Hacerse cargo de una mascota conlleva multitud de responsabilidades. Una de ellas es el tiempo. Precisamente lo que más escasea entre la población, sobre todo de quienes ya superan la veintena. No son pocos los dueños que, por deberes laborales, escolares, rutina o agenda, pasan muchas horas fuera de casa y dejan a sus animales solos en casa. Durante este tiempo, el animal puede registrar niveles de estrés, además de otros efectos negativos para su salud.
Es por ello que la nueva Ley de Bienestar Animal que va a entrar en vigor este mes ha establecido un tiempo límite que las mascotas pueden quedarse solas, con sustanciosas multas para quien lo incumpla.
La nueva ley. El próximo 29 de septiembre entrará en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal (Ley 7/2023, de 28 de marzo). Se trata de la primera normativa de rango nacional que defiende los derechos de los animales con el objetivo de prevenir su maltrato y abandono y promover hacia ellos un trato adecuado y responsable.
Entre otras medidas de la nueva ley se encuentran también indicaciones sobre el sacrificio de perros y gatos, la esterilización de mascotas que habitan fuera del interior de las viviendas, la prohibición de comercializar con ciertos animales o la actualización de una lista sobre animales que se pueden tener.
Tiempo límite. Con el objetivo de que las mascotas vivan en condiciones dignas, la Ley de Bienestar Animal también aplica una serie de indicaciones en el tiempo límite que un animal puede quedarse solo en casa. En su artículo 27 se establece que queda expresamente prohibido el hecho de "dejar sin supervisión a cualquier animal de compañía durante más de tres días consecutivos".
Y para los perros "este plazo no podrá ser superior a 24 horas consecutivas". Solo los perros de trabajo (pastores, perros policía o de asistencia) pueden superar este periodo de soledad siempre y cuando tengan microchip y una caseta donde resguardarse de la climatología, como la lluvia, el frío o la nieve.
Las multas. En caso de incumplir la normativa, el artículo 76 de la ley recoge posibles sanciones. Concretamente, si se pasa del tiempo límite establecido, la infracción será de carácter leve pero se traduciría en un "apercibimiento o multa de 500 a 10.000 euros".
Lo recomendado. Hay que tener en cuenta que a un perro no basta con sacarlo a pasear y darle de comer cuando le toca. Los canes necesitan atención, compañía, vigilancia y cuidado. Y, sobre todo, saber si lo pasa mal o se siente triste y estresado cuando está solo.
Las 24 horas son, de hecho, para situaciones excepcionales, ya que los expertos consideran que son demasiadas para dejar solo a un perro de forma habitual. Lo más recomendable, según los estudios, es que un perro adulto no pase más de seis horas solo sin vigilancia. En el caso de los cachorros, no debería superar las dos horas. Para perros ancianos, lo adecuado variaría entre dos y seis horas, en función de sus necesidades y problemas de salud.
¿Por qué? Cuando sales de casa, para el animal los primeros 15 minutos son los peores, tiempo durante el cual su perro se enfada mucho. Todos los signos fisiológicos del miedo pueden aparecer: aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria, jadeo, salivación, aumento de la actividad y, a veces, necesidad de ir al baño.
Luego, lo más probable es que sienta tristeza, soledad, aburrimiento y ansiedad por separación. A veces, incluso hambre si el dueño no ha dejado suficiente comida para el can. Otros desarrollan también problemas de comportamiento o conductas agresivas como ladrar o destrozar cosas por casa.
Otras obligaciones. Además de este límite, la ley presenta otra serie de obligatoriedades como hacer un cursillo de declaración de aptitudes y un test de sociabilidad al que será sometido el animal para determinar si es sociable y no agresivo ni reactivo. También se prohibirá el comercio de perros, gatos y hurones en las tiendas de animales, donde aún se permite la compraventa de peces y algunos roedores (siempre que no estén expuestos al exterior como ha pasado hasta ahora). Las multas en este caso oscilan entre los 500 y los 200.000 euros.
Imagen: Unsplash (Kelly Sikkema)
En Xataka | Las razas de perro más queridas en cada país del mundo, reunidas en un simpático mapa
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Usuario desactivado
Buah
Me va a odiar la mitad del vecindario cuando los denuncie y tengan que pagar una multa de 10000 euros. Pero es por el bienestar animal.
Seguro que la Policía y los inspectores pertinentes acuden raudos.
pacoco123
En mi barrio ladridos a todas horas.
ktk
Montones de "amantes de los animales" se piran a trabajar y dejan solos a sus perros por periodos superiores a 8 horas. Ejemplarizante.
Yo también les tendría 24 horas sin hacer sus necesidades, a ver qué tal les va.
dulceopinador
¿Dice la ley algo sobre el bienestar de las personas a las que los ladridos de los perros de los vecinos no dejan dormir y los están llevando casi al suicidio?
chandlerbing
Está muy bien la medida, hay unidades gigantes en donde muchos irresponsables tienen todo el dia encerrados a los perros.
Ladran de estres y no les hacen nada hasta que pasan semanas.
Usuario desactivado
Manera de comérsela a pulsos. A los animales les interesa tener comida, agua, donde orinar y/o defecar...y espacio para jugar/moverse.
A todos se les debe tratar bien, pero esa "humanización" con los animales nada más se le ocurre a la gente que no tiene más nada en qué entretenerse.
Nacho
Si tanto les preocupan los animales deberían prohibir tener sobre todo perros en pisos, todo el día solos encerrados ladrando y sin poder corres a gusto. Lo de las denuncias ni va a ninguna parte, a ver cómo demuestras que lleva 24h solo y con cuántos vecinos te enemistas por el camino.
royendershade
Esto se nos ha ido de las manos... Pero bueno, esperemos que al menos sirva para que la gente tenga menos perros, y que quien los tenga o quiera tener gane en responsabilidad (si no la tuviera ya).
Usuario desactivado
Me pregunto si la Belarra está así porque la dejan mucho tiempo sola en casa
doren
Para los perros son 24 hora y para los gatos... da lo mismo a ellos no les interesa si estás o no xD