Hasta ahora la marcha de la plataforma móvil Firefox OS de Mozilla es más bien discreta: los terminales que los partners de la fundación han ido lanzando son demasiado modestos, y tanto el sistema operativo como el catálogo software demuestran estar aún muy atrás con respecto a sus actuales competidores.
Puede que al menos en el primer apartado cambien las cosas, porque la operadora japonesa KDDI ha presentado hoy en Tokio el Fx0, un smartphone que destaca por un diseño muy llamativo y que toma como base las líneas del LG G3. Tokujin Yoshioka, el responsable de ese diseño, ha aprovechado materiales translúcidos que dejan entrever el interior del dispositivo, y el resultado es notable.

El Fx0 no sigue la habitual filosofía que parece orientar Firefox OS a la gama baja del mercado, y en este caso nos encontramos con un terminal situado en una gama media muy clara al menos por su precio, que es de 50.000 yenes (340 euros). Ese coste lo invertimos sobre todo en el diseño, porque en el resto de prestaciones nos encontramos con un terminal más bien modestito.
Lo demuestra su procesador, un Qualcomm Snapdragon 400 a 1,2 GHz, 1,5 GB de RAM y 16 GB de capacidad de almacenamiento (ampliables vía su ranura microSD), cámaras de 2,1 y 8 Mpíxeles, y una batería de 2.370 mAh. El dispositivo se pondrá a la venta de forma limitada este jueves 25 de diciembre, y el próximo 6 de enero su puesta a la venta se extenderá a todo el país nipón, pero no hay noticias de que vaya a poder ser adquirido fuera de allí, lástima. Veremos si al menos otros fabricantes cogen ese testigo.
Vía | The Verge
En Xataka | Una semana con Firefox OS y solo con Firefox OS
Ver 27 comentarios
27 comentarios
salva.lr
Precio demasiado elevado para un terminal que pretende llegar a las mayorías a través de una relación precio/prestaciones bastante accesible
guiselle7013
El telefono es bonito, pero cuando pienso en un telefono transparente no me refiero a que me gustaria ver los componentes internos, si no la idea de este telefono futurista transparente que todos tenemos en mente cuando pensamos en ello. :)
and3r
Hombre, la carcasa transparente tiene gracia si se podria ver algo. Por un lado es todo pantalla y por el otro se ve la bateria y la carcasa interior. No se ve ni un poco de placa
inf3c710n
ahora es modestito lo que antes fue tope de gama y corre un sistema completamente fluido.. uff
Escapology
O sea, que quieren vender un móvil de gama media a precio de gama alta. Un móvil con Qualcomm Snapdragon 400 no tendría que superar los 200€ a fecha de hoy. Si por unos 200€ menos te pillas el Moto G...
Yo creo que Firefox OS ya ha perdido el tren de la gama de entrada. Este año Google y Motorola han demostrado que Android ya funciona bien en los móviles de gama baja.
assavar
Me encanta el detalle del simbolito de Firefox como la botonera del temrinal
williamigzermetal
Me encanta el diseño (aunque suele ser subjetivo para los demás)pero el precio se me hace un poco elevado.
gsm_atack
Tenía un móvil con Firefox y iba de pena por el sistema operativo. Resulta que tenia cámara de 8Mpx y no te dejaba hacer fotos con más de 5Mpx de resolución... vamos que da igual de que gama es el equipo
elpulpo
No se porque decís que es una lástima que no salga de Japón, creo que no nos perdemos absolutamente nada.
jjjr
Sinceramente no me pierdo nada si no sale de tierras niponas... Por ese precio ya se puede optar por un G3 si sabes buscar.
Ese hardware no debería pasar de 200 euros incluido diseño y menos para un smartphone con sistema operativo menos que minoritario con mucho que demostrar.
slot.er
Me hace acordar a los iMac G3 y otros de fines de los 90 ...
jarteaga
Características: algo parecido a un Moto G, con medio GB de RAM más. La cámara lo mismo porque al parecer no hace grandes fotos Firefox OS. El diseño a mi me parece lo más horrible que he visto desde los Galaxy de Samsung. Y por esas características me parece un abuso el precio. Por menos de la mitad me compro un smartphone mejor y con Android. Yo personalmente ni me lo plantearía comprar.