Cada móvil Android tiene su capa de personalización. Sin embargo, Google tiene un estilo propio. Con sus aplicaciones más conocidas y sin grandes añadidos estéticos. Es lo que se conoce como "Android puro" y a través de estos años se ha popularizado gracias al gran rendimiento ofrecido.
Normalmente la manera más fácil de tener esta versión en el móvil es con los Pixel, pero también hay toda una serie de fabricantes que lo incorporan en sus dispositivos. Es lo que se conoce como el proyecto Android One, una iniciativa de Google para que el resto de marcas ofrezca el mismo estilo y sistema que ellos tienen en sus móviles.
Compañías como Motorola, Nokia o Xiaomi forman parte de Android One con distintos móviles. Estos son todos los últimos móviles con Android One que se pueden comprar. Un listado de dispositivos muy recomendado para aquellos que busquen la experiencia Google más limpia.
Nokia 9 Pureview

Nokia es sin duda el fabricante que más está apostando por Android One. Tal es así, que todo su catálogo de dispositivos forma parte del proyecto. Esto es, desde su gama de entrada hasta su buque insignia, el distinguido Nokia 9 Pureview (519 euros). Tenemos un móvil de gama alta con el procesador Snapdragon 845, un cuerpo de cristal y una llamativa quíntuple cámara que ofrece un detalle impresionante.
Un buque insignia diferente y el único móvil de gama alta, junto a los Pixel si los consideramos dentro, en ofrecer Android One. Nokia podría haber optado por su propia capa de personalización, pero por el contrario ha decidido dejar en manos de Google el software.
Nokia 9 Pureview 6/128GB Dual Sim Azul Libre
Nokia 8.1 / 8.3

El Nokia 8.1 llegó para heredar el puesto que tenía el Nokia 8. La marca finlandesa, en manos de HMD Global, renueva cada cierto tiempo sus dispositivos y lo hace con una nomenclatura muy directa. En el caso del Nokia 8.1 tenemos un móvil con pantalla con 'notch', procesador Snapdragon 710 y una doble cámara trasera con lentes Zeiss Optics. Actualmente se encuentra actualizado a Android 10, siendo el primer terminal de Nokia en hacerlo.
Adicionalmente disponemos del Nokia 8.3 con conectividad 5G, pantalla perforada y cuatro cámaras, pero todavía no se ha puesto a la venta en España.
Nokia 8.1 15,7 cm (6.18) 4 GB 64 GB SIM doble Metálico, Acero satinado 3500 mAh
Nokia 6.2 / 7.2

Un paso por debajo tenemos los Nokia 6.2 y Nokia 7.2, que pronto deberían recibir una actualización. Tenemos terminales de gama media, con sensor Zeiss en la parte trasera y actualizados a Android 10. Dos móviles cuyo principal valor es precisamente ofrecerse junto a una capa de personalización limpia como es Android One. En el caso del Nokia 6.2, puede conseguirse actualmente por debajo de los 200 euros.
Nokia 6.2 Smartphone (6.3" Full HD+ con Pure Display, 4GB + 64GB, Triple cámara Trasera 16Mpx + 5Mpsx + 8Mpx, Snapdragon 636, Android 9), Color Negro
Nokia 7.2 6GB + 128GB Dual SIM Carbon
Nokia 5.3

En la gama media más actual de Nokia nos encontramos con el Nokia 5.3, que ha llegado a España durante el mes de junio, tenemos un dispositivo con cuatro cámaras a la espalda, batería de 4.000 mAh con carga rápida y procesador Snapdragon 665. Un terminal bastante interesante para aquellos que busquen un dispositivo con buena batería y una versión de Android puro.
Nokia 5.3 - Smartphone (16.3 cm (6.55"), 64GB, 4GB RAM, Dual Sim), Charcoal
Nokia 3.2 / 4.2

Los Nokia 4.2 y Nokia 3.2 son dos modelos de gama de entrada. Tenemos procesadores Snapdragon 429 y 439, una generosa batería de 4.000 mAh en el modelo Nokia 3.2, botón físico dedicado a Google Assistant y en el modelo superior también tenemos NFC.
Un añadido que no todas las marcas incorporan en sus modelos más económicos y colocan al Nokia 4.2 en una opción interesante con dual SIM menos de 150 euros.
Nokia 3.2 Dual SIM Smartphone - Mercancía alemana (15,9 cm (6,26 pulgadas), cámara principal de 13 MP, 2 GB de RAM, 16 GB de memoria interna, Android 9 Pie) negro
Nokia 2.3

En diciembre del año pasado Nokia presentaba el Nokia 2.3, su Android One más económico. Tenemos un precio oficial de 109 euros, batería de 4.000 mAh, procesador Helio y actualizado a la última versión de Android. Y es que si una ventaja tienen este tipo de móviles en compañías como Nokia, es que incluso los terminales más baratos se actualizan.
Nokia 2.3 Smartphone 6.2 Inch Android 2 GB RAM 32 GB (Dual-SIM) UK – Sand
Xiaomi Mi A3

Xiaomi tiene una capa de personalización muy arraigada, como es MIUI. Sin embargo, también dispone de la serie Mi A con móviles Android One. El último modelo de esta familia es el Xiaomi Mi A3, donde tenemos un terminal con pantalla AMOLED, procesador Snapdragon 665 y una cámara trasera principal de 48 megapíxeles. Un terminal que además llega con 4.030 mAh. Un terminal muy fácil de recomendar y que está disponible por 159 euros.
Xiaomi Mi A3 64GB+4GB RAM
Xiaomi Mi A2 / Mi A2 Lite

El Xiaomi Mi A2 fue uno de los móviles con Android One más vendidos. Ofrece un procesador Snapdragon 660 y 4GB de RAM. Destacana en un apartado muy importante como es el fotográfico. Con su doble cámara de 12 y 20 megapíxeles.
El Mi A2 Lite fue otro chollo por su reducido precio. No tiene el rendimiento ni la cámara de su hermano mayor, pero a cambio tiene un precio más reducido y sobre todo una generosa batería de 4.000 mAh que nos ayuda a poder utilizarlo durante más horas.
Xiaomi Mi A2 Lite 4/64GB 4G Dual Sim Negro Libre
BQ Aquaris X2 Pro
La ya desaparecida BQ, tenía en el Aquaris X2 Pro (299 euros) su máximo exponente. Y, al contrario que con el Vsmart Active 1+, teníamos un software bien refinado y con la garantía de Google. Un móvil con un buen diseño, una cámara doble solvente y un potente procesador Snapdragon 660 capaz, incluso ahora, de gestionar todo tipo de tareas con soltura.
LG G7 One

Presentado 2018, el LG G7 One fue el primer móvil de LG bajo el proyecto Android One. Sin embargo es una apuesta descafeinada ya que tenemos una versión reducida del LG G7. El LG G7 One viene con el Snapdragon 835, cámara trasera única de 16 megapíxeles y resistencia al agua IP68.
Se trata de un terminal que no se vende en España y no sabemos si tendrá continuación. Porque al final no todos los Android One tienen por qué ser superventas reconocidos y este LG G7 One es un claro ejemplo. Más teniendo en cuenta que la marca dispone de móviles bastante más interesantes como el LG Q60 que vienen a ocupar un espacio similar.
HTC U11 Life

HTC es un fabricante con una capa de personalización, Sense, muy bien optimizada. Pero también dispone de un móvil con Android One como es el U11 Life (264 euros). La marca no vive sus mejores momentos pero todavía tiene el móvil a la venta. Un terminal con Snapdragon 630, doble cámara Ultrapixel y bordes estrujables.
Un móvil cómodo, muy ligero y que gracias a Android One ofrece una buena experiencia. Lástima de una autonomía demasiado corta y un sonido que, al contrario que otros modelos de la marca, no destaca especialmente.
HTC U11 Life 5.2" 4G 3GB 32GB 2600mAh Negro - Smartphone (13,2 cm (5.2"), 3 GB, 32 GB, 16 MP, Android 8.0, Negro)
Motorola One Action

Triple cámara, batería de 3.500 mAh y procesador Exynos 9609, el Motorola One Action es un terminal de gama media con una pantalla FullHD+ en formato 21:9. Un móvil bastante interesante que puede adquirirse a un precio muy competitivo y llega bajo el paraguas de Android One. Un terminal que destaca por su gran construcción, el buen rendimiento de su software y por un audio cuidado. Está disponible para comprar por 180 euros.
Motorola One

Motorola apostaba por Android puro en su mítica gama Moto G pero no formaba parte del proyecto Android One. Esto ha cambiado en sus últimos móviles. El Motorola One (165 euros) es uno de ellos, un gama media de los de antes con NFC, Snapdragon 625 y cuerpo de cristal. Un dispositivo cuya carga Turbo Power nos sorprendió desde el primer día. Lástima esa apuesta por un procesador algo atrasado que le ha penalizado en rendimiento pese a la incorporación de un software tan limpio como el de Google.
Motorola One - Smartphone Android One (pantalla de 5.9'' ratio 19:9, cámara dual de 13 MP, 4 GB de RAM, 64 GB, Dual Sim), color negro [Versión española]
Motorola One Vision

Con bastante más personalidad está el Motorola One Vision, un gama media que utiliza un procesador Exynos 9609, pantalla 21:9, 4GB de memoria RAM, 3.500 mAh de batería con carga rápida y una cámara trasera doble de hasta 48 megapíxeles y estabilización óptica de imagen. Un terminal con buena construcción, 128GB de memoria base y Android One, que como ya pudimos concluir en el análisis es siempre una apuesta por el caballo ganador.
Motorola One Vision - Smartphone Android One (4 GB de RAM, 128 GB, cámara 48 MP Quad Pixel, Pantalla 6.3'' FHD+ CinemaVision, Ratio 21:9, Dual SIM), Color Azul Zafiro [Versión española]
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
deiker.leon1
Tengo el Mi A2 y estoy bastante satisfecho. Android One me parece un sistema impecable que viene con lo justo y necesario, totalmente libre de bloatware y con un rendimiento impecable; no he probado la capa MIUI, pero si algo estoy seguro es que estos teléfonos han sido pensados para la gente que quiero un móvil con software limpio y buen rendimiento; pues quien quiera algo con funciones avanzadas y opciones de personalización ni siquiera estará interesado en adquirir ningún equipo de esta gama.
victor-bcn
Yo tengo un pixel 3 xl con android stock y nada como eso, no tiene nada que ver con las capas de otros fabricantes que lo unico que añaden es porqueria para despues tener telefonos con lags nula fluidez y una mala experiencia en general, al menos para mi claro, he tenido huawei,samsung, sony y alguno más y nada que ver.
xiaomi ya ni me molesto en probarlo dada la mala fama que tienen con su capa y problemas con las actualizaciones.
danielantonfernandez1
Yo odio este UI porque caparon la camara. Ahora no hay modo "Pro" para Video, aunque asi lo dice el modo en su descripcion. Lo han eliminado completamente. No hay maners de hacer un maldito video en co diciones sin las Auto tontadas que hacen con los balances de blanco y exposiciones. No hay manera de jugar con enfoque ni nada. Se han cargado una de las qualodades que vendian en los galaxy s9+ y S10. Ademas han restringido las API para que no puedas usar toda la potencia de la camara con third party apps. Asi como la imposibilodad de grabar a diferentes fps que no sean 30. Alguien deberia hacerse eco de esta estafa que samsung y android han echo con la tontería de simplificarlo todo.
larguitto
Yo tengo un Nexus 5 de diciembre de 2013. Funciona a las mil maravillas. Hace tiempo que dejo de actualizar la versión de Android y la única pega que pongo es el almacenamiento, algo que se soluciona haciendo limpieza habitualmente.
Para hablar y mensajería que el lo que uso me sobra. Muchas veces pienso en cambiarlo pero me va tan bien que hasta que deje de funcionar no lo cambio.
felixmtorre
¿Ya se dieron cuenta que desde el nokia 8.3 no ha salido ninguno recientemente? Incluso Motorola no ha lanzando renovación de los One Action/Vision, me preocupa que Android One pueda estar desfalleciendo...
lordofthecoffee
Ya hace un año pille el Nokia 7 plus, también con Android One y estoy más que satisfecho. Aparte de ser muy buen terminal (aunque la cámara me decepcionó un poco) al poco de tenerlo pasó de Oreo a Pie. La preocupación que tenía de siempre con Android y que no se actualizaba cuando tocaba (o no se actualizaba directamente) ya no la tengo.
pajarotoro
Yo era fan de Android One y hace unos meses me pasé a MIUI por probar. Qué engañado estaba, le pega mil patadas este último en todo, lástima no haberme dado cuenta antes...😂😅
kanete
Quizás lo que le falte a la gama es más visibilidad de lo que realmente están ofreciendo frente a otras opciones en el mercado con capa de personalización propia. Puedo entender que quieran vender terminales caros bajo su propia marca Pixel y que luego quieran dejar modelos más modestos a otros fabricantes, pero si que algo de promoción no estaría nada mal.
Quieren vender un ecosistema propio que luego no son capaces de darle salida porque no son capaces de reaccionar frente al resto de fabricantes.
konors
Llevo varios terminales con EMUI y la verdad que no lo cambio por un pelado Android one ni loco. Se actualiza igual y es muy superior en funciones.
Es verdad que hace años si marcaba una diferencia porque las capas personalizadas eran para meter mierda a punta pala. Actualmente las capas de personalización mejoran mucho el sistema sin ninguna merma o muy poca sobre el rendimiento.
Esta bien que exista la opción para los puristas, pero para mi EMUI me ha fidelizado hasta tal punto que es lo primero que miro en el móvil, primero que lleve EMUI, luego el resto. Esto me hace tener que comprar o Hawei o Honor.
Tengo curiosidad por probar otras capas de personalziación, pero volver atras a Android pelado lo veo como un paso atrás.
maximilianop
Mi mujer tiene un BQ X2 Pro, y recientemente ha comenzado a pedir cambiar app de google por la versión Go, de las mismas y en general no hay problemas...hasta que llegamos a Maps Go, un truño como un puño pinchado con un palo, básico, muy básico, una pena, porque no le deja volver a la versión anterior. Una porquería señores, una porqueria!
Usuario desactivado
Yo tengo miui y no tengo ni idea de que se diferencia de android one.
Supongo que al tener un Launcher instalado lo veo todo igual.
miuory
"El Xiaomi Mi A2 pronto debería recibir una actualización"
¿Cual? ¿Alguna actualización importante? Gracias.
sanj
Hablando del Mi A2... ¿se sabe ya cuando se lanzará el Mi A3, que se supone que está a punto de salir?
¿Hay alguna posibilidad de que venga con NFC?