Os hemos hablado de Modu en alguna ocasión, una joven empresa israelí que pretendía triunfar en el trillado mercado de la telefonía móvil con teléfonos modulares. Desgraciadamente la empresa anunció que cerraba sus actividades en febrero.
En mi opinión la forma en la que se llevó a la práctica la idea no fue buena, los teléfonos no eran atractivos, pero el concepto sí resultaba muy interesante, tanto que a Google no se le ha pasado por alto.
Lo último que supimos de los teléfonos, para el que se sienta interesado, fue la presentación oficial en Reino Unido del modelo, con una buena ración de accesorios y módulos. Las informaciones se pueden resumir en el siguiente vídeo:
Los israelís tenían todas las ideas y conceptos a buen recaudo mediante las correspondientes patentes, y ya sabemos que la propiedad intelectual es un buen preciado hoy en día. El precio de las mismas es de 4.9 millones de dólares.
Una cantidad que Google ha decidido pagar al recibir el permiso para la compra de la cartera de patentes. Veremos con qué nos sorprenden en el futuro los chicos del buscador y cómo lo relacionan con Android.
A Modu le viene estupendamente por que tiene que pagar a sus acreedores y antiguos empleados.
Vía | BGR
Ver 25 comentarios
25 comentarios
venzedor
La idea puede tener algunas aplicaciones particulares pero como producto de consumo masivo no lo termino de ver ¿?.
nRoK
Pues esta noticia mas lo que presentaron en el Google I/O sobre el tema de integración y programación con accesorios... blanco y en botella.
logoff
la idea es genial, pero luego implementarla no es fácil ni barato. a ver que hace Google para arreglar estos problemas.
ElHobbit
Un proximo móvil Nexus que se engancha con una pantalla y ya tenemos tablet... puede ser.
chavo
Ya está inventao:
Motorola ATRIX
trollacodel15
... y esto implica un ahorro de costes para los servicios técnicos -antes te petaba una cosa que no fuese la pantalla o el altavoz y ya implicaba cambio de placa o tirar del soldador y rezar para que no se quemase nada-. Por tanto, menos costes para los fabricantes => más beneficios.
Eso sí, veremos como sale la cosa porque el HW no es cosa de Google ... al menos de momento.
MORFO
Por desgracia mucho tendria que triunfar para ver mas de 2 o 3 "modu-los" adaptables al equipo principal.
No tanto revuelo como un iphone pero algo por el estilo(quien no esta hasta el gorro de ver soportes multimedia de mil tipos para el iphone en cualquier sitio?yo si..)
La idea no es mala,incluso de smartphone a pc,pc-tablet+coche podria dar mucha soltura.Otra cosa es que luego sea capaz de dar mas aptitudes de las que hoy dian pueden dar de si las sincronizaciones wifi/bth y tal,sino solo seria una tarjeta "mmc" con pantalla y botones.
oscarlikk
La idea es buena, pero cuantos cacharros habrá que tener en casa? so hoy en día cualquier teléfono hace todo eso que se nos ha mostrado, solo que en un mismo aparato
augus1990
estaria muy bueno si a los celulares se les pudiera cambiar la RAM y el procesador o inclusive que tengan mini slot de expansion para agregar por ejemplo una plaquita para escuchar radio en el celular
que todo fuera configurable por el usuario
hoy en dia parece que todos los celualr tienen el concepto de las Mac que no te dejaban cambiar nada, es una mierd...
deadmemory
No se porque me ha venido a la cabeza la imagen de un iPod nano insertandose en un iPhone.
Sinceramente no creo que me vaya a comprar algo asi, ahora que tenemos teléfonos todo en uno.
Amber
A mi esto de los módulos me da un poco de miedo. Me veo perdiendo partes todos los días :-)
Saludos!CustomizedBook. Libros personalizados.