Han tenido que pasar 14 años para que la Justicia de por cerrado el caso EliteDivx. La página web de descargas fue cerrada en 2007 en una operación de la Policía y la Guardia Civil en la que se detuvieron a 10 personas y se cerraron 21 sitios web con enlaces P2P, entre los cuales se encontraba EliteDivx.
Ahora, tal y como explica Público, la Audiencia Provincial de Murcia ha absuelto a los tres acusados, confirmando así que la web que había sido acusada por grandes multinacionales del mundo del cine de vulnerar la propiedad intelectual en realidad era legal según la legislación de aquel momento.
La persecución de aquellas webs de descargas se adelantó a la propia ley
El caso de EliteDivx recuerda claramente a otros similares como el de Series Yonkis. En aquel entonces no había entrado en vigor la reforma del Código Penal de 2015 y como se ha ido viendo en las distintas resoluciones judiciales, las webs de descargas P2P eran legales.
EliteDivx fue cerrada a bombo y platillo tras una gran operación policial, pero ya un año después el juzgado de instrucción nº4 de Cartagena decidió el sobreseimiento del juicio por considerar que no era constitutiva de delito contra la propiedad intelectual. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Murcia decidió revivir la querella. Hasta ahora, que finalmente se ha concluido el caso.
Esta es la foto de la vergüenza: 2007, macrorredada contra las páginas web de enlaces a descargas P2P ("piratas", decían). Casi todos los casos han sido archivados tras años y años de pleitos. Gigantes contra pequeños, David contra Goliat (fuente: EFE). pic.twitter.com/sSuqTGSq0O
— pabloromero (@pabloromero) November 11, 2021
El cierre de EliteDivx vino tras una denuncia de la Federación para la protección de la Propiedad Intelectual (FAP), la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y los Productores de Música de España (PROMUSICAE).
"Por principio de legalidad, no se puede condenar a alguien cuando esa conducta no está debidamente penalizada en el momento de los hechos. La facilitación activa no autorizada de hipervínculos o enlaces a obras protegidas por derecho de propiedad intelectual no era delito en la fecha de los hechos", explicaba Carlos Sánchez Almeida, uno de los abogados del caso.
Ha tenido que pasar más de una década para que los responsables de EliteDivx puedan estar tranquilos, pero finalmente se ha impuesto la lógica. Una batalla entre los grandes gestores de la propiedad intelectual y unos usuarios que decidieron crear una web de enlaces. Una actividad que hoy en día está penada, pero en su momento suponía una creación en la red como pueden llegar a serlo muchas otras.
Vía | Público
Ver 50 comentarios
50 comentarios
proklibe
Al final, a pesar de que estas webs eran legales, han tenido que cerrar. Es decir, en la práctica ha ganado quien no tenía razón.
Marco Antonio
Ahora denuncia al estado por cerrar algo que era legal. Daños y perjuicios a estas personas que en definitiva trabajaban en ello. Le va salir caro al estado como hagan una contra denuncia.
Usuario desactivado
Me hace gracia el tuit tirando con ironia lo de "piratas", a ver, tampoco caigamos en la manipulación, legalmente no habia base para acusarlos de ilegal y esta clarisimo según la sentencia, pero está tan claro como que era una web donde la pirateria era su razón de ser, buenismos los justos.
r_penrose
Aprovecharse del trabajo de otros sin permiso y sin compensarles, quizá no era delito, pero feo lo es, y mucho. Era y es totalmente inmoral.
Joder, que lees los comentarios y parece que habían montado esas webs como un servicio a la comunidad.
¡Qué no pasa nada! Ya podemos decir que usábamos esas webs y no tenemos que tener miedo a que nos entrullen, pero de ahí a poner las excusas que se leen hay un trecho.
Mafius
Sigo echando de menos Spanishare.
pedrosalguera
A mi me produce enorme tristeza varias cosas de esto:
- La lentitud de la justicia española. Completamente dejada de recursos, como nuestra sanidad, nuestra educación y nuestros cuerpos y fuerzas de seguridad, que muchas veces salen adelante gracias a que sus trabajadores trabajan de más
- La lentitud de nuestra legislación. Que en 2007 aún no existiera legislación específica contra la piratería en este tipo de webs me parece exagerado, pero que hasta 2015 no se cerrara esta legislación es realmente triste
- Que haya gente que se agarre a esto para decir que no eran piratas o para defender estas prácticas. Era piratería, pero desgraciadamente aún no se legislaba contra esta lacra
rafaello76
Ole!
nexus01
Un pelín tarde, no?