Durante más de décadas un linaje de conejos en Francia ha caminado sobre sus dos patas delanteras. Un comportamiento de lo más inusual par los conejos pero que se sabe de ello desde 1935 cuando se descubrió por primera vez en un conejo en Paris. Ahora, finalmente hay un explicación racional a ello.
La variedad de conejos conocida como Alfort es la que comparte esta particular forma de moverse. El conejo, para moverse, simplemente prefiere utilizar sus dos patas delanteras y caminar con ellas en vez de saltar con las traseras. Pero además de esta forma de desplazarse, también es más propenso a desarrollar cataratas o quedarse ciego.
A día de hoy han seguido sobreviviendo tras tantas generaciones y a pesar de la selección natural para perdurar sólo a los más adaptados. Estos conejos en un entorno natural acaban desapareciendo tras unas cuantas generaciones dado que, por ejemplo, no pueden correr rápidamente con sus dos patas delanteras. ¿Por qué han sobrevivido entonces? Porque los científicos han mantenido el linaje durante décadas con tal de poder estudiar qué pasa ahí. Y dicen haberlo averiguado.

Cuestión de genes
En un estudio publicado en PLOS Genetics un grupo de investigadores señala que los conejos con estas características en realidad tiene una mutación genética. Analizando el ADN de este linaje de conejos y comparándolo con otros que no sufren de dichas características, han dado con el problema.
La mutación se encuentra en el primer cromosoma llamado RORB y que hace referencia a una proteína del mismo nombre. Se esperaba que hubiese una mala coordinación en la médula espinal entre las patas delanteras y traseras. Al analizar a los conejos se dieron cuenta que hay una ausencia importante de interneuronas debido a esta mutación, provocando así que los conejos sean incapaces de saltar con las patas traseras.
La extraña forma de caminar de los conejos Alfort sin embargo no está genéticamente implementada. Es decir, que caminen sobre dos patas delanteras es algo que hacen como solución a no poder usar las traseras, pero no es algo nato. Dicen los investigadores que no vieron que esto les causase dolor o algún sufrimiento en comparación a los que saltan y corren de la forma ortodoxa.
Las mutaciones genéticas se producen de forma natural y a veces son a favor mientras que otras veces en contra. Es la selección natural la encargada de decidir cuál es la mejor opción con el paso del tiempo. No obstante, durante los últimos años los cambios genéticos cada vez están más en nuestras manos. Mediante CRISPR hay quien busca editar los genes humanos para mejorar a futuras generaciones, corregir el 89% de las mutaciones asociadas a enfermedades congénitas o permitir dormir sólo cuatro horas sin estar cansado, por ejemplo.
Vía | Smithsonian
Más información | PLOS Genetics
Ver 18 comentarios
18 comentarios
herwiz
Lo de los videos es que no tiene ni pies ni cabeza. Tener que meter por cojones con calzador un video en cada entrada aunque no tenga nada que ver con la noticia.
Y qué la gente se queje en casi todos los comentarios y seguís sin hacer ni puto caso.
Cuando os lean 4 gatos ya reculareis. A mi de momento me vais a dejar de ver por aquí durante un tiempo.
kimet
Al ajillo no se notara la diferencia...
boyevik
¿Conejos sobre dos patas?.
Pues la pirmera imagen que me ha venido a la cabeza no es precisamente la foto de la cabecera del artículo.
Y hasta ahí puedo poner...no vaya a ser que esto lo lean niños fuera de su horario infantil.
manuelmonsalves
Lo peor que le pudo pasar a Xataka (y todos sus medios) es la maldita reproducción automática y sus videos que no tienen relevancia con el texto! Que cansancio es entrar y que, independientemente si es una conexión de datos o wifi se inicien esos videos poco emocionantes que solo gastan datos.
Lamentablemente, ni con todo el océano de Google, puedo encontrar otros blogs.
salsasan
Entro a ver la nota con la esperanza de ver un video más ilustrativo y me encuentro con un video que al parecer no le interesa a nadie de los que entran para ver la nota... que cojones de xataka en poner videos sin relación en los blogs
Emanuel
Saquen el maldito reproductor, pone videos que nada que ver con la nota ya estoy harto
cefalopodo
En serio alguien repasa los textos antes de enviarlos?
pablo_
Muy buena curiosidad, la verdad. Desconocía por completo el caso. Sin duda, la Naturaleza es peculiar cuando quiere.
Bacon.exe
Lmao pobres conejitos 😂🥺
patogarza
Esos conejos han de consumir mota. 🐇
Gustavo Woltmann
También ocurría en perros creo recordar donde el problema era parecido.
aar21
Fusilado de hace una semana en La Vanguardia
https://www.lavanguardia.com/natural/20210326/6608697/descubren-secreto-conejos-pino-andan-dos-patas.html