Google busca la forma de llevar a Android a todos los mercados posibles, con garantías de que la experiencia se mantenga, al margen de los diferentes niveles de precios en los que puede ofrecerse la plataforma.
Si ya nos habíamos acostumbrado al concepto Nexus, ahora Google se saca de la manga Android One, una plataforma que dará vida a teléfonos asequibles en los que no faltará una versión limpia del sistema, ni actualizaciones periódicas y automáticas.
Aunque es muy posible que la iniciativa no nos toque directamente, estamos ante uno de los anuncios importantes de Google I/O 2014. La intención de Google con Android One es la de captar a los millones de usuarios que todavía quedan por pasar al mundo de los teléfonos inteligentes.
Android limpio, actualizaciones aseguradas
Es interesante comentar que Google quiere una interfaz limpia, pero no cierra las puertas a que los fabricantes puedan añadir aplicaciones. Eso sí, intentarán hacer un filtro y elegir aquellas que son realmente relevantes para el mercado en los que se van comercializar los teléfonos.
La idea parece clara, llegar a los mercados emergentes con un hardware de referencia confeccionado con diferentes fabricantes. El programa comenzará su vida en India, donde se ha elegido a Micromax para lanzar el primer terminal, que se espera para otoño.

¿Qué podemos esperar de los teléfonos? Por lo que hemos visto en el modelo de Micromax, nos ofrecen unas características decentes y mínimas para tirar adelante con Android, siempre por debajo de los 100 dólares.
Algunos detalles: pantalla de 4,5 pulgadas, soporte Dual SIM, cámara con flash, ranura para tarjetas microSD o radio FM. Son especificaciones que en China o India se habían conseguido poner en el mercado a precios parecidos, pero nunca de una forma estandarizada y controlada como propone Google.
Dos nombres más se sumarán a la iniciativa Android One, también conocidos en el mercado indio: Karbonn Mobile y Spice Mobile.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
sathwan
One Microsoft y Android One.
En breve, Apple iOne, que demandará al resto.
d24_7
Es como tener muchos Moto G's y Moto E's, me gusta la idea.
legen-dario
Se están pasando ya con tanto "One"
Andrés Oliveros
Yo me quedo con windows phone... pero almenos aqui no los dejaran tirados con las actualizaciones... almenos con android one, pero ya veran que pasa cuando los fabricantes (samsung por ejemplo) pongan su perzonalizacion + bloatware + 1.5 GB ram minimo para esto + deje tirados al resto en las update despues :c
dacotinho
Que la empresa marque los requisitos es una gran noticia, asi se supone que llegaran las actualizaciones cuanto antes y que la experiencia de usuario sera mas que aceptable.
(vamos, que es la misma idea de MS con winphone, incluso uno de los fabricantes indios es el mismo)
c4x30x
garantizar la experiencia de android en gama de entrada es algo que necesitaba android y google lo ha comprendido.. muy bien google me ha gustado todo hasta ahora
dniel
Atención pregunta: ¿Por qué los "gama baja" vienen ranura de expansión de memoria, dual SIM y radio y los "gama alta" no?
Ariel
Me gusto mucho este programa, poco a poco, todos los fabricantes actualizaran frecuentemente sus Androids.
Creo que Google debería obligar a todos los fabricantes a las actualizaciones constantes, aunque si lo hiciera, que añadiera la opción de usar la capa de personalización del fabricante o usar Android Vanilla y poder borrar el bloatware de las capas. El día que pase eso, los Nexus habrán cumplido su misión en el mercado
and3r
Aunque suelo comprar terminales de gama media alta creo que esta es la mejor noticia que han dado hoy
andreu_b
Aplaudo esta iniciativa. Habrá que ver como resulta finalmente, pero Google era el único que tenia muy poco control sobre su sistema y eso pasa factura.
Ahora en los paises emergentes no quiere que le pase como con los gama baja que nos han vendido algunas marcas que son... Muy malos, por decirlo muy suavemente.
Podría extender cierto control al resto de fabricantes.
zergyo.hayabusa
Pues habrá que ver que tal funciona el móvil, porque Yo he probado terminales de gama baja con android y la verdad es que dan una experiencia horrible. Sin ir mas lejos, el MOTO E ya está bastante capado, es mas recomendable ahorrar un par de billetes e ir por el MOTO G, que a mi juicio es el balance ideal entre precio accesible y experiencia no comprometida.
Con lo bonito que se ve el nuevo Android L, no creo que consuma pocos recursos.
chals91
Hay una cosa que no entiendo... Android One es para mercados emergentes y smartphones de "gama de entrada" no? Por qué? Es decir.. los smarthones más básicos van a recibir actualizaciones por parte de Google y los flagship no?
¿No se podría sacar una versión de un gama alta con Android One también? Es que parece una tontería pero esto tenía que haber pasado desde el principio: smartphones con personalizacion del fabricante y smartphones sin nada de personalizacion con soporte de actualizaciones por parte de Google (como los play edition pero más cantidad).
Espero que Android se olvide de la fragmentación de una vez al menos en los dispositivos con soporte oficial.
soyeltroll
Un monton de buenas intenciones, pero a estas alturas prefiero esperar a ver los resultados.
Me llama la atenciones que un movil de entrada venga con pantalla de 4.5''
brianmel2
Fuera que el proyecto es una contra directa con el concepto de Firerox OS.
Me parecio muy buena la estandarizacion de una pantalla de 4.5" ya que por mas que el cpu del movil sea de menor capacidad, no significa que el usuario tenga que escribir de manera incomoda!
c400
Que pasó. ¿En google ya empezaron a temer a Firefox y su SO móvil?.