Llevamos años hablando del grafeno como un material llamado a revolucionar la tecnología, pero esta es una revolución que parece no terminar de llegar y sus altos costes de producción podrían tener parte de culpa. Pero esto podría estar a punto de cambiar, porque unos investigadores de la Universidad de Glasgow dicen haber encontrado un método 100 veces más económico de producirlo.
El grafeno se produce mediante la deposición química de vapor, un proceso en el que los reactivos se posan sobre una superficie que suele ser de platino, níquel, carburo de titanio o un cobre procesado, materiales que pueden llegar superar los 100 dólares por metro cuadrado. El nuevo método publicado en Nature sin embargo utiliza láminas de cobre sin procesar, cuyo precio cae hasta sólo 1 dólar por metro.
El grafeno producido sobre sustratos de cobre sin procesar, material que ya se utiliza para desarrollar baterías de de iones de litio, no sólo ha demostrado tener una gran pureza, sino que los investigadores han descubierto que tiene unas propiedades eléctricas que lo hacen más adecuado aun para ser utilizado en circuitos y transistores.
Por lo tanto, con esta nueva técnica en la Universidad de Glasgow puede haberse encontrado la manera de crear grafeno de alta calidad con unos costes de producción 100 veces inferiores a los actuales, lo que podría abrirle definitivamente las puertas para ser utilizado masivamente.
Las promesas del grafeno

El grafeno está formado por carbono puro, y sus átomos están dispuestos en un patrón hexagonal similar al del grafino, pero en hojas de sólo un átomo de espesor. Tiene una densidad parecida a la de la fibra de carbono y es cinco veces más ligero que el acero, aunque se considera 200 veces más fuerte. Unas propiedades que le hacen idóneo para múltiples sectores.
Para que nos hagamos una idea de lo revolucionario que está llamado a ser, con el grafeno ya se han conseguido desarrollar desde bombillas más económicas que las LED hasta chalecos antibalas más resistentes que los de kevlar, e incluso podría servir para crear un plasmón de grafeno que podría ser la luz de nuestros próximos gadgets.
Es tan atractivo su futuro que grandes empresas como Samsung, Google o Apple ya están inmersos en una guerra de patentes relacionadas con él. No es de extrañar, pues en los últimos años también se le ha encontrado utilidad para revolucionar las baterías para vehículos eléctricos, acelerar la velocidad de las redes WiFi e incluso para desarrollar procesadores para dispositivos móviles.
Vía | Science Alert
Imagen | CORE-Materials
En Xataka | El grafeno hará lo casi imposible: que una bombilla gaste menos que una LED actual
Ver 26 comentarios
26 comentarios
klasser
Ya echaba de menos una noticia sobre el grafeno.
escubri
¿A qué viene tanto alboroto? Si yo todas las mañanas desayuno una taza de leche con grafeno con unas galletitas.
draghann
Este material parece tener tantas posibles aplicaciones que ya sólo falta que Mercadona venda paté de grafeno...
alberto_bengoa
La fusión, el viaje a Marte y ahora también las aplicaciones comerciales del grafeno, son esas cosas que siempre están a 20 años vista.
nexus_moon
Bien, ya lo hemos descubierto...y ahora le vamos a dar uso o vamos a seguir como siempre?
ajos
"... 200 veces más fuerte" ¿Fuerte como Hulk Hogan? Creo que ese término no se puede aplicar a materiales usando la terminología española.
Quizás te refieras a que tendrá una mayor resistencia última (será más resistente), o será más tenaz, o más duro...
De todos modos, gracias por el artículo
caku
Grafeno
ioannis
"El grafeno está formado ... en un patrón hexagonal similar al del GRAFINO"
Grafito...
SAC
deberian hacer el grafeno con grafeno
daniel.espinosa
Yo solo quiero condones de grafeno, lo demas no me interesa.
robertocaballero1
Jajaja, llevamos así más de cinco años, el material perfecto para todo, la revolución de este siglo.. Y la verdad es que no sirve para nada, mucho ruido y ningún resultado.
Si de verdad fuese tan bueno como lo pintan, hace años que tendría ya alguna utilidad práctica en el mercado, pero hay día de hoy, todos dicen haber conseguido mil cosas pero nadie ha visto nada.
Todos se suben al carro del grafeno, estamos investigando, desarrollando, nuestras acciones suben por que los burros se lo creen todo, pero tras 5 años todo cae por su peso, no hay nada de nada comercializado con grafeno
franciscovillanueva
En Chile, como somos genios, ahora venderemos el cobre a menor precio para que el grafeno lo reemplace y nos quedemos en la ruina jaja.