Os lo anticipamos ayer, Huawei tenía que presentar un nuevo teléfono de gama alta y generosas dimensiones. Pues aquí está el Huawei Mate 8, sustituto natural del modelo del año pasado, Mate 7, también es una mejora con respecto al último teléfono importante de la compañía china, el Mate S.
No se trata de una renovación cualquiera, la empresa quiere seguir creciendo en el mercado por arriba, en la gama alta, y para molestar allí tienen que tener soluciones muy capaces con diseños que rocen la excelencia. El cerebro lo pone la propia Huawei, estrenando en el Mate 8 su nuevo hardware para dispositivos móviles, el Kirin 950.
Huawei sigue apostando por crear un teléfono muy grande, con una pantalla de 6 pulgadas y resolución Full HD. La empresa china presume de parámetros de visualización, como la representación de un 95% del gamut NTSC, o la introducción de bordes redondeados en sus extremos, mejores conocidos como 2.5D.
La empresa china es de las pocas que se puede sentir contenta con los últimos resultados de ventas, ha crecido acercándose a Apple y Samsung, dejando terreno de por medio con otras empresas conocidas de su país: en Europa es segunda, y en China le quitó el trono a Xiaomi (hasta que Redmi Note 3 no le de la vuelta a la tortilla).
HiSilicon Kirin 950

Es el añadido más importante en esta generación, Kirin 950 es un hardware desarrollado en casa de Huawei que tiene que rivalizar con lo más importante que hay en el mercado, o al menos, mantener al teléfono en un nivel que no preocupe a ningún comprador exigente.
El nuevo desarrollo de HiSilicon promete eficiencia y potencia, gracias a la tecnología de fabricación empleada - 16nm FinFET -, y los ocho núcleos que le dan vida (4 x Cortex-A72 y 4 x Cortex-A53).
Sobre la unidad de proceso gráfico decir que es una ARM Mali T880MP4 que funciona a 900MHz. No es el elemento más destacado, y posiblemente sea la razón por la que Huawei decida quedarse en la resolución Full HD. Se las arreglará bien para pelear con teléfonos de 2015, pero es claramente inferior a lo que encontraremos en un Snapdragon 820 o un Samsung Exynos 8890.

El nuevo chipset será buen amigo de la batería de 4.000mAh, que según Huawei, mejorará en un 30% la autonomía del Mate 7. Creo que han apostado por mejorar eficiencia energética, en lugar de crear un portento en potencia.
No se nos olvida comentar que estamos ante un teléfono con conectividad LTE Cat 6, y que dentro del Kirin 950 hay un coprocesador que se encarga de gestionar sensores, ha sido bautizado como i5.
Terminamos con la configuración de memoria, que puede ser de dos formas. O bien una versión con 3GB de RAM y 32GB de almacenamiento, o bien una superior con 4GB y 64/128GB. Quien quiera ampliar tiene una bandeja Dual SIM en la que uno de los espacios vale como ranura microSD.
Las cámaras las pone Sony
Algo habitual entre teléfonos chinos de calidad, que las cámaras las ponga Sony. El módulo elegido es un IMX298 de 16 megapíxeles, con todas las virguerías tecnológicas que le podemos pedir a estas alturas de la película, como el enfoque por detección de fase.
Decir que el tamaño del sensor es de 1/2,8 pulgadas, lo que nos da un tamaño de píxeles o fotodiodos de 1,12 micrones. La lente asociada tiene una apertura máxima de f/2,0, y cuenta con estabilización.
Huawei ha querido colocar circuitería propia en el nuevo Kirin para gestionar la cámara, pero desgraciadamente todavía no puede con el 4K. En la parte frontal tenemos un sensor de 8 megapíxeles, el mismo que nos encontramos en el Huawei Mate S.
¿Qué cambia con respecto a Mate 7?
Ambos son teléfonos de aluminio, consistentes, y con grandes baterías. Comparten innovaciones como el sensor de huellas, y en general hay más coincidencias que diferencias. Algunos cambios destacables:
- El marco de pantalla es mínimo en el nuevo teléfono, 1,5 milímetros
- Mayor curvatura para un agarre mejorado. Pantalla con tecnología 2.5D
- Diseño circular en la cámara y sensor, en lugar de cuadrado
- El Kirin 950 es mucho más avanzado que el 925: 64 bits, mejor autonomía, 14/16nm, ocho núcleos big.LITTLE
- Más memoria RAM y almacenamiento con la configuración más alta
- Sobre el papel tenemos cámaras mejores
- La batería es algo más pequeña - de 4.100 a 4.000 mAh -, pero el conjunto es más eficiente
Hay que esperar al CES 2016

Como se puede apreciar en las imágenes, el sensor de huellas está ahí - bajo la cámara -, y según Huawei ha sido mejorado en velocidad y reconocimiento. Las líneas generales del teléfono han sido redondeadas para que su gran tamaño no asuste tanto en la mano.
A falta de verlo en persona, o imágenes reales, llama la atención el pequeño marco que presenta. La principal diferencia en el diseño de los elementos es que pasan a ser circulares, eran cuadrados en Mate 7 y S.
Sobre su aparición en el mercado global, no tenemos mucha idea ahora mismo, sabemos que en China lo esperan en enero, y que muy posiblemente tendremos todos los detalles en el CES que se produce a comienzos de año. Vendrá con Android 6.0 Marshmallow.
Huawei Mate 8, precio y disponibilidad
Huawei Mate 8 está disponible desde hoy a la venta en España a un precio de 549 euros si vamos a por el modelo de 3GB de RAM y 32GB de almacenamiento. Si queremos más, tenemos una versión en color oro con 4GB de RAM y 128GB de memoria por 729 euros. Ninguno de los dos modelos lleva la tecnología Force Touch que vimos anunciada para el Mate S en IFA
Ver 37 comentarios
37 comentarios
kote
Actualización. En China ya le ponen precio, podemos ver que el modelo más básico sale - al cambio - por unos 400 euros, mientras que el de 128GB y 4GB de RAM se va hasta los 600 euros.
theinquirer
AYUDA !!!!! Mi Note 1 ya esta para retirada... tras casi 6 años conmigo.. y pagar 50 euros por el en aquellos lejanos tiempos.
Porfavor, aconsejarme un smartphone/phablet que cumpla:
1- Pantalla de 5" mínimo.
2- Tarjeta MicroSD
3- Salida auriculares y RadioFM
4- Batería Extraible.
y ya de paso... me niego a pagar 500 euros por un TELÉFONO.
Desgraciadamente, mi otrora estimada Samsung... se dedica a copiar las peores ideas de otros (Apple) en vez de seguir el camino que los usuarios solemos rogar.
Respeto muchísimo a todos los que paguen 800 euros por un móvil, a los que sigan a Apple al infierno, a los que sean mas fieles a una marca que a su propia esposa, a los que necesitan 2K en un móvil, la obsolescencia programada, los que necesitan un móvil doblado de fábrica.. y los que buscan tener pantalla en el "canto" del móvil que justo será donde se golpee con mas fuerza al caer de la mesa.
Agradezco enormemente vuestras sugerencias. Gracias.
kote
Huawei Mate 8, análisis > http://goo.gl/NfDDGx
sanamarcar
A ver Xataka que ya os paso con el P8 que usen SoC con GPU más discreta y pantallas mas discretas es para sacar pepinillos por 300 o 400 euros. Y en día a día yo no noto casi nada, quizás un par de A57 como tiene este sería lo ideal.
Por 400 euros es un pepinillo para tener en cuenta... eso sí cuando mi P8 no de más de sí xD
espabilao
Ojalá sea ese precio.
Aunque lo del procesador y las actualizaciones, no término de fiarme.
A no ser, que me digáis lo contrario.
Ya tuve un MTK y no liberan código ni en 10 años.
Esperemos que con el KIRIN la cosas cambie.
espabilao
Ojalá te oigan.
Chris Rock
Se ve muy atractivo y premium, ojalá esas carencias que tiene hagan que su precio sea contenido.
andoni100
Marcos pequeños, que maravilla. Como los xperia...
trastornao
Increiblemente bonito, buenos acabados y si se cumplen las expectativas de las fotos con un ratio impresionante 0_0
whimed
Ojalá lo saquen a un precio más competitivo que los tope de gama de las marcas convencionales.
Fer94
Wow, tiene un diseño muy cuidado y elegante, me gusta mucho!
edgarrubio
Solo la cámara sobresaliente me parece fea, será cuestión de verlo en persona
juanrbdc
Theinquirer no soy un fanboy de apple pero si con lo del movil doblado de fabrica te refieres al iphoene 6 te equivocas. Mi novia tiene el iphone 6 desde hace mas de un año no lleva funda y no se ha dobkado nada. En realidad a los unicos que se le doblaba eran a algunos que doblaban el movil aposta
WhiteLion
Que lástima Huawei, viendo las filtraciones era este el móvil que más me llamaba de todos, iba a ser mi próximo móvil... Pero 6 pulgadas? Metanselo por el cuño, si es que les cabe claro.
l4a9z4
Bateria no intercambiable: siguiente teléfono.
Y una notilla para Xataka: a ver cuando empezais a mencionar "detallitos" como que la batería no es extraible, que cualquiera diría que sois complices de la tendencia a acostumbrar al usuario a terminales sin bateria extraible, cuya vida util es la de su bateria. Toma obsolescencia programada.
pichichi01
Tan feo que es el anillito de la cámara del Lumia 950 y ya va creando escuela.
lectortec2
Huawei no se detiene, cada paso que dan con sus móviles es de progreso indiscutible, este Mate 8 también tiene estilo, presencia y elegancia real, magnífico aparato.
pejoimsa
Atención al palo!