En el mundo de la fotografía móvil, los nombres de los fabricantes de sensores CMOS suele mantenerse en el anonimato. A los clientes, por lo general, les importan las capacidades de los dispositivos y no quién es el fabricante de tal o cual pieza. Algunas marcas, sin embargo, han empezado a desvelar estos detalles para sacar pecho ante la competencia. Xiaomi es una de ellas, que anunció a los cuatro vientos que su Xiaomi 12S Ultra contaría con un sensor Sony IMX 989 con tamaño de una pulgada.
Apple, por el contrario, ha decidido tomar un camino completamente opuesto. En general, la compañía de la manzana mantiene todos los detalles de sus proveedores, incluidos los de la cámara del iPhone, bajo un halo críptico. No obstante, en el mundo conectado en el que vivimos no siempre es tarea fácil escapar de las filtraciones. En ese sentido, según el periódico japonés Nikkei, hemos podido saber que los de Cupertino adoptarán lo último en tecnología de sensores de Sony en los iPhone que se lanzarán en 2023.
Apple volverá a apostar por un sensor de Sony
Como muchos de vosotros ya sabéis, Apple es la encargada de diseñar la cámara de los iPhone, pero los componentes de esta provienen de distintos fabricantes. Largan, Yujingguang y Kantatsu, por ejemplo, son los encargados de suministrar las lentes que luego son incorporadas al módulo por LG Innotek. Sony, que ha sido el histórico proveedor de sensores fotográficos de los de Cupertino, se preparara para ofrecer su sensor de última generación.
De acuerdo al mencionado periódico, estamos hablando del primer sensor de imagen CMOS apilado con doble capa de transistores de píxeles (2-Layer Transistor Pixel). Un vistazo a la documentación técnica del sensor nos permite obtener información más detallada sobre este avance tecnológico que veríamos en los iPhone 15. En los sensores CMOS convencionales, los fotodiodos y los transistores se encuentran en el mismo sustrato, en este nuevo sensor se encuentran en diferentes capas de sustrato.

Puede que te preguntes, entonces, qué ventajas tiene separar los fotodiodos y los transistores de píxeles. Según explica Sony, esta tecnología permite ampliar el rango dinámico y reducir el ruido de las fotografías. De esta manera, se evitará la subexposición y la sobreexposición en entornos que tengan una combinación de luces brillantes y tenues. En otras palabras, podíamos capturar mejores imágenes en situaciones de contraluz y en entornos con poca luz o en interiores.
Cabe señalar que, si bien el sensor es una pieza clave de la fotografía de iPhone, no es lo único que forma parte de este apartado. El sistema de ópticas con una arquitectura de siete elementos y la fotografía computacional son muy importantes. Este año, con los iPhone 14, Apple estrenó Photonic Engine, un motor que recibe la información recogida por el sensor antes de que intervenga el algoritmo de compresión conocido como Deep Fusion.
Si lo que nos cuenta Nikkei finalmente se traduce en una realidad, quedará por ver qué ventajas fotográficas ofrecerán los iPhone de próxima generación y si Apple también presentará otro tipo de mejoras a nivel fotográfico. Por lo pronto, toca esperar bastante ya que los iPhone suelen llegar en septiembre de cada año.
Imágenes: TheRegisti | Sony
En Xataka: Hasta seis millones de iPhone menos: la crisis de China por la COVID-19 amenaza con golpear a Apple
Ver 28 comentarios
28 comentarios
I/O
El odio irracional que tienen los usuarios de esta página por todo lo de Apple es imposible de cuantificar 🤣
nessness
Entonces 100 euros más.
jaranorrr
Más de lo mismo, ya se puede poner las pilas con cosas importantes como la cámara de 1”, zoom óptico de verdad y no hibrido, en la misma lente aprovechando todo el potencial de la lente de mayor calidad y dándole mucho aumento.
Esas son las cosas por las que tiene que ir y mejorar.
sanamarcar
Realmente el iPhone quien menos hace es el que mas paga. Realmente lo único que hace Apple al 100% es el software y tengo mis dudas... y la verdad yo no lo aguanto. Y cada vez aguanto menos el software comercial, me estoy transformando cada vez más en un Stallman.
RamonYo 😬
Sony se ha convertido por méritos propios en la marca de sensores que los mejores fabricantes, como Apple y Xiaomi, eligen para sus móviles. Tener un móvil son sensor Sony es garantía de calidad.
v60882
Hoy por hoy, en fotos el Píxel 7 pro y 7, es mejor que el i-phone 14. Basta ver el ranking de dxomark, que no están sesgados por fanatismos, comparto el link: https://www.dxomark.com/smartphones/
Saludos para todos
metalico
Apple como siempre esperando que otro desarrolle para colocarlo en su dispositivo (cuando lo pagas, solo le pagas un alquiler a apple por el dispositivo, sigue siendo de ellos y te lo prestan por una modica cuota), el merito es de Sony no del que espera que lo usen otros, le descubran otros posibles fallos y luego de tres años o mas lo colocan en su dispositivo con poca ram parq venderlo como lo ultimo en tecnología.