Laura vuelve a casa cargada de bolsas tras hacer la compra. A tientas busca algo en su bolsillo, pero no las llaves, sino su móvil: hace más de un año que lleva utilizando una cerradura inteligente y su propio teléfono es capaz de abrir y cerrar la puerta sin mayor dificultad que un par de movimientos con el pulgar. Hablamos con ella, y con otros que, como Laura, han decidido adentrarse en el mundo de la tecnología para proteger su hogar.
Las cerraduras inteligentes han ido ganando protagonismo desde hace años, aunque en España aún son minoritarias y no existen estadísticas que muestren el porcentaje real de personas que cuentan con este tipo de sistemas de seguridad en sus viviendas. Sin embargo, cada vez es más habitual ver sistemas de este tipo en el mercado, con sus virtudes y sus defectos.Si quieres comprar una cerradura inteligente pero antes deseas conocer la experiencia, sigue leyendo.

“Es más segura, pero si te quieren entrar te entran”
Laura Casas, enfermera, optó por colocar una cerradura inteligente en su casa harta de que el anterior sistema de seguridad, de alarmas, fallase de forma habitual y diera muchos problemas. “Los del seguro no te hacían ni caso”, cuenta Casas apuntando que ese fue un momento clave para que al final se decidieron a optar por la tecnología como siguiente paso natural.
A la hora de informarse, Laura decidió mirar por internet antes de decantarse por una en concreto: “Al ser un tema totalmente nuevo para nosotros primero queríamos mirar bien a ver qué tipos había y qué opciones daba cada una de ellas”. Al final, Laura cuenta que todas tenían algunas “ventajas o inconvenientes” y que tras consultar varias páginas web optaron por un modelo de la marca Nuki.
Nuki Combo 2.0 (Smart Lock y Bridge) | Cerradura inteligente de puerta vía Bluetooth | Abrepuertas Automático WLAN | iPhone y Android | Domótica
En su barrio los robos no son algo común, pero sí han tenido varios vecinos que han sufrido actos delictivos en sus hogares. “(La cerradura inteligente) Es más segura, pero si te quieren entrar te entran”, comenta la enfermera explicando que si a unos ladrones se les pone entre ceja y ceja irrumpir en un domicilio seguramente conseguirán hacerlo, aunque sea por la fuerza bruta.
En el caso de Laura, sus sistema de cerradura electrónica requiere instalar una aplicación en el móvil que le permite gestionarlo casi todo desde el dispositivo. Aunque nunca ha tenido grandes problemas con ello entiende que podría haber inconvenientes para mucha gente: “No digo ya mis padres, pero para personas mayores puede ser, todavía, un paso que cueste dar porque añade una especie de complicación impuesta que las llaves no tienen”.
Entre las nuevas smart lock hay muchos modelos que ya están combinando varios sistemas a la vez para permitir al usuario una mayor flexibilidad, pero en muchos casos el móvil suele ser una pieza angular en este tipo de sistemas de protección del hogar. "Eso sí, yo no he tenido hasta el momento ningún problema con las cerraduras inteligentes y mi experiencia ha sido muy positiva. En general, estoy satisfecha", aclara Laura.
En Estados Unidos, en cambio, el panorama es muy diferente. Un estudio realizado por Grand View Research, afirma que el mercado en el territorio norteamericano tiene un valor estimado unos 1.200 millones de dólares, en datos de 2019. Además, ese mismo informe, explica que durante el 2019 se vendieron solo en Estados Unidos siete millones de cerraduras inteligentes.
La mayoría de personas siguen apostando por los mecanismos de seguridad tradicionales para proteger sus hogares, pero hay personas que por diferentes motivos se han lanzado a probar este nuevo sistema de protección inteligente para sus viviendas ¿Qué opinan los que se han atrevido a dar el paso? ¿Es más seguro? ¿Les da más tranquilidad por las noches?

“La cerradura inteligente me parece más fiable”
Dentro del mercado de cerraduras inteligentes hay muchos tipos: desde las más modernas, que combinan varias posibilidades de protección mediante huella dactilar, reconocimiento de voz, o apertura gracias al móvil (vía NFC, una aplicación); hasta los sistemas que utilizan un mando con pilas que permite abrir y cerrar automáticamente la casa.
Julen Etxebarria, ingeniero y economista, explica que para él las cerradura inteligentes le proporcionan mayor tranquilidad en su día a día: “Desde mi ignorancia, me parece que su principal ventaja es que es muy seguro, más que una cerradura normal. La cerradura inteligente me parece más fiable”.
Antes de mudarse, en casa de sus padres, decidieron hace algunos años optar por la alternativa de las cerraduras inteligentes para proteger la vivienda. Sin embargo, en la actualidad, Etxebarria se ha visto obligado a volver al sistema tradicional ya que ahora vive de alquiler en una casa que comparte con varios amigos. "En el futuro, cuando tenga mi propia casa, pondría un sistema de este estilo y eso que no me gusta demasiado la tecnología", explica, detallando que sistemas como los altavoces inteligentes no le terminan de convencer por miedo a su privacidad.
En el amplio mercado de las cerraduras inteligentes hay muchos tipos diferentes y la experiencia de Julen se centra en una de tipo remoto que combinaba con la tradicional. Era un sistema que funcionaba únicamente con mandos y prescindía de aplicaciones en el teléfono, aunque al estar implementada con el sistema tradicional también requería el uso de llaves.
Etxebarria recuerda el hecho de tener que llevar el mando como un complemento, pero para él no era un “engorro” el llevarlo en su día a día. No obstante, lo que sí que remarca es que se trataba de un elemento más del que estar pendiente: “Si antes comprobabas que no te faltase la cartera, el móvil y las llaves, ahora tenías que sumar un pequeño mando. En mi caso, no era algo destacable porque era como parte de un pack de preocupaciones todo en uno”.
Aprovechando tras una oleada de robos

Julio Rementeria es un ingeniero de telecomunicaciones jubilado, de 71 años, que recibió la visita de un vendedor de cerraduras inteligentes tras una oleada de robos en el vecindario. “Estos ladrones utilizaban un plástico duro colocado a la altura de la manilla para levantarte la pestaña y abrir, si solo tienes la pestaña pueden entrar. Varios vecinos del edificio sufrieron robos”, explica.
“El vendedor me cayó bien, eso significa que estuve dispuesto a escucharle. Lo que me contó me convenció y me gustó”, cuenta Julio. De hecho, la experiencia fue tan positiva que se lo recomendó a varios de sus vecinos y recuerda que el comercial consiguió vender “dos o tres más”. La cerradura en cuestión era la conocida Remock Lockey Pro, una de las más conocidas dentro de su categoría.
Remock Lockey Pro RLP4G Cerradura de seguridad invisible con 4 mandos, 3 V, Dorado
Después, Julio siguió informándose porque quería colocar una cerradura inteligente también en su segunda vivienda: “Le pregunté por las nuevas cerraduras que tenían, porque entonces ya había estado mirando en internet, y le dije que me tenía que recomprar la vieja. Me compró la vieja y me puso dos nuevas”. Con este modelo, podía abrir con el mismo mando los sistemas de sus dos casas sin necesidad de mayores problemas.
Rementeria optó por las cerraduras inteligentes con mando porque, entre bromas, admite que con las huellas dactilares siempre te pueden cortar un dedo. Además, su pelea con el teléfono móvil se libra casi a diario por lo que utilizarlo como pieza clave en la apertura de su hogar no le convencía demasiado. Por otro lado, el sistema mediante código le parecía muy “destructible” ya que con una pequeña descarga “te cargas el aparato entero”, según él.
No obstante, los mandos también tienen sus riesgos ya que funcionan por pilas, pero tienen unos pequeños indicadores que hacen que se pueda detectar que se están agotando. “El mando hace ruidos (unos pitidos cada minuto) cuando se está quedando sin pilas, y tiene la virtud de que yo no los oigo, pero como todos en esta familia tienen buen oído enseguida me llaman la atención para cambiarlas. Como alternativa, cada seis meses le cambio la pila y en paz”, relata.
El mayor inconveniente que Julio le ve a los sistemas inteligentes para cerrar el hogar es que se puedan quedar lo que él llama “flipados”, es decir que puedan tener un problema que haga que dejen de funcionar. “A mí me han asegurado que si la puerta se queda flipada hay una posibilidad de hacer una última apertura desde fuera, pero no sé cómo”, explica.
En caso de que la cerradura se quedase inutilizada, Julio cuenta que, teóricamente, los encargados de su cerradura inteligente podrían perforar un poco la puerta para presionar a un botón y liberar el sistema: “Pero eso es un fastidio. Mejor ni pensarlo porque si no… si no vas de cráneo”.
No hay un método que te pueda prometer seguridad eterna y perpetua sin fallos: todos tendrán sus problemas, en mayor o menos medida
De la misma forma que una llave puede quedar atravesada en una cerradura tradicional y requiere de un cerrajero, los sistemas inteligente también pueden sufrir percances. No hay un método que te pueda prometer seguridad eterna y perpetua sin fallos: todos tendrán sus problemas, en mayor o menos medida, y habrá casos en los que la mala suerte puede cebarse con ellos, incluso en el propio actuar de unos hipotéticos ladrones.
Televisores, altavoces inteligentes, cerraduras inteligentes... cada vez hay más elementos en la domótica que pueden incorporarse en un hogar para poder hacerlo más tecnológico. Algunos siempre querrán estar en la cresta de la modernización, y otros se quedarán a medio camino o anclados en lo tradicional. No es una imposición, es una elección en donde los usuarios pueden escoger si quieren dar un paso más allá para probar algo diferente y nuevo, aunque no está exento de hipotéticos problemas.
Imagen de portada | Wiredsmart
Ver 48 comentarios
48 comentarios
Usuario desactivado
La insistencia en la seguridad, sin datos, es algo que me aburre y de lo que se sirven empresas como Securitas Direct para crear un clima de miedo entre la gente que favorezca su negocio.
La realidad es que somos uno de los paises de la OCDE con menos robos en domicilios por debajo del puesto 20 con paises como Dinamarca, Alemania, Reino Unido y muchos más por delante.
Aparte de que el factor seguridad es un poco ridiculo. Si alguien va entrar por la fuerza cuando no estes le importa un pito que tipo de cerradura tengas (entre inteligente o llaves). Y si va ser un robo con coacción tres cuartos de lo mismo, a punta de navaja vas a abrir igual con llave, movil, huella o lo que sea.
Aqui en España las cerraduras "inteligentes" son raras pero en Corea donde voy con frecuencia son la norma. Es raro ver casas, al menos en Seul, que aun usen llaves.
Por regla general usan cerraduras con una contraseña con números y simbolos de este tipo
Tambien las hay más avanzadas con app movil, tarjeta o lector de huella dactilar, pero casi todas conservan la posibilidad de la contraseña para evitar imprevistos (pierdes la tarjeta o el movil, te quedas sin bateria, llevas guantes, etc). Son del tipo de estas Samsung
A la hora de la verdad y con los datos en la mano la principal ventaja es la comodidad de no tener que llevar las llaves, al principio me sentia hasta raro, pero eso solo se puede aplicar a las que utilizan las contraseñas, la huella o el movil ya que no te obligan a llevar nada en sustitución de las llaves. Las que tienen tarjeta o mado en el fondo no aportan nada.
brightspark
Yo creo que uno de los principales contra que yo encuentro a un montón de accesorios conectados, que no inteligentes, es el tema del soporte. Si la empresa cierra y tiene software propietario o dependes de servidores para tener dicha función, te puedes comer los mocos. Si por lo menos hubiera estándares universales o sistemas homologados para todos estos accesorios, pues me pensaría comprar alguno de estos.
Y estas llaves son algo más "seguras" por no tener que depender de unas llaves. Pero, si quieren entrar por la fuerza bruta, van a seguir entrando. Habría estado genial haber puesto algunas marcas y los precios con los que hacerse una idea del coste que suponen.
El llevar un mando más las llaves, me parece rídiculo, la verdad. Para eso me quedo simplemente con las llaves y no me complico más la vida.
Usuario desactivado
Yo llevo casi un año con Nuki y estoy contento de la decisión. Entiendo que de primeras es algo raro abrir la puerta con el móvil, o que se abra sola cuando tú llegas y se cierre sola cuando te vayas a la cama, como lo tengo yo configurado, pero ¿acaso no llevamos años abriendo y cerrando los coches a distancia? Y muchos coches valen más que lo que te van a robar en una casa, y están en la calle.
Al final, si te quieren robar te robarán igual, pero cuanta más seguridad, más tardarán o más ruido harán. Y la realidad es que la mayoría de robos en viviendas los hacen mindundis, no ladrones profesionales, y un buen bombín ya les tira para atrás. Si además tienes una cerradura que te avisa si la abren pues ya... Y este país es cierto que no tiene unas cifras de robo altas.
Yo la puse por la tontería, para que nos vamos a engañar, pero también porque le vi muchas utilidades que las llaves convencionales no tienen.
p2dzca
Confío en el hardware: llave metálica.
tentudia
Para ser sincero, me ha decepcionado un poco que todo el artículo sea básicamente un "¿como te va con tu cerradura electrónica?" "bien, gracias". En ningún momento se dice dónde está la seguridad añadida, solo se citan declaraciones como "me da más confianza".
Me ha recordado a los anuncios que apelan más a las emociones (vease sentirse protegido o que se está a la última) que a datos reales.
Es como cuando te preguntan que si tu seguro es bueno y contestas que buenísimo cuando nunca has necesitado dar un parte. Si a ninguna de las personas entrevistadas le han intentado forzar la cerradura electrónica es evidente que decir que están contentos con ella por su "seguridad", sin más datos, es de una objetividad nula.
premiere
Madre mía, y añado algo que creo que nadie ha comentado: la batería, por dios, ¡LA BATERÍA! Pero la de la cerradura. No sería raro que algún propietario se fuese de vacaciones y, al volver, estuviese descargada.
Ya sabemos que se podrá abrir de una forma u otra, pero las baterías de los dispositivos IoL son, a mi juicio, el principal escollo para su adopción masiva.
guilleid15
Hace un tiempo, por esas casualidades de la vida que ni yo se porque, pero Youtube decidió que sería interesante ver videos de LockPickingLawyer. Gracias a eso aprendí una valiosa lección, bahhh en realidad 2:
1- Que las susodichas cerraduras inteligentes agregan una capa de complejidad, pero acaban renunciando a otras cosas que las hacen completa e irrisoriamente vulnerables, haciéndolas accesibles con formas muy rudimentarias de ataques o hasta absurdas en muchos otros casos.
2- Youtube me conoce mejor de lo que yo me conozco a mi mismo... Me tiene enviciado ese canal y los comentarios de los espectadores.
bacp
Cuando te venden una cerradura de seguridad, no te dicen que no se pueda abrir. Todas se pueden abrir.
La seguridad se mide en cuanto tiempo se necesita para forzarla.
Así hay cerraduras que se necesitan 3 segundos para abrirlas y otras que se necesitan 8 horas, además de buen ruido.
Cuanto tiempo lleva abrir estas cerraduras?
Maisonier
Yo estoy esperando a una cerradura inteligente con batería incorporada y reconocimiento facial (y cámara para grabar), con la opción de huella digital, así uno no tiene que llevar ni el móvil ni nada directamente ...
borjaviedma
Yo después de haberme deshecho de la necesidad de llevar una llave de coche, estoy deseando elegir la opción de cerradura que más me cuadre en mi vivienda, por cierto, acepto sugerencias, quiero una que abra la puerta principal y la puerta de.la cancela, es un unifamiliar y quisiera abrirla en remoto.
Ahora solo queda que los móviles vuelvan a tener 4,5 pulgadas para llevar los bolsillos aligerados al máximo.
Un saludo.
salsasan
Pues menudas cosas, como bien lo dicen, si te quieren robar, te roban.
Personalmente, la única ventaja que le veo a este tipo de sistemas es que estas al día.
Tan fácil es que tu vecino te robe tu wifi, que en el restaurante te clonen la tarjeta de crédito, o que se vulnere tu smartphone y se hagan de tu "llave". Además, muchas de las veces que roban hogares con "seguridad empresarial", son los mismos trabajadores de esas empresas, así que, decir que es más cómodo, te la compro, pero mayor seguridad, prrrr, no lo creo.
JuanAnt
Tengo la suerte de que mi puerta no tiene sistema de pestaña, por lo que por narices he de cerrar con llave desde fuera y girando un mecanismo desde dentro, que tiene varios anclajes.
Además de la seguridad de no tener nunca la puerta solo con la pestaña, es imposible que nos dejemos la llave al salir.
De momento me gusta este sistema, y eso que soy un fan de la tecnología!
Saludos.
palsanz
Un plan sin fisuras, darle las llaves de tu casa a un tercero para abrirla con el móvil.
Las únicas "inteligentes" que creo merecen la pena son las que no están conectadas a ningún servicio de internet y funcionan con algún tipo de mando a muy poca distancia de la puerta.
kleyre
Yo veo este sistema viable, solo para quienes tenga espacios con rentas de poco tiempo o accesos a distintas personas a un espacio fisico (Airbnb). No se en que otros casos aplique, pero para un espacio familiar o de pocas personas, una llave es mas que suficiente.
Innecesario agregar otra dependencia como: Internet o aplicación móvil para entrar a tu espacio seguro. Si estas fallan, pues quedaras bastante expuestos.
Y mi experiencia indica, que respecto al software, actualizaciones y soporte a estos dispositivos, pues la experiencia es bastante pobre. Muy similar a las cámaras de seguridad.
kitedac
Una puerta con una cerradura normal puede abrirse por la fuerza.
Una puerta con una cerradura inteligente puede abrirse con un hackeo o por la fuerza.
¿Donde está esa supuesta seguridad extra?
acerswap
¿Vecino, me puede enchufar un par de minutos el móvil para que pueda entrar a casa?
onecom10
Yo tengo 5 Nuki Smart Lock todas con el dispositivo wifi las tengo por que me dedico a pisos turísticos y va de cine.
Varios trucos si la usas con un iPhone no necesitas comprar el wifi con la App Home puedes abrir cuando quieras de manera remota. Y si queréis un cupón de 30€ de descuento lo busco a mi me hacen descuento por tener varias.