Cuando hablamos de 'wearables' pensamos en pulseras inteligentes, pero el concepto abarca mucho más. Ahora desde Silicon Labs han presentado un nuevo chip para un sector con mucho margen para la innovación: el de las dentaduras postizas.
El xG27 es un pequeño procesador ARM focalizado en la eficiencia energética, para no tener que recargarlo constantemente. El chip está desarrollado para añadirlo en un espacio tan pequeño como dentro de un diente o dentro de la dentadura. De hecho, lo más interesante es que ya se está utilizando en productos reales.
El nuevo procesador se divide en dos categorías. Un primer modelo BG27 centrado en Bluetooth y un segundo MG27 compatible con el protocolo Zigbee. No son los chips más pequeños del mundo, pero sí tienen un tamaño muy reducido, de entre 2 y 5 milímetros.
Dientes conectados con el móvil
La compañía que ha apostado por este chip es Lura Health, un fabricante de dispositivos médicos entre los que se encuentran las dentaduras postizas conectadas. Según explican, desde el móvil los usuarios pueden verificar información de diagnóstico y recibir alertas de salud en tiempo real.
El chip de Silicon Labs se utiliza en su caso para gestionar el sensor de diagnóstica de la saliva. Una saliva desde la cual pueden llegar a monitorizar más de 1.000 parámetros de salud, según explican desde Lura Health.
Desde Lura Health apuntan que la saliva es "como la nueva sangre en los diagnósticos de salud". Sin embargo, analizarla es complejo. Por ello proponen sus sensores de saliva, integrados no solo en dentaduras postizas, también en aparatos de ortodoncia, fundas para dientes o brackets.
El siguiente paso es, como suele ser habitual en dispositivos de salud, recibir la aprobación de la FDA. Lura Health ya ha terminado los ensayos clínicos junto a UConn Orthodontics y ya se prepara para iniciar el proceso para recibir la aprobación. Esto consiste en aproximadamente un año o un año y medio. Una vez superado, el dispositivo puede ponerse a la venta.
Vía | TheVerge
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Seyven
Pues no lo veo tan malo. Es uno de los principales problemas de salud asociados a la edad y la falta de cuidado. Mucha gente pierde piezas enteras que podrían ser sustituidas por el "diente inteligente" que le avisase cuándo hay un exceso de microbios en su boca. O de sarro, o lo que sea.
cabezonian
Pero qué idea tan de m***. Por qué no dedican recursos en algo más útil, qué desperdicio.
anonimius
En el futuro desde la App iDent de Apple, podrás poner el modo dientes en carne, pescado o modo rompe metales para que puedas destrozar fácilmente placas de metal a tu antojo 😅😅
Usuario desactivado
Yo espero a que digan que te tienes que poner un ojete bionico para monitorizar tus heces
imf017
Cambio el título, con vuestro permiso:
"El siguiente paso del humano idiota ya está aquí: dentaduras postizas conectadas que analizan la saliva"
Sí, merecemos extinguirnos.