La tendencia hacia pantallas más y más grandes es un hecho en el mercado de smartphones, sin embargo esa misma tendencia está restando portabilidad y comodidad a la hora de llevar con nosotros nuestros smartphones.
Según fuentes de la industria, Samsung presentó en Las Vegas en el Hotel Encore una pantalla flexible que toma una aproximación muy distinta a la de LG G Flex o <a href="Samsung Galaxy Round. Es una pantalla que puede doblarse sobre sí misma (plegarse), para que un dispositivo con pantalla de 5,68 pulgadas ocupe poco más de la mitad.
El flexible futuro de las pantallas
El concepto del prototipo es como si tuviésemos un dispositivo con formato libro que tiene una pantalla de 5,68 pulgadas que se dobla por la mitad a la hora de cerrarlo.

La pantalla está realizada en un sustrato plástico pero utiliza base de Poliamida (PI), que según comentan se dobla con mayor facilidad.
Samsung ha creado también una matriz metal táctil en la propia pantalla que no se deteriora con el uso, doblar la pantalla.
Es decir no sólo tendríamos una pantalla, sino que sería una pantalla táctil, perfecta para smartphones, tablets o dispositivos weareables.
El prototipo de 5,68 pulgadas muestra una imagen sin cambio de calidad en la zona donde se pliega.
De hecho ese es el punto que más está estudiando Samsung para conseguir dar con el material y características correctas para este tipo de pantallas que daría lugar a nuevos formatos de dispositivo.
Dispositivos con esta tecnología el próximo año
La presentación ha sido llevada a cabo entre analistas, VIPs y clientes potenciales y que deja claro que la compañía surcoreana está apostando por ello. De hecho, en noviembre del año pasado el vicepresidente de Samsung comentó que los dispositivos con pantalla plegable estarían en el mercado para 2015.
Hasta entonces tienen que asegurarse de que no surgirán problemas funcionales o de rendimiento de la pantalla tras ser doblada miles de veces.
Tendremos que esperar aún bastante hasta ver dispositivos con este tipo de tecnología en la calle, pero si además de poder conseguir dispositivos más compactos, la flexibilidad de las pantallas las vuelven más tolerantes a golpes, estamos seguros de que este tipo de pantallas tendrán mucho que decir de cara al futuro.
Vía | PhoneArena. En Xataka | Samsung, las pantallas plegables son para el 2015.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
hakirojimmy
Llevo mucho tiempo diciendo que esta será la próxima (r)evolución de los smartphones de 2020. Hacerlo tipo "libro" es el 90% del trabajo, el otro 10% es simplemente colocar otra pantalla en lo que sería la "portada" del libro (véase la 1a imagen, la de "Foldable AMOLED Display").
Tendríamos un smartphone de 5", que podríamos "abrir/desdoblar" y se convierte en un tablet de 7".
O un smartphone de 4.3" que se convierte en un phablet/tablet de 6" al desdoblarlo.
Una pasada, sería incluso un "tablet-killer".
Lo que lo fastidia todo es el diámetro mínimo de curvatura de la pantalla. Podemos hacer un smartphone de 8 mm de grosor, pero si el diámetro mínimo de curvatura es de 20mm (tecnología espectacular hoy en día) obtenemos un tocho de 28mm doblado. Para hacerlo práctico habría que bajar el diámetro de curvatura a unos bestiales 2 mm o así, y eso es lo que creo que no veremos hasta 2020, por mucho que vayan sacando cacharritos desde 2015.
Hay que reconocer que Samsung, y LG, son las bestias pardas de la tecnología de pantallas, yo no sé qué dan de comer en Corea del Sur =P
darkyevon
El teléfono tablet no tardará en llegar entonces, lo doblas y es un móvil, lo abres y es una tablet. Lo que me preocupa mas es el grosor.
Rodri
Menos mal, alguien aportará un poco de aire fresco al mercado. Me parece una tecnología alucinante y con muchas posibilidades.
jmaldon000
Ahora si estamos hablando...
neo3587
Pues será mejor que mejoren enormemente los ángulos de visión (para tener una mejor experiencia e inmersión con esta pantalla tipo libro), porque en este tema las actuales pantallas AMOLED para smartphones dejan bastante que desear.
PD: Ya me lo estoy imaginando, Galaxy Book, Galaxy Book Mini, Galaxy Book Ace, Galaxy Book Pro, Galaxy Book Neo, etc etc.
aps
La bateria será un cilindro de (mas o menos) 1.8cm de diametro, y alrededor se enrolla la pantalla. Para el marco se me ocurre usar algo parecido a lo que hay en las pulseras de medio euro de los chinos, que se pueden dejar estiradas y con un golpecito se enrollan... ahm, los puertos (jack y mini usb o lo que sea) podrán estar en la base de la bateria, hasta que todo sea inalambrico.
ziceck.zhuk
Si que ha innovado.
delcoso
Esto no lo veremos al menos, hasta 2030...Si es que llegamos a verlo.
yaquy
Será el futuro. Es obvio. Se podrá portar un tablet o smartphone con poco peso y pantallas más grandes. No tendría sentido que las grandes compañías apostarán por ello si no vieran el filón.
rodolfobasaez1
...y se repite el ciclo nuevamente. Años atrás pasó con la evolución de formato de teléfonos "ladrillo" (o "candy bar") a "clamshell" ("concha de almeja").
chimalex
Obviamente, a todos nos interesa el grosor que va a tener este dispositivo, pero es lo mismo que ha ocurrido con toda la tecnología... ¿Las pantallas de TV? En su comienzo eran unos dinosaurios, ahora son ultra delgadas... Ahora... ¿Los teléfonos celulares? ¿Cómo fue el primer teléfono celular? Fue fabricado por Motorola y vaya que era un ladrillo ¿no? Hablamos del Motorola DynaTAC 8000X y sólo tenía la función de marcar, ahora compárenlo con un teléfono celular (smartphone) que tiene WiFi, NFC, Bluetooth etc etc. Ocurre lo mismo para las laptops, computadoras de escritorio, almacenamiento etc.
davidlopezdlive
Apple ya tiene algo así patentado, pero no son tan tontos de ir enseñandolo por ahí. Cuando tengan un producto acabado lo mostraran