Tras su presentación a principios de septiembre, y la inmediata disponibilidad en EEUU, la semana pasada llegaba por fin a España el nuevo Apple TV de la marca de la manzana con la primera en la frente: el precio de 120 euros.
Esta nueva generación de Apple TV se había dejado por el camino el disco duro y se había convertido en todo un streamer de contenido made in Apple, con todo lo que ello significa. En Xataka ya lo hemos probado y os traemos nuestra visión del reproductor multimedia de Apple junto con un vistazo en vídeo.
Nuevo Apple TV, marca de la casa
Como es algo inevitable siendo un producto Apple, empezamos el repaso del nuevo Apple TV con su diseño. El uso del procesador A4 que ya incorpora el iPad y el iPhone 4 junto con la eliminación del disco duro interno del modelo anterior han permitido a los ingenieros de Apple reducir a la mínima experesión el nuevo Apple TV.
Cabe en una mano, es compacto, robusto y como conexiones nos ofrece las mínimas: HDMI, miniUSB solo para soporte, salida óptica de audio, alimentación (fuente interna, que no se ve mucho por otros competidores) y puerto Ethernet. Aunque no se ve, también se incluye conexión WiFi de tipo n.
Como era de esperar, las conexiones son las básicas para hoy en día, pero dejan fuera a todo aquel que no tenga por ejemplo un televisor con entrada HDMI. Puede parecer un lastre pero personalmente, y sin que sirva de precedente, le damos la razón en este caso a Apple.
Donde ya no estamos para nada de acuerdo es en la ausencia de ranura para tarjetas de memoria o sobre todo, de un puerto USB, algo que incluyen todos sus rivales. Pero claro, si Apple decide deshacerse del almacenamiento interno para que la compra y alquiler de contenido sea tu modus operandi con el Apple TV, sería de ilusos esperar un puerto USB desde donde reproducir otros contenidos.
Comprar, comprar, comprar … y alquilar
Del funcionamiento del nuevo Apple TV no vamos a descubrirte nada que seguramente no sepas ya. La interfaz es conocida, sencilla y funciona, que es de lo que se trata. Se maneja con fluidez y si tenemos en cuenta que los contenidos que veremos provienen del ordenador principal de casa, tanto el procesador como la memoria RAM incluida son más que suficiente. Lo hemos comprobado.
Para controlar el Apple TV tenemos dos opciones: mando a distancia incluido (delgado hasta el extremo) o las aplicaciones para el iPhone y iPad, con los que se llevará muy bien a partir de la nueva actualización de su sistema operativo.

Los menús del nuevo Apple TV nos dan una pista muy clara de los contenidos que tendremos al alcance de la mano.
-
Alquiler y compra de películas, con sección para estrenos de cine (donde ver trailers en HD que se reproducen con gran calidad). Con el tiempo esperamos que en España esté disponible también el alquiler de series.
-
Servicios de Internet, que en España se limitan a Flickr y Youtube practicamente. Ésta es una de las grandes limitaciones de este Apple TV en nuestras latitudes, pues en EEUU, el acceso a Netflix compensa lo cerrado del sistema de Apple.
-
Ordenadores de nuestra red, que recoge contenido (incluyendo fotos de iPhoto) de las bibliotecas compartidas en iTunes.
-
Configuración del sistema.
Como ya habrás imaginado, si obviamos la compra y alquiler directa de contenido, para poder reproducir material propio debemos pasar previamente por iTunes, y eso significa en la gran mayoría de los casos que tendremos que interponer un programa que convierta adecuadamente los contenidos en formatos no soportados por Apple TV (son casi todos: Divx, Xvid, MKV, AVI ...) a los que sí aguanta, básicamente MP4 y MOV.
Y si …
Con el nuevo Apple TV y a la espera del Boxee Box que llegará en poco tiempo a España, seguimos esperando el reproductor multimedia, aunque sea streamer de contenido solamente, que nos lo ofrezca todo. La mayoría se enfrentan sin miedo a todos los formatos y formas de meter contenido en ellos que queramos, pero fallan estrepitosamente a la hora de comprar o alquilar contenido y en muchos casos en la interfaz.
El Apple TV tiene su fuerte en esos dos puntos pero limita mucho la manera de reproducir contenido con él. No podemos evitar pensar en un puerto USB sin limitaciones, en una mejor integración con el televisor y lo que el usuario ganaría con ello. Pero aquí el que tiene que ganar dinero es Apple y con su nuevo Apple TV ha creado una máquina perfecta para ello.
Comprar (aunque incomprensiblemente no se puede directamente desde el Apple TV) y alquilar es tan sencillo (y caro si comparamos con los precios físicos de esas actividades) que ya veremos si no acaba junto al televisor y a la espera de quedar libre.
Vídeo en Youtube | Nuevo Apple TV.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
josettr
Vayamos por partes, como dijo Jack el destripador. :)
Apple TV2 es muy diferente de la antigua (tengo las dos)
Apple TV 2 puede hacer streaming de lo que tengamos en cualquier mac de la casa, si no pudiese hacer streaming, no serviria de nada, ya que no tiene disco duro como la otra, no se sincroniza con el mac, etc.
Desde la nueva version de iTunes, ya no hace falta enlazarla a mano con los demas ordenadores, activas compatir en casa en todos y se entienen a la perfeccion, hasta el ipad y el iphone con remote han mejoprado el uso, ya que no hay que emparejarlos, detecta todos los dispositivos de casa a la primera.
El Streaming es de la biblioteca de Itunes al copmpleto, haya lo que haya, y, sorpresa, de fotos de Iphoto. Ya no estas limitado las que te quepan en la Apple TV, como antes, sino que gracias al nuevo iTunes, puedes decirle que quieres poder ver en la nueva Apple TV.
La verdad es que el cacharrillo es una pasada, va mucho mas rapido que la anterior, la respuesta de los menus es inmediata.
Y lo mejor esta por venir, cuando llegue iOS 4,2 con un solo click y sin cables, podemos ver lo que tengamos en nuestro iPhone/iPad/iPod Touch en la tele sin ni un solo cable, sea un video, sea una cancion, e incluso se rumorea que una presentación de keynote. Solo por eso ya vale la pena la compra.
Gracias a Airplay, lo de usar las 2 apple TV como altavoces virtuales del mac, hace que puedas escuchar la misma musica en el salon, en el estudio, alli donde haya una apple TV, y ademas donde esta el ordenador. Hace que puedas hacerla servir de Hilo Musical, y tener la misma musica en toda la casa. Y si ademas, manejas la biblioteca que suena desde el iPad o el iPhone, ya es la repera.... Bienvenidos al hogar del futuro, by Apple :P
Y la respuesta a por que no se puede comprar películas con esta apple TV es facil, no hay donde guardarlas, ya que sus 8 GB de memoria son para el SO y seguramente para aplicaciones que podremos usar en el TV, pero es algo que, seguramente, llegará más adelante.
Si teneis cualquier duda, preguntad, llevo unos dias dandole caña y ya no me falta nada por investigar.
Saludos
economiayocio
Yo lo tengo, por lo que creo que pueda dar unas pinceladas adicionales.
Lo primero, está comprado en USA, por lo que puedo afirmar que funciona perfectamente, con ponerle un pequeño adaptador a la cabeza del enchufe, o includo cambiar el cable, que es bastante estándar.
Yo lo compré, porque veo todas las películas en inglés, y no necesito subtítulos. Al tener creada una cuenta americana que voy rellenando con tarjetas, puedo alquilar todas las novedades en USA (que salen mucho antes que aquí) en calidad HD 720p (más que suficiente), audio Dobly Digital 5.1 (por lo que lo tengo conectado al amplificador), mucho antes de que salgan en España. El alquiler es muy barato.
Lo mismo con muchas de las series. 1$ por cada capítulo de Family Guy, por ejemplo, es muy barato.
Para ver películas descargadas, pues es verdad que es pesado convertir, pero como me gusta verlas mínimo en calidad DVD, antes tenía que copiar la imagen a un disco. Handbreak reconoce la imagen, y en un rato la ha convertido a formato Itunes. Es verdad que sería mejor no hacerlo, pero es el peaje por tener el bichejo, hasta que lo consigan "tunear" de forma efectiva. Es pesado, pero de momento estoy dispuesto a pasar por ello.
En cuanto al streaming y las descargas, como suele ser en productos Apple, lo que destaco frente a aparatos anteriores que son capaces de hacerlo que he tenido (Popcorn, DVD-Blue Ray LG), destacaría lo bien que funciona de primeras y lo sencillo de su uso. La PS3, por ejemplo, tarda mucho más en reproducir las canciones del PC o Mac, mientras que el AppleTV es más rápido.
Para que tenga buen futuro en España, creo qimprescindible que mejoren mucho los contenidos. La piratería nos "ha merecido" la pena frente a comprar las pellículas por su alto coste, por poder verlas en VO y copiarlas a medios digitales, y por no tener que salir de casa para consguirlas. También, porque salen antes en USA que en España.
Este aparato, si hubiera salido hace mucho, habría conseguido que la piratería nunca hubiera despegado en los medios digitales como ha hecho. Pero, los propietarios de los contenidos han sido muy mezquinos.
Si por 3-4 euros podemos alquilar una película que veamos al instante sin tener que descargarla, nos dejan elegir el idioma, nos ahorramos el engorro de aprender Azureus, rar, Neros y demás, la piratería se reducirá de forma brutal bajo mi punto de vista.
Ojalá vayan mejorando el cacharro. De momento, me vale pese a sus limitaciones. Ojalá sean listos y sepan actualizarlo como es debido.
unkaspop
Si compras este reproductor te estás gastando 120 euros en un equipo que tiene como utilidad básica el alquiler de películas. Ahora lo sumas todo y el resultado es: UN ROBO.
raist1
Yo con un asus O!Play de ciento y poco euros veo todo lo que le pongo. Las fotos, los videos de la videocamara, los de las camaras de fotos y el movil (este a 720p). Conectado por lan se pillan un monton de canales por internet. Veo en Full HD los archivos que así lo permiten, cantidad de formatos y el que diga que actualizando software se arregla lo de la resolución... mucha actualización debe ser y muy buena. Reconozcamos lo que es, un intento por volver al negocio del alquiler, de una manera mas amigable y sencilla, pero nada más. No facilitan que veas lo que quieres, sino lo que tienen para venderte. Como mucho actualizaría a una versión con wifi-n de lo que tengo y si fuera posible el nuevo protocolo de Full HD vía wifi. En general me parece que esto que nos venden es bonito, pero sin chicha. Como un Opel Tigra de la epoca.
Ah y ¿mientras vemos las pelis, se puede usar internet para algo?
inmaculada.duarte
Por ahora no me convence, sigo con mi Apple tv de 160 gb, con Atv Flash y puedo hacer y deshacer todo lo que se le demanda al nuevo, que es un fiasco y un paso atrás.
lobovilches
Un streamer por 120€? me encantan los productos de apple pero esto es una barrabasada. Es para gente que no quiere complicarse la vida y tirar de tarjeta de credito, pero vamos que ni de coña...
aisak
Apple TV sin duda tiene muchas deficiencias. No en su funcionamiento, si no en sus prestaciones.
Apple TV bajo mi punto de vista, es un proyecto a medio plazo. Ahora solo le vemos cosas que le faltan (y cierto es que le faltan) pero en un poco espacio de tiempo, empezaran a aparecer productos similares a estos, sin capacidad de almacenar datos, todo será "en la nube".
Cuando tengamos servicios en españa como HULU y de la TDT pasemos (cosa normal viendo la basura que es) empezaremos a ver a Apple TV con otros ojos, pero sigo pensando que tenia que tener como mínimo una ranura usb, pero ya conocemos la politica de apple de comprar comprar y volver a comprar (entendible, porque no ha llegado a ser lider en ventas si no hubiese sido por esa política).
genome
Yo llevo un tiempo mirándolo y la verdad es que me llama bastante la atención. La duda que me queda es qué tipo de contenido está accesible desde España, ¿contenido español, americano en inglés, VOS?
También la duda que me queda es si un AppleTV americano funcionará aquí, ya que un familiar mío va a viajar a USA y allí sale bastante mas barato...
Un saludo
cancamo
Lo que hace lo hace bien pero en EEUU tiene unos valores añadidos que aquí no y por lo tanto está un poco cojo para nosotros.
Aquí basicamente tiene sentido para el que tenga su biblioteca en iTunes y quiera verla en la televisión, para el que tenga iPhone/iPad y quiera compartir con la televisión, para el que quiera Youtube en la televisión de la forma más barata y para todo lo demás: "Master Card"(iTunes Store)
Al que le encaje eso... no tendrá queja alguna. Pero el ATV no pretende ser un todo terreno.
Yo sigo esperando a que haya una "Apple TV App Store" el año que viene y entonces lo mismo me lo pienso.
txomin
Preguntas: ¿Qué velocidad mínima de internet requiere? ¿Se pueden elegir peliculas en ingles, español y frances (por ejemplo)? ¿Opciones de subtítulos? Yo estoy interesado en una cosa de estas para el alquiler de películas, ya que en mi ciudad los video clubs me quedan lejos y tienen poco donde elegir.
albertoseo
Hola, tengo una pregunta. El catalogo de películas que ofrece es mas o menos nuevo o hay que esperar mucho para que una película del cine llegue al Itunes
nicolas
Requerimientos mínimos de conexión a Internet?????? Gracias
isimac78
El apple TV es lo que es. Si quieres un equipo versatil y que haga TODO, lo mejor es dejarse de zarandajas y poner un ordenador (los encuentras por 300€) o un Apple Mini (como reproductor, servidor de contenido como es mi caso).
Yo no acabo de verle futuro a este tipo de dispositivos en España.
juanmol
Hola!, he visto por ahí que es facilmente hackeable, de echo he visto que le han instalado el mythtv frontend, sabeis si se le puede instalar tambien el backend? La verdad es que me encanta el diseño, ruido, consumo ... pero me tira de espaldas el sistema operativo. Saludos!
alberto.barquinsanma
Convenía que comentarais cómo funciona para hacer streaming de música desde itunes así como las posibilidades de uso junto al ipod/iphone/ipad y la función airplay... ya hay juegos que permiten jugar en la tv usando el iphone como mando, o transmitir directamente música o video desde el ipod touch a la tele... en fin que os habeis quedado un poco cortitos en la prueba
jmartincantillo
Una de las dudas que tengo y si en la biblioteca de itunes que tenemos en un ordenador cualquiera de la casa metemos una peli, si a través del appleTV podemos reproducirla?¿
juanmol
la verdad es que viendo las preguntas que estamos haciendo, yo creo que se pueden resumir en la mia, queremos el hardware del apple tv pero con nuestro sistema, por ejemplo un mythtv, xbmc o algo por el estilo, pero queremos que sea frontend y backend, con eso conseguimos ver todo lo que estamos preguntando, hasta archivos compartidos en cualquier equipo de nuestra red. Es la eterna duda con apple ¿podre usar su hardware con un sistema que me deje hacer lo que quiera?. Particularmente, si veo que alguien es capaz de meterle el backend del mythtv, me lo compraré, mientras tanto voy a seguir viendo otras opciones. Saludos!.
Ivan Cerra
Hola Javier,
Tengo una pregunta importante que hacerte. Yo tambien tengo un Apple TV, y cuando elijo alquilar pelicula, me pide el numero CCV de mi tarjeta de credito asociada a iTunes (Tengo credito en iTunes pero le da igual), y además una vez que le meto el codigo me devuleve otra vez a la pantalla de información de la peli sin haberla alquilado¿? y sin ningún mensaje más ?¿
Ahora si la compro o alquilo por iTunes en mi iMac no hay ningún problema pongo compartir iTunes y accedo a las pelis del iMac y las reproduce perfectamente.
A ti te ha ocurrido¿?
Por cierto un punto que me gusta mucho es el apartado podcast, donde por ejemplo tenemos acceso a los programas de redes de Punset.
Un saludo.
malime92
El nombre de la película "Gattaca" no es un sospechoso guiño a Xataca, jejeje
raist1
¿Tiene que ser mac para hacer el streaming? ¿No le puedes conectar un disco externo, un pendrive o la camara de video? ¿Que tal lo del consumo de ancho de banda que se ha preguntado?, ¿te deja algo libre?
oskarfer
una maravilla, este
53079
Chicos, lo mismo es un poco tarde ya para comentar esto pero bueno...acabo de llegar!! A ver yo tengo un ipad y este tengo un programa para pinchar música. Con este cacharro podría ver lo que pincho en el ipad en la television? Y lo más importante, con este cacharro podría oir lo que oigo en el ipad? Lo digo porque mi tele suena increible...pero el ipad sin altavoces suena como un gato atrapado en una lata...Gracias!
di-zen
Si no tiene la posibilidad de ver peliculas en V.O. sería una pena. Tiene buena pinta como todo lo de apple pero ver las pelis dobladas al castellano, es mas aburrido que salir a bailar con la hermana. No entiendo que no tengamos la libertad de poder escoger como queremos ver las pelis. Tengo ganas de probar el aparato me gusta que sea pequeño. Y me interesa poder alquilar, pero en castellano, nunca.
Alguien sabe como poder comprar o alquilar desde otras tiendas. ?
Gracias chicos de xataka por buenos materiales para informarse. Saludos este 2011.
jorge.martinezarroyo
Por favor, alguien me puede confirmar si para ver la Apple TV USA (con Netflix y todo eso) me vale con comprar el Apple TV aqui en España y abrirme una cuenta apple en USA con tarjeta de credito americana? Habría que hacer algo mas´????? el lugar de compra del hdw influye o solo el origen de la cuenta de itunes?
Muchas gracias.
paublin
editado