Cuando la pandemia del Covid asoló el mundo en 2020, China puso en marcha una serie de estrambóticas medidas para contener el virus que fueron totalmente rechazadas por la comunidad internacional. Para contrarrestar esta imagen negativa de puertas para fuera, el Partido Comunista Chino (PCC) puso en marcha su maquinaria propagandística, lanzando campañas a través de medios de comunicación, subrayando la eficacia del liderazgo del PCC a la hora de afrontar la crisis.
Sin embargo, no sólo fue el Gobierno quien elogió esas polémicas medidas, también una serie de influencers internacionales. Un grupo de ciudadanos no chinos que residen en China llamados "la melodía principal". Un instrumento del gobierno chino para promover temas y narrativas que promueven los valores comunistas del régimen con caras conocidas en el mundo de Internet.
El informe. Con el objetivo de promover su propia agenda, el gobierno chino está reclutando influencers extranjeros que difundan la propaganda china en las redes sociales. Es lo que se desprende de un informe realizado por el Instituto Australiano de Política Estratégica (ASPI). Un detallado análisis del comportamiento de más de 120 cuentas extranjeras que operan activamente en plataformas como Bilibili, Douyin, Xigua y Toutiao y que detalla la estrategia china de utilizar a americanos o europeos para amplificar su voz.
"Algunas de estas personas influyentes tienen decenas de millones de seguidores en las redes sociales chinas y han descubierto que apelar al sentido de nacionalismo del público chino puede proporcionar una vía rápida para ganar popularidad, aumentar su presencia online y, en última instancia, generar más ingresos", explican Fergus Ryan y Daria Impiombato, autores del estudio.
La estrategia. Se basa en reclutar y cultivar un ejército de influencers extranjeros. Para ello, el Gobierno ha puesto en marcha un gran estudio de producción que guie el trabajo de estos creadores de contenido. ¿Qué se necesita? Vloggers, influencers, periodistas, cualquier profesión que pueda tener un impacto en una masa de seguidores es útil para promover el ideario comunista.
¿Cómo atraerlos? Los esfuerzos del gobierno chino no tienen límites en este sentido. Sobre todo sabiendo que ha puesto en marcha estudios académicos multilingües para influencers, una incubadora y red de jóvenes estudiantes dedicados al mundo digital y que de vez en cuando puedan subir a la red material pro-China. Por otro lado, el PCC ha creado concursos que ofrecen importantes premios en metálico y otros incentivos por realizar vídeos sobre el régimen. Muchas veces después de un viaje desde el Reino Medio financiado por Pekín.
¿Por qué? Para que su propaganda penetre disimuladamente en los principales medios de comunicación extranjeros, tanto televisión como redes sociales: YouTube, Twitch, X (Twitter), Facebook, Douyin… El informe sugiere que las regulaciones de Internet de China alientan a los usuarios a promover activamente la propaganda partidista, y muchas y muchos de estos se han adaptado a las reglas del juego para prosperar.
Algunos ejemplos. En varios vídeo del famoso youtuber americano Barrett, que cuenta con 368.000 seguidores y reside en el país asiático, hay vídeos como este, titulados "Xinjiang genocide: the campaign to end CHINA". En él se esgrimen mensajes como este: "Lo único que Occidente espera hacer es desestabilizar el área de Xinjiang para detener el ascenso de China". Los videos tienen una sensación informal y casera. Pero al otro lado de la cámara suele haber un gran aparato de organizadores gubernamentales.
Otro ejemplo claro lo encontramos en la cuenta de The JaYoe Nation, con 123.000 seguidores: "Nadie en Occidente podría imaginar que China tendría tanto éxito. Y ésta es la gran razón por la que los medios occidentales siempre atacan a China", afirma el youtuber en un vídeo titulado: “COVID Started in America First?!”. Entre otros creadores de contenido similares están: Jerry Cowal, Nathan Rich, Teacher Mike, Andy Boreham o Katherine Olson.
El problema. Tal y como concluye el informe de ASPI los esfuerzos de Pekín por controlar la narrativa global a través de influencers extranjeros probablemente tenga un impacto importante para el panorama informativo global, haciendo que cada vez más difícil para las plataformas, los gobiernos y los usuarios distinguir entre contenido y propaganda. Y, por ende, contrarrestar la desinformación y proteger la integridad del discurso público.
Imagen: YouTube (Matt Galat)
En Xataka | China presumía falsamente de erradicar plagas en los años 50. Qué podemos aprender de aquella propaganda
Ver 36 comentarios
36 comentarios
ukos
Por este blog llevan pululando desde hace bastante dos de ellos. Como les funcionen tan bien como los mencionados, pueden estar seguros que es tirar el dinero a la basura.
Seth_
Un poco tendencioso la presentación del artículo, no porque la información sea incorrecta, sino más bien por la ausencia de contexto. La propaganda política no la ha inventado China con los Influencers y de hecho es una práctica común desde la aparición de los medios masivos. Desde occidente se da incluso desde medios "reputados", pero que en sus orígenes no pasaban de ser un panfleto (como en el caso de Pulitzer).
La última parte del artículo: "haciendo que cada vez más difícil para las plataformas, los gobiernos y los usuarios distinguir entre contenido y propaganda. Y, por ende, contrarrestar la desinformación y proteger la integridad del discurso público." Ya peca de carecer de sentido crítico y contexto, más que nada porque no es un fenómeno nuevo y no solo lo aplica China.
252869
Para mi que todos esos influencers tienen razón y este artículo es otro ejemplo de cómo los medios occidentales atacan a China. No nos podemos creer nada, nada de nada de nada ;)
rumpelstisien
Claro claro, todo el que hable bien de Chiana es un tarifado. No como los que han lavado la imagen de los EEUU durante los últimos 60 años usando Holywood y todas las agencias de noticias y todas las televisiones del mundo occidental. Han pasado de ser esclavistas, genocidas , racistas, homófobos, colonialistas, piratas.... a ser referentes mundiales de la libertad. Que asco,
demofilos
Mismamente Xataka lleva un tiempo solo poniendo noticias de lo bien que lo esta haciendo el regimen chino en todos los aspectos de la economia y la sociedad.
Lo que no saben es que estan consiguiendo lo contrario.
Ya lo entenderán.
neoelsalteador2
Compren votontos. Aquí nos funciona.
videos123
Como va la cosa dependiendo del país, un judío estaría mas seguro en la mismísima Alemania Nazi.
En pleno 2023 si te descuidas dependiendo del lugar te secuestran y te decapitan a base de cuchillo prácticamente en directo... Ni siquera en la era medieval pasaban estas cosas. ¿Y el problema son los Chinos?
d__
yo diría que es una nueva de forma de traición a la patria, el lavado de cara no es solo por imagen y seguro terminará aceitando contratos millonarios.
grebleips
Que llamen a Marina Rivers, que ya tiene experiencia promocionando el régimen cubano.
Con billetes por delante esta gente blanquea lo que haga falta, aquí en España también hacen una buena labor.
Rosonator
Insultante el sectarismo de aquellos que, ante opiniones que no son de su cuerda, pasan directamente a razonar que se trata de que opiniones están pagadas.
En concreto, respecto a China yo suelo seguir mucho a Jabiertzo, también suelo oír las opiniones de Adrian Díaz, y desde luego ante cualquier cosa de la que me informa nadie aporto el propio filtro que me otros haber vivido en Jiangsu allí y medio y guardar en mi retina cómo son y cómo funcionan allí las cosas.
Ahm, y en fin, me encantaría, que quien tenga el poco criterio de creerse está perspectiva binaria del mundo en que vivimos, blanco y negro, buenos y malos, y de encenderse con el tema y de soltar eslóganes grandilocuentes, pues al menos tenga la decencia de ser coherente y aplicarlo a sus hábitos de consumo, y no limitarse a verborrear en un foro.
luisgele1
EE.UU. está controlando en la sombra las redes sociales, con una misión: hablar bien del Régimen.
TOVI
Estas cosas funcionan para los que se creen lo que se publican en las redes..... Oh mierda, estamos perdidos.
lopez
Supuestamente, si promocionan un producto (una batidora, un restaurante, un país...) deben indicar claramente que ese vídeo es publicidad contratada y no una opinión real, de lo contrario les puede caer una multa (si se demuestra que han recibido pagos por ello, que no siempre es fácil)
Aún así hay gente a la que si tal famoso les dice "esto es genial" se lo creen sin dudar aún sabiendo que es un anuncio publicitario
mlax
Lo que han hecho todos siempre pero cuando se trata de China es un invento malicioso xD. Órdenes de EEUU? Hay que dejar de lamerles el culo.
neohubemx
No tengo pruebas pero tampoco dudas que el youtuber español Javiertzo es uno de ellos.
Lo de el no es normal. Lame sin descaro la planta de los píes al partido comunista, todo China es magico maravilloso, ahi no pasa nada con la censura y represión, USA es el demonio y si estas en desacuerdo eres un agente pagado por la CIA para desprestigiar al paraíso comunista.
barbadolid
Esto no es nada nuevo, hay unos cuantos vloggers occidentales que le hacen la O al régimen desde hace años a cambio de vivir bien allí, comidas y viajes gratis. SerpentZA, un vlogger que huyó de China después de haber vivido allí más de una década, lleva hablando del tema bastantes años. La propaganda y la mentira son algo bastante común en todos los países, pero cuando se trata de ocultar auténticos ataques a los derechos humanos (política covid, genocidio Uyghur, etc.) y embellecer el estado Orweliano chino, es pasarse bastante
wiredbrain
-China es un país... (se oye de fondo amartillar un revolver) ...¡¡Maravilloso!!
Cualquier opinión, ya sea de un país, un producto, una persona; que haya sido obtenida a través de dinero o amenazas, no tiene ningún valor real.
Un buen amigo mio ha vivido años en china (ha vivido en muchos países), y no tiene ni una sola queja al respecto, incluso vivió allí durante la época del covid y solo tiene buenos recuerdos del lugar y de la gente, esa opinión si que me vale. La de influencers pagados no me vale.
mitxael
Obviamente, no puedo demostrarlo, pero tanto viaje de Calero a China últimamente da que pensar. También cuenta como influencer, en este caso de automoción.
paliativo
Un artículo escrito por servicios hablando mal de otros servicios.