En los últimos meses, usuarios de redes sociales como TikTok se han ido haciendo eco de algo que hace unos años parecería impensable, la compra online de gafas a través de plataformas como AliExpress. Estas compras van más allá de las simples monturas, se trata a menudo de gafas graduadas.
Comprarse unas gafas graduadas es todo un rito. Más allá de preocuparnos porque la montura nos siente bien o vaya acorde con los dictados de la moda, debemos hacernos cargo de estar comprando unas lentes de calidad y acordes con las necesidades específicas de nuestros ojos. Las gafas no son simples accesorios, son herramientas que nos ayudan en nuestro día a día.
Nuestra vista cambia poco a poco con el paso del tiempo, a veces a mejor, a partir de cierta edad a peor. Es por eso que sea recomendable pasar por el oculista antes de comprar unas gafas si ha pasado cierto tiempo desde nuestra última revisión o, cuanto menos, asegurarnos de que la óptica a la que acudimos tenga la capacidad de revisar nuestra vista antes de vendernos las gafas.
Además de la graduación en sí misma, las lentes que nos llevamos de la óptica tienen en cuenta otro parámetro que a menudo olvidamos: la distancia entre nuestras pupilas. Algo que no resulta fácil medir sin ayuda de un profesional.
Es este grado extra de personalización lo que hace que muchas personas se sorprendan al descubrir que sí, existe un mercado de gafas graduadas online. Uno cada vez más popular.
¿Cuánto? Resulta difícil decir exactamente. Según Forbes, en 2017 el volumen de ventas de gafas online era de ocho millones de unidades, un 4,2% del total. La llegada de la pandemia sin embargo cambió los hábitos de compra de gente en todo el mundo. Aunque los datos estén desfasados, sirven para tener claro que este no es un mercado que surgiera ayer.
Según un informe de The Vision Council, entre 2017 y 2020, los consumidores que recurrieron a internet a la hora de decidir qué gafas comprar crecieron del 22 al 44%. Según el mismo informe un 14,1% de los compradores realizando su compra online.
Ya en 2023 y según los datos de la consultora IBIS World, el mercado online estadounidense de gafas y lentes de contacto alcanzó los 1.500 millones de dólares, un crecimiento del 10,5% con respecto a 2018.
La tendencia tiene visos de consolidarse. El mercado estadounidense de gafas online ha estado dominado por ventas directas a través de las propias empresas ópticas. Esto puede cambiar si la venta a través de plataformas como AliExpress sigue creciendo.
El precio podría ser uno de los factores más determinantes a la hora de llevar a los consumidores por estos derroteros, y es que la diferencia entre la tienda onliney el comercio puede ser notable. Por otra parte, hay hábitos que son difíciles de cambiar y el alto grado de personalización que requiere un producto como las gafas suponen importantes barreras para el mercado.
Cualquier compra a través de internet requiere cierto grado de precaución, asegurarnos de que tanto el sitio online al que recurrimos como el comercio del que compramos sean fiables. No será lo mismo comprar unas monturas que unas gafas completas graduadas, siendo este segundo el caso que más atención requiera.
La salud de nuestros ojos es importante y más aún cuando pasamos buena parte de nuestros días mirando a pantallas, ya sea por trabajo o en nuestro ocio. Unas buenas gafas nos ayudan a ver, pero unas gafas mal graduadas pueden no solo impedirnos ver con nitidez, también pueden causarnos fatiga, mareos, dolor de cabeza y enrojecimiento de los ojos.
En Xataka | El TJUE ya abre la puerta a que las empresas paguen las gafas graduadas a quienes trabajen con pantallas
Imagen | Alexandr Borecky
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Virutas
Además de gafas en AliExpress también venden gatos de escayola.
quhasar
Pues mucho ojo con donde compran las gafas ya que ni en las cadenas de ópticas estás a salvo. Tengo una reclamación puesta en MultiÓpticas y remitida al OMIC que seguramente quede en nada ya que el producto y el servicio me parecen totalmente deficientes.
Llevé gafas desde muy joven y también tenía que llevar de repuesto en el coche ya que me era imposible conducir sin gafas. Conservo algunas de esas gafas con 15 o 20 años de antiguedad y siguen en buen estado. En 2009 me operé de la vista y hasta 2022 no he necesitado gafas de nuevo. De hecho, mi oculista me dijo que no me hacían falta de manera habitual pero para conducir de noche podría usarlas y, la verdad, se nota la diferencia pero puedo seguir conduciendo sin gafas ya que la graduación es escasa (0,75 miopía ojo izquierdo, 0,75 miopía y 0,75 astigmatismo ojo derecho). Me hice unas gafas de 109€ con filtro para luz azul en MultiÓpticas y las habré usado menos de 8 ó 10 veces en diez meses, hago unos 10.000km de coche al año y suele ir de parking a parking (el del trabajo y el de mi casa), así que las gafas permanencen en su estuche sin problema alguno, como siempre ha sido, sin deterioro alguno.
Una noche fui a usarlas, con unos ocho meses de compradas, y las gafas estaban empañadas y como rayadas con marcas regulares. Se pueden usar pero por la noche generan muchos reflejos, "auras" en las luces y otras molestias derivadas del deterioro esponáneo. Sin poder remediarlo y dado el bajo uso, las llevé a la óptica unos dos meses después y me dijeron de entrada que eso era por la exposición al calor extremo o prolongado, que el tratamiento que puse a la luz azul es delicado, cosa que no me advirtieron, ni tampoco que no tenía que dejar las gafas en el coche, que rara vez se queda en la calle a altas temperaturas (soy de Tenerife, Canarias). Les dije que eso era prácticamente imposible, que eran nuevas, en perfecto estado... Pregunté los límites de temperatura y no me supieron decir, o no quisieron. Enviaron las lentes a Madrid a "analizar" y determinaron eso, que las gafas la expuse a altas temperaturas o constantes, cosa que no pueden saber y se lavan las manos. No me ofrecieron garantía, ni un descuento para una lentes nuevas ni nada de nada, solamente que me las llevara y que pusiera una hoja de reclamaciones.
Y yo, después de consultar a un buen puñado de familiares y amigos miopes que llevan sus gafas de repuesto en el coche en peores condiciones que el mío, me dicen que eso es muy raro y que ya conocen de casos similares por mala calidad en MultiÓpticas, así que determino que no me han avisado de los cuidados que supuestamente ellos dicen que debo tener (especifiqué que eran para llevar en el coche y para conducir de noche casi en exclusiva), que mi experiencia y la de otros amigos y familiares es que unos cristales no se estropean espontáneamente de esa manera y que el producto, directamente, es de mala calidad. A eso alegaron que "ahora nada es de la misma calidad que antes". Con dos cojones...
A día de hoy sigo esperando, se supone que me deben contestar en tres meses desde el OMIC (puesta reclamación el 3 de agosto, hoja de reclamaciones en el comercio el día 1) pero ya supongo que no me arreglarán nada ya que mucho se habla de las hojas de reclamaciones y de ir a consumo y luego te dicen que ellos sólo median y no pueden garantizar nada, así que, básicamente, te dicen de antemano que te tienes que joder.
Me parece lamentable que se laven las manos de esta manera y me acusen de algo que no ha pasado. Un coche a pleno sol en una ola de calor puede alcanzar los 70º centígrados, tengo que aceptar que unos cristales de óptica se estropean por debajo de esa temperatura? Si se hubiera dado ese caso, claro, que no se ha dado...
En fin!
luci69
libre mercado. Ahora vas y lo cuentas. CAPITALISMO.
observer_mad
El colmo de la cutrez: como 400 euros en gafas de óptica es muy caro, voy a jugarme la vista pidiendo unas gafas de aliexpress desde mi iPhone de 1000 euros...
jose_juan
Futuros vendedores de la ONCE...