El Ayuntamiento de La Coruña presentó ayer la feria “BioCultura”, un evento que incluye cuatro charlas organizadas por varios colectivos antivacunas, según informa ABC. No deja de ser preocupante que la presentación ocurriera el mismo día en que la Organización Mundial de la Salud anunciaba que los casos de sarampión han crecido un 400% en el último año.
'BioCultura' es una de las ferias más grandes del país en lo que productos ecológicos y consumo responsable se refiere. Lo preocupante es el contenido que lleva años realizándose a lo largo de todo el país con esta escusa. Bajo el título de «Jornada de reflexión sobre la vacunación sistemática», Biocultura acoge un evento con colectivos como la llamada Liga para la Libertad de Vacunación que planean seguir su trabajo de desprestigio de la vacunación. Un congreso psuedocientífico más que se celebrará, si nadie lo remedia, el 2, 3 y 4 de marzo.
«Un lugar de pedagogía y aprendizaje»

La LLV es conocida por realizar declaraciones falsas sobre los efectos adversos graves y frecuentes de las vacunas y su presidente, Xavier Triarte ha publicado libros contra la vacunación infantil como «Los peligros de las vacunas».
Según ABC, durante la presentación, el edil de Economía, Alberto Lema, explicó que la feria era «un lugar de pedagogía y aprendizaje». Y puede que no le falte razón: como decía, la Feria es un evento mucho más grande. No obstante, lo mínimo que podemos exigir a las Administraciones Públicas es que sean cuidadosas con el tipo de actividades que promueven.

La oposición ya ha manifestado su rechazo, pero muchos temen que las charlas sigan adelante dentro de la Feria de la misma forma que el Congreso sobre el cáncer que acogió Barcelona hace unas semanas. Lo que está claro es que BioCultura y el resto de administraciones que la apoyan debería replantearse estas peligrosas compañías.
Ver 48 comentarios
48 comentarios
jaimejames
¿me dejarán inscribirme?
Voy a vender cicuta orgánica 100% natural y ecologica, y ya saben que lo natural y ecológico no daña la salud.
koume
Que gusto da leer LA CORUÑA. Casi había olvidado donde nació mi abuela, ella siempre decía que era de LA CORUÑA.
marm5
vaya como escondéis quien gobierna en la Coruña, que son los" podemitas- de los mareos-".
marm5
La polémica por la seguridad de las vacunas de la sanidad pública no es una cuestión nueva en Galicia, después de que una eurodiputada de Podemos, Lidia Senra, trasladara una pregunta a la Comisión Europea en ese sentido. La iniciativa de Senra, vinculada a la misma izquierda populista que el alcalde de La Coruña, Xulio Ferreiro, generó una fortísima reacción de rechazo en los colectivos médicos.
Una de las voces que con más fuerza denunció las manifestaciones de la eurodiputada fue el jefe de Pediatría Clínica del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), Federico Martinón, uno de los mayores expertos de Europa en vacunación infantil. «Hay muchos que no vamos a permitir que ni iluminados, ni homeópatas, ni pseudo-intelectuales, ni políticos o periodistas sensacionalistas, pongan en peligro nuestras vidas o las de nuestros hijos», escribió en un artículo en ABC.
oaks
Pues sería genial dejar que la selección natural lo hiciera sí, pero en este caso, implica que nos afecte a los demás. Si un niño no vacunado se contagia de lo que sea y va a la escuela, puede pegárselo a otros aunque estén vacunados ( porque no son 100% efectivas). Sin embargo lo de la cicuta me parece muy buena idea XD
Usuario desactivado
Estoy vacunado y, por defecto y concepto, apoyo la vacunación como método útil de prevención de muchas enfermedades. La de la gripe hace ya años que no me la pongo anualmente porque...es tontería. No es eficaz en absoluto -para mí- y me perjudica más que ayuda.
Dicho esto me asquea profundamente el servilismo, saña y odio que el autor de la presente y otros como algún "bicho" de microsiervos, rezuman cuando "disertan" sobre medicinas alternativas, ignorando (o pasando anticientíficamente de ello) las interminables secuelas, desastres, daños irreveresibles y muertes que la medicina ofical perpetra a diario, tanto por parte de matasanos doctorados como de personal sanitario descuidado - o poco formado- y las todopoderosas farmacéuticas fuentes de muchísimas de las actuales patologías.
Es un insulto a la inteligencia que se haga la vista gorda sobre esto y discrimen unas alternativas que si bien están tan llenas de caraduras y timadores como la medicina oficial, no es menos cierto que han tenido grandes aciertos en donde lo oficial NO HA PODIDO hacer NADA.
Y lo sé por experiencias directas. Bastantes experiencias directas e irrefutables. Y tengo familiares cercanos - y amigos- doctores de elevado estatus y reputación oficial intachable.
Seamos serios y justos.
Seamos científicos, que ni a ellos se les hace caso cuando, como en el caso de la dosificación de los antibióticos, descubren errores...
Se creen Dios, con derecho a juzgar quién vive y quien muere y aún equivocándose, se protegen y tratan de engañar -y justificarse.
Menos mal que todavía quedan los que conocen el juramento hipocrático y lo respetan, aunque para algunos ya sea tarde y contemplen algo de justicia desde el más allá.
Y si fueran casos aislados.....
La mayor parte de los matasanos son acólitos de las farmacéuticas, vulgares engreídos con un ego tan grande como la ignorancia y petulancia que profesan.
Como decía alguien: "los médicos leen libros sobre enfermedades de las que poco conocen, con medicinas de las que todavía saben menos, y tratan con ello a gente que no conocen de nada...."
¿Hay todavía algún ingénuo por aquí ( por no hablar del correcto término de estupidez) que se crea que la industria de la salud está para mejorar la misma y no lucrarse como cualquier vulgar empresa, esclava de los beneficios?
De cada 10 anuncios....¿cuántos son de fármacos para "curarnos"?
Por no entrar en muchas harinas...estatinas o antibióticos, recetados como si fueran agua.
Sé que todavía hay médicos excepcionales, íntegros, científicos y dignos de ese nombre y reputación. Conozco a varios. Doy fe.
Y sé que hay gentes con capacidad terapéutica y conocimientos bastante superiores a la media de matasanos colegiados....
De las farmacéuticas....sólo puedo decir que suelen ser grandes empresas, con las acostumbradas metas de ganar dinero como primer objetivo, y....que tienen grandes productos, por supuesto. Algunos incluso sirven para curar, si se aplican correctamente.... Otros...son simplemente para alimentar el negocio y que no decaiga.
Eso es una triste y lamentable realidad.
Y trato de verlo con estadística, lógica y sin fanatismos...porque aunque me declaro anti-magufo, anti-conspiranoico, anti-terraplanista, anti-políticos y apóstata facultativo multidisciplinar....meigas háilas...y psicópatas con bata blanca colegiados también.
Sirva para la reflexión...
¿Se busca realmente curar, sanar, una sociedad mejor o los intereses de poderosos grupos que tratan de monopolizar? ¿Por qué la stevia estaba prohibida y el tabaco no? ¿Por qué plantas o sustancias son permitidas o no en función de intereses muy alejados de su evidente eficacia? ¿Por qué se intoxica a la opinión pública con información fraudulenta?
¿En dónde está la verdadera ciencia, sabiduría, conocimiento real por el bien de la sociedad?
guillermoelectrico
¿Porqué no dejamos a la selección natural seguir su curso?
ASG
Cuanto idiota.
memento2x
Aún recuerdo que en Coruña se promovía la ciencia, y no fue hace tanto tiempo. Y como la salud de mi hijo depende de la inmunidad de grupo, espero que la gente cambie su voto si no se cancela el evento, ya que las pruebas científicas no las entienden y ponen el riesgo la salud de sus hijos y de mi hijo.
zoompyy
La verdad que el evento tiene alguna cosa salvable, como lo de la agricultura ecológica o el reciclaje. Pero luego en el programa ves cosas que flipas, aparte de lo de las vacunas, como la charla sobre el Wifi o la alimentación vegetariana EN LA INFANCIA.
pableras
¿Y aquí se puede decir eso de "disfrutad de lo votado"?
caviar11
No si ya sabemos que para cosas de estas siempre hay dinerito, qué fácil es engañar a la gente!
juanjofm
El problema de las vacunas no son las vacunas sino que hay médicos y gente que son provacunas 100%. Es decir, que te meten vacunas hasta en la sopa y a todas las personas como si no tuviera absolutamente ninguna contraindicación cuando en realidad no es así y hay muchas personas que no pueden vacunarse por sus efectos adversos. Y lo se por experiencia personal, que no me llamen antivacunas porque no lo soy. Sobretodo niños y personas mayores, que son a las que más se recomienda vacunarse, resulta que después son las que más cantidad no pueden vacunarse porque les hace reacción y caen enfermos a los pocos días. Personas adultas de mediana edad también hay pero menos. Las vacunas no son un método mágico, y en algunas, ya muchas personas, puede ser malo.
ANXO
A Coruña
paganini24
Acoger es con "g", ¿no?
marco.baranyi
Quitando el sensacionalismo, lo unico que dice es que en uno de los muchos eventos de la feria, uno de los muchos participantes es una organización antivacunas. De ahí a presentarlo como unas jornadas antivacunas va un trecho bastante largo.
nRoK
¿Qué narices tiene que ver esta noticia con la temática de Xataka? ¿No tenéis otros blogs como Xataka Ciencia o Magnet para estos temas?