Otro motivo más para admirar al pulpo: las hembras arrojan objetos a los machos cuando son acosadas

Pulpo
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
mohorte

Andrés P. Mohorte

Subdirector de Xataka
mohorte

Andrés P. Mohorte

Subdirector de Xataka

No hace falta enumerar de nuevo los muchos motivos que hacen del pulpo uno de los animales favoritos de esta publicación y uno de los más inteligentes del planeta. Pero baste mencionar una que hasta hace poco entendíamos de forma imperfecta: en determinadas circunstancia, se tenía constancia de que algunos ejemplares eran capaces de agarrar objetos y lanzarlos, en ocasiones contra otros pulpos. Hoy sabemos algo más sobre tan fascinante comportamiento.

Anti-acoso. Lo revela un estudio (pre-print) publicado por Peter Godfrey-Smith y otros investigadores especializados en comportamiento animal, en bioRxiv. Los pulpos lanzan puñados de tierra o conchas vacías de forma consciente y contra sus propios congéneres. En concreto y tras estudiar una colonia de animales en Australia durante más de un lustro, Godfrey-Smith señala a las hembras como los ejemplares más tendentes a la práctica. Suelen utilizarla cuando un macho les acosa.

Antecedentes. El grupo comenzó a investigar en 2015 un pequeño ecosistema en las profundidades de la costa de Sidney de particular interés para los pulpos locales (Octopus tetricus). Los grabaron en sus profundidades y estudiaron su comportamiento arrojadizo durante años. La práctica resultó llamativa desde un primer momento, como Godfrey-Smith admitiría en su momento, si bien ignota. ¿Lanzaban los pulpos objetos de forma aleatoria o había intención en el comportamiento?

El funcionamiento. Los investigadores siguieron grabando y analizando a los pulpos hasta que encontraron su respuesta: la práctica era consciente e intencional. En 2016, por ejemplo, observaron a una hembra arrojar hasta en diez ocasiones consecutivas puñados de arena o conchas a un macho que la estaba acosando. Acertó en cinco ocasiones. Son las hembras las que más tienden a incurrir en este comportamiento, a menudo contra los machos. Suelen tirar tierra aunque no siempre aciertan.

Mil y un formas. Hay otras pistas que indican a cierta intencionalidad. Los pulpos suelen excavar y remover la tierra para crear guaridas artificiales o para encontrar alimento. Cuando incurren en esta práctica suelen utilizar los tentáculos delanteros, no así cuando arrojan objetos a otros de forma defensiva o intimidatoria. Algunos especímenes han aparentado lanzar conchas hacia el vacío a modo de "desahogo", en especial un macho que se vio rechazado por una hembra. Es decir, la práctica tiene una función social y no meramente instrumental. Tiene emoción.

Nada normal. Ni que decir tiene que esta clase de arrojamiento intencional no es común entre los animales. Sí entre los humanos y entre los chimpancés, más similares a nosotros, pero no en especies tan extrañas, casi alienígenas, como el pulpo. Sucede que no hay nada normal en este increíble animal: desde su inteligencia múltiple hasta su capacidad para resolver problemas complejos, pasando por su posible capacidad para soñar o nuestra imposibilidad para criarlo en granjas, son bichos especiales. Y hoy nos han enseñado algo nuevo. La autodefensa.

Imagen: Vlad Tchompalov/Unsplash

Newsletter de Xataka

Suscríbete a "Xatakaletter", una forma distinta de informarte cada semana de la actualidad tecnológica hecha con pasión por el equipo de Xataka.
Comentarios cerrados
Inicio