Uno de los pocos protagonistas del universo de libro en España que quedaba por plasmar su idea de futuro era el Círculo de Lectores. Pues bien, ya tenemos su apuesta. Se llama Booquo y plantea dos ideas un poco diferentes a lo visto hasta ahora.
Booquo sale al mercado como una plataforma de lectura online, en la nube. Además, al contrario que otras apuestas de protagonistas importantes, no sale con su libro electrónico ni parece que tenga mucha intención de promover la tinta electrónica.
Su plataforma va más en línea con los tablets y smartphones, que junto con el ordenador, son los tres elementos desde los que quieren que leeamos libros y revistas … mediante una suscripción mensual que nos da acceso a una serie de libros y revistas de su catálogo.
Una suscripción para libros y revistas
El rumor que en lo últimos días era muy fuerte sobre la posibilidad de que Booquo saliera con el sistema de tarifa plana a lo Spotify se ha cumplido más bien poco.
Booquo Premium es un servicio que por 9.90 euros al mes te permite el acceso a una biblioteca de libros y revistas seleccionados por Circulo de Lectores pero entre los que no encontramos las últimas novedades. Éstas quedan enmarcadas en lo que han llamado canales temáticos y con la suscripción tenemos derecho a leer uno de esos libros al mes.
A día de hoy apenas son 300 los libros que conforman ese catálogo libre para leer. La compañía afirma que esperan que pueda llegar a los 1.000 títulos.

Lectura online y offline pero en tablets
Esos libros de tu biblioteca Premium a la que accedes con la suscripción mensual se pueden leer online en el ordenador o tablets bajo iOS y Android, pudiendo también descargarlos para lectura offline. Pero si dejamos de pagar la suscripción, dejan de estar disponibles.
Existe también la posibilidad de comprar libros con precios todavía altos (en línea con el libro electrónico en España), y en este caso, sí que permanecerán en nuestra biblioteca aunque no estemos suscritos al servicio Premium.
Los podremos también leer de forma offline pero siempre a través de su plataforma y en un máximo de cinco equipos. No son pues compras que podamos llevar en nuestro lector de tinta electrónica habitual sino que debemos pasar por su plataforma. Por lo tanto, más que compra se trata de un alquiler indefinido y dejando de lado al protagonista del libro electrónico: el lector de tinta.
La plataforma de el Círculo de Lectores también ofrece streaming de cine de la mano de Filmin.
Más información | Booquo.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Dasoman
La iniciativa es muy buena... excepto por el hecho de que no soporten eReaders. No me voy a leer un libro de 700 páginas en un tablet, lo siento.
Usuario desactivado
No van a ninguna parte. Yo quiero comprar y tener mi libro, faltaría más. Pero no voy a pagar ni 15 ni 20 euros por un ebook.
Si no se enteran, o si no quieren enterarse, peor para ellos.
arrecha
Le he echado un vistazo a la web y he tenido que leer un par de veces que solo funciona en ordenadores, smartphones y tabletas y no con lectores de e-books para poder creerme lo que leía y el caso es que sigo sin entenderlo. Un servicio de ebooks que no sirve para lectores de ebooks. ¿A qué lumbreras se le ha ocurrido esto?
Arthur Paendragon
Resumen que creo haber entendido: 9.90 euros al mes para leer solamente un libro que, adicionalmente, es prestado (ni siquiera puedes descargarlo), es digital y no está entre las novedades. Alucinante. Y tendrán valor de echar la culpa a la piratería cuando esto fracase.
windsurf
Yo me quedo con 24symbols
80084
Para libro técnico me quedo con INGEBOOK que desde hace un año es utilizado en mi uni y sin precios abusivos (en nuestro caso gratis) y con una filisofia del libro en cualquier lugar, siempre disponible, y como dice Dasoman nunca leere un libro de 700 paginas en un tablet pero si trabajo con libros de 700 paginas de cálculo o física y al ser de consulta es una opción muy buena. Tiene una tarifa plana de un año que accedes a todos los libros (unos 200), como pega que no tenga un tarifa para un mes como tiene Spotify. Por cierto,hoy sale en el diario el mundo un articulo referente a ello en paginas centrales.
50940
Me parece que seguimos en las mismas el precio es muy elevado, quizá pagaría por este servicio, pero no más de 10 euros o así al año; creo que en España el precio de los libros en formato electrónico es una burla, el formato electrónico es más caro que los libros en papel, por el precio de este servicio te podrías comprar casi 2 libros al mes en papel, recalco el comprar, el tema de revistas y periódicos... Bueno, por mi parte creo que con los gratuitos y twitter es más que suficiente por lo que me parece un precio muy excesivo por un alquiler de servicios.
51474
Eso de tarifa plana nada, yo me he apuntado al premium con la oferta de que el primer mes vale 0,99, y 1) solo te puedes descargar gratis un libro al mes, si quieres más, hay que pagar y 2) la lista de libros accesibles con la cuenta premium no es la misma lista de libros que se pueden comprar (con premium tienes acceso a una lista bastante pequeña de libros).
Me ha dejado bastante frío la verdad.
Sergio Garcia Alonso
Por curiosidad me he registrado como premium ya que tienen una oferta del primer mes por 1€, luego he ido a buscar algún libro para probar, que decir que no hay muchos libros con acceso premium y por lo que he comprobado por ser premium no te dan descuento en las compras o alquileres de películas. He intentado leer "La revolución de la dignidad" tras darle a "Leer ahora" se añade a tu biblioteca y tienes que ir a tu biblioteca para leerlo (creo que seria mejor que cuando le dieses a leer ahora lo pudieras leer AHORA pero bueno). Al ir a leerlo a la biblioteca, a parte de que va algo lento no me deja leerlo me da un error la pagina web y hay sigo esperando, he probado con otro libro, esta vez comprado, ya que al tener acceso premium te da opción a una comprar gratuita de un libro de unas determinadas secciones, he comprado "Los hombres que no amaban a las mujeres", y lo mismo Leer ahora, te indican que si estas seguro de que esta sea tu compra del mes le das a si, luego tienes que ir a tu biblioteca le das a leer y de nuevo el error. Ahora voy a intentar probar desde el móvil pero me parece algo chapuza todo el sistema.
ismedory
Me parece una excelente día "la renta" en ese ámbito, soy una lectora empedernida y siempre me gusta estar en la búsqueda de nuevas posibilidades de adquirir un libro o tener acceso a la lectura. Y ésta es sin duda una muy buena. Las tiendas de ebooks han sido mis aliadas en los últimos días. Ahora se me viene a la mente "la tienda del ebook" en dónde además de tener variedad de títulos la atención que proporcionan dejan un buen sabor de boca. Hemos de probar ahora quienes nos ofrecene n las suscripciones.
elirojas
editado