Hace poco más de un mes publicamos nuestro análisis del iPhone 16 Pro. Se trata, sin duda alguna, de uno de los teléfonos que va a marcar este 2024 junto al Samsung Galaxy S24 Ultra y el que quizá, este año sí, era su gran rival: el Google Pixel 9 Pro. En nuestro texto, probamos a fondo todo lo que tenía que ofrecer el nuevo terminal, pero no nos hemos querido quedar en ese análisis y, por eso, hemos decidido analizar el iPhone 16 Pro durante todo un mes.
Es algo que también hicimos con el mencionado Google Pixel 9 Pro para comprobar durante más tiempo cómo se comporta el teléfono, y mi compañero Mario Arroyo ha sido el encargado de realizar esta labor. En el vídeo que tienes como portada de este artículo, Mario expone sus opiniones sobre todos los apartados del teléfono y lo que queda claro es algo que ya dijimos anteriormente: esta es la generación de la continuidad.
Apple sabe muy bien hasta dónde puede estirar el chicle cada generación para que su teléfono se sienta como algo nuevo. En esta ocasión, ha decidido apostar por un diseño con más pantalla en el mismo espacio gracias a una reducción de los marcos, una potencia descomunal gracias al chip A18 Pro y la que puede ser la mayor novedad: el nuevo botón de cámara.
Mario comenta todo ello (así como los diferentes modos de grabación y las opciones de captura de audio, que son muy interesantes) en este segundo análisis en vídeo del iPhone 16 Pro, pero un pequeño spoiler es que el botón de cámara, que seguro que tendrá su público, no es algo que le haya convencido al resultar algo engorroso en el día a día.
Es uno de esos detalles de los que te das cuenta llevando un mes el teléfono y utilizándolo en el día a día. Además, en el análisis podemos ver multitud de vídeos y fotografías, incluso comparando con el iPhone 15 Pro. Al final, el vídeo es muy interesante si sigues teniendo dudas sobre si comprar o no el nuevo iPhone 16 Pro, pero si tras verlo no te queda claro si es, o no, para ti, también publicamos una extensa comparativa con iPhone anteriores que puede ser de mucha ayuda.
En Xataka | He cambiado mi iPhone Pro por un nuevo iPhone 16 normal. Me arrepiento de muy pocas cosas
Ver 7 comentarios
7 comentarios
fermiogo
¿Es consciente el equipo editorial (Applesfera/Xataka) de la cantidad de veces que emplea “en el día a día” ?
el.conejo
Me quedo con la parte del vídeo en la que comenta que ya es difícil tener novedades importantes de una año para otro en este tipo de modelos.
Estoy harto de decírselo a mis círculos, cómprate el iPhone que quieras sin esperar que el siguiente sea mejor, porque ya no vamos a ver cambio trascendentales de uno a otro.
harry_haller
Hace ya años que hemos llegado a un punto en el que no vamos a encontrar diferencias suficientes entre generaciones de Iphone como para justificar un cambio. No obstante, dado que las diferencias de precio entre una y otra generación suelen ser muy bajas (10-15%), en caso de tener necesidad de cambiar, yo siempre recomendaría optar por la última versión, salvo que haya alguna buena oferta que justifique comprar la anterior.
Personalmente, yo ya ni me planteo la compra de un móvil salvo que el actual se haya roto o tenga mas de 4 años. Y vamos, mientras siga funcionando razonablemente bien, lo puedo alargar los años que sean.
Creo que el mercado se va asemejando mucho al de los ordenadores, los consumidores cambiamos solo por necesidad real, sin dejarnos llevar por el hype de cada nueva generación. También hay que decir que el precio influye mucho en esta dinámica.
Usuario desactivado
La generación de iPhone de la IA, que llegó sin IA, y que para muchos seguirá sin IA hasta el iPhone 17, (o más)