Entre otras muchas cosas, la capacidad de almacenamiento en dispositivos móviles está llegando a niveles increíbles, rivalizando con dispositivos de escritorio, y eso en gran parte es culpa de los chicos de Samsung. La evolución de sus memorias llega a un nuevo punto con la producción de un nuevo módulo con 256GB.
Lo más normal es que un teléfono móvil cuente al menos con 4GB para almacenar sistema y las cosas habituales, es lo mínimo que se despacha. Pero prácticamente el mínimo necesario en un teléfono de un nivel decente ha quedado en 16GB, siendo bastante más práctico subir a 32 o 64GB si los modelos no los permiten. Más allá pocos teléfonos van, y pocos fabricantes producen esas memorias.
Si echamos un vistazo al teléfono estrella de Samsung, el Galaxy S7, lo podremos adquirir con un máximo de 64GB. Pues ya tiene preparada una memoria de última generación, mucho más rápida - UFS 2.0 - , que es capaz de recoger 256GB de información. Ahora es cuestión de que los coreanos quieran hacer una versión de esas características, pero no estoy seguro de si sería interesante, por precio.
No serían los primeros en llegar a la barrera en un teléfono, si es que les da por meterlo en alguno de sus modelos Galaxy. Ese hito le corresponde a la gente de ASUS, con una variante especial del Zenfone 2, conocida como Deluxe Special Edition.
Curiosamente el año pasado hicieron algo parecido, presentaron el Galaxy S6, y a los pocos días nos dijeron que tenían una memoria de 128GB tipo UFS 2.0, mucho más rápidas que las que utilizan el estándar eMMC. Ahora doblan esa capacidad. Otro punto curioso es que el Galaxy S7 no se ofrece con 128GB, por ahora.

Con este nuevo módulo UFS 2.0 de 256GB, Samsung dice que es capaz de conseguir velocidades de lectura de hasta 850MB/s, y escribir a 260MB/s. Hablamos de duplicar el funcionamiento de un SSD normal, y triplicar el de una memoria microSD de alta velocidad.
Los coreanos dicen que el chip es más pequeño que una microSD en tarjeta, algo que no parece relevante, pero que siempre dará flexibilidad a los diseñadores de teléfonos. Recordemos que a Samsung le guste ponerle las mejores cosas a sus móviles, pero también les encanta venderlas a terceros.
En Xataka | UFS 2.0 y DDR4, así es como los cambios en memoria van a mejorar el rendimiento de tu próximo smartphone
Más información | Samsung
Ver 19 comentarios
19 comentarios
assako
Ahora cogemos el S7 recien estrenado y lo tiramos a la basura por tener todo obsoleto, desde la memoria interna pasando por el conector micro USB....como se le ocurre a samsung no meter ni una sola innovacion, y pedir 800€ por un telefono cuando el S6 hace lo mismo?
Apple en otoño coges y sacas 3 versiones de iphone 7, de 4GB de 8GB y de 16GB. Y el movil no lo hagas IP68, esperate al iphone 14....
Aqui solo ha innova LG????
herwiz
Jajajaja el otro día en una de las innumerables entradas de samsung os pregunté que memoria lleva el s7 si eMMC o UFS 2.0 y os dije que os había dado una idea para hacer otra entrada sobre Samsung.
Y que cosas ya la teníais en mente jajajaja.
Por cierto cuantas cosas habéis redactado mal en esta entrada?
"Pues ya tiene preparada una memoria de última generación, mucho más rápida - UFS 2.0 - "
El galaxy s6 ya montaba UFS 2.0 y el s7 también la monta. Tal y como lo habéis redactado dais a entender que monta memoria eMMC
"EL SAMSUNG GALAXY S7 SE VA A OFRECER INICIALMENTE CON 64GB"
Si? Donde? Porque yo en todas partes solo lo he visto con 32GB.
Vaya nivel estáis mostrando últimamente.
big2142
hombre la micro SD que presentó sandisk esta semana, escribe a la misma velocidad, quiza los 850 de lectura sean mucho eso no lo voy a negar, necesitas casi un raid de ssd normales, pero de escritura es el talón de aquiles de todo sistema.
Pero para un móvil, chapeau, bien por samsung, y que la comercialice al resto de fabricantes please...
gino.kado
a mi me vendría genial, si tuviera un móvil de esos de seguro lo llenava de emuladores, los de ahora a poco que metas algun juego decente se te llena (no hablo de la spectrum ni la game boy, hablo de emuladores de dreamcast y psp XD)
con una memoria así tendrias un centro arcade y te sobraba espacio, eso si, la batería volaria en dos segundos, como es de costumbre.
Sergio J.
Y quería saber lo más gracioso del Samsung S7 ? Que Android 6 permite instalar una MicroSD y hacerla como si fuera memoria del dispositivo.
Pues los de Samsung han capado esta opción Poner en Google: "G5 y Samsung Galaxy S7 no permitirán instalar aplicaciones en la microSD" Aquí veo risas (irónico) - Y qué hago yo que ya he precomprado un S7 ? (Es que regalaban las gafas VR en la precompra) - Lo devuelvo? (estoy a tiempo)
velocidad
"Samsung dice que es capaz de conseguir velocidades de lectura de hasta 850MB/s, y escribir a 260MB/s. Hablamos de duplicar el funcionamiento de un SSD normal"
Mi ssd es de los normalitos y lee a 500MB/s y escribe a 390MB/s.
Sinceramente no sabía que las memorias estas fueran tan lentas, ahora me explico el mal rendimiento que tienen algunos teléfonos. Comparado con los 17066 MB/s de las DDR4, esto me parece ridículo, y luego quieren usar el móvil como PC, pues no queda...
Sr.Mawel
Eso si es avanzar.
A ver si el estandar UFS 2.0 se incrementa y lo vemos usar en Mini PC'S Chinos, que son de lo mas interesantes.