Una tendencia que seguro que veremos el año que viene será la de dispositivos portátiles con mucha mayor capacidad de procesado a nivel de datos y de gráficos. Ya lo vimos ayer con la tecnología Nvidia Tegra. Estos días ha sido Qualcomm la que ha anunciado que ya hay unos 30 dispositivos que llegarán al mercado en 2009 y que montarán sus nuevos chips Snapdragon de doble núcleo, que podrán alcanzar 1.5 GHz, con mejoras en el consumo de batería e integración de 3G.
Si como se tiene previsto, se coloca este tipo de chips en teléfonos móviles, estaremos ante equipos más potentes que los actuales ultraportátiles. Al menos hasta que los Atom de doble núcleo lleguen al mercado.
El nuevo chip de Qualcomm se llama QSD8672 y entre su impresionante lista de posibilidades, nos encontramos con coenctividad HSPA+ con velocidad de subida de hasta 28 Mbps y 11 Mbps de bajada, GPS, bluetooth, televisión y capacidad de grabar y reproducir vídeo en alta definición 1080p. Casi nada. Para que te hagas una idea mejor, las pantallas de estos dispositivos podrán ser de hasta 1440 × 900 píxeles.
¿Tienes tantas ganas como yo de que llegue el año que viene?
Más información | Qualcomm.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Luis Jose
Yo creo que ahora mismo lo más importante en los gadgets es el tema de la batería. Todo lo que se haga en otro sentido va cojeando hasta que no se mejore la autonomía.
nonooke
sí, las tecnologías de baterías parece que no van al mismo ritmo que lo demás. De hecho, en el corazón artificial ese que se han tirado 10 años haciendo lo que falla es la duración de la batería, juas, parece de coña, tanto ingenio para luego que no dure más de 4 horas.
Wendigo
...y con baterías del siglo pasado que duran 1 hora.
Wendigo
es que es un timo. Además dirán, sí dura 4 horas.. sin tocarlo claro.. penoso.
Renzo G
Creo q samnsung habia desarollado baterias con autonomia de 1 mes, si se les ponen a moviles estaria de lujo XD
Wendigo
estaría genial, además estas baterias "actuales" deberían venir de alguna forma integradas y actuar de "bateria de respaldo".. mucho pido xD
81609
Coincido plenamente con los comentarios anteriores, hasta que no se solucione el tema de la autonomía, todo lo demás es humo.
Il Tifossi
Pues sí.
Aunque hace tiempo surgió la idea de móviles con pila de combustible, que tal? A mí no me parece mala idea del todo...
Imaginaos, del tiempo en que uno iba a la gasolinera a llenar el mechero, volveremos a las estaciones de repostaje de hidrógeno a llenar el móvil. O_o
Ajedrez 32 | www.ajedrez32.com
Yo estoy totalmente de acuerdo con la decisión de muchos de vosotros en la calidad de las baterías.
Yo por ejemplo, tengo un ipod touch de 8gb hackeado 100% y la batería deja mucho que desear. Cuando estoy unas 2 horas conectado a internet, se me descarga la mitad de la batería, y a poco que esté escuchando música o jugando a un juego 3d (Son los que mas consumen) en 1 hora más se me acaba la batería. Cada día o cada dos días me toca cargarlo.
Si alguien tiene algún truco para la batería del iPod Touch /iPhone que lo comente.
Un saludo desde www.ajedrez32.com
lunnikaus
Pues aunque las bvaterias sean el talón de Aquiles, o mejor dicho, el apartado más retrasado de los equipos móviles, hacen bien en trabajar en otros aspectos que se puede mejorar con mayor facilidad y a mayor velocidad, pues igual por un sólo punto no se puede permanecer en el pasado para toda la vida, hay que avanzar.
Así se lográ tener mejores equipos de cararcterísticas superiores cada día, ya llegará el momento en que las baterías logren dar un paso hacia adelante y se les puedad sacar mayor provecho.¡Las cosas buenas no se logran de la noche a la mañana! Requieren tiempo y pues hay que esperar a ver que pasa con la autonomía de las baterias en el futuro.
¡¡Saludos!! 16:26 20/11/2008