia.
Casi todo el mundo que conozco se cambia de iPhone cada 1 - 2 años.
En cambio lo que se le criticaba a Android pues cada vez veo más gente con Android con 2-3 años a su espalda. (se nota la evidencia de que muchos van sobrados de potencia para el insta y el whats). OJO, también alguno conozco con un iPhone X.
Solo veo precios más caros y todo muy estancado.
Berofontes
desde que me fui a Android.. fue mi mejor eleccion... nada que envidiar a Iphone...
loletebonic
No. Gracias al actualizar los dispositivos de mas de 5 años de antigüedad y de que todo funciona exactamente como la gente espera.
Pero veo que es demasiado complicad de entender
koadri
Los que dicen que la gente que no tiene un duro pero quieren fardar con un iPhone, no tienen ni idea. Por si acaso, le he preguntado a Bing AI y esto me ha dicho sobre los clientes del iPhone:
Según los resultados de búsqueda el perfil del cliente del iPhone en el mundo se puede describir asi:
• Edad: la mayoría de los usuarios de iPhone tienen entre 18 y 44 años, aunque también hay un segmento de adultos mayores de 45 años que valoran las aplicaciones y la funcionalidad del dispositivo.
• Nivel económico: los usuarios de iPhone tienen un nivel económico alto o medio-alto, ya que el factor económico no es un problema para adquirir este producto. Además, los usuarios de iPhone suelen ser fieles a la marca y gastan más dinero en aplicaciones y servicios que los usuarios de otros smartphones^
• Sexo: no hay una diferencia muy marcada por sexo entre los usuarios de iPhone, aunque algunos estudios indican que las mujeres prefieren más el iPhone que los hombres. Ambos sexos encuentran en las aplicaciones de iPhone la forma ideal de optimizar el desarrollo de sus actividades laborales, académicas o personales.
enkartur
Yo aún estoy dando cabezazos contra la pared, mismo precio que el Samsung S22+ me compré el IPhone 13 Pro Max, me dije voy a probar ya que nunca he tenido Apple y aun hoy estoy arrepintiéndome xD
donpalabras
Lo que más me salto fue que el teléfono “menos” recomendable, más ninguneado de la marca está ahí, presente y fuerte.
ango
Enhorabuena a la gran manzana por conseguir que trabajadores que cobran el salario mínimo tengan un sentimiento ficticio de pertenencia a un grupo privilegiado de modernos, felices y que van a la moda. Aunque ese sentimiento de pertenencia sea irreal (un pobre sigue siendo un pobre), como todos los sentimientos produce reacciones químicas en el cerebro del usuario que desembocan en felicidad. Ese sí que es el gran triunfo de la manzana, más allá de megapíxeles, iOS y materiales metálicos. Debería estudiarse este fenómeno (si no lo hace ya) en las facultades de sicología.