Hans Asperger es considerado todo un pionero de la psiquiatría infantil y la neuropediatría. Su contribución a la comprensión de los trastornos de espectro autista hizo que, un año después de su muerte, la psiquiatra británica Lorna Wing nombra el Síndrome de Asperger con su nombre. Ahora sabemos que, además, era nazi.
Según la minuciosa investigación de Herwig Czech, de la Universidad Médica de Viena, el famoso médico colaboró activamente con el régimen nazi. Casi 800 niños murieron en su clínica (muchos bajo un programa conocido como “eutanasia infantil”) entre 1940 y 1945. No es un tema baladí: durante décadas hemos pensando que era un héroe.
La verdadera cara de Asperger

"El grado de participación de Asperger en la selección de los niños más vulnerables de Viena ha permanecido como una cuestión abierta e inquietante en la investigación del autismo durante mucho tiempo", escribían los editores de ‘Nuclear Autism’ la revista que ha publicado la investigación. Hasta el momento tanto ellos "como la comunidad de autismo en general, desconocíamos la estrecha alianza de Hans Asperger con el programa nazi de esterilización obligatoria y eutanasia”.
El estudio aclara muchas cuestiones. Repasa sus opiniones antisemitas, sus ideas sobre el abuso infantil (en las que culpabilizaba al propio niño) y retrata cómo su tratamiento de los pacientes distaba muchos de ser humano y compasivo. Estos nuevos datos tumban la imagen de “Schindler del autismo” que Uta Frith (una de las mayores expertas del mundo) había popularizado en su trabajo sobre el médico austriaco.
Los nombres propios de la medicina nazi

El caso de Asperger no es un hecho aislado. Más allá de los inhumanos experimentos humanos de Josef Mengele, el "ángel de la muerte" de Auschwitz, hubo un buen número de médicos que colaboraron activamente con el nazismo y se aprovecharon de las circunstancias para realizar experimentos muy poco éticos.
Hans Eppinger en Dachau contribuyó al descubrimiento del síndrome de Cauchois-Eppinger-Frugoni (la trombosis de la vena porta) y la araña vascular que lleva(ba) su nombre; Yusuf Ibrahim, a la enfermedad de Beck-Ibrahim (un candiadisis cutánea congénita); Reiter y Wegener a los síndromes que (hasta hace muy poco) llevaban su nombre y que muchos aún usan.
En los últimos años, a medida que la historiografía médica acaba a la luz estás conexiones, las organizaciones internacionales han iniciado una suerte de 'desnazificación' de los epónimos médicos. No sin polémica. Fundamentalmente porque, aunque no es razonable mantener homenajes póstumos a médicos con inmensas fallas éticas y profesionales, muchos se preguntan si no estamos reescribiendo la historia.
Asperger no será, seguramente, el último caso que nos sitúen ante el espinoso problema de que los encontronazos entre la ciencia y la ética han sido una constante en la investigación biomédica. Casos que nos obligan, una y otra vez, a mirarnos en el espejo de la Historia.
Ver 59 comentarios
59 comentarios
ikkaros
El primer hombre en diseccionar el cuerpo humano, Mondino di Luzzi, seguro que no fue aplaudido en su momento. Lo que realizaba no era ético, ni humano, ni moral, además de, probablemente, pecado. Pero se saltó la norma, arriesgando su reputación y su vida, pero gracias a él la medicina dio un salto enorme.
Igual podemos decir de los médicos nazis. Avanzaron en medicina aunque sus métodos no fueran los que ahora consideremos como adecuados. Si quieren cambiarle el nombre a un síndrome o enfermedad porque el médico que la descubrió era nazi, pues vale, pero el mérito de su descubrimiento lo sigue teniendo.
juanencinar1
Que tu condición política tenga que determinar tu éxito profesional decente mucho de cómo funciona el mundo do hoy en día.
Badgar Blak
Bayer colaboró con los nazis.
Fanta fue un invento nazi cuando se prohibió la exportación hacía Alemania de Coca-Cola.
Volkswagen y Mercedes fueron marcas de automóviles que colaboraron con los nazis.
Si todas esas (y muchas otras) marcas siguen utilizándose hoy en día pese a su pasada colaboración con el régimen nazi, ¿por qué hay que cambiar nombres a síndromes o enfermedades sólo porque el médico que lo descubrió colaboraba con los nazis?
Por esa regla de tres, quitemos también todos los nombres que procedan del comunismo, que ha asesinado a muchos más seres humanos que el nazismo.
juaner
Casi 800 niños murieron en su clínica (muchos bajo un programa conocido como “eutanasia infantil”)
No se en el vuestro, pero en mi pueblo la eutanasia se entiende como el deseo expreso de morir que tiene un enfermo. Si es otra persona la que decide si ha de morir o no, no se llama eutanasia, hay otros muchos nombres para definirlo.
Al margen de esto, yo creo que es preferible mantener los nombre de las personas que realizaron los avances aunque luego se haya demostrado que eran monstruos (no por nazis sino por asesinos) para no olvidar los hechos. Reescribir la historia a conveniencia creo que solo sirve para que generaciones futuras cometan los mismos errores.
luizja
Lo que nunca sabremos es cuántos de ellos eran verdaderos nazis y cuantos lo hacían solo por sobrevivir.
pableras
Esto es hipocresía pura y dura.
Al final de la Segunda Guerra Mundial se organizó la operación "paper clip", que consistió en la evacuación de científicos alemanes a Estados Unidos.
Von Braun diseño los V2 y los Saturno V. Unos cayeron sobre Inglaterra y otros llevaron al hombre a la luna.
Estuvo afiliado a las SS porque para el, el fin justificaba los medios. Él estaba interesado en los viajes interplanetarios, y si para ello tenía que bombardear Inglaterra con los V2, pues adelante.
Y, de momento, nadie ha puesto el grito en el cielo.
vaughn
Si si.. que malos son los nazis... pero la eugenesia y la eutanasia bien que le gusta al progresismo... así que no os la cojais con papel de fumar porque vuestros juicios de moral en plan autofelación “porque somos muy buenos” se os puede volver en contra de aquí a unos años... ya veremos si dentro de unos años estos progres no se ponen a cacarear a favor de el aborto en diferido...
diasslo
Su aporte al conocimiento es más importante, dejense de tonteras
yavi
Y que hacemos, le ponemos un nombre genérico? Estudiamos caso a caso y si se tiraron un pedo les negamos el descubrimiento?
No dudo que colaborase con el régimen, pero poco tiene que ver que lo descubiese el.
En resumen, que por quitarle el nombre no lo hace menos malo, y liarse a cambiar nombres de calles, médicos, físicos, químicos etc etc es absurdo, con dar una buena parte educación diciendo lo que hizo cada uno que sea digno de mención para lo bueno o lo malo z suficiente.
mauxxrtg
Si OS mojan las bragas con Asperger nazi. No querrán saber el momento histórico donde cambio radicalmente la medicina tradicional con la moderna. Donde fue el avance más fuerte en cuanto a medicamentos...
En cualquier caso. Creo que siempre será una paradoja que los más locos y torcidos hagan más por la humanidad que los morales ',:l
speeddemon89i
El relativismo moral es algo que valoro en muchos aspectos, pero hay cosas que necesitan ser juzgadas como buenas o malas, a secas, y este tipo era un perverso, un ser de maldad que incidió muy negativamente en la vida de muchos seres inocentes, sus metodos y motivaciones fueron totalmente reprochables y no merece de ninguna forma que se inmortalice su nombre.
Daniel Pozo
Nazi o de Stalin (por decir algo). Una persona que es responsable voluntariamente de 800 muertes de niños (me da igual en nombre de la ciencia que de la religión), además de todo tipo de torturas de las que serían responsables, merecen ser quemados vivos al menos 800 veces.
chronos02
No soy partidario de que se hagan semejantes barbaridades, y lo que hicieron los Nazi es absolutamente aterrador, pero eso no quita, en absoluto, el mérito y la utilidad que han tenido sus investigaciones en muchos ámbitos, como la aviación, el estudio de materiales, la mecánica, la medicina, y un largo etcétera. Si no fuese por ellos, es muy probable que no estaríamos donde estamos ahora, y es posible que muchos de los aspectos que consideramos como éticos y esenciales, no hubiesen llegado a serlo.
Por otro lado, y por raro que parezca, tanto los Nazi, como los regímenes comunistas de Stallin y Lenin, así como las barbaridades de Mao, y evidentemente otras tantas guerras y genocidas de la historia, han tenido sus aspectos positivos sobre el mundo y sobre nosotros como especie, ya sea por enseñarnos lo que no hay que hacer, como reducir la población del planeta. Imaginad si en los últimos doscientos años nadie hubiese muerto por guerras, purgas ni salvajadas políticas ni ideológicas...
Aunque siempre es posible que álguien, alguno de esos muertos, hubiese encontrado la solución, aunque sea bastante improbable.
Lo que sí que no veo que tenga sentido es cambiar nombres, si de verdad éste médico contribuyó de ésta manera con el régimen Nazi, lo que habría que hacer no es cambiar el nombre, sino conservarlo para recordar al mundo lo que puede llegar a hacer una persona por realizar sus ambiciones, y en memoria de aquellos que sufrieron por ello, recordando a las generaciones venideras que nuestro mundo se ha forjado sobre los cadáveres de nuestros congéneres, y que no queremos que se repita. Cambiar nombres equivale a borrar ese legado y a favoerecer que se repitan situaciones semejantes. Es como barrer dejando el polvo bajo la alfombra.
linkspike
Quien no conozca la historia estará condenado a repetirla. Lo que fue, fue, por más que nos horroriza no debemos ser tan cobardes como para no ver al diablo a la cara.
piratastur
Hay un problema con el "revisionismo", y es que ignoramos sistemáticamente el contexto.
¿Era Hernán Cortés un genocida? Pues desde un punto de vista moderno, si, claramente... pero en el contesto de la época de las conquistas... ¿como se iba a hacer si no era a fuego y acero? Y aquellos mayas y aztecas... ¿eran víctimas? ¿o en realidad eran asesinos de niños que los sacrificaban a sus dioses? Pues ambas cosas y a la vez ninguna...
¿Harry S. Truman lanzando bombas atómicas sobre decenas de miles de civiles indefensos? Para aquellos que ganaron la guerra y dejaron de ver a sus hijos volver en bolsas de plástico, héroe... para la historia... ya veremos...
Podemos ver a Platón, Sócrates... como los padres de la filosofía, pero también podremos verlos como depredadores pederastas, pero en una época en la que seducir y cepillarse jovencitos era "lo normal".
Si tu eras instruido como médico en el régimen nazi, verías como normal o incluso obligatorio el uso de judíos como cobayas... de igual manera de que si lo eras en cualquier pais hace 40 años lo verías con la experimentación con animales... ¿Juzgaremos a Gregorio Marañón o Ramón y Cajal dentro de unas décadas como un cabrón asesino de inocentes ratoncitos?
Esos ingenieros, médicos... que hoy aplaudimos y premiamos, quizás sean los villanos de mañana cuando los efectos de sus avances a largo plazo supongan un problema.... O esos políticos que hoy consideramos que legislan para avanzar en la sociedad, quizás dentro de un siglo o dos, bajo una moralidad totalmente diferente a la actual, sean vilipendiados por sus leyes a favor de determinadas minorías.
¿Se nos ocurriría llamar chapuzas a los ingenieros que hicieron el Canal de Panamá, porque con los criterios de la ingeniería actual se podría haber hecho de una forma más eficiente? ¿o a los romanos de los acueductos, por no inventar una estación de bombeo en lugar de invertir años en colocar piedra sobre piedra?
Pero sin embargo si que les juzgaremos por las condiciones de "Seguridad y Salud" de sus trabajadores, o de sus esclavos... ignorando que asumir cientos de bajas como normales era la norma en aquellos tiempos.
cnelkurtz
Donde hay mas información, que organizaciones internacionales, existe algún enlace de referencia.
hssain100
Yo no entiendo que pasa con la gente que piensa "que mientra sea para el bien la humanidad"
Poneros en la piel de la gente ha veces ...
snc
Me flipa la gente que justifica el progreso pasándose por el forro de los huevos la ética y el juramento hipocrático.
Si un avance se basa en la crueldad humana no puedes justificarlo por mucho que quieras o vidas que salves. ¿Matar a un niño sin su consentimiento para salvar a otro? ¿Asi, gratis?
Muy a la ligera os lo tomais los que pensais que el fin siempre justifica los medios...
alfredosatriano
los comunistas mataron a millones por su ideologia basura, pero aqui los que hacen estos articulos los alaban como dioses.
collons
Pues hombre, si se ha demostrado que colaboró en el asesinato de niños autistas o discapacitados, quitarle el nombre sería un acto de justicia baladí. Pero al menos la gente sabría quién era en realidad.
Era nazi, pero al final lo que importa es que era un asesino y cómplice del asesinato de personas inocentes si se le debe relegar al anonimato que así sea.
kaniel
Una persona con síndrome de Asperger puede sentirse ofendida por tener una enfermedad descubierta por un nazi....
(Ironic mode ON)
laurarobato
Y qué hago con mi hijo ahora? Le cuento esto y...? No se realmente cuál es la utilidad de esta información.
stantley
Según este artículo, una persona que trabaje en Navarra es colaborador de ETA. Un poco menos de imponer el propio criterio y un poco más de libertad (de verdad, no con la boca pequeña) y de Ciencia, por favor.