Casi clónico al Acer Aspire Revo (sobre el que pronto os traeremos novedades), el Packard Bell imax mini viene para ser el nuevo ordenador de salón de la casa.
Dentro de él encontraremos el combo formado por Intel Atom y NVidia Ion, que ya sabemos que reproduce contenido multimedia en alta definición sin problema alguno y de forma totalmente fluida, cosa que se agradece para aprovechar al máximo la salida HDMI incluida. También tendremos 160 GB de disco duro interno y 2 GB de memoria RAM.
En cuanto al precio, aquí viene la sorpresa: mientras el Aspire Revo lo encontramos por unos 300 euros, el Packard Bell imax mini empieza en 200 euros si elegimos un sistema Windows XP, y se eleva hasta los 250 si lo compramos con Windows Vista.
La configuración interna del equipo es fija y no puede modificarse, aunque es bastante completa en prácticamente todos los sentidos. Incluye, además de lo ya especificado anteriormente, WiFi (el Aspire Revo no tiene), Ethernet, cuatro puertos USB, lector de tarjetas y la posibilidad de añadir un soporte VESA para instalar el equipo en una pared o detrás del monitor, como en la imagen inicial de esta entrada.

En definitiva, el Packard Bell imax mini sigue la línea marcada por el Aspire Revo (sí, Packard Bell pertenece a Acer y lógicamente ésto habrá tenido mucho que ver), ofreciendo conectividad WiFi a mayores, recortando algún puerto USB y por un precio bastante menor. 200 euros por un ordenador así me parece un precio realmente atractivo e interesante para cualquier usuario que quiera tener un ordenador completo para vídeo en HD en el salón.
Estará disponible en España a partir del mes de julio.
Más información | Packard Bell.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Pablo Espeso
Los precios nos los han indicado directamente desde Packard Bell (desde su agencia de prensa, vamos), con lo que puedo confirmar que son correctos.
Ahora bien, que de aquí al lanzamiento los suban... ya es cosa suya. Yo puedo afirmar que 199 y 249 euros son los precios que nos han indicado desde Packard Bell.
shellshok
Este tipo de ordenadores y a ese precio y con lo poquito que consumen, desbancan definitivamente al palomitas y sus sucedaneos.
gxy
a #15:
he leido en varias ocasiones comentarios sobre la falta de potencia de estos aparatos (en referencia al revo, pero este es igual) con respecto a la reproduccion de contenido 1080p.
por desgracia no tengo acceso a uno de estos aparatos para confirmarlo, pero estoy bastante seguro que esa falta de potencia no es mas que la consecuencia de una mediocre optimizacion en el aspecto software, la cual lastra al hardware impidiendole desarrollar todo su potencial.
estoy bastante seguro de las versiones de windows incluidas en estos aparatos (tanto el acer revo como el packard bell imax) son, como mejor posibilidad, ediciones retail sin retocar con el ultimo SP equipado y llenos, por tanto, de parches de seguridad hasta las trancas (la peor posibilidad, tambien muy probable, es que, como ocurre en sus ordenadores portatiles y de sobremesa, esten rellenos de utilidades metralla y de porqueria de symantec o mcafee que no hace mas que ralentizarlo todo), y en ultimo extremo, a saber que combinacion de reproductor de medios y de codecs se estara usando... y como todo usuario un poco avanzado que haya trasteado con la reproduccion de medios en cualquier PC deberia conocer, la optimizacion de estos elementos es fundamental, y es bastante probable que no hayan elegido precisamente los mejor optimizados.
En resumen: que muy probablemente con un XP/vista "aligerado" (o linux) con un duo de reproductor/codecs suficientemente optimizado y estable, estoy bastante convencido de que esos "atragantamientos" seran mucho menores o inexistentes.
pd. yo he reproducido, con escasos problemas, contenido HD (720p) en mi acer aspire one, nada mal teniendo en cuenta que la reproduccion era por red local y que el chipset que incluye el AAO es bastaaaaante mediocre en prestaciones multimedia, muy por debajo del nvidia ion.
ppd. primer mensaje en la comunidad, y disculpen el "ladrillo" :p
Pablo Espeso
Oficialmente sí, pero... en unas horas publicaremos un análisis del Revo, y la unidad que probamos no lo incluía.
De todas formas voy a informarme a ver qué ocurre, si es que hay algunos modelos que sí o cómo. Oficialmente en la página de Acer sí trae integrado WiFi b/g.
Fisher & Diaz
Juraría que el Aspire Revo sí lleva wifi... Eso sí, sólo b y g.
chad_petree
wow se ve MUY MUY interesante , lastima q no ofrezcan una version con disco duro de 500 gb porq lo pillaria sin pensarlo!!
Lesan
Acer Aspire Revo tiene wifi con los modelos de gama alta, ya que dentro usa un conector mini-pci para albergarlo:
http://muycomputer.com/files/264-14244-FOTO/big_ac...
DrivE ThrougH
Compleatamente de acuerdo con #19.
adrianhurt
y no vale con linux? que lástima, lo mismo podría ser hasta más barato...
Grojnak
Caramba, pues sí que tiene buenta pinta esto de ION, tanto en características como en precio. Lástima que no me fíe un pelo de Acer (ni por extensión de Packard Bell). Cuando una marca seria (Asus, por ejemplo) saque algo similar, creo que me haré con uno.
Joanqui
Una observación: en la dirección web que habéis puesto en "Más información:" no hay más información.
fulgorek
verdaderamente interesante, yo queria un popcorn y mejor me espero a este o algo similar.
meik
Yo no me acabo de creer que cueste solo 200€, va a ser mas, y cuanto mayor la diferencia mayor la perdida de interes.
matatron
Mi gran pregunta es, cuando llegan estos PCs a America (el continente... no EEUU). He estado siguiendo de cerca al Acer Aspire Revo pero nada de noticias de cuando lo venden de este lado del charco, y ahora que sale este Packard Bell y que me llama mas la atención por el precio, encuentro el mismo problema, fechas de salida en España pero ni pio sobre venta en EEUU u otros países de America... :(
alexofigurin
interesante precio aunque no me convence aun
weirdo
genial, buen precio para reemplazar algunas en la oficina
peter33a
Lo que no dice el fabricante es que a este modelo como a su gemelo se le atragantan bastante los mkv a 1080p, reproducirlo puede, pero le pasa lo mismo que a mi si me obligas a comerme 3 botes de fabada.........que acabo petando por algun lao
Elgranjorge
packard bell? ni en pintura...
Genar
¿Lleva Atom N330? Lo de las novedades del Revo que comentais ¿van en ese sentido?Porque yo estaba pensando en pillarme un Asrock Ion 330, pero a lo mejor me espero a ver que pasa con estos cacharros...
pe1976
una pregunta de novato: a estos aparatos, si se les jode algo, puede uno pillar en tienda por ejemplo la placa, o el disco y sustituirlo? es que esa es una de las cosas que más me gusta de los htpc, y no se si estos aparatos tan "cerrados" desde fábrica son manipulables facilmente por el usuario.
Lesan
Yo creo que existe una confusión generalizada con respeto a la reproducción de 720 y 1080. Para reproducir 1080p con fluidez, es necesario utilizar un software que haga uso de CUDA (grafica) y así descargar a la pesima CPU de la decodificación.
Existen varios modos para esto, desde soluciones desde NVIDIA, pasando por CoreAVC 1.9.5, DXVA en MPC-Home. Si no se hace esto, 1080 no se reproduce ni de broma.
carlossg242
De acuerdo con #24, que compren uno para cada mesa de funcionarios de justicia y se acabarían las huelgas. En vez de pagar 17000 euros al mes a un eurodiputado, que con eso se pagan 85 ordenadores de estos.
tolin1111
¿Soy el único que piensa que estos aparatos deberían llevar una unidad de DVD (por no decir un Blu), para ser de verdad un reproductor para todo?
gxy
estoy de acuerdo con #23. En mi opinion un reproductor multimedia siempre deberia llevar una unidad optica (como poco, DVD), pero lo cierto es que a no ser que tires de DVD/BD originales, cada vez lo de tirar de discos es mas minoritario.
En otras palabras, que la mayoria del publico objetivo que se compra reproductores como este, utiliza disco duro y/o accede por red local a los contenidos, con lo cual la unidad optica que ademas es añadir coste y sobre todo tamaño y complejidad al cacharro, pues no se contempla. Los NMT (como el palomitas) no traian, y con esto lo mismo.
tambien de acuerdo con #24, aunque en principio para oficinas lo normal es que actualmente se usen "SFF" como los dell optiplex, que llevan entre otras cosas unidad de disco optico, pero si que podrian valer esta clase de aparatos (o unos muy similares) tanto por potencia como por minimo espacio consumido.
a #30: yo particularmente prefiero que el TDT lo lleve la tele, y si no lo lleva, al menos a este aparato le puedes poner un TDT USB.
jayjayjay_92
Pues yo esto lo veo ideal para oficinas, si el revo mueve bien el cod 4 esto debe mover perfectamente el word el excel y un navegador a la vez
ignalop1983
Seguro que al final cuando lleguen a España estaran sobre 300 y algo € el mas barato y recortado (si quieres wifi paga 50€ mas)
juaniyo_tup
Yo le pondría más disco duro y un mando a distancia.
blackheart
Excelente, 200 dlls? seria genial, yo tenia pensado simpelemnte carcargle como OS directamente el XBMC para puro multimedia, y poner un server de multimedia :p , que tal iria este para usarlo como servidor de comparticion de multimedia y gestor de descargas dedicado? conectadoa un HDD externo? Uno como servidor y otro con XBMC para la tv? :P no suena caro y seria de lo mejor :O
netbookero
no, que copiones, solo le redujeron el precio, ademas no tiene wii mote como el revo; que falta de imaginacion de packard bell, al menos de otro diseño o color, se pasan de verdad, no creo que cueste 200 euros, es como el articulo de gizmologia en donde dicen que dell vendio monitores por error a 15 dolares y hasta las 8 horas se dieron cuenta, logicamnete muchos vieron y los compraron
sulfuman
Pero bueno, tan dificil es añadir un TDT a estos aparatos, si van a ser la solucion multimedia para el salon, como minimo tienen que llevar un mando a distancia y un TDT para poder grabar de la tele. Me esperaba mas de los nuevos bichos con Intel Atom y NVidia Ion. Me temo que toca esperar a ver si sale algo mas multimedia. Otra cosa que no entiendo es la capacidad del disco duro; 160 Gb me parece muy poca cosa, aunque supongo que se podra añadir o cambiar el disco por otro de mayor capacidad. Su precio es atractivo, pero sin mando y sin TDT no creo que sean una dura competencia para el palomitas y similares.