La banca vive un buen momento. Los elevados tipos de interés, que ya están en en el 4,25% tras la última subida del BCE, están contribuyendo a que los grandes bancos españoles tengan beneficios récord. Durante el primer trimestre de 2023 las ganancias alcanzaron los 12.386 millones de euros. Un 20,2% más que el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, estos tipos de interés que están dando tantas alegrías todavía no se han trasladado en condiciones más favorables para los ahorradores.
Los depósitos siguen ofreciendo intereses bajos. Las hipotecas variables se han disparado, pero las cuentas de ahorro y los depósitos siguen ofreciendo tipos muy bajos. Nada que ver con los años de tipos en negativo, pero todavía muy lejos de los niveles donde ya se están moviendo los tipos de interés oficiales.
En España la rentabilidad ha crecido a máximo desde el 2014, pero sigue estando en el 1,42% de media, según los últimos datos del mes de abril. Casi tres veces menos que el tipo general.
A la cola de Europa. La diferencia de lo que ofrecen los bancos españoles frente a lo que dan en Europa es cada vez mayor. El tipo medio en Europa fue del 2,26% en Abril. Casi un punto más que la media española.
Sí es cierto que hay algunos depósitos concretos que ofrecen condiciones mucho más competitivas y cada vez serán más habituales, pero la media sigue siendo no baja. Sino entre las más bajas de la eurozona junto a Portugal. En el otro lado está Italia, donde ya en abril se daba una media de 3,11%.
El motivo es sencillo: exceso de liquidez. Todas las partes son conscientes de por qué ocurre esto. Los bancos españoles tienen mucho dinero acumulado, fruto de tantos años con una política de tipos de interés cero o negativo.
Esto provoca que estos bancos no tengan necesidad de entrar en una guerra de precios para atraer a más clientes.
Los bancos digitales salen a relucir. En esta batalla por los depósitos están diferenciándose los bancos digitales, con algunas de las mejores ofertas del mercado. Es posible encontrar depósitos a 1 año con una rentabilidad de algo más del 4% e inversión mínima de 5.000 euros. Si bien la mayoría se sitúa cerca del 3%.
El propio BCE se queja de la situación. En una entrevista, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, recomendó a los clientes de los bancos que buscaran presionar para obtener una mejor remuneración, ya que detectaban que los tipos de interés no se estaban reflejando bien. Unas declaraciones que, según apunta Expansión, fueron recibidas por sorpresa por la banca española.
Hasta 2024. El pago por el ahorro va a subir. Es casi inevitable teniendo en cuenta los tipos de interés tan altos. Si bien no será hasta finales de este año o principios del que viene cuando se empiecen a reflejar en las ofertas de los principales bancos,
Caixabank, Sabadell y Santander tienen previsto subir sus condiciones de cara al cuarto trimestre. "Es la obligación del banco", ha declarado Gonzalo Gortázar, CEO de Caixabank a Economía Digital. La banca española goza de una enorme liquidez y quieren poco a poco, pero la situación económica es la que es.
Imagen | Reuters - Sergio Pérez
En Xataka | El Euribor puede seguir subiendo tranquilamente. Todos pagamos la hipoteca aunque cada vez cueste más
Ver 51 comentarios
51 comentarios
f3rr3f
"El motivo es sencillo:" los empresarios españoles son una escoria digna de la guillotina. No solo no dan los intereses a los depositantes, también boicotean la función del BCE, y debería ser sancionable (en caso de no usarse la guillotina, claro)
miked
Lo de la banca española es digno de estudio. Hienas, son hienas. No se dan cuenta que las nuevas generaciones están empezando a huir de ellos, precisamente por cómo se comportan ante el ahorrador o el inversor. Les queda tiempo de beneficios y comportamientos que rocen la usura, pero que no se confíen que algún día les llegará el guantazo
Sporty
Cuando vienen malas les ayudamos pero cuando vienen buenas no dan intereses y cobran comisones.?
elpableras
Meme de Hugo Chávez diciendo “Exprópiese”.
mamadou
Excelente noticia! Ahora ya podrán devolver todo el dinero público que se usó para rescatar las cajas que luego compraron por 1€
togepix
Y después había aquí iluminados criticando los impuestos extraordinarios a la banca :
- Su principal argumento es que lesionaría sus márgenes y se lo repercutirían al cliente .
Pues bien : la realidad es que al cliente le están exprimiendo bien con NO remunerar los depósitos como es debido , tienen récords de beneficios históricos , y el impuesto es evidente que se la pela y mucho .
Pero donde están todos esos que decían que muy mal aplicarles impuestos ?
innova
Que no jueguen con fuego , una retirada masiva de depósitos para ir a entidades financieras que si remuneren y se les acaba la tontería rápido.
Al Banco Popular se lo cargaron así , generaron o magnificaron bulos de insolvencia la gente empezó a sacar sus depósitos y el resto ya es historia.
sircalabera
Deberian abrirse las puertas a bancos de otros países de la UE para entrar a competir con los de España, ya verás que rápido cambian las pilas. O eso o regularlos a lo bestia, pero eso meterán dinero para que no pase.
sanamarcar
A lo mejor había que sacarles el dinero de la cuenta. Yo es que estoy a varias cosas, pero los del Santander telita xD.
capitanpanceta
Yo tengo la pasta en la Caixa y la verdad es que me tienen hasta los cojines; lo cierto es que no me cobran por nada porque tengo una posición más o menos buena, pero es que tampoco te dan nada; solución, me he llevado el 50% de la pasta a otras entidades europeas que están remunerando hasta con el 4% TAE. Por supuesto me llamaron para ofrecerme cositas, pero creo que a la propia dama de la banca personal que me llamó se le estaba cayendo la cara de vergüenza por la basura que me ofrecía.
Como dicen por ahí, sacad la pasta y se moverán. El Sabadell, sin ir más lejos y sin tener que salir de España, está ofreciendo ya un 2,5%, que sin ser gran cosa, te da para pagar el gym o algo así. Fidelidad a los bancos cero.
el.conejo
Es lo que tiene que la población española sea totalmente inculta en su mayoría en temas económicos.
Yo la semana pasada saqué el 90% de mi capital de mi banco de toda la vida y lo he metido a un deposito fijo a casi el 4% anual.
Pero seguid con vuestros temas woke, que son super importantes para llevar el pan a casa.
nexus_moon
Qué más da?
Cuando les venga mal dadas, hacemos crowdfunding y entre todos les tapamos los agujeros que hayan provocado sus pérdidas por sus malas decisiones.
Problem? What problem?
7.291
Se están pasando mucho.
Se viene revolución social en tres, dos,.....
crisct
Y asi, amiguitos, es como se consiguen beneficios record en la banca. Tu dinero vale más para mi, pero no para ti. Te subo la hipoteca, pero no los intereses de tus depósitos.
¿Alguien dijo Mafia?