Cody Wilson es un estudiante de derecho estadounidense con un sueño muy americano, que todos los ciudadanos puedan fabricarse sus propias armas de fuego para defenderse. Para hacer realidad este más que cuestionable objetivo digno de una secuela de Bowling for columbine, Wilson ha puesto en marcha la iniciativa Defense Distributed.
El objetivo de Defense Distributed no es otro que crear la Wiki Weapon, una pistola que cualquiera podría fabricarse en su casa si dispone del archivo CAD adecuado y una impresora 3D.
El objetivo de Wilson ha sido frustrado por Stratasys, la empresa que había cedido en leasing una impresora 3D a nuestro amante de las armas de fuego. Wilson hizo público un vídeo mostrando su proyecto de arma imprimible y Stratasys requisó la impresora alegando que el contrato de leasing no permitía actividades ilegales.
Las quejas de Wilson no han servido para que recupere la impresora, así que este emprendedor del tráfico de armas ha recurrido al crowdfuding para lograr su objetivo. Imprimir un arma es, a mi juicio, un completo despropósito, pero la idea de Wilson sirve para ilustrar las infinitas posibilidades que tienen las impresoras 3D a nivel doméstico.
No es difícil imaginar un futuro en el que podamos descargar carcasas para nuestro móvil y hasta accesorios y gadgets o herramientas sencillos. Bastaría poder imprimir las piezas y un documento PDF con instrucciones para ensamblarlas. De momento el único límite es el precio de las impresoras 3D y nuestra imaginación.
Vía | Slashgear
Más información | Defense Distributed
Ver 22 comentarios
22 comentarios
juaner
Con la de cosas que se te pueden ocurrir para hacer con una impresora 3D qué raro me parece que un yankee piense en imprimir una pistola.
Joferval87
Bueno eso es cierto, los materiales con los que trabaja una impresora 3D como las que podras encontrar en unos años el kiosco de la esquina, no son muy recomendables para usar un arma. Desde luego, sera mucho mas rentable como negocio el hacer los planos y venderlos por internet, de cosas más cotidianas. Por ejemplo, igual en unos años en vez de ir a la tienda a comprar utensilios de cocina de plastico, o una montura para gafas, o filtros depuradores de aguat etc. Te compras el plano a 50 centimos por internet y te lo imprimes en tu casa. Seguro que en unos años ese negocio se hara grande, pero como todo antes de sacarlo a la luz, los que dominan el mundo tendran que encontrar la forma de limitar y censurar su uso, y luego nos lo vendera a precio de oro.
Ya me imagino el eslogan del año 20170¡¡ Compre la licencia para imprimir el IPHONE 9 por solo 799€
hormigaz
Claro que si, años de desarrollo armamentistico con una de las mayores inversiones en ello del mundo moderno y se pretende fabricar un arma con una tecnologia que esta en pañales y que esta muy limitada en cuanto a los materiales que puede emplear.
Un arma es mucho mas que un monton de hierro con formas raras, un unico disparo produce un estres estructural que esta fuera de las posibilidades de cualquier plastico que se pueda emplear en las impresoras 3d.
Me parece todo ridiculo, una cosa es crear objetos con formas y otra muy distinta conseguir fabricar un arma pensada para defenderse como este tio (que para mi que esta un poco ido). Y es el mismo el que dice que su intencion no es el modo de crearla, sino que para el lo importante es que sea (segun sus palabras literales) "el primer sistema de defensa personal imprimible accesible para todos"
Vamos a obviar la locura que supone poner un arma (que sin balas, que no se producen en una impresora precisamente, no vale para nada) al alcance de todos sino que ademas este arma de defensa personal podria ser peligrosa para quien la use, la bala podria perforar el cañon o mil cosas distintas y ser la que mate a quien la use.
Que haya gente asi de zumbada por el mundo es un hecho palpable, pero que aqui se de aire a un tema asi sin pararse a escuchar las cosas que esta proponiendo esta persona me resulta sorprendente.
djpache
Pasaria como con las impresoras de ahora, cuesta mas la tinta que la impresora
maxbaltzer
Disculpen mi ignorancia, pero por lo que entendí en el video se puede disparar una sola vez? Es esto posible? Si alguien puede arrojar alguna explicación le estaré muy agradecido.
zeke
"De momento el único límite es el precio de las impresoras 3D y nuestra imaginación."
Siendo que llevo "algún tiempo" usando estas máquinas, insisto una vez más, lo caro no es la máquina, sino el material,hay empresas que ofrecen este servicio a particulares, pero con lo carísimo que es el material, esto no tiene sentido fuera del ámbito en el que se usa actualmente, el prototipado, creación rápida componentes y elementos para un uso profesional, comprobar medidas, ergonomía, posibles problemas... no para andar jugando y haciendo chorradillas, a no ser que te suenes con billetes de 500, claro.
Joferval87
Disculpad mi ortografía, escribo desde el movil.
donpatodegoma
En un futuro no muy lejano en ikea solo venderán impresoras 3d y cartuchos para imprimir.
lsrael
demente
jorgecrce
Existe ya una página con eso; se llama thingiverse: http://www.thingiverse.com/
Hay todo tipo de "cosas" que nos podemos descargar en formato .stl listas para imprimirse. Es muy interesante la cantidad de artículos que ha ideado la gente.
Javier
Querido Cody, imprimete una chica y disfruta un poco la vida. Este post me ha recordado a American Beauty, bonita peli, crazy yankees.
Juantonyo
Señoras y señores: La delincuencia y la piratería amplía sus fronteras del mundo Software al mundo Hardware. En breve, antes de que nos demos cuenta, podremos imprimir lo que imaginemos o lo que queramos copiar previa descarga (legal o no). Una buena inversión hoy sería hacerse fabricantes de la "tinta" con la que se imprimirán las creaciones que a todos se nos antojarán.
xavi...
Esperemos que no tenga éxito este proyecto, pues sería una manera fácil y económica de fabricar armas. Además, al no ser metálica, podría pasar con facilidad los controles de los aeropuertos.