El mercado de la vivienda en España no parece tener techo. Alquilar un piso o pagar la mensualidad de una hipoteca se ha convertido en una pesadilla que empeora cada año para las familias de nuestro país. Algunos estudios recientes sugieren que los jóvenes deberían ahorrar durante casi 14 años años sólo para pagar la entrada de una hipoteca. En una economía a merced de la inflación y los tipos de interés disparados, el precio medio de la vivienda se situó en agosto en 2.004 euros el metro cuadrado. Una subida del 7,2% en comparación con el año pasado.
Ante esta situación tan precaria, y de manera paradójica, los hogares están encontrando un inesperado aliado en la figura de la Agencia Tributaria, que cuenta con un sistema de subastas de viviendas. Y a precios muy bajos.
La situación actual. En Magnet hemos contado a través de varios artículos cómo el gran grueso de la población se ha visto abocado a la única alternativa posible: alquilar. Pero ese alquiler ya absorbe más de la mitad del Salario Mínimo Interprofesional. Y sucede en toda España, incluso en las ciudades menos demandadas como pueden ser Lugo, Jaén o Huelva. Según el portal inmobiliario Idealista, el precio medio del alquiler se ha incrementado un 9,3% este año, un nuevo récord histórico. Y en el caso de las zonas más caras, como Madrid o Barcelona, los precios se disparan hasta tal punto que se necesitan casi tres salarios mínimos para costear un mes de alquiler. La hipoteca se come lo mismo.
Subastas de la Agencia Tributaria. Sin embargo, si en lugar de Idealista, Fotocasa o Spotahome o demás plataformas inmobiliarias, acudimos a la página web de la Agencia Tributaria, vemos como hay pisos por 25.000€ en Sevilla o por 12.000€ en Valencia con nada menos que 125 metros cuadrados. Se trata de inmuebles que han sido embargados a contribuyentes que no han saldado sus cuentas con Hacienda y que la Agencia Tributaria los confisca para después ponerlos en subastas a un precio que está entre un 30% y un 50% por debajo del mercado y así conseguir ingresos rápidamente.
¿Cómo funciona? Para poder ver los pisos que están ahora mismo en subasta hay que acceder al Portal de Subastas del BOE. En la página web, se deberá dirigir a ‘Gestiones’ y después al ‘Buscador de bienes en subasta de la Agencia Tributaria’. Ahí podrá seleccionar el tipo de bien subastado y luego filtrar por provincias. En cada anuncio aparecen imágenes de lo que se subasta así como una pequeña descripción con detalles de la vivienda, ubicación, precio y fecha límite de la subasta.
Cómo pujar. Para realizar una puja, la persona tiene que estar registrada en la Agencia Tributaria con un certificado digital, Cl@ve PIN o DNI electrónico. Después, basta con seleccionar la subasta en la que se quiere participar y hacer un depósito del 5% del bien por el que se desea pujar. Por lo que hay que indicar un IBAN de la persona que va a realizar el depósito y las pujas. Según se indica en el portal, el interesado será avisado de cuál es la puja más alta y la realizada por el usuario, así como el tiempo del que se dispone para seguir subiendo la puja. Si dos son iguales, tendrá prioridad la que se haya efectuado antes. Si se gana, se deberá abonar el importe total en un periodo de 15 días.
Cosas a tener en cuenta. Pero ojo, porque en muchos casos hay truco. Lo primero a tener en mente es que aunque el precio inicial de la subasta pueda parecer muy bajo, puede inflarse a medida que otros usuarios pujen y alcanzar precios iguales a los del mercado inmobiliario tradicional. Por otro lado, hay que asegurarse bien de que el bajo precio no esconda deudas o cargas asociadas, porque de ser así deberán ser asumidas por el comprador.
Y, sobre todo, cerciorarse de si la vivienda viene con inquilinos o incluso okupas. A diferencia de la compraventa tradicional, en la que la vivienda se traspasa libre de cargas y ante notarios, esto no sucede en el sistema de subastas. En muchas ocasiones y como se puede comprobar en las imágenes, los inmuebles están hechos una ruina, por los que hay que tener en cuenta posibles reformas a acometer.
Imagen: Agencia Tributaria
Ver 22 comentarios
22 comentarios
crisct
O sea que para comprar ese inmueble en Soria (que redondeo a 100K euros para que las mates sean fáciles) necesito, de entrada, para pujar, 5.000€.
Y en quince dias, apoquinar 95.000 euros más. ¿Creéis que algún banco te dará una hipoteca en 15 dias para comprar un piso en una subasta? Yo tampoco.
Que buena alternativa eh, que fácil todo...
iraes
Hace muchos años que el tema subastas, al menos por Barna, está en mano de mafias.
bernardo.ravinelli
Todos los problemas con la vivienda son causa de la clase política: faltan viviendas allí donde hay más demanda, como no se libera suelo ni construyen viviendas a la suficiente velocidad el precio de alquiler y venta sube ( El liberar suelo y conceder licencias de obra depende de la clase política). Como además hay una inflacción de caballo los precios aumentan para mantener el equilibrio en la depreciacion del valor de la moneda (otra cosita más de la que responsabilizar a la clase política. la inflaccion) y no, la guerra de putin no es reponsable de tooooda la inflaccion que sufrimos, la política monetaria (por que el bce no es totalmente independiente como no lo es el banco de españa o el tc o el cgpj) y las politicas de transicon acelerada a la economìa eléctrica tienen mucha culpa de ello.
Sumemos el proteccionismo a los inquilinos que se pasa de vueltas y para compensarlo el arrendatario solicita más avales de los precisos para protegerse el inquilino caradura y voilá, subida en los precios de los alquileres.
pero el relato a vender es que todo es culpa de putin o de los malévolos arrendatarios que son todos como buitres que especulan con un "derecho fundamental".
marta_mmm
Pero tiene truco... 😁
pos_soy_yo
Lo peor que se puede hacer es recomendar a nadie que nono tenga la menor idea de cómo funcionan las subastas judiciales que se meta en ellas.
Si la gente ni sabe leer una nota simple va a entender esto.
l0ck0
alternativa para gente con MUCHO dinero, vamos que no es una alternativa para la gente normal
ciquitraque
España y la mentalidad de nuestros padres (por los que ya peinamos canas): hazte funcionario, compra un piso, ten hijos, veranea en la playa.
El que compra un piso y lo vende poco después más caro... a ese es al que tienen que apretar las tuercas no al que se compra un piso. Mientras se vea el inmueble como un producto de lujo, esto no mejorará.
oversky
Subastas ? claaaro hombreeee, pero que fácil eh? si no fuera porque están los subasteros amañando el cotarro y acaparado lo mejor... cuando haya mano dura contra esto entonces será buena opción.
franciscocastro_1
¿Han entrado a ver los precios de "chollazo" que publicitan es este panfleto?.....Debería darles verguenza, hasta más baratos los encuentras en portales de compra-venta de viviendas.
Y la clase politica mirando hacia otro lado mientras esclavizan a la gente con alquileres e hipotecas inasumibles y sueldos de poder adquisitivo de hace más de dos decadas...malnacidos