Muchas más novedades dentro del iPhone 5S, que fuera, y por lo tanto es bastante interesante conocer las entrañas del dispositivo. De alguna forma lo hemos hecho repasando aspectos como la cámara iSight, el coprocesador M7, el chip Apple A7 de 64bits, o el sensor de huellas dactilares.
Pero se agradece que la gente de iFixit, como es habitual, lo desmenuce para nuestro deleite, enseñando cada elemento, y el proceso para llegar hasta ellos. De paso nos cuenta, bajo su criterio, qué complicado es reparar el teléfono. Además de la galería habitual de imágenes, en plan tutorial, tenemos un vídeo que nos hace más fácil ver cómo es el iPhone 5S por dentro:
Algo más difícil de reparar que iPhone 5
La puntuación en este nuevo modelo ha bajado, considerando que un 6 sobre 10 es la justa – un punto por debajo que el modelo anterior –, debido a que es algo más difícil de reparar, al incluir nuevos elementos como el sensor de huellas, que a su vez va conectado con un cable que se encuentra en posición delicada si no lo tenemos bien presente.
Tampoco parece haberles gustado que la batería quede anclada mediante algún tipo de pegamento, más de lo esperado (antes había incluso una pestaña). La batería es mayor que la de su predecesor, con un tamaño de 1560mAh – 1440 en iPhone 5 -, que le permite tener una autonomía de más de diez horas en conversación. La batería está firmada por Desay Battery Co.
Echando un vistazo a la placa base, iFixit no encuentra un chip aislado que pueda relacionar con el coprocesador M7, por lo que entiende que es invisible para nosotros, y está incluido dentro del Apple A7.

Con respecto a la memoria RAM, también se puede ver que en el SoC una numeración, "F8164A1PD", que se corresponde con DRAM desarrollada por Elpida. La cantidad no está confirmada, pero Anandtech asegura que es 1GB de RAM.
Descubriendo nombres, la cámara iSight está etiquetada con un DNL333 41WGFRF AW61W – Chipworks cree que es de Sony -, el módulo WiFi es un Murata 339S0205, y el almacenamiento flash viene de la mano de SK Hynix. En la placa también hay un modem Qualcomm MDM9615M LTE.
Anandtech también mira dentro del iPhone 5S

Como iFixit no se mete mucho más adentro, tiramos de otra fuente contrastada como Anandtech, y nos enteramos de que dentro del Apple A7 hay un procesador de doble núcleo. No hace falta recordar que en Android se estila subir de los cuatro núcleos. Ya sabéis, con una revolucionaria arquitectura de 64 bits.
Apuestan a que la tecnología de fabricación es de 28nm, posiblemente de la manos de Samsung (HK+MG), argumentando que es demasiado pronto para los 20nm que quieren conseguir con TSMC.
Los núcleos son, de nuevo, diseñados por la propia Apple, y conocidos como Cyclone. Al igual que Qualcomm – con Krait -, a los de Cupertino les gusta diseñar sus procesadores desde un nivel más bajo, al contrario que Nvidia o Samsung, que eligen los diseños ya creados por ARM: Cortex A9, A15, etc. Sobre la velocidad de funcionamiento, no lo tienen muy claro, pero apuestan por 1,3GHz.

Ver 44 comentarios
44 comentarios
Jaume
los nucleos swift son los del A6, a ver si leemos mas en ingles, o miramos mas en los articulos, que hay hasta un apartado diciendo "despues de swift viene cyclone"...
el nucleo del A7 teoricamente y segun Anandtech se llama cyclone.
tambien habria muchisimo mas que decir en esta noticia, sobretodo en el apartado anandtech, pero bueno, tampoco voy a pedir mucho mas...
comentar que en anandtech flipan en como un dual core se funde o al menos le pisa los talones a un snapdragon 800, si, 800... digo funde si comparamos el rendimiento por watt y rendimiento por núcleo claro, sino parecen ser iguales... HA HA HA.
también comenta que se acerca al rendimiento de un chip de PC, no de smartphone ni de tablet, su rendimiento es muy cercano al de la era de los c2d, que bien rápidos que eran eh!
y ademas encima no comentáis ni que gpu lleva el iphone, o sea, esto y nada o ver la keynote, casi que te dice lo mismo.
que por cierto es una gpu powervr serie 6 rogue de 4 núcleos pepinisima, que se funde muchísimo a los gpu de soc actuales.
basicamente, leed las noticias en vez de malinformar, leedlas todas, como nosotros leemos las vuestras, no es pedir tanto, y para malinformar no informéis... era preferible haber dedicado una nueva noticia para ello.
mute13
si la memoria RAM fuera de 2GB o más apple lo hubiera anunciado con bombos y platillos, pero al ser de 1GB se han quedado callados al respecto, ni siquiera en la pagina oficial se habla de la memoria RAM (porque si te gastas 700 pavos en un aparato lo normal es que quien te lo venda te brinde información sobre dicho aparato, otras marcas especifican estas cosas, apple no, esto refuerza la teoría: los iphone son para personas que no saben de tecnología, así que especificar la RAM y otras cosas esta de mas, porque el producto generalmente esta dedicado a personas que no entienden nada de estas cosas)
que ios no necesite obligatoriamente más de un 1GB lo entiendo, pero no hubiera estado de más ponerle 2GB al 5s para que valla aun mejor en la multitarea, y justificar así su precio
underpray
Precio de los componentes en el mercado = 10 euros
Precio del iphone 5s una vez montado = 30.000 euros
Cara de los fanboys = :)
Cara de Apple = :)
Cara de la gente normal* = o_O!
PD: Para la gente que no puede entender las ironias / metaforas y/o exageraciones ya les digo ahora que los precios que he puesto son una exageración hecha expresamente para hacer ver de forma mas evidente la diferencia que hay real entre los precios de los componentes frente a los mismos componentes montados, entiendo que tiene que haber una diferencia porque se le tiene que añadir los precios de montaje, envoltorios, distribución e incluso publicidad en el producto final pero no una diferencia tan abismal como la que siempre hacen en todos sus productos.
El termino " normal " en este caso me refiero a personas que su hobby no es la tecnología y viven fuera de este mundo de la informática, gadgets, smartphones etc... en ningún caso quiero que se entienda por omisión que si las personas descritas 2 párrafos atrás son " normales " las personas que si les gusta la tecnología son " anormales ". Ni lo he dicho y ni pretendo que se entienda por omisión / regla de tres etc...
PD2: Para Apple:
Señores de Apple, no intento usar las palabras iphone 5s o Apple para fines de lucro ni tampoco para suplantar vuestra identidad, espero que no me demanden ya que no tengo las patentes ni el copyright para escribir esas palabras, espero que entiendan que es para poder divulgar de mi opinión.
PD3: Si alguien todavía esta leyendo esto espero que entienda que este trolleo no intenta quitar el fondo de mi mensaje inicial, el cual es hacer ver la desproporción entre los precios de coste y venta final.
cebado
¿Y la GPU? Dicen que x2 pero ni un dato técnico. Pues vaya chasco. Tengo mucha curiosidad sobre el procesador, a ver si realmente hay diferencia con el del iPhone5 en los benchmarks. Yo me atrevería a decir que andará muy, muy lejos de ese x2 de rendimiento que prometían.
ghaco
Todo un enigma los procesadores de Apple. Quizad para evitar entrar en guerras de especificaciones que no siempre se relacionan con la calidad de uso.
Simplemente funcionan tan rapido como el que mas o incluso un pasito por delante.
onizuka.mi.idolo
Lo unico que puedo decir es que me asombra que con un hardware que en otras marcas es gama media se pueda mover un sistema de gama alta, viva la optimización!!!
dril
Es gracioso q menciones la memoria RAM y algo q he notado en el iPhone 4S q tngo, la multitarea q tanto alarde hacen kn el IO7 no sirve, lo he comprobado ya tngo un mes kn las betas y ahora kn la IOS7 final, según sí dejas la aplicación abierta y te cambias a otra app
quique555
y todo eso... son unos 600 700 euros.. GG
overcharge
Os digo mi sueño: Quiero un Sony Xperia Z con iOS o iPhone 5 con las caracteristicas de un Xperia Z.
Y la verdad es que prefiero iOs que android, por muchas razones y para empezar android tiene menos apps utiles, menos developers y lo peor es que tiene menos juegos y no suelen estar compatibles y esperar y esperar etc..., mientras que iOS tiene much@s developers, juegos y aplicaciones útiles.
Lo que no entiendo es como puedes comprar un gadget de 600 - 700€ sea iphone 5s/5c/5/4s/4 que no se puede mojar y con pantalla que se ralla y se rompe...
Lo que digo, es que esos 600-700€ NO LO VALE!
Prefiero un Xperia Z que si estoy dispuesto a pagar los 700€ porque ese movil si que lo vale, un movil robusto, buen hardware, pantalla irrompible, resistente al agua, etc...
El problema es el sistema operativo que tiene muchas tonterías, poca seguridad, tiene virases, aplicaciones inútiles (bloatwares de empresas que no te dejan desinstalar), que si tienes que rootear tienes que hacer un mogollon de cosas (descargar cosas, leer foros, etc...) y que si quieres actualizar tu SO Android a yo que se, me invento, por ejemplo tienes un "Android Kitkat" y quieres instalar un "Android Lacasitos" porque es el mas nuevo que ah sacado Google porque "Android Lacasitos" tiene un nuevo interfaz que puedes navegar por el futuro/pasado XD, pues tienes que esperar meses para poder instalar lo, ademas si tienes que desinstalar apps en android, esa app que has eliminado te deja datos basura en el móvil (carpetas, iconos, etc...), y los juegos suelen cerrarse automaticamente o que tienen bugs y hackers (en ios tambien hay hackers, que no se me escape), y no veas con el Facetime de Apple, porque ANDROID NO TIENE????? (no me vale Skype y demás Apps, porque esas apps no llegan ni los 40% de 100% de calidad de audio/video del Facetime) y más cosas y mas etcétera, etc y bla bla bla...
En fin, Android es muy joven y es su uso es muy complicado (culpa de los empresarios ricachones que son unos viejos primitivos "pronto morirán" que ellos no quieren evolucionar ni apoyar a Android imponiendo sus propias reglas estúpidas, sus estúpidas modificaciones del android original y mas estupideces que hacen) y seguro que de aquí 2 años los pequeños detalles de ese joven Android se corregirá porque Apple (desde que murió Steve Jobs, perdió el rumbo) será superior a iOS (cualquier SO móvil "Jolla, firefoxos, windows, etc...) porque tendrá mas developers, mas apps utiles, más juegos, más usuarios, menos reglas inútiles, menos modificaciones (por parte del empresario), etc y será un único sistema operativo mundial, fácil, funcional, bueno, bonito, barato, revolucionario y UTIL.
Comento desde el punto de vista de un simple usuario.
Soy usuario de Mac Mountain Lion (Mac Pro 2012) / Windows 8 (custom) y iOS (iPhone 5 "mio")/Android (Samsung Galaxy S4 "es de mi novia" + HTC One "de mi padre" + Xperia Z "mio, mio y mio")
Así que si quereis decirme un par de cosas, quiero leer lo ;), me ah gustado rajar de Android, pero es que espero que con el KitKat y su sucesor solucione las problemas actuales del Android.
**Por si las moscas, pensareis que tengo Mac Pro (para trabajos profesionales) y Windows (para jugar online), iPhone 5 (me lo dió mi madre) y Xperia Z (me lo compré por que lo vale, asi puedo hacer fotos debajo de las piscinas XD) y no veas, con el internet que 70% es porno xD)
hulkk
Iphone 5s= cagada de pollo.....