La vuelta al cole es uno de los momentos críticos de la pandemia del COVID-19, y están empezando a llegar las medidas de las comunidades autónomas. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y el consejero de Educación, Enrique Osorio, han anunciado un plan que contempla semipresencialidad a partir de 2º de ESO, es decir, un modelo educativo en el que los alumnos recibirán formación desde las clases y desde casa.
Para aquellos alumnos que no puedan asistir a las aulas, o en momentos en que estén en casa, la Comunidad de Madrid planea instalar 6.100 cámaras en aulas, "de forma que los alumnos de primaria confinados puedan seguir las clases desde casa", al ser todo el ciclo presencial. A partir de segundo de ESO, al pasar a la modalidad semipresencial, las cámaras se utilizarán para grabar las clases a la que los alumnos no acudan.
Para aquellas personas que no cuenten con ordenador en casa con el que poder seguir las clases, para centros y para docentes, el Gobierno regional ha previsto la compra de 70.000 ordenadores.
También existe la previsión de contratar temporalmente hasta a 10.610 profesores con los que apoyar la actividad docente. Con ello quieren conseguir "una gran bajada de la ratio" entre alumnos y profesores. De cara a reforzar las medidas higiénicas de seguridad, habrá una compra de 650.000 litros de gel hidroalcoholico, 9,5 millones de mascarillas y una partida extra de 15 millones de euros para limpieza.
Además, se hará un estudio serológico de más de 42.000 tests. De forma voluntaria, el personal docente y de apoyo, compuesto por más de 100.000 personas, podrá hacerse voluntariamente el test de anticuerpos. En conjunto, las medidas supondrán una inversión de más de 370 millones de euros.
Casi 11.000 docentes más, horarios escalonados, ratios más bajas, refuerzo tecnológico, test a profesores y estudios serológicos a alumnos y colectivos de riesgo.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) August 25, 2020
Garantizamos la seguridad de los niños y la tranquilidad de los padres.
La educación no se para. pic.twitter.com/M7Lprsp42Q
Mascarilla obligatoria para alumnos de más de seis años, reducción de ratios y clases presenciales por turnos

Díaz Ayuso ha anunciado que "el curso en Madrid será presencial en Infantil, Primaria y 1º y 2º de Secundaria y semipresencial en el resto de niveles". Para garantizar la salud y seguridad de los alumnos ("Los colegios van a ser los lugares más seguros", ha afirmado Ayuso), se hará obligatoria la mascarilla a todos alumnos de más de seis años, a la vez que se reducirá la ratio alumno/profesor.
Por ejemplo, en clases de Educación Especial va a haber como máximo 8 alumnos por clase, en los ciclos superiores de primaria habrá 20 alumnos por clase y a partir de primero y segundo de ESO habrá 23 alumnos por clase. Si un alumno de primaria se ve obligado a confinarse, el profesor puede activar la cámara para que el alumno "pueda asistir a clase". Esto, por supuesto, se debe negociar con cada profesor. En cursos superiores, al tener clases no presenciales, la Comunidad de Madrid informa de que las cámaras se utilizarán de forma ordinaria en el día a día.
A partir de segundo de ESO, el equivalente a 14 años, la educación será semipresencial, con entre un tercio y la mitad de horas en el aula y lo restante en casa de forma telemática, doblándose los grupos para reducir los grupos. Para reforzar el área online, aseguran que se ha mejorado EducaMadrid, con videoconferencias, aulas virtuales y un módulo de exámenes.
Cada centro tendrá un coordinador de COVID-19, que tendrá equipamiento de EPIs, y que en caso de que un alumno se sienta enfermo le aislará en un espacio dedicado, y avisará a Salud Pública. Como medidas adicionales, se tomará la temperatura a todas las personas que entren en los colegios, con la limitación de que a partir de los tres años, los familiares deberán quedarse en las puertas del centro.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
togepix
La culpa es SIEMPRE del gobierno central .
- Cuando el Gobierno impuso El confinamiento , era un atropello a sus competencias , un golpe de estado a las autonomías que restaba poder . Debía de cortarse esa situación cuanto antes ya que las comunidades tenían competencias en Sanidad .
- Ahora que tienen el peso de la PANDEMIA , la culpa es del gobierno central que se “ lavó las manos “ , y no ejerció el liderazgo ni las políticas de sanidad y educación .
Esto no lo invento yo . Noticia de hoy mismo en diferentes periódicos de tirada nacional .
Esto es el nivel de políticos que tenemos . Especialmente Autonómicos y oposición . Capaces de decir una cosa y la contraria y estar meses con competencias y NO han hecho nada .
Porque se pueden y se han cometido errores ( el gobierno central los ha cometido ) , pero estar meses con los niños en casa , aulas vacías , y ahora los gobiernos autonómicos NO HAN HECHO NADA, es imperdonable .
Nacho
Dudo que vaya a contratar a 11.000 profesores de aquí a dos semanas, si no fue capaz ni de encontrar 200 rastreadores. Ojalá me equivoque y no sea solo puro marketing.
nexus01
Los colegios van a cerrar en menos de un mes.
Y lo sabemos todos.
Usuario desactivado
6100 cámaras entre 1600 colegios publicos en la CAM no tocan ni a 4 cámaras. Y a ver quien coño se cree que va contratar casi 11000 profesores a falta de dos semanas cuando en varios meses no pudo contratar ni 150 rastreadores.
Ayuso es puro humo
Mr.Floppy
Pero qué mala es Ayuso eh... Si hace algo, porque lo hace. Si no lo hace, porque no lo hace 🙄
rennoib.tg
"un coordinador de COVID-19" Otro enchufado más sin ningún conocimiento de nada en la vida, más allá de un curso rápido de 3h. Hubiese aprovechado para poner un personal sanitario e incluirle otras funciones como asegurarse que los niños no tengan problemas de malnutrición como carencias o obesidad.
No se, la educación lleva años yendo de mal a peor, no espero muchas cosas buenas de este medio, sobretodo por el asunto de 23 niños por clase. En ningún barrio pobre de Madrid encuentras menos de 30 por clase cuando ni esta fue diseñada para meter tanta silla dentro, una norma que se cumple hasta 2º de la ESO, cuando muchos niños "desaparecen misteriosamente" y los centros pasan de tener 6 grupos a 4 y medio.
El modelo de educación en vídeo tiene muchísimo más potencial, pero lo tiene no porque porque permite a auténticos profesionales, capaces de enseñar muy bien y motivar, llegar a todos. Si hay algún padre, debería encargarse de buscar unos cuantos de estos y hacérselos llegar a sus hijos, porque sin motivación, lo más normal, el aprendizaje solo es un lastre para los chavales que están poco dispuestos en aplicar y ahora tienen más opciones para no hacerlo.
martilloddios
Lo que está claro es que nadie esta haciendo las cosas bien (o quizás en tiempo). Me da igual el lado de la bancada, partido, secta, etc (no busco ofender). Estoy seguro/convencido de que hay técnicos en todas las administraciones que habrán trabajado duro y que tenían propuestas magnificas que en este momento están en un cajón. Serán los políticos, serán los presupuestos, será la estructura del estado (autonomias/ayuntamientos/etc)?. Lo que sí que está claro es que no funciona.
carher9
Aquí todo echan balones fuera sean del partido que sean. El problema de España tiene una raíz única y es la dependencia total del turismo, no hay más. Sabiendo esto los políticos solo tenían dos opciones o cerrar los ojos y cruzar los dedos para que al abrir el país todo fuera bien o restringir el movimiento de personas superar la pandemia pero cargarse la economía. Ya todos sabemos la opción que se eligió. Habían dos opciones malas y había que elegir una. Es imposible combatir una pandemia mundial sin restringir la movilidad de la gente no hay mas. Elegida la opción ahora solo queda soportar el chaparrón y eso es lo que están haciendo todo los politicos, la única solución a esto es conocida por todo cuarentena nacional pero económicamente inviable así que tendremos que mojarnos.