Una vez tratado con detalle el HTC Desire, buque insignia de la firma taiwanesa, me parecía interesante dar un repaso a HTC Legend, y es que la actualización de un teléfono tan importante como HTC Hero, nombrado como mejor terminal 2009 por la organización del Mobile World Congress es un proceso complicado.
Dejamos a un lado el aspecto puramente estético, que en estos dos terminales tan conseguidos termina siendo algo subjetivo, pero hay detalles novedosos en la construcción, sistema operativo, interfaz de usuario y especificaciones que debemos compartir con vosotros.
Espero que este repaso os sirva para conocer mejor al HTC Legend, y de paso ayudar a valorar a los felices usuarios de Hero una posible renovación:
Un diseño difícil de superar
El primer cambio importante lo encontramos en los materiales, plástico en el Hero, por un bloque de aluminio que conforma la estructura principal del HTC Legend. Las dimensiones del nuevo modelo son 112 × 56.3 × 11.5 mm, prácticamente iguales a las del Hero, que sólo pierde en el grosor, con 14.35 mm.

Los dos comparten el esquema de color basado en dos tonos, uno general y otro alrededor de la pantalla, en el caso de HTC Hero la variedad es amplia, con muchos colores diferentes que dependen del lugar donde se venda y la operadora que lo haga. El Legend juega algo más con el segundo color utilizándolo en la zona inferior del terminal, y en su espalda.
El HTC Legend también pesa menos, 126 gramos (135g del Hero), y es que detalles que veremos más adelante como la pantalla AMOLED, una batería de menos capacidad o la estructura de aluminio han conseguido ganar esos ajustados 10 gramos.
Sinceramente me gusta un poco más el diseño del HTC Hero, pero me decantaría por el HTC Legend por sus materiales, la calidad de construcción que proporciona el diseño unibody es un valor a tener en cuenta.
Adiós Trackball
Ya lo vimos en el HTC Desire con respecto al Nexus One, y creo que lo seguiremos viendo en el resto de la gama, la útil “bolita” que nos ha acompañado en nuestras navegaciones en dispositivos HTC pasa a mejor vida.

El sustituto es un trackpad óptico que funciona realmente bien. Las ventajas las encontramos en que el sistema es más duradero al no tener partes móviles, es menos sucio, y aparentemente más barato. Como ya he comentado en otras ocasiones, RIM y su BlackBerry están siguiendo el mismo camino, por lo que creo que es una decisión acertada.
Un hardware ligeramente superior
En este sentido no ha habido una revolución, nos encontramos con una CPU más rápida, en concreto hablamos del chipset Qualcomm MSM7227 que funciona a 600MHz, recordemos que en el caso del Hero y de casi toda su generación de teléfonos Android hacían uso de Qualcomm MSM7225 a 528 MHz.
La memoria RAM también ha encontrado un incremento considerable, ya que de los 288MB disponibles en HTC Hero, ahora pasamos a 384MB en el HTC Legend. Una cantidad considerable para un modelo destinado a venderse en grandes proporciones, y que dará mucho juego en posibilidades multitarea, y de actualización, y es que recordemos que HTC Sense históricamente siempre pide más memoria.
La pantalla, el cambio más importante
Sin lugar a dudas el cambio más importante lo encontramos en la pantalla, que sigue siendo de 3.2 pulgadas, pero que ha sido desarrollada con tecnología AMOLED. No hubiera estado mal que la resolución de pantalla se hubiera incrementado, en ambos terminales la resolución es HVGA (320 × 480 píxeles).

Que vamos a descubrir que no hayamos contado sobre la tecnología AMOLED, mayor vivacidad en los colores, mayor brillo y contraste, menor peso y mejor consumo. Considero que es una característica de teléfonos superiores, que sólo Samsung ha conseguido implementar en teléfonos accesibles, e incluso mejorar en sus nuevos desarrollos, por lo que debemos tenerlo en cuenta al compararlos con la competencia.
Otros aspectos
No creo que nadie haya tenido ocasión de probar a fondo las facetas fotográficas del HTC Legend, pero espero que hayan mejorado el rendimiento del sensor de 5 megapíxeles del Hero, el único detalle que no estaba a la altura en el terminal. No me gusta por su lentitud de respuesta, y por la calidad de las imágenes comparadas con otros equipos de características similares.
Afortunadamente el nuevo modelo cuenta con Flash LED que nos sacará de algún apuro en tomas complicadas. En cuanto a la calidad en sí de las tomas, estoy seguro que aun siendo el mismo módulo, que no lo sabemos, se habrán realizado mejoras en el rendimiento, y es que el software siempre tiene mucho que decir en este tipo de cámaras.

Otro detalle que os adelantamos es que la batería del Legend es inferior a la del Hero, 1300 y 1350 mAh respectivamente. Esto no quiere decir que necesariamente tenga menos autonomía, ya que el sistema es más moderno, y cuenta con una mejor gestión de los recursos, además la pantalla AMOLED tiene mucho que decir en este aspecto. Es decir, que nos encontraremos con una autonomía similar a la de HTC Hero.
No debemos olvidarnos de la inclusión de un conector jack de 3.5 mm para auriculares, que seguro que será importante para muchos usuarios, la presencia de un sensor de luz ambiental, y el bien utilizado, como veremos más adelante, sensor de proximidad.
Android 2.1 sin rodeos
Si eres usuario de HTC Hero, estarás al tanto de la prometida actualización a Android 2.x. Más de 6 meses se lleva hablando del tema, y es que Android 1.5 es un sistema con bastantes menos posibilidades que versiones superiores, y ya no hablo de las últimas, sino de incluso Donut (Android 1.6).
El tema de las actualizaciones en Android es un tema peliagudo, y un terminal que vaya de la mano de Google siempre va a tener menos problemas. Independientemente de esto se conoce que antes de marzo HTC Hero contará con una nueva versión y dará nueva vida al teléfono.
En el caso del HTC Legend nos encontramos actualizados al máximo, ya que hace uso de Android 2.1 y la última versión de HTC Sense, a la altura de todo un HTC Desire. No faltan las nuevas funcionalidades que acompañan a su hermano mayor como Friendstream y Leap.
También estrenamos en HTC Legend la posibilidad de que automáticamente baje el volumen del timbre al coger el aparato, además de silenciar la llamada por completo al dar la vuelta al terminal. Otra novedad la encontramos en las copias de seguridad automáticas que puede realizar en la tarjeta microSD de nuestro historial de navegación, contraseñas, y mensajes.
Durante la presentación del terminal en el Mobile World Congress se hizo alusión a que contaría con integración de Vodafone 360, espero que esta vez hayan trabajado más este servicio, con mucho potencial, pero que no termina de gustarme en su implementación.
Conclusiones
Desde su presentación ya sabemos que aparecerá en nuestro mercado de la mano de Vodafone en el mes de abril, me gusta la combinación y creo que puede ser tan exitosa como la conseguida con HTC Magic, pero ahora debemos tener en cuenta que la competencia es mucho mayor.
Mejorar en prácticamente todos los aspectos al mejor teléfono móvil, en términos de calidad/precio, presentado el año pasado, hace de él un aparato a tener muy en cuenta. La competencia será dura, y el hecho que haya teléfonos Android tecnológicamente superiores es tentador, pero a poco que acierten con el precio y las tarifas estaremos ante una compra muy inteligente.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Pablo Espeso
Hay que reconocer que HTC se está poniendo y mucho las pilas en los últimos meses. Para mi, el fabricante de móviles con los productos más interesantes de todo el mercado.
chavo
Me encanta, HTC lo ha bordado, me lo compro fijo.
Escapology
A mi me gustaría ver el compartimento de la bateria, sim y microSD, porque parece que se mete todo por debajo.
Escapology
En Expansys ha aparecido este móvil a un precio de £399.99 y que estará disponible a partir del 12 de Abril.
http://www.expansys.com/d.aspx?i=195942
Precio del Desire y HD2 Mini: http://www.expansys.com/tag.aspx?tag=HTC%20MWC2010&se=s4779
Oscar
Pues yo personalmente, me quedan unos meses de permanencia en los cuales no puedo cambiar, pero teniendo un Hero y habiendo toqueteado varios Magic, me pasaría directamente y como primera opción al Desire, aunque seguido muy de cerca por este Legend, que tiene una pinta realmente buena.
La verdad es que la proyección de HTC estos últimos años ha sido muy buena, aún recuerdo las antiguas Qtec que no tienen nada que ver ya no sólo en hardware ni en software, ni siquiera en diseño. Mi enhorabuena para HTC que está sabiendo ponerse las pilas y seguir avanzando.
darktux
Buena actualizacion del hero,que tenga aluminio es un detalle de calidad, que es de apreciar, pero lo que no me gusta nada es donde tiene los botones, los preferia donde los tenia el hero antes, pero supongo que sera cuestion de gustos
Falta saber el precio y las tarifas asociadas, esperemos que vodafone no se cuelgue de la parra, si lo pone a un precio competitivo se vendera como rosquillas
aisak
Espero que sea más barato que el HERO, ya que 400€ me parece una verdadera pasta... Por todo lo demás, me parece un móvil más que interesante y con una actualización bastante buena para gente que no quiera lo último de último.
Que sea de aluminio da ese toque de calidad y clase, cosa que le falta a muchos móviles de gama alta
energy52
Es un cacharro cojonudo además de precioso. Yo en principio me quedaría con el Desire, que aunque no es tan bonito me atrae más por su pantallón y porque con su potencia tardará más en quedar desfasado. Pero si este sale bien de precio me haría con él encantado. A ver a cuanto los vende Vodafone...
Usuario desactivado
No se yo si la carcasa de ALUMINIO. No digo que quede feo sino todo lo contrario le queda perfecta. Pero los poseedores del hero os pueden confirmar lo que voy a decir, cuando conectas el hero a un alimentador (PC o cargador) la parte metálica que rodea la pantalla (yo tengo el hero blanco) se carga con electricidad estática rápidamente y de vez en cuando si lo cojes te suelta una descarga que puede ser hasta fuerte si vas con los pies mojados (me paso un día al salir de la ducha) imaginaos eso con prácticamente toda la carcasa metálica.
De todas formas es un gran móvil y al hero esa pantalla AMOLED le vendría de perlas.
Pablo Martínez
La carcada como es unibody, no se por donde se introducira la SIM, SD, y batería, a lo mejor la batería no es extraíble y la SIM y la SD supongo que irán donde la parte negra de abajo.
Haber con que nos sorprende HTC
Josue-181
De verdad que me encanta esta HTC si se me presenta la oportunidad me la compro sin dudarlo.
Que bueno que la gente de HTC poco a poco van cogiendo mas camino en este mundillo de la telefonía.
Saludos.
h8u
A nadie le gusta más el diseño de Legend frente al Desire? Yo prefiero desde luego el detalle de la carcasa de Legend. Simplemente le faltaría los componentes del Desire!
angel1993
Probablemente esta sea mi elección de cara a mi cambio de móvil en unos meses =D
¿Creeis que será obligatoria la tarifa de datos o que sin ella se podría conseguir el móvil a un buen precio pasandome de movistar a vodafone? Personalmente prefería el Desire,pero con este fijo que se suben a la parra en precio y tarifa de datos,que son mínimo de 15 euros para luego solo usar el Wifi...
Nexus Unus
A mí me sigue gustando más el N1, que también es unibody, aunque no sé yo si realmente acabará llegando a Europa continental :/
jmoc
Mi HTC Hero si se silencia cuando le doy la vuelta, lo que si estrena el legend es que se baje el volumen al cojer el aparato, aunque me suena raro, por que si lo tienes en el bolsillo como sabrá que no lo estas cogiendo...
jm_garrido
Tenemos novedades en cuanto a precio, ha aparecido a la venta en Amazon Alemania por 519 € el Bravo/Desire y por 459 € el Legend.
Inicialmente el Desire aparecio por 419 €, pero rapidamente lo cambiaron, era demasiado bonito para ser verdad.
De todas formas, si al final el Desire vale 519 € es un buen precio, las marcas nos estaban cobrando mas de 600 € por estos moviles "pata negra"
Fuente: http://www.engadget.com/2010/02/17/htc-desire-listed-for-419-at-amazons-german-portal/
jeeva
El Legend es una muy buena actualización del Hero. Yo estrené mi Hero a finales de octubre, así que ni se me pasa por la cabeza renovarlo. Desde luego si estuviera ahora en la situación de tenerme que comprar uno, lo tendría complicado entre el Legend y el Desire, posiblemente me decantaría por el Legend que será más económico y al fin y al cabo la principal diferencia que le veo es que tiene algo menos de potencia que el Desire.
ka3r
Por Que todos lo HTC me encantan son tan Absolutamente acojonantes. Queria el HTC Hero pero aora viendo esto la verdad que Le tengo muchas ganas al legend
Pablo
Todo lo bueno q querais, pero si luego no actualizan a nuevas versiones de android acaba siendo una patata. Yo q tengo el hero hace casi 1 año, veo q me voy a quedar en el 1.5 para toda la vida.
fluorm
Tuve el placer ayer de tenerlo en mis manos en el MWC y debo destacar que la sensación del trackpad óptico es impresionante! No tengo palabras para esta gente de HTC!
pablo.overlord
Tengo algunas dudas respecto a la RAM de la HTC Legend. Veo que ponéis que tiene 384MB de RAM, pero en muchas páginas que visto que sólo cuenta con 256MB, y una de esas páginas es esta: http://pdadb.net/index.php?m=specs&id=2123&c=htc_legend También he visto que en muchas páginas omiten la RAM de las especificaciones que muestran. ¿Han hablado algo al respecto en el MWC? o por el contrario han omitido el dato.
raiky
Hi,
Mejores precios en alemania, se pueden hacer pedidos aunque sin fecha, supongo que cuando les llegue a todos. Aqui: http://talkthisway.de/details/654/htc+desire.htm http://talkthisway.de/details/653/htc+legend.htm
449€ el Desire y 419€ el Legend.
Yo la unica duda que tengo es si el Legend es capaz de tener una velocidad aceptable para manejar el UI Sense. Creo que si fuera asi pues entonces no tiene nada que envidiar al Desire. Por otra parte soon solo 30 euros para tener un maquinon (aunque mas feote:)))
Ramon (p.d.: por cierto yo vivo en alemania ...jejeje)
ElHobbit
Comparado con los otros modelos que tienen más resolución y más procesador, es de suponer que este sea gama media frente a la gama alta del Desire, Incredible y Skorpio.
Si sale a un precio contenido va a ser exito de ventas. Yo tengo un hero y me entran ganas de venderlo para pillar este solo por lo bonito que es.
hugon
ya man jodío.., convencido estaba de pillarme el Nexus One.., y ahora sale este.. AAAAAAAA!!!