El televisor definitivo no parece conseguirlo ningún fabricante. La combinación perfecta entre interfaz, servicios y tecnología es compleja, pero no será por intentos.
Roku TV es una fuerte apuesta cuyo principal punto de apoyo es la plataforma de streaming de vídeo Roku, una de las más relevantes del momento. La iniciativa fue anunciada en el pasado mes de enero, en el marco del CES de Las Vegas, y la compañía ha cumplido anunciando la próxima salida de dos modelos bajo las marcas Hisense y TLC, no muy conocidas en Europa pero que ya son tercera y cuarta en ventas en EEUU.
Roku gestiona el televisor, no es solo un servicio

Si estás pensando que con tu actual Roku conectado al televisor ya tienes un Roku TV, nada de eso. La compañía ha trabajado con estos dos fabricantes para que la experiencia de uso sea continua en todas las facetas del televisor, incluido el mando a distancia.
La interfaz de Roku invade todo el equipo, con un escritorio que da acceso directo a los principales canales a los que estemos suscritos en Roku pero también a otras fuentes de contenido enlazadas con el televisor, como puede ser una consola de sobremesa o la televisión por cable/digital. Lo que aparece en esa pantalla de inicio del televisor lo podemos personalizar.
También es importante en estos Roku TV la función de búsqueda, la integración con las aplicaciones para iOS, Android y Windows Phone.
Sobre precios, no serán modelos caros. Por el más básico, con diagonal de 32 pulgadas, tendrás que pagar 229 dólares, estando disponible a partir del próximo mes de septiembre en EEUU. Si queremos el de más pulgadas, de 55 en el caso de la marca TLC, habría que pagar 649 dólares por ella.

Las posibilidades de diagonales para elegir serán de 32, 40, 48 y 55 pulgadas para los modelos bajo la marca TCL, y de 40, 48, 50 y 55 para los de Hisense.
Más información | Roku.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
luskao2
TCL es una compañía china que entre otras cosas adquirió el uso de la marca Alcatel para telefonía móvil. Empezó como Joint Venture y luego se la quedo si mal no recuerdo.
Hisense, otra marca china poco conocida...
Se supone que Netflix podrá llegar para antes del final de este año a España. Ya están contratando gente
ghaco
Dos marcas que dan garantia a precio mas asequible es lo que han conseguido los chinos. Hisense es uno de los proncipales fabricantes de electrodomesticos del mundo.
Pueden ser interesanted estas teles. Eso si en cuanto a imagen y tecnologia no estaran nada destacadas pero el contenido es la mejor escusa para vender. Y podrian funcionar muy bien